Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 9 de Mayo 2025

-Mario Delgado, polvos de…

-Reunión con el titular de SEP

-Las reglas son para cumplirse

-Auditarán los Bowí de Corral

-Sarampión, caso en Cobach 10

LA RECIENTE VISITA a Chihuahua de Mario Delgado, titular de la SEP y ex dirigente nacional de Morena, ha generado reacciones encontradas dentro de los grupos morenistas en el estado. Aunque algunos podrían esperar un despliegue de apoyo y entusiasmo, la realidad es que el ahora el funcionario no goza de simpatías generalizadas del morenismo chihuahuense debido a su papel en eventos pasados, los cuales afectaron la dinámica interna del partido…

UNO DE LOS episodios más recordados, según se comenta, es el relacionado con la candidatura a la gubernatura de Chihuahua en 2021, donde Cruz Pérez Cuéllar fue despojado de la nominación mediante cuestionadas "encuestas cuchareadas" que favorecieron a Juan Carlos Loera… 

RECUERDAN QUE ESTE hecho fue públicamente reconocido por Adán Augusto López, entonces titular de la Segob, quien admitió el robo de la candidatura "a la mala" a Cruz Pérez Cuéllar ya como alcalde de Juárez, lo que consideran hoy como un acto de cinismo del grupo de “Adán Augusto”, al que relacionan a Andrea Chávez, Juan Carlos Loera y Javier Corral…

SEÑALAN QUE LA relación de Mario Delgado y el respaldo hacia Cruz Pérez Cuéllar fueron evidentes; como dirigente nacional cargó con el peso del asalto que le hicieron a la candidatura y en su reciente postulación para la reelección por la Alcaldía de Ciudad Juárez, reiteró que el fronterizo aún tiene oportunidad para el 2027…

EL QUE MARIO Delgado arrope en la SEP a personajes como Ulises García Ruiz, cercano al senador Juan Carlos Loera, ha provocado incomodidad entre algunos sectores de Morena en el estado, debido a que el grupo de “Adán Augusto” mantiene una actitud desafiante hacia la presidenta Claudia Sheinbaum y sus prohibiciones aprobadas por el Consejo Político Nacional…

SIN EMBARGO, EN el sector educativo, las voces no dejan de señalar que el problema de la reforma al ISSSTE tiene su génesis en el propio Mario Delgado, pues puso en aprietos al gobierno de Claudia Sheinbaum; en Chihuahua, el delegado Ulises García Soto no sólo ha estado ausente, sino que le adjudican relación con el grupo de la CNTE, incluso, organizaciones afines que se manifestaron en la toma de protesta como gobernadora de Maru Campos. Ojo…

EN ESTE CONTEXTO, la visita de Delgado a Chihuahua se percibe más como una gestión relacionada con su cargo actual en la SEP que como un gesto de liderazgo partidista. Parece estar más vinculada a acuerdos con el magisterio del SNTE 8 y 42, en un contexto de tensiones y amenazas de paro nacional indefinido, convocadas por la CNTE, para el 15 de mayo…

LA VISITA SE interpretó por varios como un esfuerzo por limar asperezas y evitar conflictos con el sector educativo, más que como un movimiento político interno de Morena en el estado…

*****

EN MÁS DEL tema, la gira del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, fue principalmente para realizar recorridos por varias escuelas de nuestra capital de diferentes niveles educativos, para verificar la implementación del programa “Vive saludable, vive feliz” y “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”. El funcionario destacó el ingenio de las encargadas de las tiendas escolares por la venta de una torta de pollo…

ASIMISMO, APROVECHÓ EL espacio para dar a conocer que algunas escuelas que no tienen turnos vespertinos serán usadas para abrir preparatorias, con el objetivo de cubrir la alta demanda que se tiene en Ciudad Juárez, además de la construcción de un nuevo plantel para dicho nivel educativo…

POSTERIOR A ESTE encuentro se realizó una comida con el funcionario federal, en la que estuvieron presentes la gobernadora Maru Campos, los secretarios de Gobierno y Educación, Santiago de la Peña y Hugo Gutiérrez, respectivamente, además de los dirigentes de las secciones 8 y 42 del SNTE, Eduardo Zendejas y Manuel Quiroz…

A MANERA DE broma, la gobernadora Maru Campos dijo que Hugo Gutiérrez busca subir la nómina de los docentes, dato que no dio a conocer el secretario de Educación Pública…

*****

PERO EN ESA visita del secretario de la SEP, Mario Delgado, hubo varios temas que quedaron en el limbo, y no precisamente en el área que dirige ahora, la de Educación, sino relacionados con su pasado, y que están en la mira de corporaciones norteamericanas, como la DEA…

SE RECORDARÁ QUE Delgado se encuentra siendo investigado por autoridades norteamericanas por delitos relacionados al huachicol y delincuencia organizada, entre otros temas que no se tocaron ni se preguntaron en la rueda de prensa, dado a la limitante en la cantidad de preguntas, además de que no se aceptaban cuestionamientos fuera de la función que desempeña. Eso dijeron…

EN RELACIÓN A ese tipo de temas no aceptados, hay denuncias muy concretas del propio Morena, algunas de ellas por el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, así como del exsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, quien señaló que está entregado a las compañías de “alimentos chatarra”, más las investigaciones que sobre él se están realizando en Estados Unidos…

SE SABE QUE, como condición, a un funcionario federal sólo se le permite realizarle preguntas referentes a su tema, lo que lleva a la interrogante de si el Gobierno Federal, con dicha indicación, prácticamente está limitando la libertad de expresión, pues ni antes del evento, ni después, se permite hacer cuestionamientos “incómodos” o fuera del tópico…

LO ANTERIOR NO debe resultar extraño, pues es importante destacar que el Gobierno Federal ahora amenaza con la Ley de Telecomunicaciones para controlar las redes sociales y medios, para evitar que la ciudadanía pueda expresarse…

*****

LA PRESIDENTA DEL Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, a quien identifican entre piezas políticas de Ariadna Montiel en Chihuahua, cuestionada sobre los indisciplinados y retadores de Morena hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, rechazó tajantemente las afirmaciones de la senadora Andrea Chávez, quien aseveró que la lucha por el poder está al interior de Morena. La diputada dejó en claro que quienes quieran cumplir las reglas pueden quedarse en el movimiento, mientras que aquellos que no estén dispuestos a hacerlo tienen la puerta abierta para dejarlo. Así de simple…

PARA ALGUNOS ES evidente que los afines en Morena a la titular del Bienestar, tanto a las candidateables, Montiel y la superdelegada Mayra Chávez, así como al grupo “Coyoacán” en Chihuahua, les genera una ofensa la actitud que ha tomado el grupo de “Adán Augusto”, luego de la exhibida mediática y jurídica que les hizo la presidenta Sheinbaum Pardo en las instancias oficiales del partido, como es el Consejo Nacional…

*****

TRAS EL INCENDIO de una unidad de transporte de la ruta troncal, se dijo por parte del actual Gobierno del Estado que fue adquirida en la pasada administración, dentro de la flotilla de los 25 Bowís, y que son las que más “han dado lata”. Pues bien, de las auditorías practicadas por la ASE a la Operadora del Transporte ViveBús, se han realizado cuatro, una por año desde 2019; sin embargo, tres han sido de cumplimiento financiero y una de desempeño, que fue en 2022…

LA ASE DETERMINÓ promoción de responsabilidades administrativas graves porque no pactaron la garantía de saneamiento por evicción, vicios ocultos, daños y perjuicios de la calidad, derivado del contrato OTV/AD-E/003/2020, celebrado el 31 de enero de 2020. Ojo, porque fue el año en el que el gobierno anterior adquirió las 25 unidades del Bowí de combustión de gas comprimido por más de 84 millones de pesos…

SE SUPONE QUE la revisión a las unidades debió ser de manera mensual, en la cual se detallan los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo brindados a las 25 unidades de transporte durante la vigencia del contrato, como limpieza de radiadores, vida útil de neumáticos, bitácoras mensuales con el kilometraje, tipo de combustible, fecha de reporte, con descripción de falla y la solución, así como que los pagos se hayan realizado respetando los precios pactados…

LA MISMA OPERADORA del ViveBús, hasta 2023, no había realizado las gestiones que sustenten las aportaciones de capital por 626 millones 706 mil 080.53, registradas en su patrimonio, un monto desde el 2020 pendiente…

EL SISTEMA DE transporte ecológico Bowí inició operaciones con 25 autobuses a gas natural de la marca Ankai para la ruta troncal. El gobierno, en 2020, previó alcanzar 60 unidades de este tipo, y el mismo exgobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado, dio el banderazo de salida a los autobuses con una inversión de 84 millones 446 mil 260 pesos…

LAS VOCES SEÑALAN que, de haber ocurrido una tragedia mayor, el gobierno de Chihuahua panista se cae, literal; el capital político se les viene abajo, más que lo ocurrido en la Guardería ABC, no por algo muchos han mencionado llegar hasta las últimas consecuencias por el incendio en la unidad Bowí. Incluso, han planteado una auditoría forense ante la Auditoría Superior del Estado sobre las unidades que se contrataron en el quinquenio de Javier Corral, hoy senador por Morena…

*****

LOS CASOS DE sarampión continúan aumentando, y en esta ocasión se sumó uno confirmado en el Colegio de Bachilleres del estado de Chihuahua, específicamente en el plantel 10, pues un estudiante de sexto semestre fue el afectado; por ese motivo, las autoridades educativas comenzaron a alertar a los padres de familia…

COMO SE SABE, en lo que va del año los contagios de sarampión superan los mil casos, aunque más de la mitad ya se encuentran totalmente recuperados. La cifra preocupa a la ciudadanía y no está de más recordar cómo se generó dicho brote…

ANTE ESTE CASO al interior del Cobach 10, se dio a conocer a los estudiantes las medidas preventivas, a fin de evitar más contagios, además de reforzar la prevención; por lo pronto, reiteraron el llamado de complementar el esquema de vacunación…

*****

LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum prácticamente evitó hablar de la situación actual del gusano barrenador del ganado cuando fue cuestionada por el segundo caso de miasis en humanos, confirmado recientemente, al sólo responder que será más adelante cuando las secretarías de Agricultura y Salud den los detalles de estos dos casos confirmados en humanos…

SOBRE EL CERCO y la estrategia específica en torno a esta plaga, la mandataria dijo que lo informará el secretario de Agricultura, pues hay mucha coordinación y se está trabajando muy bien por parte de la Sader, y que también hay una buena relación con los Estados Unidos, dijo escuetamente…

TAMPOCO DIO LOS detalles del acuerdo que se dio con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos tras los reclamos de su titular a las autoridades mexicanas por obstaculizar, con un gran burocratismo, la campaña contra el gusano barrenador; sólo dijo que sea la Secretaría de Agricultura la que dé la información…

LO ANTERIOR, SEGÚN dicen, puede evidenciar la falta de interés que tiene la mandataria sobre esta problemática que afecta al sector pecuario, y mientras Sheinbaum Pardo trata de minimizar el tema, la plaga se extiende por el sureste del país, sin que hasta la fecha se logre contenerla, convirtiéndose ya en una amenaza real para la actividad pecuaria en México. La reacción de la presidenta fue evitar el tema a toda costa y mucho menos dar los detalles del acuerdo con las autoridades norteamericanas de Agricultura. ¿Serán capaces de ocultar información?, ya veremos…

*****

PARA PENSARSE LO expuesto por el doctor Alejandro Macías, quien fue el encargado de coordinar la estrategia contra la influenza H1N1 en el país, el cual dio a conocer en su cuenta de “X” que las farmacias del “Doctor Simi” llamaron la atención de la revista The Economist, pues dominan el primer nivel de atención en México…

PARA EL RECONOCIDO infectólogo, estas farmacias sin duda aportan a la salud pública; no obstante, requieren mejor regulación para evitar sobremedicación y la pérdida del enfoque preventivo…

Y NO SÓLO fue la opinión del especialista, porque en los comentarios algunos usuarios de esa red social, mencionaron que es la única vía para los ciudadanos a los que aún no llega al sistema de salud de Dinamarca, y desde luego, no faltó quien diga que el éxito de estas farmacias es proporcional al fracaso en el primer nivel de atención de nuestro sistema de salud….

HAY QUIEN DIJO que si hay duda de lo anterior, lo puede constatar fácilmente con la situación que ofrece, por ejemplo el Hospital Morelos del Seguro Social aquí en la ciudad de Chihuahua, donde no se tiene ni lo más mínimo para la atención, así como en el Lázaro Cárdenas del ISSSTE, que dicen, no se queda atrás.

TAL VEZ POR eso se dice que si desaparecieran estas farmacias de golpe colapsarían los servicios de salud públicos y que resultan ser el IMSS de México, pero más barato…

PUES TAL VEZ tendrán, como dicen sus puntos negros, pero son el primer recurso o alternativa a la mano ante el fracaso del sistema de salud que se ofreció como mejor que el de Dinamarca. Increíble, señalan, que estas farmacias sean el soporte de la salud en México, pues ahí no faltan las medicinas ni se roban los recursos para su adquisición, como ocurrió recientemente en el segundo piso de la 4T, según dicen…

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes