Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 8 de Mayo 2025

-Gregorio Chávez incumple pagos

-Mayra Chávez está en el ojo del…

-Violencia vs. taller sobre violencia

-Unidades del Bowí, muy quemadas

EL DELEGADO DE Liconsa, Gregorio Chávez Treviño, hermano de la senadora Andrea Chávez, ha generado malestar en Chihuahua debido al incumplimiento del pago de precios de garantía y subsidios a productores lecheros en cuatro ocasiones, lo que ha provocado la toma de carreteras. La situación ha afectado la imagen de la marca del Bienestar, que podría verse aún más perjudicada con el cambio de nombre de Liconsa a Leche para el Bienestar…

LA SÚPER DELEGADA Mayra Chávez ha deslindado a la Delegación del Bienestar de la responsabilidad sobre Liconsa, lo que refleja la gravedad de la situación. Los productores lecheros han mostrado su descontento de manera contundente en el pasado, como en 2020, tras el incumplimiento de la promesa del pago por parte de Juan Carlos Loera, cuando fueron y vandalizaron lanzando estiércol en las oficinas de esa dependencia...

LA SITUACIÓN EN Liconsa puede tener consecuencias negativas para la imagen del gobierno federal y la marca del Bienestar en Chihuahua, según dicen...

*****

LA SÚPER DELEGADA del Bienestar, Mayra Chávez, se encuentra en el ojo del huracán político al ser mencionada entre los candidateables a la gubernatura por Morena en 2027, pues su papel como representante de la dependencia le ha permitido tener un perfil alto en el estado, pues hay que recordar que fue dicho cargo federal el que aprovechó en su momento Juan Carlos Loera y otros exfuncionarios como trampolín para las candidaturas a las gubernaturas en las entidades, es decir, el espacio por sí sólo es uno de los más importante y una antesala para una proyección política...

EN CONFERENCIA DE prensa, Chávez Jiménez respaldó las reglas aprobadas por el Consejo Nacional de Morena, que prohíbe actos anticipados de campaña, uso de financiamiento privado o de recursos públicos con fines político-electorales. La delegada enfatizó que los programas del Bienestar no tienen intermediarios y que su entrega debe ser transparente y sin condicionamientos; es decir, ni siquiera los senadores, diputados, alcaldes o funcionarios están facultados para su trámite o entrega, independientemente de si tienen o no aspiraciones políticas electorales…

MAYRA CHÁVEZ NO ha confirmado la posibilidad de buscar la gubernatura en 2027, como lo han hecho abiertamente Andrea Chávez o Cruz Pérez Cuéllar, además que mencionan a Ariadna Montiel y Juan Carlos Loera; sin embargo, la delegada indirectamente no se descartó al confirmar asumir las reglas aprobadas por el Consejo Nacional…

LA MISMA DELEGADA fue reiterativa en que, aun cuando puede haber buenas intenciones de algunos en la promoción del Bienestar, los programas no tienen intermediarios y las reglas aprobadas por el Consejo son claras en prohibir coacción o uso para promocionar alguna imagen, cuando se ha visto el uso del eslogan del Bienestar en las caravanas de salud, ambulancias y clínicas, como ocurrió con la promoción personalizada de la senadora Andrea Chávez, así como en eventos de otros políticos, de los que todos se han colgado esta marca insignia del gobierno de la 4T.

*****

LA AUSENCIA DE los diputados en el Taller Sobre Violencia de Género es un reflejo de su compromiso con la causa. La exdiputada Ivón Salazar, hoy titular de la Unidad de Igualdad, es conocida como una mujer de experiencia, comprometida con los derechos y en contra de la violencia, así que elaboró un protocolo para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, aprobado por la Junta de Coordinación Política, y acordando que ella impartiría un taller a los 33 diputados. Parece que su expertise y dedicación no son apreciadas por los legisladores, dicen, quienes prefieren ignorar el problema y fingir que no existe…

¿QUÉ HICIERON LOS diputados? Tal vez se quedaron en casa, pues sólo cuatro estuvieron de manera presencial en el taller: Rosana Díaz, Leticia Ortega, Magdalena Rentería y Jorge Soto. Por vía zoom, pero sin mostrar sus rostros, estuvieron Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez y Edith Palma...

ES IRÓNICO QUE estos mismos diputados se sientan defensores de las mujeres y aseguren estar comprometidos con su causa, pero parecen no tomarla en serio, o legisladoras que se dicen violentadas hagan vacío. La ausencia de la mayoría de los diputados en el taller, comentan, es un claro ejemplo de su falta de compromiso y su desprecio por la causa…

*****

LA DIPUTADA DE Morena, Edith Palma, parece estar jugando un juego político peligroso al interior de su partido, alineándose con diferentes grupos y luego cambiando de postura, según convenga a sus intereses… 

RECIENTEMENTE DENUNCIÓ QUE el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) discriminó a 27 menores de educación básica en Guachochi al negarles alojamiento por no estar becados, pero ahora defiende al INPI y pide que se incluya al delegado Víctor Martínez en el comité de asesores de la Ley de Consulta de Pueblos y Comunidades Indígenas…

ESTA CONTRADICCIÓN EN sus declaraciones genera dudas sobre su verdadera lealtad y motivaciones. Algunos señalan que Edith Palma busca quedar bien con el grupo de Ariadna Montiel, mientras que otros creen que pretende congraciarse con el grupo de Adán Augusto López y Andrea Chávez, conocido como "corralista". El delegado del INPI en Chihuahua, Víctor Martínez, es visto como un personaje muy cercano a este último grupo…

*****

LUEGO DEL INCIDENTE que se presentó ayer por la mañana en una de las unidades del Bowí, horas más tarde se realizó una reunión con autoridades involucradas, la cual fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, quien al parecer dio algunos “jalones de orejas”, pues es increíble que en menos de una semana hayan ocurrido dos incidentes similares…

Y ES QUE, como se dijo, fue el 2 de mayo, a muy temprana hora, que se registró el primero de éstos en el centro de la ciudad, y aunque descartan que fue un incendio, testigos afirman que sí hubo fuego; sin embargo, las autoridades afirmaron que se trató de un problema con el turbo…

PERO NADA QUE ver con lo ocurrido la mañana de ayer, cuando el camión terminó reducido a chatarra tras el siniestro, además de ocasionar daños a la estación que se encuentra frente al ISSSTE, instalación de las que más de 40 usuarios fueron desalojados…

POR TAL MOTIVO, se tuvo una reunión de emergencia donde De la Peña mandó llamar a los directivos para que informen sobre las condiciones de las unidades y presenten cada informe emitido por los responsables del taller…

*****

VAYA QUE HA llamado la atención que la Secretaría de Salud federal haya confirmado la afectación por gusano gobernador del ganado en dos personas, quienes presentaron miasis o gusanera por esa plaga…

A NIVEL NACIONAL se conoció que dos casos de miasis humana, por gusano barrenador del ganado, fueron confirmados en Chiapas: en una mujer de 77 años, que fue el inicial, hace unas semanas, y ahora en un hombre de 50 años de edad, quienes presentaron heridas infectadas por la larva de esta mosca…

SE HA INFORMADO que desde que fue detectada esta plaga, en noviembre del 2024 y hasta abril pasado, se habían identificado 869 casos positivos en animales en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y recientemente en Oaxaca, en un ejemplar equino...

LO ANTERIOR NO hace más que evidenciar el avance que ha tenido esta plaga, que fue detectada el 21 de noviembre pasado en Chiapas, y ahora tiene presencia en varios estados del sureste. De ahí la necesidad, dicen, de que se intensifique la campaña en su contra y no llegue a superar la barrera natural que representa el Istmo de Tehuantepec. ¿Se logrará contener el avance del gusano barrenador del ganado, pues ya está afectando hasta humanos? Es preocupante por sus consecuencias en la ganadería, dicen…

*****

EL SECRETARIO DE Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteva, estuvo ayer en la rueda de prensa matutina presidencial, donde informó de la construcción de carreteras, entre éstas la de Bavispe-Nuevo Casas Grandes, de la que, dijo, ya tiene un avance del 4.5%; además, dio a conocer que la de Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua iniciará en junio de este año con una inversión de 18 mil 141 millones de pesos...

LUEGO DE ESTO, el funcionario informó que ya se terminó la primera etapa del llamado “Bachetón”, el programa para la conservación rutinaria de 45 mil 900 kilómetros, de lo que dijo, es la red federal libre de peaje, en la que se atendieron 288 mil 694 baches en todos los estados, según dijo…

ESE DATO HA llamado la atención, pues en Chihuahua el llamado “Bachetón”, si no se vio, pues menos se sintió, ya que los tramos federales siguen en iguales o peores condiciones, causando accidentes y pérdidas de vidas…

Y PARA MUESTRA los percances más recientes, como el ocurrido el pasado 4 de mayo, cuando un vehículo volcó a la altura del kilómetro 135 en la carretera a Ciudad Juárez, dejando un saldo de una persona lesionada, y además se reportaron varios vehículos con daños en las llantas por los múltiples baches que se encuentran en esa zona…

ADEMÁS, LA VOLCADURA ocurrida en la carretera a Delicias ese mismo día por la noche, con saldo de un fallecido y un herido de gravedad…

Y TAMBIÉN, LA volcadura registrada ayer de una camioneta Suburban del DIF de Parral, en la Vía Corta de Chihuahua a esa ciudad, en las cercanías de Satevó, en la que varias personas resultaron con golpes. Así, mientras se da por concluido el programa de mantenimiento, las malas condiciones de los tramos federales siguen costando accidentes, vidas y lesiones; sólo falta que digan misión cumplida con el mentado “Bachetón”, comentan…

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes