Tips en Cascada, 22 de Mayo 2025

-Funcionario estatal con Andrea

-El IEE y su apoyo a la ideología

-Guarderías: impunidad de la 4T

-Fórmulas del PAN para el 2027

-Campañas en horario laboral

GRUPOS AL INTERIOR de Morena de corte "ariadnista" y otros, hicieron circular imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en las que aparece un grupo de personas, entre las que sobresale una que les llamó la atención y que les provocó, entre otras cosas, hasta ironías o burlas por la posición que ocupa…

Y AHÍ LLAMÓ poderosamente la atención la reciente fotografía donde aparece Enrique Rascón, actual subdirector estatal de Capacitación en el Conalep, institución que depende del Gobierno estatal bajo la dirección de Omar Bazán, quien invitara al personaje a esa función…

MÁS ALLÁ DEL simple acto de presencia, lo que provocó toda clase de comentarios es el mensaje que se transmite: un funcionario activo, con salario público en la nómina estatal que gobiernan las siglas del PAN, participando abiertamente en actividades proselitistas de un partido opositor al que gobierna el Estado. Y no se trata de un caso menor: Rascón no sólo ostenta un cargo operativo dentro de una institución educativa, sino que además es padre del actual secretario de la Coespi, del mismo nombre, lo que abre una serie de cuestionamientos sobre posibles redes de poder y conflictos de interés…

LA PARTICIPACIÓN DE Rascón en una actividad de Morena, mientras forma parte del aparato estatal dirigido por el PAN, no sólo es políticamente ambigua, sino abiertamente incoherente…

Y PEOR, CITAN tales grupos guindas, cuando Rascón forma parte de esas brigadas que apoyan a la principal enemiga política de la gobernadora Maru Campos, como es el caso de la senadora Andrea Chávez, quien por cierto aprovechó la ausencia de la mandataria estatal a la gira del pasado fin de semana de la presidenta Claudia Sheinbaum para subir videos donde destaca esa situación de la no presencia de la gobernadora para atacarla con todo y aprovechar ese tema para buscar revivir con Sheinbaum Pardo tras el manotazo que dio contra ella por su acelere político y las costosas caravanas de la salud…

Y, POR OTRO lado, la sospecha de que Bazán esté jugando doble carta con esas gráficas de su segundo de a bordo en el área de Capacitación, con las huestes de Andrea Chávez....

*****

LOS 180 MIL VOTOS que logró el gobierno de Cruz Pérez Cuéllar en el Presupuesto Participativo siguieron teniendo eco en el tablero político, pues Morena, con todo y la diferencia de grupos y afinidades para los candidateables para la gubernatura, no pasó por alto presumir este resultado de participación ciudadana, claro, sin dejar de lado con ello lo que electoralmente les genera, mientras en el PRIAN no ocultan su preocupación…

LA ALTA PARTICIPACIÓN electoral ciudadana enciende las alarmas del PRIAN, que esperaba una respuesta mucho menor, pues el resultado representa un importante capital político para Morena de cara a las elecciones de 2027…

DIPUTADOS DE MORENA, incluyendo a su coordinador Cuauhtémoc Estrada, celebran el resultado como un éxito, pues aunque para muchos es sabido que su candidato preferido para la gubernatura no es el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, sino Ariadna Montiel o Mayra Chávez, reconocen que esta votación "pone a temblar al PRIAN"…

ES MÁS, RECONOCEN en la ausencia del alcalde Cruz Pérez Cuéllar en la visita de Claudia Sheinbaum, a pesar de ser Juárez un bastión de Morena, como un mensaje claro, pues se priorizó el tema del Presupuesto Participativo, demostrando el capital político que le aportaría este ejercicio a Morena con miras al 2027…

*****

MÁS DE 200 CANDIDATOS al Poder Judicial han firmado una Carta de Pacto y Declaración de Compromiso por el Acceso a la Justicia para Poblaciones LGBTIQ+, en un acto de total parcialidad, donde el Instituto Estatal Electoral se erige como el principal promotor de la imposición de la agenda de ideología de género desde el ejercicio de la justicia…

BAJO LA EXCUSA DE garantizar la dignidad, igualdad y derechos humanos de las personas de la diversidad sexual y de género, combatiendo la discriminación y los discursos de odio en el sistema judicial, el IEE pretende imponer en la población una justicia “ideologizada”, comprometiendo la imparcialidad en las resoluciones, criterios y sentencias judiciales…

EL ÓRGANO ELECTORAL de Chihuahua celebra este pacto como un "éxito" para las poblaciones de la diversidad sexual y de género, cuando es evidente y claro que un juzgador no puede, ni debe, comprometerse explícitamente con un grupo social sin comprometer su imparcialidad…

EL IEE, AUNQUE aparentemente bien intencionado, sienta un precedente peligroso. Un juez o magistrado, por la naturaleza de su cargo, debe ser imparcial y aplicar la ley sin distingos, sin inclinarse a favor de ningún grupo o comunidad específica. Al firmar un pacto que prioriza los derechos de las poblaciones LGBTIQ+, los firmantes estarían considerando especiales en los litigios…

ASÍ COMO EL IEE promueve la ideología de género, alianzas para la comunidad LGBTIQ+, promoviendo indirectamente la Agenda 2030, entonces debería también convocar a la firma de un pacto similar por la libertad religiosa, por el derecho de los padres a educar a sus hijos o a favor de las infancias en general…

LA LABOR DE un juzgador es aplicar la ley de manera justa a todas las personas, sin importar su orientación sexual, religión o cualquier otra característica. Estos compromisos ideológicos en la campaña dejan en evidencia a candidatos con sesgos personales…

*****

EN OTRO ACTO de impunidad y desinterés del gobierno de la 4T hacia Chihuahua, la oficina de Leticia Catalina Soto Acosta prácticamente hizo caso omiso del abuso sexual cometido en contra de más de una veintena de niños en la Guardería del ISSSTE, el EBDI No. 32 en Juárez…

LA DIPUTADA DEL PAN, Xóchitl Contreras, exhibió la indolencia de la “lavandería de irresponsabilidad” que dirige Catalina Soto Acosta, dejando a su suerte a decenas de familias juarenses, cuyos hijos fueron presuntamente víctimas de abuso sexual…

ES LA FISCALÍA del Estado, que dirige César Jáuregui, la que ha recabado denuncias, los peritajes psicológicos y de medicina legal con expertos en delitos sexuales, de donde se integraron veinte carpetas de investigación, de las cuales la oficina de Catalina Soto Acosta en la FGR sólo ha admitido dos, para darle una palmada en la espalda a los presuntos depredadores sexuales…

LA 4T EXIGE que niños de apenas un año de edad, víctimas de estos actos atroces, señalen directamente a sus agresores. La FGR no quiere ensuciarse las manos ni llevar ante un juez a quienes son responsables de dañar de esta manera la infancia de inocentes…

*****

MIENTRAS ALGUNOS ASPIRANTES en el PAN se han lanzado con bombo y platillo, hasta espectaculares, autoproclamándose como los "elegidos" o dándose a conocer para la capital y la gubernatura, hay otros que, con una estrategia más sigilosa, comienzan a ganar terreno y a sonar con mayor fuerza en los círculos internos, entre ellos recientemente Santiago de la Peña, Alfredo Chávez y César Jáuregui…

DE SANTIAGO DE la Peña y Alfredo Chávez, dicen que no sólo cuentan con el respaldo de la gobernadora Maru Campos, sino también de César Jáuregui, una figura que ha cobrado eco en la carrera por la gubernatura…

DESDE PALACIO DE Gobierno han comenzado a circular nombres que, si bien no se confirman oficialmente, sí están generando un fuerte eco: César Jáuregui para la gubernatura, donde la "apaciguada" que se le dio a Gilberto Loya parece confirmar el movimiento, mientras que, para la alcaldía de Chihuahua, la baraja es amplia, pero una nueva incorporación a la lista de posibles es la de Santiago de la Peña, actual segundo al mando en el Gobierno estatal. Aunque no ha declarado abiertamente su intención, en el ámbito político dicen que "lo que se ve no se pregunta"…

ALFREDO CHÁVEZ, ACTUAL coordinador de los diputados panistas, no ha descartado su interés por la alcaldía de Chihuahua, pero ha sostenido que quien encabece debe ser el que esté mejor posicionado. Más allá del "trabajo en tierra" que realizan la mayoría de los mencionados, como Manque Granados, Rocío González, Joss Vega, Alan Falomir, Rafael  Loera o Jorge Soto, el coordinador de los diputados ha enfocado sus esfuerzos en construir alianzas estratégicas con diversas organizaciones y sectores sociales, políticos y económicos…

LO QUE SE señala es que, tanto Alfredo Chávez como Santiago de la Peña, no sólo mantienen una construcción de alianzas, sino también el espaldarazo de César Jáuregui, ese personaje "silencioso" para la gubernatura…

SE ACRECIENTAN LAS especulaciones sobre la formación de grupos y la consolidación de piezas clave tanto para la alcaldía como para la gubernatura del estado…

OTRO DATO ADICIONAL que no pasa desapercibido es la posible incorporación de Santiago de la Peña a las filas del PAN como militante. Mencionan que personajes como César Jáuregui y Alfredo Chávez le han ofrecido ser sus "padrinos" en su incursión al partido. Cuando el río suena...

LA SÍNDICA OLIVIA Franco se baja de la contienda para la candidatura del PAN a la alcaldía de Chihuahua. Asegura que su nombre suena de “manera natural”, pero por el cargo, como dos síndicos ahora son alcaldes, “no es el caso de una servidora", sentenció…

CLARO, NO SE olvida que Olivia Franco era gente de Gustavo Madero, quien junto con los llamados "purificados", como Carlos Olson, Luis Aguilar, Félix Martínez y Roberto Fuentes, entre otros, le tiraron con todo a Maru Campos, pero que ya en las negociaciones con el gobierno electo de Maru hechas por el propio Madero, en ese entonces con Mario Vázquez en "El Soberano", se colaron a diferentes posiciones, llegando a atacar y traicionar a su ex progenitor político, Javier Corral, como la prueba del ácido para acceder a espacios de poder....

POR CIERTO, EN ese juego de nombres, se destaca que el alcalde Marco Bonilla busca impulsar para sucederlo a Manque Granados, César Jáuregui y a Rafael Loera, en ese orden…

Y YA SE comenta entre los aspirantes que Loera mantiene sus costosos espectaculares por el acuerdo que dio en el VoBo a los propietarios de un portal que le llevan su campaña....

EL CASO ES que a Jáuregui le traen para alcalde, gobernador o, mínimo, buscar ser el coordinador de lo que quede de la bancada que alcance el PAN en la siguiente legislatura....

*****

DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO o negativa de recomendaciones de la CEDH por otros poderes y gobiernos, al Congreso del Estado de Chihuahua, el organismo nacional de derechos humanos giró petición de comparecencia de la gobernadora Maru Campos y al actual secretario de Educación, Hugo Gutiérrez, por la no distribución de los libros “ideologizados” de la 4T en las escuelas…

PERO OJO, NO es la única solicitud de comparecencia. Hay otros dos funcionarios, entre ellos César Jáuregui, el candidateable del PAN para la gubernatura, y la alcaldesa de Ojinaga por su antecesor, el priista Andrés de Anda…

SE TRATA DE la Recomendación 21/2024 de la CNDH, dirigida al Gobierno del Estado de Chihuahua y a la Secretaría de Educación y Deporte, donde deben comparecer por violaciones a los derechos humanos a la educación, la igualdad, la participación y el interés superior de la niñez, derivadas de la retención de los libros de texto "ideologizados" por la 4T en 2023…

EL FISCAL GENERAL César Jáuregui, candidateable a la gubernatura por el PAN, también debe comparecer por la Recomendación 61/2023. Se refiere a un recurso de impugnación por el incumplimiento de una recomendación previa de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, y a la violación de los derechos humanos a la seguridad jurídica, la legalidad y el acceso a la justicia de tres personas del Programa de Atención a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado…

EL “PILÓN” ES el Gobierno Municipal de Ojinaga, por la Recomendación 114/2023. Apunta contra el Gobierno Municipal de Ojinaga por violaciones al derecho humano a la seguridad jurídica, la legalidad, y la participación social y ciudadana. La acusación radica en que el entonces alcalde priista, Andrés de Anda, no convocó al proceso de votación ciudadana del ejercicio del Presupuesto Participativo. Habrá que ver qué dice Lucy Marrufo, actual alcaldesa…

*****

RESULTA QUE EL colectivo “Salvemos los Cerros” se plantó el pasado martes por la noche, según esto, en una manifestación pacífica, que a decir de quienes la presenciaron, no fue nada de eso, sino al contrario. Entre sus acciones realizaron pintas en varios edificios públicos, entre éstos el Palacio de Gobierno…

DICHA ACCIÓN NO fue bien vista por las autoridades, que por cierto, quienes actuaron en la detención fueron elementos de la SSPE. Se supone que, como primeros respondientes, debió haber actuado la DSPM de Chihuahua, pero no fue así…

POR CIERTO, LLAMÓ la atención que tardaron más los elementos estatales en detener al líder de dicho colectivo que en soltarlo la DSPM, acción que desencadenó una conversación entre Gobierno del Estado y el alcalde Marco Bonilla…

FUE INTOLERABLE QUE este colectivo, que busca y pide respeto, llegara a ocasionar daños a edificios públicos, lo que para muchos ciudadanos fue clasificado como un acto de vandalismo. Ahora habrá que esperar si el Estado presentará cargos y, de ser así, qué sanción será la aplicada…

*****

“TORRE EL REJÓN”, la tercera en discordia. Y es que uno de los motivos por los cuales el colectivo “Salvemos los Cerros” realizó una marcha fue por dicha torre, que al momento ni cuenta con ningún permiso, ni ha pasado por el Cabildo para su votación…

LO ÚNICO QUE se tiene actualmente es un estudio, que está publicado en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado, y es uno de los pasos que tiene que realizar el desarrollador. Pero todo puede indicar que sí alcanzaría la aprobación....

PERO SÍ HABRÁ, al momento, una denuncia en contra del colectivo, pues se realizaron pintas a edificios históricos, y en algunos de ellos el daño será irreversible, sobre todo en la cantera, por lo que la Fiscalía podría iniciar una investigación…

*****

HABLANDO DE MEDIOAMBIENTE y cambio climático, trascendió que el Municipio tiene un plan piloto para dotar a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de patrullas eléctricas, sobre todo en la Zona Centro y el Distrito Diana…

LAS PATRULLAS ESTARÍAN llegando paulatinamente en los próximos dos años restantes de la administración y todas tendrían el fin de ayudar a disminuir el cambio climático…

SE ADELANTÓ QUE la adquisición de estas patrullas llegaría de manera directa, si es posible, y no realizarla por medio de arrendamientos, como se han adquirido las anteriores…

*****

¿Y LAS HORAS laborales? Pese a que autoridades llamaron la atención a los candidatos a jueces para no hacer proselitismo en horas laborales, al parecer al estar a días de realizarse la elección, ya muchos no toman en cuenta las indicaciones…

Y ES QUE, mediante redes sociales, circuló una fotografía del enlace de comunicación del secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, promocionando su imagen a primeras horas del día y en su jornada laboral…

TAMBIÉN TRASCENDIÓ QUE se denunció a la alcaldesa del municipio de Aldama, Sandra Galindo, por promocionar al secretario en un evento del Día del Maestro. Sin embargo, se desconoce si fue a horas que están prohibidas…

AUNQUE POR EL momento, no son los únicos que han estado en el “ojo del huracán”. Dicen que, en los últimos días, la mayoría de los participantes a esta elección se han descarado, a tal grado que ya no están acatando la Ley…

Tips al momento

Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes