Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportera de Telediario fue víctima de “pinchazo” en la alcaldía Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una reportera de Telediario denunció que un sujeto desconocido la pinchó en el brazo mientras caminaba con su camarógrafo en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Tras el hecho, dijo sentirse mareada y fue trasladada a un hospital. 

En las últimas semanas han aumentado los casos de presuntos pinchazos en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús, una problemática detectada y atendida por las autoridades. Sin embargo, esta vez se reportó un hecho similar sobre las calles de la capital. 

 

De acuerdo con los informes, la periodista Areli Lorenzana estaba realizando un enlace sobre la manifestación de trabajadores del 1 de mayo, en la avenida Juárez, frente a la Alameda Central de la Ciudad de México. 

Al término de la transmisión, caminó con su camarógrafo sobre la banqueta de la avenida para arribar a su vehículo. Durante el traslado, Areli sintió la presencia de un sujeto, quien se le acercó y presuntamente le realizó un piquete con una guja en el brazo derecho. 

El supuesto agresor comenzó a correr y el camarógrafo intentó alcanzarlo, sin tener éxito. Los hechos fueron reportados al equipo de producción del noticiero, mismo que contactó a las autoridades para solicitar el servicio de atención médica. 

Los cuerpos de emergencia atendieron a Areli, quien aseguró sentirse mareada. Se le realizó una revisión rápida, se le detectó la presencia de un pinchazo y fue traslada al Hospital Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza, para realizarle un examen toxicológico. 

De acuerdo con Telediario, Areli se encuentra consciente y realizándose los exámenes del protocolo en estas situaciones.

 

 

 

Se desconoce si este caso este relacionado con los pinchazos en STC, sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, identificar al responsable y prevenir otros incidentes.

El STC informó que, si eres víctima de un pinchazo en el Metro o Metrobús, puedes acercarte al personal de vigilancia o al personal operativo de las instalaciones del transporte, que está capacitado para situaciones de este tipo. Si estás dentro del tren, puedes jalar la palanca de emergencia para recibir atención inmediata. 

Además, proporcionó las siguientes vías de contacto para realizar denuncias y recibir orientación: 

Teléfonos del Centro de Atención: 5556274861, 5556274588, 5556274950, 5556274951, 5556274741.

Mensajes de WhatsApp (disponibles en horario de servicio del Metro): 5543244031, 5543235284, 5546071441, 5546084617, 5550091930. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes