Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 21 de Mayo 2025

-Juárez: voto participativo

-Maru: campaña vs. plaga

-4T: crímenes en su puerta

-Confirman: nada en CEDH

EN LA FRONTERA norte se registró un dato que llamó la atención, tanto de empíricos como de especialistas en ingeniería electoral, al reportarse que 180 mil juarenses salieron a votar este fin de semana por el presupuesto participativo, poniendo a pensar a la clase política en Chihuahua…

CON ESE DATO, el propio alcalde Cruz Pérez Cuéllar salió a presumir la afluencia de votantes, que en el círculo rojo lo que prendió la mecha fue el número de ¿180 mil? Con ese dato ganarían cualquier municipio y en la carrera a la gubernatura cuentan que hasta algunos pensaron en formalizar el PANMor, pues 180 mil no es cosa menor si se sabe capitalizar…

EN 2021, MARU CAMPOS le ganó a Juan Carlos Loera con una diferencia de 131 mil 542 votos; ella con 576 mil 176 contra 444 mil 634. Cruz Pérez Cuéllar ganó la Alcaldía y la reelección de Ciudad Juárez con 354,422 votos en las elecciones 21 y 24, y esta elección supera en votación alcaldías como Chihuahua por 100 mil votos…

ASÍ QUE 180 MIL juarenses, en una elección de presupuesto participativo, paró antenas; algunos esperaban menos. En Morena dicen que muy “sorderos” andan los crucistas, pero que traen operación en tierra…

*****

EL GOBIERNO DE Maru Campos lanzará una campaña de control del gusano barrenador, la cual busca coordinar con Senasica, el Comité Estatal de Sanidad Pecuaria, la Unión Ganadera y la Secretaría de Desarrollo Rural para atender los protocolos sanitarios de ganado infectado por la negligencia federal, del que por cierto “Chihuahua está libre”…

CHIHUAHUA REFUERZA UN mayor control sobre el ganado que ingresa al estado y proporciona herramientas a los productores para trabajar en sus criaderos, a la vez que, desde el Poder Legislativo, el PRIAN ha solicitado el cierre de la frontera sur para evitar el ingreso de ganado contaminado, y más si es ilegal…

CHIHUAHUA, COMO UN actor clave en la regionalización sanitaria de ganado, busca la aprobación de los Estados Unidos. El director de Ganadería de Gobierno del Estado, Juan Carlos Flores, y el diputado del PRI, Guillermo Ramírez, delinearon la hoja de ruta para alcanzar la tan ansiada importación de ganado chihuahuense hacia el mercado estadounidense…

SE TRATA DEL proyecto de regionalización a nivel nacional, donde ya está en la validación del Departamento de Estados Unidos para declarar a los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas libres de plaga, y a la zona de amortiguamiento, que incluiría a Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí y el norte de Veracruz, en los esfuerzos y la calidad del ganado que se produce…

*****

"JUAN CARLOS LOERA está en la mira", advierte  Hugo Ruiz Esparza, quien salió a ratificar que supuestamente el senador de Morena arrastra denuncias por presuntos actos de corrupción como encargado del Bienestar en Chihuahua, tanto así que un juez federal, con base en el amparo 386/2025, emitió sentencia, en la que se ordena a la Delegación del Bienestar presentar los estados financieros de entrega-recepción en que dejó el exdelegado a la institución…

EL DENUNCIANTE RUIZ Esparza fue "servidor de la nación" en la Secretaría del Bienestar cuando Loera era el súper-delegado y denunció presuntos desvíos. Y en represalia, asegura, lo acusaron de haber robado documentos de la dependencia; hoy anda libre de prisión con resolución a su favor y en la continuidad de las denuncias contra el exdelegado y excolaboradores mantiene un litigio vigente con sentencia, a ser ejecutada en estos días…

UN JUEZ FEDERAL ha sentenciado a la Delegación del Bienestar en Chihuahua a entregar los estados financieros con los que el actual senador de Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa, dejó la institución durante su gestión como titular. Primero le negaron el documento en la Secretaría del Bienestar en la Ciudad de México, luego en la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción, entonces a cargo de Raquel Buenrostro, y ahora en la vía legal, que finalmente le ha dado la razón.

RUIZ ESPARZA ESTIMA que hubo un desvío promedio de 20 millones de pesos cada bimestre en la gestión de Loera de la Rosa al frente de la Delegación del Bienestar en Chihuahua…

POR CIERTO AYER, casi inmediato a esta información, el quejoso informó que la Fiscalía General de la República, a través de una agente que refiere como Jéssica Villanueva, notificó a una lista de varias personas que denunciaron haber sido víctimas de robo de su pensión del Bienestar en el periodo de Juan Carlos Loera…

SE REFIERE A la investigación de la carpeta 152/2023, donde aportó una documentación de gente relacionada con fichas del Bienestar, y se comenzó con la serie de entrevistas en relación con la documentación presentada por varios afectados…

*****

LA CORTINA DE humo ya se teje desde Palacio Nacional para desviar la atención del brutal asesinato de la secretaria particular y el asesor de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quienes fueron ultimados a "quemarropa" y con todo el sello la delincuencia organizada, un evento que provocó gran impacto en todo el país y que lo cimbró con una mezcla de azoro y preocupación, pero también con una fuerte carga política… 

EL ATAQUE DIRECTO al primer círculo de una de las figuras políticas más importantes de la nación, que ganó con 3 millones de votos la elección, puso a temblar a la 4T. En los videos se muestra que no fue un robo, sino un ataque frontal y directo al vehículo en el que viajaban las víctimas, en una señal inequívoca y preocupante, que lo inmediato no tarda en orquestar la distracción…

CON LA ELECCIÓN judicial en puerta, en medio de la polémica por la intervención del crimen organizado y los narco-gobiernos en México, y con el retiro de visas por parte de Estados Unidos a gobernantes de Morena, la muerte de dos de los principales operadores políticos de Clara Brugada puede ser la gota que derrame el vaso…

SOBRE OMAR GARCÍA Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, mencionan que es cuestionable, ya que su mote de "Batman" es la burla nacional, mientras los resultados en la contención de la delincuencia brillan por su ausencia. "Si no puede proteger a los suyos, pues no se diga a los ajenos", postearon los mismos morenistas…

ESTE MODUS OPERANDI ha sido documentado como una forma en que la delincuencia organizada exige cuentas, presiona o envía mensajes a la clase política, como ocurrió en otros sexenios, ojo, en un desafío abierto al gobierno que privilegia los “abrazos y no balazos”…

EL "BATMAN" COMPITIÓ en el proceso interno de Morena contra Clara Brugada por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, pero como Morena decidió que fuera mujer, lo dejó fuera, porque el expresidente Andrés Manuel López Obrador no lo traga, pues Harfuch trabajó con Genaro García Luna…

SEÑALAN QUE GARCÍA Harfuch no puede con el cargo y que la delincuencia lo rebasa con masacres como la de los dos instructores en seguridad, excolaboradores de la Embajada de Estados Unidos, el campo de exterminio en Teuchitlán y las constantes balaceras, “levantones” e incendios en el país…

*****

COMO SE ADELANTÓ oportunamente en este espacio, la elección de la presidencia de la CEDH se va hasta septiembre, pues era tan evidente y firme el desacuerdo de las fuerzas políticas debido a que Morena sostuvo que la inclusión de Georgina Bujanda para la votación era “imposición”, y lo repitieron ayer martes, al sostener el dicho a través del diputado Cuauhtémoc Estrada…

LA NUEVA TERNA propuesta, que excluyó a Bujanda, ya no era imposición, pero no hubo acuerdo para que Morena pudiera acompañar a las demás fuerzas políticas, primero por la opacidad de las evaluaciones y luego por colocar a personajes que no estaban dentro de los tres primeros mejor evaluados…

VEINTICUATRO VOTOS NULOS marcaron la diferencia y abren la puerta a un proceso inmediato para que en septiembre esos mismos 24 puedan marcar la diferencia por la o el próximo titular de la CEDH…

*****

EN DÍAS PASADOS causó polémica la destrucción de cinco postes con cámaras de la Plataforma Centinela en el municipio de Cuauhtémoc. Ayer, el titular de la SSPE, Gilberto Loya, dijo que los detenidos en el Corredor Comercial de Rubio son los presuntos responsables de los daños a dicha plataforma…

EN DICHO ATAQUE, al parecer, las cámaras antes de ser dañadas captaron a los presuntos responsables. Ayer, a temprana hora, se desplegó un importante operativo en Cuauhtémoc, donde lograron detener a dos sujetos, quienes además se encontraban fuertemente armados…

DE TODOS LOS ataques que han ocurrido en varios puntos del estado en contra de dicha plataforma, hoy sí hay detenidos y presuntos responsables por lo aquí dicho. Los daños han sido muy grandes si se contabilizan todos los ataques, pero de acuerdo con datos proporcionados por la SSPE, la empresa encargada de colocar toda la tecnología a lo largo y ancho del estado deberá cubrirlos, pues a pesar de varios años se desconoce el avance real que se tiene…

*****

¿NO EVALUARON LAS pruebas? La síndica Olivia Franco dio a conocer que impugnará la resolución del TEE tras haber declarado absuelto al regidor Miguel Riggs de haber realizado violencia política de género en contra de la síndica…

DE ACUERDO CON lo dicho por la misma síndica, se impugnará esta decisión, ya que no se evaluaron las pruebas, dejando claro que sólo se priorizan los formalismos administrativos…

AL PARECER EL pleito continuará, pues ya no sólo, dicen, es para que se castigue la violencia al interior del Ayuntamiento, sino que ambos podrían estar compitiendo para la Alcaldía, si es que el partido de cada uno los selecciona para la contienda…

*****

¿MÁS SEGURIDAD? LLAMÓ la atención el número de elementos que estarían participando en la seguridad de la elección judicial, pues se estima que tan sólo de la Policía Municipal estén alrededor de 500 elementos…

Y ES QUE esto sorprende, porque en la elección del año pasado no se contempló un número como el citado, que incluso podría doblarse, esto dependiendo de cuántos más incluyan la Guardia Nacional y la Defensa…

AUNQUE NO SE especificó por qué podría crecer el número de elementos cuidando la elección, dicen, es evidente que la violencia en el país no está para menos después de los ataques directos que se han dado contra políticos, y el Poder Judicial no es pelea chica…

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes