-Funcionario estatal con Andrea
-El IEE y su apoyo a la ideología
-Guarderías: impunidad de la 4T
-Fórmulas del PAN para el 2027
-Campañas en horario laboral
GRUPOS AL INTERIOR de Morena de corte "ariadnista" y otros, hicieron circular imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en las que aparece un grupo de personas, entre las que sobresale una que les llamó la atención y que les provocó, entre otras cosas, hasta ironías o burlas por la posición que ocupa…
Y AHÍ LLAMÓ poderosamente la atención la reciente fotografía donde aparece Enrique Rascón, actual subdirector estatal de Capacitación en el Conalep, institución que depende del Gobierno estatal bajo la dirección de Omar Bazán, quien invitara al personaje a esa función…
MÁS ALLÁ DEL simple acto de presencia, lo que provocó toda clase de comentarios es el mensaje que se transmite: un funcionario activo, con salario público en la nómina estatal que gobiernan las siglas del PAN, participando abiertamente en actividades proselitistas de un partido opositor al que gobierna el Estado. Y no se trata de un caso menor: Rascón no sólo ostenta un cargo operativo dentro de una institución educativa, sino que además es padre del actual secretario de la Coespi, del mismo nombre, lo que abre una serie de cuestionamientos sobre posibles redes de poder y conflictos de interés…
LA PARTICIPACIÓN DE Rascón en una actividad de Morena, mientras forma parte del aparato estatal dirigido por el PAN, no sólo es políticamente ambigua, sino abiertamente incoherente…
Y PEOR, CITAN tales grupos guindas, cuando Rascón forma parte de esas brigadas que apoyan a la principal enemiga política de la gobernadora Maru Campos, como es el caso de la senadora Andrea Chávez, quien por cierto aprovechó la ausencia de la mandataria estatal a la gira del pasado fin de semana de la presidenta Claudia Sheinbaum para subir videos donde destaca esa situación de la no presencia de la gobernadora para atacarla con todo y aprovechar ese tema para buscar revivir con Sheinbaum Pardo tras el manotazo que dio contra ella por su acelere político y las costosas caravanas de la salud…
Y, POR OTRO lado, la sospecha de que Bazán esté jugando doble carta con esas gráficas de su segundo de a bordo en el área de Capacitación, con las huestes de Andrea Chávez....
*****
LOS 180 MIL VOTOS que logró el gobierno de Cruz Pérez Cuéllar en el Presupuesto Participativo siguieron teniendo eco en el tablero político, pues Morena, con todo y la diferencia de grupos y afinidades para los candidateables para la gubernatura, no pasó por alto presumir este resultado de participación ciudadana, claro, sin dejar de lado con ello lo que electoralmente les genera, mientras en el PRIAN no ocultan su preocupación…
LA ALTA PARTICIPACIÓN electoral ciudadana enciende las alarmas del PRIAN, que esperaba una respuesta mucho menor, pues el resultado representa un importante capital político para Morena de cara a las elecciones de 2027…
DIPUTADOS DE MORENA, incluyendo a su coordinador Cuauhtémoc Estrada, celebran el resultado como un éxito, pues aunque para muchos es sabido que su candidato preferido para la gubernatura no es el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, sino Ariadna Montiel o Mayra Chávez, reconocen que esta votación "pone a temblar al PRIAN"…
ES MÁS, RECONOCEN en la ausencia del alcalde Cruz Pérez Cuéllar en la visita de Claudia Sheinbaum, a pesar de ser Juárez un bastión de Morena, como un mensaje claro, pues se priorizó el tema del Presupuesto Participativo, demostrando el capital político que le aportaría este ejercicio a Morena con miras al 2027…
*****
MÁS DE 200 CANDIDATOS al Poder Judicial han firmado una Carta de Pacto y Declaración de Compromiso por el Acceso a la Justicia para Poblaciones LGBTIQ+, en un acto de total parcialidad, donde el Instituto Estatal Electoral se erige como el principal promotor de la imposición de la agenda de ideología de género desde el ejercicio de la justicia…
BAJO LA EXCUSA DE garantizar la dignidad, igualdad y derechos humanos de las personas de la diversidad sexual y de género, combatiendo la discriminación y los discursos de odio en el sistema judicial, el IEE pretende imponer en la población una justicia “ideologizada”, comprometiendo la imparcialidad en las resoluciones, criterios y sentencias judiciales…
EL ÓRGANO ELECTORAL de Chihuahua celebra este pacto como un "éxito" para las poblaciones de la diversidad sexual y de género, cuando es evidente y claro que un juzgador no puede, ni debe, comprometerse explícitamente con un grupo social sin comprometer su imparcialidad…
EL IEE, AUNQUE aparentemente bien intencionado, sienta un precedente peligroso. Un juez o magistrado, por la naturaleza de su cargo, debe ser imparcial y aplicar la ley sin distingos, sin inclinarse a favor de ningún grupo o comunidad específica. Al firmar un pacto que prioriza los derechos de las poblaciones LGBTIQ+, los firmantes estarían considerando especiales en los litigios…
ASÍ COMO EL IEE promueve la ideología de género, alianzas para la comunidad LGBTIQ+, promoviendo indirectamente la Agenda 2030, entonces debería también convocar a la firma de un pacto similar por la libertad religiosa, por el derecho de los padres a educar a sus hijos o a favor de las infancias en general…
LA LABOR DE un juzgador es aplicar la ley de manera justa a todas las personas, sin importar su orientación sexual, religión o cualquier otra característica. Estos compromisos ideológicos en la campaña dejan en evidencia a candidatos con sesgos personales…
*****
EN OTRO ACTO de impunidad y desinterés del gobierno de la 4T hacia Chihuahua, la oficina de Leticia Catalina Soto Acosta prácticamente hizo caso omiso del abuso sexual cometido en contra de más de una veintena de niños en la Guardería del ISSSTE, el EBDI No. 32 en Juárez…
LA DIPUTADA DEL PAN, Xóchitl Contreras, exhibió la indolencia de la “lavandería de irresponsabilidad” que dirige Catalina Soto Acosta, dejando a su suerte a decenas de familias juarenses, cuyos hijos fueron presuntamente víctimas de abuso sexual…
ES LA FISCALÍA del Estado, que dirige César Jáuregui, la que ha recabado denuncias, los peritajes psicológicos y de medicina legal con expertos en delitos sexuales, de donde se integraron veinte carpetas de investigación, de las cuales la oficina de Catalina Soto Acosta en la FGR sólo ha admitido dos, para darle una palmada en la espalda a los presuntos depredadores sexuales…
LA 4T EXIGE que niños de apenas un año de edad, víctimas de estos actos atroces, señalen directamente a sus agresores. La FGR no quiere ensuciarse las manos ni llevar ante un juez a quienes son responsables de dañar de esta manera la infancia de inocentes…
*****
MIENTRAS ALGUNOS ASPIRANTES en el PAN se han lanzado con bombo y platillo, hasta espectaculares, autoproclamándose como los "elegidos" o dándose a conocer para la capital y la gubernatura, hay otros que, con una estrategia más sigilosa, comienzan a ganar terreno y a sonar con mayor fuerza en los círculos internos, entre ellos recientemente Santiago de la Peña, Alfredo Chávez y César Jáuregui…
DE SANTIAGO DE la Peña y Alfredo Chávez, dicen que no sólo cuentan con el respaldo de la gobernadora Maru Campos, sino también de César Jáuregui, una figura que ha cobrado eco en la carrera por la gubernatura…
DESDE PALACIO DE Gobierno han comenzado a circular nombres que, si bien no se confirman oficialmente, sí están generando un fuerte eco: César Jáuregui para la gubernatura, donde la "apaciguada" que se le dio a Gilberto Loya parece confirmar el movimiento, mientras que, para la alcaldía de Chihuahua, la baraja es amplia, pero una nueva incorporación a la lista de posibles es la de Santiago de la Peña, actual segundo al mando en el Gobierno estatal. Aunque no ha declarado abiertamente su intención, en el ámbito político dicen que "lo que se ve no se pregunta"…
ALFREDO CHÁVEZ, ACTUAL coordinador de los diputados panistas, no ha descartado su interés por la alcaldía de Chihuahua, pero ha sostenido que quien encabece debe ser el que esté mejor posicionado. Más allá del "trabajo en tierra" que realizan la mayoría de los mencionados, como Manque Granados, Rocío González, Joss Vega, Alan Falomir, Rafael Loera o Jorge Soto, el coordinador de los diputados ha enfocado sus esfuerzos en construir alianzas estratégicas con diversas organizaciones y sectores sociales, políticos y económicos…
LO QUE SE señala es que, tanto Alfredo Chávez como Santiago de la Peña, no sólo mantienen una construcción de alianzas, sino también el espaldarazo de César Jáuregui, ese personaje "silencioso" para la gubernatura…
SE ACRECIENTAN LAS especulaciones sobre la formación de grupos y la consolidación de piezas clave tanto para la alcaldía como para la gubernatura del estado…
OTRO DATO ADICIONAL que no pasa desapercibido es la posible incorporación de Santiago de la Peña a las filas del PAN como militante. Mencionan que personajes como César Jáuregui y Alfredo Chávez le han ofrecido ser sus "padrinos" en su incursión al partido. Cuando el río suena...
LA SÍNDICA OLIVIA Franco se baja de la contienda para la candidatura del PAN a la alcaldía de Chihuahua. Asegura que su nombre suena de “manera natural”, pero por el cargo, como dos síndicos ahora son alcaldes, “no es el caso de una servidora", sentenció…
CLARO, NO SE olvida que Olivia Franco era gente de Gustavo Madero, quien junto con los llamados "purificados", como Carlos Olson, Luis Aguilar, Félix Martínez y Roberto Fuentes, entre otros, le tiraron con todo a Maru Campos, pero que ya en las negociaciones con el gobierno electo de Maru hechas por el propio Madero, en ese entonces con Mario Vázquez en "El Soberano", se colaron a diferentes posiciones, llegando a atacar y traicionar a su ex progenitor político, Javier Corral, como la prueba del ácido para acceder a espacios de poder....
POR CIERTO, EN ese juego de nombres, se destaca que el alcalde Marco Bonilla busca impulsar para sucederlo a Manque Granados, César Jáuregui y a Rafael Loera, en ese orden…
Y YA SE comenta entre los aspirantes que Loera mantiene sus costosos espectaculares por el acuerdo que dio en el VoBo a los propietarios de un portal que le llevan su campaña....
EL CASO ES que a Jáuregui le traen para alcalde, gobernador o, mínimo, buscar ser el coordinador de lo que quede de la bancada que alcance el PAN en la siguiente legislatura....
*****
DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO o negativa de recomendaciones de la CEDH por otros poderes y gobiernos, al Congreso del Estado de Chihuahua, el organismo nacional de derechos humanos giró petición de comparecencia de la gobernadora Maru Campos y al actual secretario de Educación, Hugo Gutiérrez, por la no distribución de los libros “ideologizados” de la 4T en las escuelas…
PERO OJO, NO es la única solicitud de comparecencia. Hay otros dos funcionarios, entre ellos César Jáuregui, el candidateable del PAN para la gubernatura, y la alcaldesa de Ojinaga por su antecesor, el priista Andrés de Anda…
SE TRATA DE la Recomendación 21/2024 de la CNDH, dirigida al Gobierno del Estado de Chihuahua y a la Secretaría de Educación y Deporte, donde deben comparecer por violaciones a los derechos humanos a la educación, la igualdad, la participación y el interés superior de la niñez, derivadas de la retención de los libros de texto "ideologizados" por la 4T en 2023…
EL FISCAL GENERAL César Jáuregui, candidateable a la gubernatura por el PAN, también debe comparecer por la Recomendación 61/2023. Se refiere a un recurso de impugnación por el incumplimiento de una recomendación previa de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, y a la violación de los derechos humanos a la seguridad jurídica, la legalidad y el acceso a la justicia de tres personas del Programa de Atención a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado…
EL “PILÓN” ES el Gobierno Municipal de Ojinaga, por la Recomendación 114/2023. Apunta contra el Gobierno Municipal de Ojinaga por violaciones al derecho humano a la seguridad jurídica, la legalidad, y la participación social y ciudadana. La acusación radica en que el entonces alcalde priista, Andrés de Anda, no convocó al proceso de votación ciudadana del ejercicio del Presupuesto Participativo. Habrá que ver qué dice Lucy Marrufo, actual alcaldesa…
*****
RESULTA QUE EL colectivo “Salvemos los Cerros” se plantó el pasado martes por la noche, según esto, en una manifestación pacífica, que a decir de quienes la presenciaron, no fue nada de eso, sino al contrario. Entre sus acciones realizaron pintas en varios edificios públicos, entre éstos el Palacio de Gobierno…
DICHA ACCIÓN NO fue bien vista por las autoridades, que por cierto, quienes actuaron en la detención fueron elementos de la SSPE. Se supone que, como primeros respondientes, debió haber actuado la DSPM de Chihuahua, pero no fue así…
POR CIERTO, LLAMÓ la atención que tardaron más los elementos estatales en detener al líder de dicho colectivo que en soltarlo la DSPM, acción que desencadenó una conversación entre Gobierno del Estado y el alcalde Marco Bonilla…
FUE INTOLERABLE QUE este colectivo, que busca y pide respeto, llegara a ocasionar daños a edificios públicos, lo que para muchos ciudadanos fue clasificado como un acto de vandalismo. Ahora habrá que esperar si el Estado presentará cargos y, de ser así, qué sanción será la aplicada…
*****
“TORRE EL REJÓN”, la tercera en discordia. Y es que uno de los motivos por los cuales el colectivo “Salvemos los Cerros” realizó una marcha fue por dicha torre, que al momento ni cuenta con ningún permiso, ni ha pasado por el Cabildo para su votación…
LO ÚNICO QUE se tiene actualmente es un estudio, que está publicado en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado, y es uno de los pasos que tiene que realizar el desarrollador. Pero todo puede indicar que sí alcanzaría la aprobación....
PERO SÍ HABRÁ, al momento, una denuncia en contra del colectivo, pues se realizaron pintas a edificios históricos, y en algunos de ellos el daño será irreversible, sobre todo en la cantera, por lo que la Fiscalía podría iniciar una investigación…
*****
HABLANDO DE MEDIOAMBIENTE y cambio climático, trascendió que el Municipio tiene un plan piloto para dotar a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de patrullas eléctricas, sobre todo en la Zona Centro y el Distrito Diana…
LAS PATRULLAS ESTARÍAN llegando paulatinamente en los próximos dos años restantes de la administración y todas tendrían el fin de ayudar a disminuir el cambio climático…
SE ADELANTÓ QUE la adquisición de estas patrullas llegaría de manera directa, si es posible, y no realizarla por medio de arrendamientos, como se han adquirido las anteriores…
*****
¿Y LAS HORAS laborales? Pese a que autoridades llamaron la atención a los candidatos a jueces para no hacer proselitismo en horas laborales, al parecer al estar a días de realizarse la elección, ya muchos no toman en cuenta las indicaciones…
Y ES QUE, mediante redes sociales, circuló una fotografía del enlace de comunicación del secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, promocionando su imagen a primeras horas del día y en su jornada laboral…
TAMBIÉN TRASCENDIÓ QUE se denunció a la alcaldesa del municipio de Aldama, Sandra Galindo, por promocionar al secretario en un evento del Día del Maestro. Sin embargo, se desconoce si fue a horas que están prohibidas…
AUNQUE POR EL momento, no son los únicos que han estado en el “ojo del huracán”. Dicen que, en los últimos días, la mayoría de los participantes a esta elección se han descarado, a tal grado que ya no están acatando la Ley…