-Bajas y operación política
-Se registran 45 para CPC
-Visitó R. Moreira una mina
-Rivas en temas del Cappsi
-Morenistas al 27, en giras
De las recientes bajas de magistrados a cinco hombres que ordenó el Tribunal Estatal Electoral al IEE, porque fueron superados en votos por el mismo número de candidatas, se advierte que, aunque se impugne, éste será confirmado por la Sala Superior que así ha resuelto ya en otros casos; entonces muchos se hacen la pregunta sobre, qué tanta operación electoral o apoyo político tienen Roberto Fuentes del gobierno de Marco Bonilla, Saúl Rodríguez del “grupo Salcido”, del TEJA, o de Yanko Durán, Héctor Villasana de los “duartistas” que ha defendido, Jesús David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Javier Alberto Torres Pérez, hijo del ex secretario de seguridad Javier Torres Cardona del grupo “Baeza”, como para no haber superado en apoyo de electores su postulación.
Señalan que por lo menos en esta reasignación, uno de los menos afectados es el grupo de José Miguel Salcido quien no quedaría totalmente fuera pues en este acomodo, llega a magistrada civil su hija, Adriana Salcido Burrola.
Donde las cosas se pondrán interesantes es en la resolución que determine sobre los que directos o postulados para las boletas electorales hayan competido y ganado con una calificación menor a 8 en licenciatura, ya se habla incluso de Nyria Trevizo cercana a la presidenta saliente Myriam Hernández, Guadalupe cercana al magistrado saliente Juan Carlos Carrasco, quien resolvió la no vinculación a favor de la Gobernadora, de Gerardo Acosta relacionado con el ex gobernador César Duarte, no se diga Rubén Aguilar por quien su hermana América pedía que la calificación mínima fuera de 6 para competir y terminó directo tras convertirse en secretario de sala por un día como también lo hizo José Luís Chacón Rodríguez.
En pasillos se comenta que el ascenso tan repentino de Marcela Herrera en votos durante la jornada electoral, muestra que aun cuando la joven abogada que estuvo más de cerca a los temas de índole educativo, tuvo más estrategia política, electoral y de estructura que otros grupos políticos en activos, llegando a ocupar la primera presidencia del nuevo Poder Judicial.
Hay quienes aseguran que Marcela Herrera representa un espacio directo para el llamado "Grupo Delicias", ligado a José Reyes Baeza… Y que ahora el grupo de Graciela Ortiz pedirá una rebanada del pastel con Fernando Mendoza Ruiz, dentro del Consejo de Administración del próximo Poder Judicial, que por eso andaban diciendo en el PRI que no irían en alianza con el PAN y que ahora con que no descartan coalición.
---------------
Se registraron 45 personas para ocupar el cargo de comisionados del CPC Anticorrupción, misma que habrá de definirse el 15 de agosto, con la conclusión de los 5 años que colaboró Carmen Álvarez, siendo la penúltima en salir del primer grupo de ciudadanos que conformaron este organismo desde su creación y una de tres ya salientes que no tuvo cercanía, ni se doblegó ante la presión de los gobiernos.
Hoy el Sistema Estatal Anticorrupción en Chihuahua cuenta en toda su estructura con representantes y ex colaboradores relacionados con el contexto político que vive Chihuahua con su gobierno, incluyendo el CPC, donde la última presidencia del primer grupo de comisionados quedará en manos de Jesús Abbud Yepiz.
En el CPC han entrado familiares de funcionarios, personas allegadas a los intereses del gobierno tanto de los gobiernos de Javier Corral como de Maru Campos; hoy está vacante que se habrá de elegir no es cosa menor, pues enfrente se tiene a un Morena con más espacios de decisión, en instancias federales, estatales y municipales, por lo que el asunto del Sistema Anticorrupción en este momento no es tema menor sino transexenal donde para el 2027 habrá 2 nuevos integrantes y para 2030 la totalidad de los cinco, ambos momentos coinciden con fechas electorales.
Los 45 registros para el CPC son: Jonathan Antonio Flores Flores; Jazhiel López Quintana; Eduardo Abigael Chacón Cervantes; Edgar Eduardo Núñez Montes; Andrés Morales Arreola; Ofelia Rosales Ruiz; Samantha Aracely Silveyra Morales; Edwin Jahir Aldama Moreno; Vanessa Adriana Armendáriz Orozco; Carlos Gerardo Urenda Campos; Mayreth Gutiérrez Saldaña; Mayra Paola Silva Chávez; Jorge Alberto Molina Tapia; Luis Manuel Pineda Santos; Erick Martínez Ruiz; Pablo Alvidrez Peña; Gihovani Quiñones Escalera; Sara Mandujano Madera; Gilberto Sánchez Esparza; Ana Karina Alcázar Mendías; Héctor Fernando García Coarasa Simental; José Francisco Arguelles Zayas; Luis Ernesto Orozco Torres; Fernando Domínguez González; Valeria Terán López; Jesús Ricardo Peña Cruz; Jorge Horacio Castillo Parra; Carlos Alberto Morales Medina; Gisela García Moreno; Bárbara Duarte Castillo; César Constantino López García; Julián Alfonso Treviño Hernández; Heber Fabián Sandoval Díaz; Liliana Elizabeth Herrera Medina; Carlos Galindo Torres; Gerardo Macías Rodríguez; Gabriel Alejandro Vidaña Manjarrez; José Luis Gómez Salas; Pamela Arizbeth Quiñónez Loya; Lidia Guadalupe Castañeda Perea; Erick Marco Lomas Zapata; Alejandro Eduardo Flores Flores; Isis de Jesús Rivera Paniagua; Daniel Alejandro Ortega Magallanes; y Oscar Armando Arroyo Guerra.
El 6 de agosto deberán quedar revisados por la comisión de selección los expedientes de los postulantes y definir el 7 del mismo mes quiénes pasan a las entrevistas.
------------
Rubén Moreira, en su gira por Chihuahua, se centró en la mina de San Julián en Guadalupe y Calvo, donde pudo conocer de primera mano y que sin duda será tema de los coordinadores en el la Cámara de Legisladores Federales de los distintos grupos parlamentarios el trabajo que este sector aporta a comunidades de mayor necesidad, no sólo de índole económico, sino de salud, oportunidades de empleo y desarrollo social, todo ello apegados a los estándares de protección al medio ambiente.
Se supo que la visita de Rubén Moreira a Chihuahua se dio a invitación de la compañía "Fresnillo PLC", a través del diputado del noveno distrito, Noel Chávez, en donde fueron convocados además otros dos legisladores federales por Chihuahua, Alejandro Domínguez del PRI y Manque Granados del PAN; todo este grupo que son referentes nacionales en experiencia legislativa en temas de seguridad, desarrollo económico, y acuerdos legislativos.
Fue un recorrido de todo un día por parte de los 4 legisladores federales, a invitación de una de las empresas con mayor producción de plata del mundo y uno de los mayores productores de oro de México, en donde de primera mano Rubén Moreira pudo constatar los casi 3 mil empleos directos y la economía indirecta, así como la proveeduría, en la región, no sólo para Guadalupe y Calvo o Parral, sino además otras partes de estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Sonora, Coahuila, Sinaloa y Ciudad de México.
De lo que se supo que pudo conocer personalmente el coordinador del grupo parlamentario de los diputados, Rubén Moreira, es como la mina San Julián ha sido calificada en positivo en los estándares de Seguridad e Higiene, en coordinación con organismos de gobierno en temas de educación, agua, desarrollo de capacidades, y salud y deporte, y las tradicionales jornadas de salud, atendiendo cada año a cerca de mil personas.
Uno de los puntos de mayor relevancia fue el constatar cómo la mina San Julián es un referente de limitar el impacto ambiental de sus operaciones, reduciendo el uso de recursos no renovables e invirtiendo en conservación y tecnologías.
Manque Granados parece ser el único enlace con el que cuenta el PRI de Chihuahua para acercarse de nuevo con el PAN luego de decir que la capital no la hubieran ganado si no es por el tricolor.
------------
Parece que pronto habrá un cierre de filas entre los aspirantes a la alcaldía de Chihuahua por el PAN, donde las cartas en este momento apuntan a Alfredo Chávez y Manque Granados, únicos dos personajes que sostuvieron un encuentro privado con la presidenta del partido Daniela Álvarez y la coordinadora de diputados federales del Estado, Rocío González, quien aún cuando se le menciona también entre los posibles perfiles, se prepara, pues este es el primer disparo de salida a una dupla, de otras posibles.
Curiosamente luego de este encuentro, hubo uno adicional encabezado por la dupla de Alfredo Chávez y Manque Granados con un grupo de panistas, además que ambos personajes ya andan en una abierta campaña por la candidatura a la alcaldía recorriendo las colonias con cuadrillas de los denominados chalecos azules.
Esto para algunos ya es un mensaje, donde el PAN no sólo pretende barajear perfiles con base al género, sino que los ha puesto ya en una competencia interna por demostrar quién o quiénes en las encuestas, avanzan en las preferencias electorales para el 2027.
----------
Recientemente se ha criticado a los directores municipales, de obras públicas Carlos Rivas y de la policía municipal, Julio César Salas, pues a decir de algunos, dejan los temas de mayor relevancia en sus dependencias para dedicarse a combatir el suicidio, pues según a lo que dejan ver no se da abasto el CAPPSI.
La idea es instalar barandales para evitar que la gente cometa suicidio, algunos dicen que también deberían poner barandales en los baches de la ciudad y no que la gente ponga neumáticos en los hoyos, o bien lonas contra el consumo de drogas y delitos del fuero común en las colonias de mayor incidencia.
Por lo pronto están por llegar los 32 millones de pesos que solicitó la dirección de Obras Públicas de Carlos Rivas, aparte de los 20 millones ya ejercidos para la atención a los estragos provocados por las lluvias en distintos puntos de la ciudad.
----------
Mientras que el gobierno de Morena sigue dando “atole con el dedo” a los chihuahuenses desde hace ya cuatro años diciendo que pronto habrá un nuevo hospital, porque el “Morelos” ya en definitiva quedó rebasado, en el congreso del Estado se presentará de nuevo la petición para que la federación reconsidere la exclusión de Chihuahua.
El diputado del PRI, Guillermo Ramírez presenta un punto de acuerdo en donde se pide al gobierno federal de Morena que atienda lo referente a la cobertura, capacidad hospitalaria, personal médico y modernización de la infraestructura del IMSS e ISSSTE.
El legislador exhibe que hospitales como el Morelos no puede con más de 1.2 millones de personas afiliadas, el nosocomio que data de 1958, opera con apenas 9 quirófanos; la Clínica de Ginecobstetricia No. 15, con 3; y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 68, con solo 2 quirófanos. Ciudad Juárez, la zona más poblada del estado, cuenta con 40 quirófanos, lo que tampoco cubre la demanda total, aun y cuando como parte de dicha inversión, se construyó el Hospital General Regional No. 2 (IMSS) en ciudad Juárez, no es suficiente, pues la demanda de salud.
---------
Los candidateables de Morena a la gubernatura de Chihuahua siguen en sus giras por el Estado con una clara proyección de posicionarse.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien ha sido designado por la dirigencia nacional como el personaje con mayor responsabilidad de afiliaciones en Chihuahua, ha utilizado esta encomienda para proyectarse en los municipios del Estado y hasta entregando mobiliario en donativo.
Mientras la senadora, Andrea Chávez, que pasó de las caravanas personalizadas y financiadas, ahora visita municipios con grupos más reducidos de ciudadanos, en su mayoría adultos mayores y donde se da un tiempo de convivir.
La súper delegada, Mayra Chávez con cada arranque de registros de afiliación a los programas sociales o la entrega de los mismos, realiza giras por varios municipios, realizando registros y atendiendo a adultos mayores con cuadrillas de salud casa por casa.
Juan Carlos Loera al parecer le tirar a tener estructura en Ciudad Juárez, confirmó los nombramientos de 42 representantes que difundirán su labor legislativa en Ciudad Juárez.
Cada quien, haciendo la lucha, unos entregando apoyos y afiliando, otros llevando programas directos y atendiendo a las personas, otros más de turismo y paseo, o bien construyéndose estructuras para hacerles difusión.