Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 11 de Agosto de 2025

-Proceden contra J C. Loera 

-Entre el top y el hoyo negro

-Peor en Guadalupe y Calvo

-Morenistas: el descaro total 


La jueza de Distrito Décimo en el Estado de Chihuahua, Madhay Soto Morales, solicitó a la Cámara de Senadores que de manera inmediata se le reconozca a Hugo Ruiz Esparza como denunciante en contra del entonces superdelegado del Bienestar y hoy senador de la República, Juan Carlos Loera, a quien señala como presunto responsable de desvíos millonarios de los programas federales.

El oficio enviado por la juez con número de registro 19397, solicita en el JUICIO DE AMPARO 879/2023-VI-1 a la Cámara de Diputados que de manera inmediata den trámite a la denuncia de Hugo Ruiz Esparza, le otorguen el carácter de denunciante y le den la intervención que le corresponde como parte activa de todas las fases o etapas del procedimiento administrativo de responsabilidad, incluyendo la de investigación, para lo cual deberá permitirle en todo momento alegar en las audiencias, ofrecer pruebas, interponer los recursos que procedan y, en general, realizar cualquier acto que resulte ser necesario para la defensa de sus pretensiones.

Señala además que de no dar cumplimiento se remitirá el expediente al Tribunal Colegiado de Circuito para el trámite de inejecución que puede culminar con la separación del puesto y su consignación.

Se vincula al cumplimiento a la Subsecretaría de Responsabilidades y Combate a la Impunidad a través de la Dirección General de Denuncias e Investigación y al Órgano Interno de Control de la Secretaría del Bienestar.
-------------
Con todo y que la alcaldesa de Nuevo Casas Grandes, Edith Escárcega, aparece en el top 10 de los alcaldes con mayor aprobación en el estado, y mientras la Secretaría de Seguridad Pública del Estado presumía un operativo especial en Nuevo Casas Grandes, con puntos de inspección en las principales avenidas de la ciudad, en una calle de terracería al interior de las colonias estaban apilando los cuerpos de tres cadáveres maniatados, torturados y con el tiro de gracia. Esto ocurre a 5 días de la Feria de Nuevo Casas Grandes, lo cual no es buena señal para el público y el elenco artístico de invitados.

Estas escenas de terror, ya normalizadas por el gobierno del partido guinda ocurren en un municipio gobernado por el mismo que se dice la Cuarta Transformación, algo similar como en Guadalupe y Calvo, donde les dicen a la gente que mejor no salgan de sus casas, por lo lógica no lo harán si escuchan detonaciones de armas de fuego de los dueños de los abrazos del gobierno federal.

En Guadalupe y Calvo la administración municipal encabezada por la alcaldesa Ana Laura González, emanada de Morena, ha visto desplomarse sus niveles de aprobación en tiempo récord de falta de obra, de acción social y los escándalos recientes que han alcanzado cobertura nacional, relacionados con la inseguridad y la inacción del gobierno municipal.
----------
La actual oficina del desempleo, que es el Sistema Anticorrupción en Chihuahua, sin duda se puso a temblar con la postulación de Gabriel Vidaña para comisionado del CPC, pues es sabido que los últimos tres comisionados que han llegado, han intentado de todo, para el seguro de desempleo en otras convocatorias, incluyendo participar en varias ocasiones por este cargo o la secretaria ejecutiva del SEA.

De 46 registros para ocupar la jugosa consejería del CPC que implica 84 mil pesos mensuales, sólo pasaron 20 a las entrevistas, mismas que ayer concluyeron y el único que puso sobre la mesa no sólo donar el sueldo, sino temas polémicos que requieren que el CPC se active y asuma su rol como tal, fue el abogado Gabriel Vidaña.

Si llega Gabriel Vidaña al CPC será incómodo para los comisionados sometidos al gobierno y a los integrantes del órgano de gobierno del SEA. Él ha tenido una trayectoria pública litigando muchos casos polémicos, incluido ARAS y denuncias contra la FEACH  por la actuación que se tuvo en la detención fallida de Javier Corral.

Gabriel Vidaña es el único que trajo a colación que el sueldo de los comisionados del CPC es de más de un millón de pesos al año, entre 5 son 25 millones como para reunirse una vez al mes de manera virtual cuando se quejan de que el CPC no tiene presupuesto, se les cae la página, pierden información, no tienen oficinas, y que la participación ciudadana empieza por cuestionar la remuneración como para trabajar como ciudadanos, por lo que propuso “donarlo” o usarlos para el propio Comité, pues aseguró “dinero si hay”.

Vidaña señaló que hay que ser realistas, de los 46 postulantes están consejeros electorales que ya se van, jueces que también se irán, consejeros que estuvieron en organismos autónomos, les dio una repasada asegurando que ni uno solo ellos “siendo realistas” se ha animado a presentar denuncias públicas verdaderamente efectivas, haciendo un ejercicio ciudadano, que levante la voz denunciando el mal manejo de recursos, de mala práctica de autoridades, que él sí ha presentado.

Su despacho Vidaña y Asociados ha presentado denuncias en medios de comunicación así como en órganos de control interno contra funcionarios por malas prácticas, de actuaciones de la propia Fiscalía Anticorrupción que forma parte del Sistema Estatal Anticorrupción por el mal manejo de la detención de Javier Corral, contra la Secretaría de Educación donde el Ichitaip ordenó para que entregará la información pública de las licitaciones. 

Aseguró que el CPC debe tener valor y congruencia, de poco o nada sirve si no hay congruencia en papel de ciudadano, sentenció que tener miedo no es el primer atributo que debe formar al comité, pues quieran o no los 84 mil mensuales a los del CPC se convierte en un sello de goma, cuando se requiere valor frente al personaje político se cree general.

Reveló que las cámaras que puso el IEE para la elección judicial, no fueron por buena gente, sino por propuesta de una joven estudiante de la UACH que él apoyó, esas que mostraron personas en las asambleas supuestamente foliando boletas. 

“No necesitamos que nos paguen 84 mil pesos, se los digo”, expresó al señalar que ese dinero no va a ser una correa para que lo saquen del comité para denunciar casos que no se dicen ni se les da seguimiento por el Sistema Anticorrupción, como los 68 millones del Fideicomiso del Centro Histórico, los 2 años de obra negra del edificio de la Fiscalía Zona Centro o los mil 300 millones de aportaciones a pensiones que no saben dónde están. 

Para el Sistema Estatal Anticorrupción el problema es la impunidad, el miedo y ahora que viene alguien que toca estos puntos, molestan, generan controversias y temen que Vidaña cumpla en acompañar a los ciudadanos en las denuncias como lo anunció.
-------
El desgaste de la 4T por sus aceleres, los excesos y lujos que sus integrantes los nuevos ricos de Morena, y el pueblo cada vez más pobre, han puesto a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una posición cada vez más difícil, pues cuando se pensaba que las caravanas personalizadas de Andrea Chávez, las polémicas del narco y el grupo “Tabasco” de Adán Augusto, las humillaciones de Fernández Noroña a ciudadanos, o los viajes de Monreal y Mario Delgado darían un respiro a Sheinbaum, luego van y le organizan una lujosa fiesta a Pedro Haces, el líder sindicalista de la CATEM.

Ricardo Monreal, parece que es el "montaje del mes” con sus viajes en Madrid y luego justificándose en "chancletas", ahora forma parte de esta nueva polémica. El líder sindical Pedro Haces fungió como anfitrión a sus más de 100 invitados a su cumpleaños en el exclusivo hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, un lugar donde las habitaciones promedian los 15 mil pesos.

El periodista Claudio Ochoa Huerta reveló que entre los más de 100 invitados a la celebración del pasado 18 de julio, desfilaron personajes de la élite de la 4T, la "crema y nata de la justa medianía y la más amplia hipocresía". Entre los asistentes destacaron la ministra de la Suprema Corte de Justicia, la plagiaria Yasmín Esquivel, su esposo y contratista favorito de AMLO, José María Riobóo, la productora de melodrama y churros de Televisa, Carla Estrada, y el diputado Enrique Vázquez.

La celebración de Pedro Haces cobra una dimensión más profunda, ya que, según señalamientos, el líder de la CATEM es visto, por la misma 4T, como uno de los principales responsables de la facturación y el outsourcing. Por eso el mensaje de Sheinbaum quien sentenció que "con la 4T se acabó el outsourcing".

Este mensaje de excesos y contradicciones resuena particularmente en Chihuahua, donde la CATEM, del señalado por propios morenistas "como un verdadero hampón", como es Pedro Haces, tiene presencia a través de representantes como Antonio Franco y Víctor Valencia. En redes sociales se acusa a esta central "patronal" de intentar apoderarse del control de la carretera que va de Chihuahua a Mazatlán, un negocio que, junto con otros, habría beneficiado a sus líderes.

Los "catemistas" no dudaron en felicitar a su líder por su fiesta, mientras la Presidenta Sheinbaum enfrenta el reto de justificar estos lujos con la mofa que no se les quita de llamar al “pueblo sabio”.
-------
Dicen que dolió que, mientras que Chihuahua y particularmente Ciudad Juárez se queda con la promesa incumplida del tren de pasajeros de la llamada “Autovía”, el “Grupo Tabasco” no sólo se pasea en el Chepe, sino que fueron ellos mismos quienes bloquearon la oportunidad al gobierno federal de que esta vía de comunicación se reactivara dejando a Sheinbaum con un pendiente más, a lo mejor porque tendría el mismo final que el tren maya que poco atractivo es y mucho le cuesta a los mexicanos.

Hay quienes desde el gobierno del Estado se preguntan porque la gobernadora Maru Campos pública un video promocionando los atractivos turísticos del Estado, y a los minutos ya aparecieron estos espacios en la gira de Andrea Chávez, por ejemplo, en esta semana el Chepe y Creel, que son lugares y mecanismo emblemáticos del turismo de la entidad; ¿fuga de información?

El paseo de Andrea Chávez por el Chepe, hizo recordar que la 4T tiene una deuda pendiente con Ciudad Juárez como es el tren de pasajeros, pero que dicen no se logró por la campaña que tuvo Juan Carlos Loera contra Cruz Pérez Cuéllar por el paso superior, hasta lograr suspender esta obra y quedar sólo transporte de carga circulando.

Eso sí, los cuatro candidateables de Morena no quitan el dedo del renglón los fines de semana, del “grupo Tabasco”, Andrea en la Sierra y Juan Carlos Loera en Ciudad Juárez haciéndose promoción, luego está Mayra Chávez del “grupo Coyoacán” el perfil de Ariadna Montiel, quien ahora anda los 7 días, incluyendo sábado y domingo, con los registros de los programas, principalmente con adultos mayores visitando municipios como tocó en el noroeste del Estado; luego Cruz Pérez Cuéllar quien ha acostumbrado a que los fines de semana anda en varios municipios con el papel de consejero nacional de Morena. Cada uno su estrategia.
 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes