-La 4T: ataque y defensa
-Hacen lo que criticaban
-Daniela, con tres perfiles
-Magistraturas: las caídas
-Señalamientos a Baeza
-Policía manda aclaración
POR AÑOS, LA política mexicana ha sido terreno fértil para la "olimpiada" del análisis y la crítica, pero nunca como ahora había llegado tan lejos el ejercicio del ataque sistemático como estrategia de poder. Morena, movimiento que ascendió con una velocidad sorprendente, lo hizo a punta, precisamente, de crítica, denuncia, indignación moral y una narrativa de confrontación constante. Fue eficaz señalar al "régimen", al "PRIAN", a los "neoliberales" y a los "corruptos" su carta de presentación. Y funcionó…
EN CAMPAÑA, EL golpe es fácil: no cuesta nada, se pueden lanzar acusaciones, frases lapidarias, insultos, ofensas veladas y otras no tanto. Todo cabe en la retórica cuando el objetivo es encauzar la furia, capitalizar el descontento y crear un enemigo común. Esa fue, en gran medida, la estrategia de Morena…
PERO GOBERNAR NO es lo mismo que golpear, y ahora que les toca defenderse, lo hacen desde el mismo lugar que antes: atacando. Usan los mismos recursos que criticaron, se dicen distintos, pero actúan igual o peor, porque ya no hay excusa de "oposición", ahora hay responsabilidad. Y todo con esa cantaleta de que "no somos iguales"…
*****
EL ESCÁNDALO DE Adán Augusto López no deja dormir a los del “Grupo Tabasco” en Chihuahua, tan es así que los colectivos o agrupaciones de Juan Carlos Loera ahora andan en pleito. Los de la División del Norte, en pocas palabras, se dijeron “chamaqueados” de un encuentro que tuvieron con sus “camaradas” llamados "Los de Abajo", que porque luego se dijo que ambos habían acordado pedir la destitución de su jefe Adán Augusto, y como son contras de Ariadna Montiel, pues para luego es tarde y también la agregaron…
LOS DE LA División del Norte de Loera, de inmediato se desmarcaron de esta supuesta petición confirmando, como se lee, lo siguiente: “A título personal y al margen de nuestro dirigente, senador Juan Carlos Loera de la Rosa, asistimos a una reunión organizada por el colectivo "Los de Abajo”, organizada con el propósito de generar estrategias para aprovechar los acuerdos emanados de la sexta reunión del Consejo Nacional de Morena, relativos a la formación de una comisión de morenistas de amplia trayectoria, quienes evaluarán el ingreso de los nuevos militantes”, publicó Eva América Mayagoitia…
ESTA DISPUTA O desmarque entre los grupos de Loera, ahora por tratar de deslindarse en vez de cerrar filas con su jefe Adán Augusto, como lo ha hecho Juan Carlos Loera, o como han dicho Andrea Chávez y Brighite Granados, y confrontar de nuevo a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, no les reditúa mucho, porque son agrupaciones que presumen fotos en foros y gestiones con personas afines a Cruz Pérez Cuéllar, Mayra Chávez y Ariadna Montiel…
*****
EL PASADO 5 DE junio convocaron a conferencia de prensa los consejeros del IEE, encabezados por su presidenta Yanko Durán, para aclarar y desmentir los videos de una supuesta alteración de folios de las boletas, y fue en esa conferencia donde se les preguntó qué pasaría si una mujer obtiene mayor número de votos que un hombre, siendo la consejera Fryda Licano la que dio respuesta, y aseguró que eran temas distintos, eran una boleta para los cargos de magistradas sólo para mujeres, y la otra para hombres, no era competencia por votos. Fryda Licano aseguró entonces que, frente a cualquier impugnación, el tema ya estaba superado en todo el país…
RESULTA QUE LAS impugnaciones de las mujeres más votadas que los hombres se impusieron y exhibieron que el IEE aplicó mal el criterio de paridad para la asignación de las magistraturas, favoreciendo no sólo a personas, sino a algunos allegados al círculo de poder, por encima de la decisión de los votos de la ciudadanía…
EL TEE ORDENÓ al IEE que le retire las constancias de mayoría como magistrados electos a Roberto Fuentes (Civil), Saúl Rodríguez Camacho (Civil), Héctor Villasana (Penal), Jesús David Flores Carrete (Penal) y Javier Alberto Torres Pérez (Familiar), y aunque la resolución es impugnable, se advierte confirmarse por la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, que determinó los criterios de paridad, que las mujeres que tienen más votación tienen “mejor derecho” o prioridad frente al candidato hombre que resultó ganador en cada caso…
*****
LA IMPUGNACIÓN DE Laura Guadalupe Ocón Bailón, y que revierte a su favor la magistratura penal luego de la exclusión que le hizo el IEE de la magistratura penal, al tener mayor votación, tuvo además otros dos argumentos de queja que los declararon infundados, pero al parecer uno de ellos no le pareció a la magistrada Adela Jiménez Carrasco, pues confirmó su voto en contra…
EL PUNTO DONDE votó en contra Adela Jiménez Carrasco fue el declarar infundado que Adalberto Vences Baca. subordinado de Abelardo Valenzuela en la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, no estaba impedido a ser electo para el cargo de magistrado. Es decir, “El Bayo” tiene a un magistrado penal en el Poder Judicial en esta nueva novela contra el “corralismo”…
EL PRESIDENTE DEL TEE, Hugo Molina, y la magistrada Roxana García, aprobaron declarar infundada la queja. “No se acreditó que el candidato se hubiera beneficiado de su cargo anterior para ganar la elección”, en pocas palabras no se acreditó palanca de Abelardo Valenzuela, su exjefe, o de la misma FEACH…
EL TEE DETERMINÓ que Gerardo Javier Acosta Barrera, José Luis Chacón Rodríguez y Rubén Aguilar Gil permanecían como magistrados electos, a pesar de las calificaciones de licenciatura, y esto porque entraron directamente a la boleta electoral por ser titular y los dos últimos secretarios encargados de despacho, así hubiera sido por un tiempo de una hora…
ESTO NO ES más que un tema pendiente de los legisladores, pues los magistrados confirmaron que la Constitución local no hacía distinción entre quienes estaban en funciones o encargados de despacho, y sus funciones tienen el mismo efecto ante la ciudadanía como si hubieran sido magistrado, es decir, puro trampolín de chapulines…
ES MÁS, LOS magistrados del TEE declararon infundado impugnarles el promedio de licenciatura y especialidad de 6, ya que la misma ley estatal eximió del promedio de 8 y 9 a quienes ya estaban en funciones, “ya que su experiencia previa se consideró suficiente”, así haya sido una hora en el cargo…
*****
CANDIDATEABLES DEL PAN a la Alcaldía se reunieron en un encuentro privado con la presidenta del partido, Daniela Álvarez, y esto llamó la atención, porque fueron sólo tres de los tiradores o mencionados para la contienda del 2027: Rocío González, Manque Granados y Alfredo Chávez, una triada de enemigos políticos de Morena en el estado y a nivel federal…
ESTE ENCUENTRO DE entrada generó interrogantes, como el que dónde quedaron los otros en competencia. Sin embargo, en nada tuvo que ver con algún tipo de cierre de filas, destapes o favoritismo, pero vaya que acalambró a panistas que coquetean con la 4T y algunos priistas, que por no perder la chamba, ruegan por la alianza electoral en el 2027…
TRAS ESTE ENCUENTRO, algunos se preguntaron por qué no asistieron personajes como César Jáuregui, Santiago de la Peña o Rafael Loera…
EL PRIMERO, CÉSAR Jáuregui, ha declarado que "no va" para la Alcaldía, pero es uno de los principales operadores políticos del PAN. Por su parte, Santiago de la Peña, aunque es un operador político proveniente del PRI, ya se destapó para buscar la Alcaldía. Finalmente, Rafael Loera ha expresado que tiene una buena relación con quienes simpatizan con la "4T"…
EN LA REUNIÓN con Daniela Álvarez, se trabajó en conjunto con la coordinadora de los diputados federales por Chihuahua, Rocío González, la diputada federal Manque Granados y el coordinador de la bancada local, en una estrategia dirigida a varios temas, entre ellos el fortalecimiento de la presencia de los “chalecos azules” en las colonias, y lo relativo al Consejo Estatal y elección de las dirigencias municipales…
HAY QUE RECORDAR que la Asamblea Estatal será el 12 de octubre en Chihuahua y se elegirá a 100 nuevos consejeros estatales y a 12 representantes ante el Consejo Nacional. Asimismo, la renovación de 45 Comités Directivos Municipales, donde en 20 de estos comités la presidencia deberá ser ocupada por una mujer, y las asambleas serán el 31 de agosto y el 21 de septiembre…
*****
MIENTRAS DECÍAN QUE en Coyame del Sotol el ambiente estaba tranquilo y que los habitantes que huían a Estados Unidos son por la residencia que tienen también de aquel lado de EU, el jueves por la noche, casi madrugada del viernes, fue ejecutado el comisario ejidal de dicho lugar, el cual fue privado de la vida junto a uno de sus hijos…
DESDE HACE TIEMPO que los habitantes denunciaron que ya ni la Guardia Nacional hace recorridos en el municipio y las autoridades de seguridad se atrevieron a decir que es debido a los recorridos que realizan por la brecha, además de que hay despliegue de elementos del Estado y Federación…
SIN EMBARGO, TRAS los hechos violentos que recientemente se registraron, se deja ver que los habitantes tienen razón y que hasta cierto punto están olvidados, pues mientras se encargan de controlar una zona los elementos, otras son descuidadas…
HAY QUIENES DICEN que no hay suficientes elementos estatales que puedan cubrir cada rincón de la entidad, por ello es que las convocatorias para sumarse a las corporaciones están abiertas permanentemente, pues aquellos que están interesados sólo una minoría logra entrar, ya que no todos cumplen con los requisitos…
EL HOMICIDIO DE este elemento se suma a los que recientemente han ocurrido en la entidad, dos en Madera, uno en Aldama y otro más en la carretera a Parral; todos estos últimos perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, donde en uno de los casos se logró la detención del presunto responsable…
*****
QUIEN VOLVIÓ A ponerse en el ojo de la polémica es el empresario Eugenio Baeza, luego de que algunos ambientalistas señalaran que el proyecto inmobiliario denominado “Valle Colorado”, que pretende construirse en el Cerro del Caballo, y que dejará grandes afectaciones, tiene relación con el Grupo Bafar…
¿POR QUÉ? DE acuerdo a documentación con la que se cuenta actualmente, y es pública, desde el pasado 17 de diciembre de 2024 el promovente, donde el abogado Raúl de la Paz Parga es el representante legal, ingresó ante Espacio de Contacto Ciudadano la MIA-P del proyecto para su correspondiente análisis de impacto ambiental, que determina la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y es que sólo con mencionarse al representante legal, dicen, podría estar la relación, esto por los años que tiene siendo representante de Grupo Bafar…
LO PREOCUPANTE EN este caso es que se aprobó y se le autorizó al promovente el cambio de uso de suelo de terrenos forestales y esta autorización tiene una vigencia de 30 años para poder llevar las actividades en dicho sitio…
Y ES QUE Eugenio Baeza, quien hoy quiere volver a la Presidencia Municipal, por estar, citan fuentes guindas, ligado en apoyos a la senadora morenista Andrea Chávez, y quien no sorprendería sí sale en la boleta el próximo 2027, ha sido señalado en diferentes ámbitos, no se diga el empresarial mismo, por diversos hechos que hoy en día afectan de gran manera a la sociedad en general…
Y ES QUE basta recordar que fue él el responsable del fideicomiso del Centro Histórico de Chihuahua, donde sólo basta recordar el denominado "Pantano de Shrek", que durante el temporal de lluvias, sólo crece y deja un mal aspecto para la ciudad, así como un enorme foco de insalubridad, además de poseer el control del fideicomiso del Centro Histórico, que por su realidad es una vergüenza urbana para la capital del estado. Y agregan, asimismo, que la salida al noroeste del municipio no tiene vía libre por sus desarrollos industriales.
Y POR SI fuera poco lo anterior, es quien libra una batalla legal contra el Ayuntamiento de Chihuahua porque no ha permitido que durante dos años el caso del nuevo relleno sanitario que pretendía construir la actual administración avance y aún se encuentre en litigio...
*****
Y EN UNA semana de destapes naturales para el próximo 2027 y la Alcaldía en juego, quien ya levantó la mano para poder aparecer en la boleta es el regidor y presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, el cual actualmente encabeza la afiliación morenista en la capital…
Y ES QUE, con esto, podría decirse que algunas duplas ya estarían confirmadas para la próxima contienda electoral, pues a González se le ha visto muy pegado al alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar, y pues nada menos el fin de pasado lo acompañó a la afiliación aquí en el municipio al sur de la ciudad…
LA SEGUNDA DUPLA para la gubernatura y la capital por el movimiento guinda sería el regidor Miguel Riggs, quien sigue encampañado entregando desde bastones y más a nombre de la senadora Andrea Chávez, dicen, que ya hasta circulan playeras con el logotipo “Chihuahua sí, Chávez”, esto rumbo a lo que se viene…
POR LO PRONTO así andan las aguas por la capital, donde muchos levantan la mano, pero deberán de someterse a procesos internos de sus propios partidos, pues dicen, no basta con sólo levantarla, pues es todo un proceso…
*****
EN UNA NOTA aclaratoria, La Dirección de Seguridad Pública Municipal hizo llegar a este espacio, el siguiente comunicado textual;
*Aclaración para Omnia, columna "Tips en Cascada"*
En relación con lo afirmado en la columna Tips en Cascada del día viernes 1 de agosto, donde se menciona a un piloto de esta corporación, la Dirección de Seguridad Pública Municipal niega que alguna de sus áreas esté efectuando trabajos más allá de las atribuciones que le corresponden, y quien así lo hiciera, deberá enfrentar las consecuencias que de ello se deriven.
Además, en virtud de un acuerdo con los pilotos, se logró que en lugar de cubrir un turno ordinario diariamente, hicieran dos durante15 días sin detrimento del servicio.
La postura de esta corporación y su comisario Julio César Salas es la de no tolerar conductas más allá de lo legalmente establecido, reiterando que no hay favoritismo para nadie.
ASÍ EL CONTENIDO del comunicado...