-Revire de la 4T por hospital
-Elección judicial: las fallas
-Llena de errores: Coparmex
-Narcoterritorios y A. Chávez
YA SON DOS ocasiones en las que la delegada del Bienestar, Mayra Chávez, señala que el Gobierno de Chihuahua ha sido omiso en la firma del convenio de la pensión para personas con discapacidad de 30 a 64 años de edad. Anteriormente no sólo había hecho este comentario con un tono de queja, sino que había añadido la negativa de adhesión al IMSS-Bienestar…
AHORA LA DELEGADA federal, nuevamente, reiteró que queda pendiente el convenio a personas con discapacidad, y además dio un giro al tema del nuevo hospital del IMSS, asegurando que por parte de los gobiernos panistas en Chihuahua no existe ningún predio en donación, y que ni siquiera se ha hecho esto, buscando un revire político contra la campaña que inició el PAN en Chihuahua contra el colapso federal en materia de salud y porque dejó a Chihuahua sin construcción de un hospital...
NO VAN A decir que no andan “encampañados” los de Morena, cuando las evidencias lo dicen, pues de igual manera, al cuestionarle a la súper-delegada Mayra Chávez respecto a su presencia junto a las brigadas censando beneficiarios de los programas casa por casa en los municipios del estado, justificó diciendo que los programas son un derecho y que los llevará, “sea el día que sea”…
LOS CANDIDATEABLES DE Morena andan de gira por todo el estado. Mayra Chávez, como delegada del Bienestar, ha estado censando y registrando a los ciudadanos en los programas hasta los sábados y domingos, algo que evidentemente no es casualidad…
*****
LA DIPUTADA DE Morena, Jael Argüelles, ha realizado una serie de donaciones de insumos médicos a hospitales del IMSS e ISSSTE en Ciudad Juárez…
LA LEGISLADORA, MÉDICA de profesión, entregó catéteres, sondas, apósitos y otros materiales, cruciales para la atención diaria de los pacientes, para fortalecer la infraestructura hospitalaria y asegurar que el personal médico cuente con las herramientas necesarias…
ESTE GESTO, SIN embargo, se da en un contexto particularmente delicado para la salud pública frente a las críticas de la oposición por el desabasto de medicinas y las fallas en el sistema, además de la reciente decisión de excluir a Chihuahua en la construcción de un nuevo hospital…
AUNQUE SE TRATA de un buen gesto de la legisladora, no resuelve la raíz del problema, con la falta evidente de insumos y la ampliación de la infraestructura…
*****
EL INFORME DE la observación electoral a la elección judicial realizado por la Coparmex, no sólo exhibe graves fallas que minan la credibilidad de las instituciones encargadas de velar por el voto ciudadano, sino que además revela que, en Chihuahua, una cantidad importante de votos "desaparecieron"…
SE REVELA COMO una falta de información clara y precisa, así como a tiempo, para que los ciudadanos pudieran entender el proceso y las opciones de voto, donde éstos sólo se convierten en un simple espectador de un procedimiento que no comprenden del todo.
LA COPARMEX, A través de sus observadores, encontró inconsistencias preocupantes entre el número de boletas físicamente contadas en las urnas y los votos registrados en los cómputos distritales…
SE REVELA QUE en la Sección 571 de Chihuahua, la diferencia entre los votos contabilizados en la casilla y los del cómputo distrital es notoria. En la elección de ministros de la SCJN, por ejemplo, "desaparecieron" 162 sufragios, lo que equivale a 18 boletas. Lo mismo ocurrió en otras elecciones, como la de magistrados de Disciplina Judicial, donde se evaporaron 90 votos, y la de la Sala Superior del TEPJF, con 38 menos…
LA DISMINUCIÓN DE votos es un fenómeno que, por sí solo, ya es motivo de alarma. En la elección de juzgados de distrito, los cómputos distritales arrojaron 40 votos más de los registrados en las actas de casilla, lo que pone en duda la precisión y la exactitud del conteo…
ESTAS DISCREPANCIAS NUMÉRICAS no son simples errores de cálculo, sino que la desaparición o aparición de votos pone en jaque a la cadena de custodia del material electoral y sobre los procedimientos de conteo, donde la legitimidad de los resultados se tambalea…
*****
LA PERIODISTA ELENA Chávez, autora de libros como “El Rey del Cash” y “El Gran Corruptor”, abrió de nuevo el debate sobre quién le da permiso a los políticos para entrar a las zonas controladas por el crimen organizado, al señalar directamente la presencia de la senadora de Morena y parte del “Grupo Tabasco”, Andrea Chávez.
DESATÓ POLÉMICA EN redes sociales el cuestionamiento que hace Elena Chávez directamente a la senadora Chávez por la facilidad con la que la legisladora del llamado "Grupo Tabasco" se mueve en un territorio donde, la misma periodista, señala, “se requiere el permiso de la delincuencia organizada”…
ASEGURÓ QUE, INCLUSO, la Guardia Nacional es limitada para entrar a zonas bajo la delincuencia, como es Batopilas, mientras que la senadora hace campaña, paseándose por comunidades e interactuando con la población, según explica…
ESTO SE DA en un contexto de críticas hacia la relación entre el "Grupo Tabasco" y el crimen organizado, donde el propio exgobernador de Tabasco y hoy senador de Morena, Adán Augusto López, puso al frente de la Secretaría de Seguridad Pública a un líder criminal de la organización delictiva de “La Barredora”, identificado como Hernán Bermúdez, hoy prófugo de la justicia…
*****
EL EXGOBERNADOR JAVIER Corral compartió un artículo de la periodista y escritora Sabina Berman, una crítica demoledora no sólo contra la corrupción dentro de Morena, sino contra lo que ella denomina un "Segundo Gobierno", donde plantea que la corrupción en México no es un problema de "ovejas descarriadas" o funcionarios aislados, sino que es un sistema paralelo y clandestino que opera a la par del gobierno formal…
LO QUE DENOMINA como "Segundo Gobierno" está integrado por una red de "dobles agentes", que aunque trabajan para el gobierno electo, en realidad sirven a los intereses de empresarios poderosos y grupos criminales, una estructura multipartidista y transexenal, sobreviviendo a los cambios de administraciones y a los distintos colores de los partidos en el poder. Los gobiernos cambian, pero los oligarcas y los capos permanecen, adiestrando a los nuevos funcionarios en las "costumbres" de este gobierno paralelo, como principal causa del mediocre crecimiento económico del país, de la violencia desbordada y de la corrupción endémica…
EN EL ARTÍCULO acusa a Morena de no atreverse a romper con este pacto de "ceguera" y extirpar a los dobles agentes que tiene en sus filas…
ESTO OCURRE EN medio de cómo el “Grupo Tabasco” se tambalea en su influencia ante los crecientes señalamientos contra Adán Augusto López por los presuntos vínculos con el crimen organizado durante su gestión como gobernador, que hoy le han puesto una situación precaria y la posible salida o licencia, anticipando un cambio en la coordinación de la bancada de Morena en la Cámara Alta…
*****
"NO AVENTÉ LA pelota, la caché", fueron parte de las declaraciones del secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, al ser interceptado por varios defraudados de Aras Business Group, quienes de nueva cuenta regresaron a las calles tras el rompimiento de las mesas de trabajo con las autoridades estatales…
SIN EMBARGO, Y pese a que el caso ya se encuentra en manos de un juez, los abogados o representantes legales continúan atacando al Gobierno del Estado, donde en este punto es importante recordar que nadie los obligó a invertir sus jubilaciones, viviendas y otros bienes en dicha financiera…
EN CUANTO A las peticiones y promesas que realizó Gobierno del Estado, ya fueron cumplimentadas a cabalidad, datos que fueron aceptados y confirmados por Mariano Córdova, abogado defensor de algunos quejosos que acudieron a una de las estaciones del Bowí, en las que se encontraba Santiago de la Peña para continuar con el recorrido de éstas…
ESTAS MANIFESTACIONES PODRÍAN realizarse cotidianamente, pues también el día de hoy expresaron que se regresaría, más temprano que lo habitual, y con la misma instrucción que ya tienen: nadie entra y nadie sale de Palacio, y aunque habrían expresado que sus movimientos no afectarían a terceros, esperan que con esto ya se le dé solución a un caso que ya se encuentra judicializado…
ESTO VA A ser el cuento de nunca acabar, pues para empezar, buscan que se les regrese el 100 por ciento de su inversión, que nadie los obligó a realizar, pero querían ganancias altas y rápidas; aunque la resolución de un juez fue que se incluyera a todos los afectados en la reparación del daño. Algunos (los que se han manifestado) piden que se les tome en cuenta sólo a ellos…
*****
ANTE EL BANDERAZO que dio la presidenta del PAN, Daniela Álvarez, algunos interesados en participar en la boleta del próximo 2027, preocupó a los de enfrente, quienes hasta el momento en la capital tienen una desventaja, a comparación de Ciudad Juárez…
TAN ASÍ FUE, que el día de ayer personajes del “Grupo Tabasco”, como lo son el regidor Miguel Riggs y el senador Juan Carlos Loera, salieron a recorrer algunas calles del municipio, con el fin de entregar publicidad del senador y tener un acercamiento con los ciudadanos…
LOERA ASEGURÓ QUE vecinos de la colonia Industrial se encuentran agradecidos y fieles a continuar con la 4T y continuarán con dichos recorridos, aunque conocedores del tema dicen que es más por miedo a perder la Alcaldía…
ASIMISMO, SE HA asegurado que se han intensificado las llamadas de casas encuestadoras para conocer cuáles son los intereses de los chihuahuenses para el año electoral, esto pese que aún falta más de un año para el proceso…