Tips en Cascada, 30 de Abril 2025

-Elección judicial, juegos de poder

-Y en la de CEDH, ¿impondrán a GB?

-Lecheros, víctimas de la simulación

-Les prometen los pagos y no llegan

-Que operan enviados de la CNTE

-¿Tomarán agua de “El Granero”?

-Piden atención para otras zonas

SE ESTÁ PROPICIANDO un escenario donde la elección a jueces y magistrados por el Poder Judicial del Estado se puede convertir o se está convirtiendo en un juego de facciones políticas por el poder, sostiene una fuente enterada, consultada por este espacio...

POR UN LADO, el equipo de la gobernadora Maru Campos pareciera no definir las listas de quiénes son sus candidatos y el encargado de la operación política es el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña…

ES SABIDO QUE el candidato de Santiago de la Peña es Andrés Pérez Howlett, a quien le ha dado permiso para moverse por todo el estado, cuando los guindas ya reclaman que está usando recursos humanos y materiales propios del Gobierno estatal... 

DE LA PEÑA busca proyectar, aseguran, a Pérez Howlett para buscar que el priista salga adelante, verlo como un triunfo personal y enviar el mensaje de que cuenta con una estructura para hacer campaña política, un tema donde se destaca que el funcionario presume que sacarían avante el 70 por ciento de los espacios en competencia en listas validadas con la presidenta del PAN, Daniela Álvarez, quien por cierto placea al secretario de Gobierno, hasta provocar que se le critique por ser su operadora política…

POR EL LADO del Ayuntamiento el candidato es el actual secretario Roberto Fuentes, quien se ha visto por demás tímido y sin una estrategia de operación política, y quien no se quita el estigma de “corralista arrepentido"...

PERO EL CASO es que nadie se está moviendo de las estructuras panistas ni del Municipio de Chihuahua, ni de Meoqui, ni Camargo, ni Cuauhtémoc, menos en otras instancias de Gobierno, como la Secretaría de Desarrollo Social. Todo mundo quieto, hasta esperar la lista que defina De la Peña… 

PERO QUIEN SÍ se está moviendo totalmente es el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien ha estado hablando con varios de los aspirantes a magistrados y ha tendido una red de operación política estatal por su naturaleza de ser un operador político nato...

LA APUESTA DE Cruz y de ese sector de Morena es muy clara: ganar la presidencia del Poder Judicial del Estado al impulsar a la magistrada más votada.  Una, como ya se dijo, es Angélica Mendoza; la otra carta también es Gabriel Sepúlveda, quien va de magistrado al Tribunal de Disciplina Judicial…    

POR EL LADO del PAN no hay definición y tampoco operación política, y ya se empiezan a cuartear sus alianzas; para muestra lo que pasó en el Congreso del Estado en la elección de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos…

ESTE SERÍA, APUNTAN, el segundo gran revés de Alfredo Chávez. El primero fue la lista de todos los candidatos a magistrados indeseables por Maru Campos, que les colaron y que finalmente están compitiendo, y que, muy seguramente, debido a la operación de Morena, son quienes van a ganar: Alejandra Ramos Durán, Perla Ruiz y Éricka Mendoza; se pueden colar también Jorge Neaves y Yamil Athié, que son perfiles neutros y profesionales…

EN EL CASO de Pérez Cuéllar, el edil fronterizo atiende personalmente a quienes buscan una posición de las que están en juego, de tal manera que hay aspirantes panistas que han buscado a Cruz, quien los recibe y les da expectativas políticas...

*****

AYER SE DIO a conocer la  convocatoria a 894 aspirantes a ocupar uno de los 305 cargos para jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, por parte del sector empresarial, a través de Ficosec, para que suscriban los compromisos de una propuesta generada por el Observatorio Ciudadano, con el fin de que puedan ser evaluados cuando los elegidos, el 1º de junio, lleguen a su función, la desarrollen y la terminen…

LA PROPUESTA ESTÁ enfocada en el impulso y colaboración en el diseño del nuevo modelo de gestión y evaluación judicial, así como para la construcción de indicadores. Además, se tiene contemplada una propuesta legislativa de Ley Orgánica del Poder Judicial ante el Congreso del Estado para normar el nuevo modelo de gestión judicial, en la que se incluye una comisión de evaluación, con participación del sector empresarial, a través de Ficosec…

TAMBIÉN SE INCLUYE el conocer los proyectos de prevención social de la violencia y la delincuencia, financiados por Ficosec, para fomentar la cultura de la denuncia, la atención y el acompañamiento a víctimas del delito, entre otros...

A QUIENES SE interesen se les pide que generen una firma videograbada para subirla a una plataforma diseñada por Ficosec y contar con un respaldo de estos compromisos con voz e imagen, de manera que los que lleguen a ocupar los puestos logren un acercamiento puntual con el sector empresarial. Ficosec va a informar de manera periódica, con cortes semanales, sobre las y los candidatos que se vayan sumado a estos compromisos, y se publicarán en sus redes sociales…

COMO LO DIJERON los representantes de los organismos empresariales que estuvieron en la presentación de este ejercicio ciudadano, a pesar de no estar de acuerdo con la Reforma Judicial no se quedaron inmóviles, sin dejar de hacer algo para que lleguen los perfiles más adecuados a la función jurisdiccional. Por ello, seguramente, los candidatos que se sumen a esta firma de compromisos, además de tener una plataforma de difusión, seguramente, la referencia de que estén ahí puede influir en la intención del voto de los electores. Ahí la visibilidad que les puede ofrecer este ejercicio ciudadano…

*****

LA RECIENTE VOTACIÓN en el Congreso del Estado para la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) es un reflejo de poder y negociaciones, pues el revés para Georgina Bujanda, la candidata del PAN, resultó significativo…

A PESAR DE obtener 21 votos a su favor, no alcanzó la mayoría requerida de 22 votos, como se había adelantado en este espacio a la víspera, debido a la anulación de sufragios por parte de la bancada de Morena y a una clara operación de Ariadna Montiel…

ESTE RESULTADO DESTACA la complejidad de las dinámicas políticas en Chihuahua, y revela la influencia de Morena en la Legislatura y su capacidad para bloquear candidaturas que no consideran afines a sus intereses…

LA SORPRESA EN la votación fue el apoyo de la legisladora del PT, Irlanda Márquez, a Georgina Bujanda, lo que sugiere que las lealtades partidistas no siempre son absolutas…

POR OTRO LADO, la anotación "no a la imposición" por parte del diputado Óscar Avitia, de Morena, reflejó una resistencia interna a las posibles presiones o negociaciones que se dieron en el proceso…

SEGÚN VERSIONES, APUNTAN a que todo este escenario en contra de Georgina Bujanda se dio en el centro del país; se suponía una negociación, pero a última hora no se lograron dos votos de diputados, ojo, de Morena. El perfil de la exdiputada dicen que les causaba problemas; el PAN hizo todo a su alcance e intentaron jugar la bola dura, pero no salió…

AL PARECER A Morena le salía muy costoso en lo interno otorgar el voto que cobrar factura en el futuro, pues hasta el diputado guinda Óscar Avitia, quien al parecer daría el respaldo a Georgina Bujanda y definiría las dos terceras partes que se requerían para su designación, votó en contra, y no sólo eso, sino que mostró su cédula, en la que escribió la leyenda “no a la imposición”. Tal parece que el efecto “Montiel” comienza a alinear a los legisladores “morenistas”, señalan…

ESTE RESULTADO PLANTEA interrogantes sobre el futuro de la CEDH, pues ahora se tendrá que presentar una nueva terna, y se destaca, porque en política puede haber sorpresas, pues la nueva triada a votar podría ser distinta en su totalidad, o bien, con cambiar una persona sería tomada como una nueva propuesta; eso lo tendrá que definir la Junta de Coordinación Política, y se dice que se pretende votar en un próximo periodo extraordinario de sesiones. ¿Pretenderá la mayoría tratar de imponer de nueva cuenta a Georgina Bujanda en la próxima terna a votarse?...

PERO SALEN A relucir otras aristas: en esos 21 votos a favor de Geo Bujanda van las magistraturas de Rubén Aguilar (PT) y de Nancy Escàrcega (MC), que había jurado no ir con el PAN después de la toma clandestina que Mario Mata le encontró a “El Caballo” Lozoya en su domicilio particular en Parral, en plena campaña del año pasado, donde la candidata a alcalde era la esposa de Lozoya, Soledad Sánchez, y que terminó por marcar la derrota de MC y “El Caballo” en ese municipio, evitando que Sol fuera alcaldesa. Así las cosas...

*****

LA RECIENTE CRISIS en Chihuahua, donde productores lecheros se vieron obligados a cerrar carreteras durante más de 11 horas en protesta contra Liconsa, revela la cara más cínica de la 4T, señalan…

MIENTRAS LA SENADORA morenista Andrea Chávez celebra reuniones con funcionarios federales para discutir el programa de abasto social de Liconsa, su hermano, Gregorio Chávez Treviño, responsable de la delegación de Liconsa en Chihuahua, ha incumplido en tres ocasiones con el pago de precios de garantía y subsidios, según denunciaron los productores lecheros…

ESTA SITUACIÓN ES un claro ejemplo de la desconexión entre la retórica y la realidad en la 4T, pues se habla de apoyar a los pequeños y medianos productores, pero en la práctica se les deja en la indefensión, aplazando el pago de precios de garantía y de subsidios de los litros de leche que se le han vendido al Gobierno Federal, y se les obliga a tomar medidas drásticas para ser escuchados… 

LA FALTA DE pago ha provocado afectaciones a familias en varios municipios de Chihuahua, colocándolos en una situación límite, mientras la simulación de acuerdos con funcionarios federales parece más un ejercicio de relaciones públicas que un compromiso genuino para la solución de los problemas que aquejan a los productores lecheros. ¿Hasta cuándo seguirán los productores pagando el precio de la negligencia y la hipocresía?, cuestionan…

*****

AL PARECER ES de familia, porque dicen que también Gregorio Chávez actuó de la misma manera que su hermana, pues según el delegado de Liconsa, ha estado en contacto con una gran parte de los productores, incluso aseguró que de parte de ese organismo estarían en la manifestación del pasado lunes para dialogar con los productores, quienes por cierto dicen lo contrario, pues ni una llamada quiso contestar el hermano de Andrea Chávez y mucho menos se paró a escuchar a los manifestantes…

POR SU PARTE, a los productores que ya tienen varias semanas de pago atrasadas y a quienes se les prometió el correspondiente a las 14, 15 y 16 este martes, únicamente se les entregó el de la 14, siendo que el mismo delegado aseguró que se les cubrirían al menos dos semanas, pero eso sí, los invitaron de nueva cuenta a la Ciudad de México para “dialogar y llegar a un acuerdo”…

*****

SEGÚN VERSIONES, LA Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha iniciado una serie de acciones en Chihuahua, con el objetivo de preparar el terreno para la huelga nacional prevista para el 15 de mayo… 

REFIEREN QUE OPERADORES de la CNTE provenientes Zacatecas han llegado a Chihuahua para coordinar las movilizaciones y actos de protesta en los preparativos de la huelga, que incluirán marchas, mítines y una campaña mediática nacional, con brigadeos del 7 al 13 de mayo en  regiones como Juárez, Chihuahua, Parral, Madera, Guerrero, Cuauhtémoc, Delicias, Camargo, Jiménez y Ojinaga…

LA ESTRATEGIA BUSCA generar presión sobre las autoridades educativas y gubernamentales, infiltrándose en la marcha del 1º de mayo, a la que han convocado las secciones sindicales del SNTE…

SEÑALAN QUE LA participación de operadores externos podría intensificar las acciones de protesta y generar un ambiente de mayor tensión en la entidad, situación que podría volverse compleja si se considera la cercanía del Día del Trabajo y la huelga nacional prevista…

LA REGIÓN CNTE de Chihuahua plantea madrugar a la SNTE, llegar a las 7:30 a.m. para ocupar el Monumento al Trabajador en “El Palomar”, mientras que las regiones foráneas lo harán a las 8:00 a.m. y realizar un mitin al finalizar el evento en la Plaza de Armas…

*****

CONTINÚA A LA expectativa el acuerdo que se dio en días pasados entre autoridades de México y Estados Unidos para cumplir con el Tratado Internacional de Aguas de 1944. No se ha informado de dónde saldrá el agua que se adeuda, no hay más datos, sólo se sabe que la presidenta de la República acordó cumplir…

PARA ESTE ACUERDO se realizará otra reunión, en la que participarán autoridades de Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, a quienes se les informará cuáles serán las fuentes que se tomarán para el pago de dicho tratado…

SE DEBE DESTACAR que las presas de Chihuahua mantienen un nivel muy bajo, incluso dos de éstas están a punto de desaparecer, y que durante la primera reunión que sostuvo Maru Campo Campos con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, e integrantes de ambos niveles de gobierno, se analizó la posibilidad de tomar la reserva de la presa “El Granero”…

*****

HOY, EN TODOS lados, habrá festejos por el Día del Niño. En Palacio de Gobierno, por esta ocasión, sólo se decoró el Salón 25 de Marzo y la entrada por la calle Libertad, lugar al que los titulare de dependencias y organismos del Ejecutivo acudirán desde temprana hora a recibir al menor que les tocó atender por esta fecha; sin embargo, quienes saben del tema dicen que, de igual manera, se aprovechará para checar la cartilla de vacunación…

ESTO, DEBIDO AL brote de sarampión que hay en la entidad, dato que ya ha sido dado a conocer en varias ocasiones en la “Mañanera del pueblo” y por encabezar las cifras de casos confirmados, datos que han causado alarma entre la población, pero que tal vez no se han dado a entender…

COMO YA SE ha dicho con anterioridad, una cosa son los casos confirmados y otra los que están en activo, cifras muy distintas, pero que al final de cuentas ocasionó la movilización de padres de familia para completar esquemas de vacunación en menores de edad…

SIN EMBARGO, SE desconoce si ya fueron revisadas las cartillas de vacunación de los integrantes del Gabinete Infantil; recordemos que esto es por prevención…

*****

¿Y POR QUÉ sólo ellos? Llamó la atención que ahora la Secretaría General de Gobierno del Estado convoque a una audiencia pública a vecinos de la zona de “El Reliz”, tanto que ya en redes ha surgido una polémica, pues no es la única área que requiere apoyo, según dicen… 

Y ES QUE tan sólo basta recordar que no ha pasado ni un mes cuando se celebró una audiencia pública por parte del Municipio, en la que se llegó al acuerdo de cada mes tener mesas de trabajo y revisar avances de las soluciones a las problemáticas que plantearon… 

NADA MÁS Y nada menos, incluso, hace quince días, el alcalde Marco Bonilla presentó una iniciativa para aumentar el monto de las multas por ganado suelto, una de las cartas que ellos pusieron en la mesa y de la cual pedían solución…

SI BIEN POR parte del Estado se verán temas viales, que sí se requiere revisar por los accidentes que han cobrado vidas, la ciudadanía en general pide que también se tomen en cuenta otros tramos del municipio que también necesitan apoyos…

Tips al momento

A casi un año de que Riggs ejerciera violencia política de género vs la Síndica, pide disculpas

Desde el pasado 14 de enero del presente año, un bochornoso hecho marcó al Gabinete Municipal, pues durante una comisión el regidor Miguel Riggs, realizó una serie de comentarios contra la sindica Olivia Franco, mismos que fueron catalogados como violencia política de género, y fueron denunciadas y reprobadas por la fracción de Acción Nacional.

A casi un año, el día de ayer el mismo Riggs, ofreció una disculpa, esto en cumplimiento a la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral, aunque fueron aceptadas, la misma Olivia, indicó que le hubiera encantado que se dieran de manera privada y con voluntad personal.

También en el caso el TEE ordenó la inscripción de Miguel Riggs en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, como parte de las medidas de reparación integral.

Y se instruyó notificar el caso al Órgano Interno de Control del Municipio y al Instituto Chihuahuense de las Mujeres, encargado de vigilar el cumplimiento de las medidas de protección en favor de la funcionaria.


Bautizan a Miguel Riggs, el regidor "iRiggsponsable"

El dirigente municipal del PRI, Pedro Beristaín, al desmentir a Miguel Riggs sobre una calle en proceso de pavimentación, le bautizó como el "Regidor IRiggsponsable".

En la colonia Juan Huereca, en la calle privada Fierro, en días pasados el regidor de Morena, Miguel Riggs grabó un video denunciando la falta de pavimentación y señaló que el Consejo de Urbanización Municipal no ha hecho su trabajo.

Pedro Beristaín al ir a revisar este tema confirmó que dicha pavimentación es bipartita entre municipio y vecinos, es decir 50% y 50%. "Vino a grabar un video desinformando y calumniando como es su costumbre... es una vil mentira y completamente falso, al día de hoy los vecinos, en la parte que les toca aportar, que es el 50% de la obra, únicamente han pagado 29 mil pesos al 13 de junio del año pasado, que es el último pago registrado, lo cual corresponde cerca del 22 o 23%", señaló Pedro Beristaín.

Señaló que políticos irresponsables como Miguel Riggs se dedican a calumniar y mal informar a los ciudadanos con intereses electorales, "te vamos a llamar en el PRI el regidor iRiggsponsable. Porque lo único que haces es calumniar, difamar y mentir, repito, para ganar adeptos. Te invitamos a que seas más responsable, a que seas más profesional, a que hagas política de altura, pero sobre todo que no le mientas a las y los chihuahuenses porque es lo último que se merecen de políticos como tú".


Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes