Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 28 de Junio 2025

-Corral revira contra el Estado 

-Acumulan cuerpos sin cremar

-Dos casos de madres-niñas

-Atenderán el Centro Histórico

VINO EL REVIRE y se advirtió que ahora resulta que lo que no pudo hacer el equipo de Javier Corral en la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, es culpa de la actual administración, y es que, en el video que aparece en redes sociales, el exgobernador señala al gobierno de Maru Campos y a dos de sus principales funcionarios, como son César Jáuregui y Santiago de la Peña, de no proporcionar la evidencia solicitada por una firma de abogados norteamericanos…

ES IMPORTANTE DESTACAR que César Duarte fue detenido el 8 de julio del 2020 en Estados Unidos, durante el gobierno de Corral Jurado, donde se iniciaron los procedimientos legales, pues al parecer contaba con evidencia suficiente en contra de su antecesor…

AHORA, LUEGO DE que un juez de Estados Unidos falló a favor de Duarte Jáquez, señala que la responsabilidad es de María Eugenia Campos Galván, César Jauregui Moreno y Santiago de la Peña, pues en su consideración jamás atendieron las solicitudes del despacho jurídico encargado de atender la demanda...

*****    

EL ESCÁNDALO QUE se generó luego de darse a conocer la localización de más de 60 cuerpos al interior de un crematorio en Ciudad Juárez provocó, entre otras sustantivas, la siguiente, que es una clave: ¿Qué habrán recibido los familiares de las víctimas que se encontraron en dicho lugar, si se supone que los cuerpos ingresaron para ser cremados y resulta que siempre no fue así?…

DE ACUERDO CON datos de quienes saben del tema, un cuerpo embalsamado puede durar de dos meses a dos años; sin embargo, no se ha especificado la temporalidad que tenían los encontrados al interior de dicho crematorio…

ESTA SITUACIÓN HACE pensar en aquellas familias que pudieran estar en el proceso de duelo, o que incluso ya lo han cerrado, sobre cuál será la reacción al enterarse que su ser querido no fue cremado y que no saben qué fue lo que se les entregó, lo que desde luego genera la duda de los servicios que son ofrecidos…

AUNQUE LA COESPRIS afirmó que no cuentan con problemas de este tipo en otras funerarias, un hecho que llama la atención es que ésta sería la segunda ocasión en que esta empresa sería sancionada y hasta investigada por el delito de fraude, o lo que consideren las autoridades de dicha dependencia…

*****

PREOCUPÓ LA ESTADÍSTICA que circuló en redes sociales en relación a los nacimientos registrados en el 2024, atribuida a la Secretaría de Salud, en la que se reporta que hubo madres-niñas con edades entre los 10 y 12 años... 

FUERON 30 NACIMIENTOS LOS registrados en esa clasificación, dos de ellos en dos municipios del estado, uno en Juárez y el otro en Hidalgo del Parral, lo que pondría a la entidad en alerta por dicha situación… 

LO MÁS PREOCUPANTE de estos casos es que la mayoría de los embarazos de menores de edad se dio con hombres ya mayores, que van desde los 16 hasta los 53 años…

DURANTE EL 2023 LA tasa también se mantuvo, y de los 3 mil 134 casos que se tuvieron, se indicaba que diariamente nueve niñas de entre los 10 y 14 años se convertían en madres, en lo que es el reflejo del abuso sexual que se vive en la actualidad, según dicen…

*****

DICEN QUE AHORA van por todos los deudores morosos del Predial, y sí, pues mediante un comunicado el regidor Luis Villegas Escandón dio a conocer en la reunión que se realizó con el Fideicomiso del Centro que se propuso una inversión para mejorar las instalaciones eléctricas del Centro Histórico de nuestra capital… 

POR ESO SE puso en la mesa el cobro y la reinversión del Impuesto Predial de las y los titulares de predios en el primer cuadro de la ciudad… 

ASEGURARON QUE ESTO es con el objetivo de darle una atención preventiva a todos los negocios, pues de acuerdo al análisis pericial de los incendios registrados en meses anteriores, la mayoría se dio por fallas en el cableado eléctrico… 

*****

SEÑALAN QUE LA Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Pablo Gómez, investigó las operaciones como parte de la demanda civil que presentó en 2021, en una corte en Florida, contra los presuntos prestanombres de Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad federal, para tratar de recuperar los fondos desviados, supuestamente, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto…

SOBRE ESTA REVELACIÓN hubo varios comentarios en redes sociales, en los que se expresa que la Unidad de Inteligencia Financiera, de Pablo Gómez, fue omisa al conocer de estos datos y no actuar en consecuencia…

ENTONCES SÍ HAY pruebas, dijeron, al comentar que la UIF ocultó esa información por tratarse de un allegado a la 4T, lo cual es igual a impunidad y a connivencia....

LO CIERTO ES que, advierten, la defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las instituciones financieras señaladas no fue tan conveniente, porque cada día este asunto se les enreda más, pues dicen que la UIF, en su empeño por ir contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, también expuso a Alfonso Romo, el que fuera brazo derecho del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora señalado como un mega-lavador de la delincuencia organizada, concretamente del Cártel de Sinaloa. O, ¿ahora saldrán a decir que lo “chamaquearon”?, cuestionan…

*****

Y SOBRE ESTE caso de presunto lavado de dinero, de acuerdo a lo informado por el Departamento del Tesoro de los Estado Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de las instituciones señaladas al comentar que no habían aportado pruebas al Gobierno mexicano, pues sólo habían hecho la acusación, y que si se decidió intervenirlas por parte de las autoridades de nuestro país, fue debido a que encontraron faltas administrativas…

TAMBIÉN, EN LA "Mañanera del pueblo" de ayer, dijo que Alfonso Romo, propietario de la empresa Vector Casa de Bolsa, puede aclarar lo que él quiera y que a ellos sólo les corresponde el gobierno, cada quien su parte, dijo, en un intento de deslinde de la situación…

Y NO SÓLO la presidenta Sheinbaum Pardo salió a tratar de defender a las instituciones señaladas por lavado de dinero, pues también el partido Morena, a través de una publicación en sus redes sociales, expresó que no existen pruebas que sustenten las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. Dicen que en la defensa de este tema lo politizaron; qué raro tanto acelere y desesperación de Morena y la 4T por buscar ponerse enfrente de los misiles que manda el Gobierno de EU contra el esquema de lavado de dinero de reconocidas financieras mexicanas y su relación con  presuntos narco-políticos enquistados en el poder...

Y AQUÍ EN Chihuahua, voces de la Iniciativa Privada solicitaron al Gobierno de México que deben investigarse a fondo a estas tres instituciones financieras, Vector, CIBanco e Intercam, por los delicados señalamientos hechos por las autoridades norteamericanas, pues resulta preocupante que sean autoridades extranjeras las que revelen posibles esquemas de lavado de dinero, al tiempo de señalar que minimizar los hechos y desviar la atención sólo alimentan la desconfianza, y salir sólo con la cantaleta de que "no hay pruebas", cuando trascendió que el Gobierno de EU avisó a la Secretaría de Hacienda de México de los tres casos...

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes