Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 30 de Julio 2025

-Se ha fallado, pero “poquito”

-Viene Chocolate del Bienestar

-Adiós nuevo hospital del IMSS

-INE multó a Marcela Herrera

-Regreso a clases con vacuna

-Sin destitución e investigados

EN EL DISCURSO de la Cuarta Transformación, el adjetivo “poquito” se ha convertido en una herramienta política para buscar justificar lo indefendible de esa manera tan simplista, más que en una medida real. Lejos de ser una inocente muletilla, “poquito” sirve para minimizar errores, encubrir contradicciones y relativizar decisiones que, en otro contexto, habrían generado amplias críticas…

PRIMERO FUE LA deuda: AMLO prometió no endeudar al país, pero dejó a su sucesora, Claudia Sheinbaum, un gigantesco déficit fiscal proyectado del 5% del PIB, el más alto en más de tres décadas. ¿Y cuál fue la justificación? Que era una deuda “poquita”, dijo Sheinbaum…

EN LA NARRATIVA oficial, todo lo negativo se vuelve tolerable si se le pone diminutivo, como hora el "Chocolate del Bienestar", un producto impulsado por el Gobierno, que paradójicamente contiene azúcar, aunque “poquita”. Esta estrategia choca frontalmente con el discurso anterior de salud pública, donde el mismo Gobierno promovió etiquetados negros de advertencia para alimentos con exceso de azúcar, sal y grasas. Entonces, ¿en qué quedamos? ¿El azúcar es dañina o depende de quién la distribuya?, dicen…

LA 4T HA DEMOSTRADO ser hábil en el manejo del lenguaje. Ha instalado una lógica en la que el tamaño lo es todo. Si el error es “poquito”, entonces no es relevante, si la contradicción es “pequeña”, entonces es justificable…

¡AH!, Y DESDE luego que no son iguales...

*****

LA SÚPER-DELEGADA del Bienestar, Mayra Chávez, se sube a la ola propagandística de la venta de chocolates de Claudia Sheinbaum. A través de sus redes sociales, la candidata de Ariadna Montiel a la gubernatura de Chihuahua presumió la emblemática barra de cacao, esa misma que, según la narrativa de la 4T, "tiene azúcar, pero poquita"…

ANTICIPÓ QUE MUY pronto este "endulzante" en sus diversas presentaciones y costos estará disponible para su distribución en la entidad… 

CON LA VISIBLE publicidad que Mayra Chávez le está dando al chocolate de Sheinbaum, dicen que no tardan los otros aspirantes de Morena a copiarle esta misma idea en sus propias redes sociales… 

*****

DESDE HACE UNOS días se está promocionando, a nivel nacional y en el estado, el registro durante el periodo del 1 al 30 de agosto para beneficiarias del programa Mujeres Bienestar, que cumplan con el requisito de contar con 60 a 64 años de edad, lo que les permitirá acceder a una beca de 3 mil pesos bimestrales…

TODO EL ESFUERZO de la delegación y los módulos aquí en Chihuahua, se dice, están para recibir a las solicitantes de ese programa. Sin embargo, hay casos de hombres que se acercaron a uno de los módulos para conocer las fechas de registro para el programa de pensión general de adultos mayores, de 65 años y más, solo para enterarse que aún no hay alguna instrucción en específico para incorporarlos, como se había dicho que sería durante el mes de agosto…

ASÍ QUE SON varios adultos mayores los que han sido regresados de los módulos, porque se dijo, aún no hay instrucciones desde la dependencia a nivel central para abrir el registro, incluso el sistema no está operando con ese propósito.  ¿Acaso se acabó el dinero? o ¿cuál será la razón para no recibir a los solicitantes?, se cuestiona…

*****

LA 4T LE DIO nuevamente la espalda a los chihuahuenses, pues los temas de salud son meramente electorales y un chiste que se repetirá en 2027; cuando quieren el voto prometen medicinas, clínicas y hospitales, hasta un servicio mejor que el de Dinamarca…

AHÍ ANDAN CLAUDIA Sheinbaum y Zoé Robledo anunciando que en Chihuahua se construirá un nuevo hospital del IMSS, lo cual ha resultado, hasta el momento, falso…

AYER SE REUNIÓ el Consejo Técnico del IMSS para contratar proyectos ejecutivos para construir hospitales, y adivinen ¿quién quedó fuera?, pues Chihuahua. Los lugares donde decidieron aprobar los nuevos nosocomios son Sonora, Guanajuato y Puebla…

DICEN EN LA 4T que esta nueva infraestructura permitirá aumentar la calidad y disponibilidad de servicios en el segundo nivel de atención, incrementar el número de camas de hospitalización, fortalecer la medicina preventiva y la rehabilitación para el trabajo…

MIENTRAS TANTO, EN Chihuahua, que se siga muriendo la gente sin medicinas, sin camas, en los pasillos, en el suelo, sin la atención debida, ¡ah!, pero sí son muy buenos para cobrar puntualmente las aportaciones de los trabajadores…

*****

MARCELA HERRERA ES la única magistrada electa al Poder Judicial de Chihuahua que fue multada por el INE con 20 mil 138 pesos. Para algunos podrá considerarse un monto mínimo o justo, sin embargo lo que llama la atención es que la sanción derivó de la auditoría que se realizó a los gastos que hizo de su campaña a quien será la presidenta de ese poder…

ES DECIR, LA persona que dirigirá los destinos de la estructura judicial en Chihuahua aún no llega a asumir el cargo y ya es señalada no por un tercero, sino por la autoridad electoral federal… 

MARCELA HERRERA FUE señalada como la carta fuerte de Palacio de Gobierno, además, que a pesar de haber otros personajes más conocidos en la opinión pública, ella les superó en votos….

LA MULTA A Marcela Herrera fue junto con otros nueve candidatos a magistrados que, aunque no resultaron electos, deberán saldar sus respectivos pagos. Estas sanciones fueron resultado de la exhaustiva revisión de los informes de gastos de campaña de 737 aspirantes a juzgadores; 19 aspirantes a magistrados en Chihuahua perdieron su registro…

DE LA FISCALIZACIÓN del Instituto Nacional Electoral se resolvieron sanciones económicas que ascienden a un total aproximado de 18 millones de pesos a nivel nacional, derivadas de la revisión de más de 7 mil 700 candidaturas y 7 mil 300 informes de campaña, que sumaron casi 900 millones de pesos en ingresos y gastos…

LA UNIDAD TÉCNICA de Fiscalización del INE propuso sanciones por más de 10 millones de pesos a nivel federal y 8 millones en el ámbito local. De manera particular, Chihuahua y el Estado de México concentran un notable 35.9% del total de las sanciones locales, lo que subraya la incidencia de irregularidades en la entidad…

ENTRE LOS CASOS más destacados de sanción en Chihuahua se encuentran los candidatos a jueces laborales de Primera Instancia: Carlos Manuel Rogero López, Edgar Omar García Cardona, Karen Paola de la Rosa Andazola y Karla Lugo Hernández… 

ESTOS ASPIRANTES FUERON multados por aceptar "aportaciones de personas impedidas", manifestadas en un beneficio económico, que incluyó una bocina portátil con micrófono, una mesa plegable, trofeos y medallas… 

LA IRREGULARIDAD SE evidenció el 30 de marzo de 2025 durante el "arranque de campaña" conjunto de los cuatro candidatos, donde se erogaron recursos no permitidos en escenario, material gráfico y equipo de sonido, además de la entrega de obsequios a los asistentes y el uso de artículos promocionales…

*****

ESTE MIÉRCOLES EL alcalde Jesús Valenciano presumirá a Delicias como el primer municipio del país en firmar el "Acuerdo Nacional Municipal por la Economía Circular y la Confiabilidad", que permite inversión en coches eléctricos, bioeconomía y el hidrógeno verde…

ESTE CONVENIO ABRE la puerta para que empresas grandes y pequeñas tengan acceso a financiamiento gracias a la participación del doctor Ulises de la Garza, CEO para México y LATAM de McDonald Financial Corporation, quien también está metido en este proyecto. “¡Un gran paso para Delicias!”, señalan…

ADEMÁS, EL ALCALDE Valenciano ha acordado dignificar el trabajo de la gente que recupera los residuos, los llamados "pepenadores", a través de cooperativas y empresas donde estas personas tengan un empleo digno, con seguridad social y un ambiente seguro…

DELICIAS RATIFICA 15 COMPROMISOS, divididos en cuatro grandes ejes. Desde poner las reglas claras para la economía circular, dar beneficios fiscales a las empresas que participen y que el Gobierno compre productos más amigables con el ambiente, hasta fortalecer la justicia ambiental. También se busca involucrar a la gente con "Observatorios Ciudadanos Integrales" para que vigilen y confíen en el proceso….

EL CHISTE ES que Delicias y todos los que firmen este acuerdo se conviertan en un ejemplo a seguir para todo el país, mostrando cómo se puede transformar la economía desde lo local, comentan…

*****

LUEGO DE LAS unidades médicas personalizadas que tuvo que bajar Andrea Chávez, obligada por la propia presidenta Claudia Sheinbaum y el Consejo Nacional de Morena, ahora se le cuestiona en redes sociales sobre los gastos de su gira de 60 días en el estado, esto debido a que ella misma reconoció que las unidades habían sido financiadas por empresarios, que luego resultaron ser de los favoritos de Adán Augusto López…

PUES BIEN, SI aquellas unidades patrocinadas representaban un gasto de 40 millones de pesos mensuales, ahora sugieren que una gira como la que realiza la senadora implicaría una erogación de 4.6 millones de pesos en mobiliario y sonido en mítines, sillas de ruedas, paneles solares, despensas, brigadistas uniformados, comidas, hospedajes y vuelos, debido a que comparado con su sueldo anual como senadora es de 2 millones 37.848 pesos, según dicen… 

*****

EL PRI HABRÁ expulsado a César Duarte, pero Duarte no ha salido del PRI, tan es así que el secretario de Innovación Tecnológica y Digital de la dirigencia de Alejandro Domínguez invitó a entrevista al exgobernador…

SE TRATA DE Héctor Ruiz Portillo, quien siendo secretario de Innovación Tecnológica y Digital del partido, y cercano a Alejandro Domínguez, incluso ha sido quien reserva lugares en eventos para cuando llegue su líder a ocuparlo, pues bien, cuenta además con un podcast, donde realiza una serie de entrevistas a diversos personajes…

UNO DE LOS recién invitados fue César Duarte, el exgobernador de Chihuahua, quien a pesar de que lo expulsaron y le dieron la espalda en la persecución de Javier Corral, y hasta exhibieron supuestos recibos de su llamada “nómina secreta”, se presentó en el programa y fue recibido como “el amigo” por parte de Ruiz Portillo, secretario y cercano de Alex Domínguez…

*****

ANTE SITUACIONES DIFÍCILES, medidas extremas, y esto es lo que determinaron el día de ayer durante la reunión del Gabinete de Salud que acordó que, a fin de garantizar un regreso a clases seguro, la cartilla de vacunación tendrá carácter obligatorio para todos los estudiantes del estado, desde el nivel básico hasta el superior…

LO ANTERIOR, A raíz de los más de 3 mil casos positivos de sarampión que se han registrado en la entidad, 17 hospitalizados y las 11 personas que han perdido la vida a consecuencia de esta enfermedad; por ello es que, ahora sí, las medidas son más extremas para evitar que las cifras vayan en aumento…

ADEMÁS DE LA obligatoriedad de la cartilla de vacunación con esquema completo, se acordó intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad, pero no sólo esto, sino que también habrá sanciones administrativas a empleadores de jornaleros que no lleven a los trabajadores a aplicarse las vacunas…

AÚN FALTA UN mes para el próximo regreso a clases, tiempo que tendrán los padres de familia para aplicar las vacunas faltantes a los menores de edad, quienes podrán acudir a cualquier centro de salud para completar dicho esquema…

*****

Y A PROPÓSITO del sarampión, ayer el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó en la “Mañanera del pueblo” que hay 3 mil 500 casos de sarampión en México y un saldo de 12 personas fallecidas; se ha dicho que son 11 en Chihuahua y una en Sonora…

CHIHUAHUA ES EL foco de infección y referente no sólo en el país, donde concentra más del 95% de los casos, también en el mundo, con más del 30% de los registrados, según se dijo hace unos días...

SEGÚN LO DIO a conocer, el brote está contenido en nuestra entidad y con mayor razón en otras, así que se espera que sea noviembre el mes proyectado para que ya no se tengan más casos de esta enfermedad…

APENAS EL PASADO 17 de julio se dio a conocer, por parte de las secretarías de Salud del Estado y del Gobierno Federal, las medidas para contener este brote, para el que prácticamente se trajeron un pequeño ejército de vacunadores, compuesto por 250 empleados del Sector Salud, incluso procedentes de otras entidades…

EN ESA OCASIÓN el director del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud, Daniel Aceves Villagrán, incluso, anunció sanciones para patrones que tengan jornaleros agrícolas sin vacunar…

EL CASO ES que ayer también la gobernadora Maru Campos habló, sin detallarlas, de la aplicación de sanciones a quienes tengan jornaleros sin vacunar…

LO ANTERIOR PUEDE dar una idea de la gravedad del brote del que Chihuahua sigue siendo el foco de infección para el país. Hay quienes dicen que esto sucedió por la resistencia de algunos grupos étnicos de no vacunarse; sin embargo, habría que recordar que también en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se abandonaron las semanas nacionales de vacunación, así como que tampoco se atendió de manera adecuada la compra de vacunas, y México retrocedió de manera importante en su cobertura, cuando era referente en el mundo por sus campañas de vacunación. Así las cosas, señalan…

*****

A PROPÓSITO DEL secretario de Salud Federal, con la novedad de que otra vez la llegada de los medicamentos tendrá que esperar, ahora al mes de agosto, pues no se cumplió el hacerlo en julio, como se ofreció…

SÍ, AYER EL secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que los medicamentos están comprados, y que esperaba que la distribución ocurra ya en este mismo mes, del que dijo quedan pocos días, o sea, los dos de julio…

POR LO PRONTO, y por enésima ocasión, la distribución y llegada a hospitales y centros de salud ya se pasó para el próximo mes, si es que no se da otro diferimiento a otro plazo...

ASÍ, DICEN, FUE en todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y nunca llegó la fecha para terminar con el desabasto, y ahora que se va a cumplir un año del gobierno de Claudia Sheinbaum, se sigue en la misma de que ya casi llegan y así nos tienen desde marzo; mientras tanto, estos retrasos han costado vidas, especialmente de pacientes con cáncer, con énfasis en niños, en una negligencia o incapacidad que mata, según dicen…

ASÍ, PARECE QUE en la 4T van a totalizar siete años de promesas y diferimientos para resolver el desabasto de medicamentos, en perjuicio de la salud y de la vida de mucha gente…

*****

SIN DESTITUCIÓN Y bajo investigación, o al menos eso expresó el comisario Julio César Salas, luego de que este fin de semana apareciera otra narcomanta, donde supuestamente se liga a elementos de la corporación con el líder criminal conocido como “El señor de la V”…

Y ES QUE no sólo fue eso, pues este tema es uno de los puntos principales que se tocaron en la Mesa Regional de Seguridad; sin embargo, por parte de Julio César Salas, desde el inicio fue claro en que no se caería en estos juegos, mucho menos si se trata de difamar… 

AUNQUE ASEGURÓ QUE “el que nada debe nada teme”, por lo pronto ya la capital está siendo patrullada por binomios, esto después del asesinato de un elemento en el municipio de Aldama; por ello, ya no se permite que anden elementos solos... 

POR LO PRONTO, la corporación sigue en alerta, sobre todo por la última detención de miembros del grupo “Los Cabrera”, y aunque falta un día para la conclusión del mes, podría asegurarse que cerró a la baja en homicidios dolosos, pese a la disputa de cárteles de la delincuencia…

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes