-La doble cara de Epigmenio
-Terreno IMSS: arena política
-Acosta enlista más desvíos
-R. Loera compite con la 4T
-La alerta de EU a Chihuahua
EPIGMENIO IBARRA, UNO de los personajes más serviles al expresidente Andrés Manuel López Obrador, y quien se asume como el paladín de la 4T, suele enfilar su artillería contra todo aquel que, en su opinión, ponga en riesgo la narrativa oficial. Aunque sorprendió que lanzara una crítica feroz contra Adán Augusto López, acusándolo de haber dado “municiones” a la derecha. Tan severo fue su juicio, que prácticamente pidió su investigación y hasta lo insinuó fuera del tablero político…
LO CURIOSO ES que esa misma vara de medir desaparece misteriosamente cuando el protagonista es “Andy” López Beltrán, porque si de municiones para la oposición se trata, los episodios que involucran al hijo del expresidente han sido, como mínimo, igual de rentables para los adversarios que los de Adán Augusto, si no es que más, pero de “Andy”, nada: ni una palabra, ni un reproche…
ESTE DOBLE ESTÁNDAR no es un descuido, es una elección. La indignación de Epigmenio parece calibrada no por el daño a la 4T, sino por el grado de cercanía con el poder presidencial. Con unos se exige ejemplaridad y sanción; con otros, se guarda un conveniente mutismo…
¡AH!, Y NADA dice del crédito de 150 millones de pesos que le concedió AMLO y que, hasta la fecha, no ha pagado....
*****
LA SÚPER DELEGADA del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, sostuvo una reunión al lado de la secretaria Ariadna Montiel, y con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes México, Jesús Antonio Esteva Medina…
EL MOTIVO DE este encuentro fue buscar facilitar apoyos a proyectos de obras, donde estuvieron presentes los alcaldes de Chínipas, Guadalupe Pérez; #LadyPijamadas, como bautizaron en redes a Ana Laura González, de Guadalupe y Calvo; Arturo Langarica Almanza, de Urique; José de Loreto Javalera, de Morelos, y Omar Caleb Lazo, de Temósachic…
TODO CLIENTELAR, PORQUE nada se supo que trataran el tema de las carreteras y el deplorable estado en el que se encuentran por el abandono de la 4T...
*****
EL COORDINADOR DE los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, señaló ante los medios de comunicación que la delegada Mayra Chávez no está impedida para opinar de los temas públicos, y que de hecho, nadie lo está. Pero da la mínima casualidad que ella es la representante del Gobierno Federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum…
CUESTIONADO SOBRE SI la delegada tenía información privilegiada como para afirmar que no hay un terreno para el hospital del IMSS, aun cuando no es competencia su construcción, como sí los programas sociales, el legislador Estrada advirtió que Chávez puede opinar de cualquier tema público, lo cual es correcto, pero no deja de ser la representación de Sheinbaum Pardo, que sin duda tiene información que otro mortal y no ellos mismos como diputados, una cantinfleada a la que ya es tan recurrente el legislador guinda...
A TODO LO anterior, habrá que agregar que la súper delegada ha sido invitada con los representantes de la industria de la construcción en Chihuahua a un “desayuno de trabajo”, cuando fue la CMIC la que, haciendo un doble juego político, pues le saca todo el provecho al gobierno de Maru Campos a través de una opaca e inoperante Secretaría de Obras Públicas, lo que prácticamente confirma el guiño que le hace a Morena al secundar a la funcionaria de la 4T en asegurar que el “terreno donado” por el Municipio no hay, dejando en entredicho al Ayuntamiento de Chihuahua...
FUE LA MISMA CMIC, que hoy invita a Mayra Chávez a una mesa de trabajo, la misma que aseguró a los chihuahuenses que los resultados de los estudios de suelo para un predio para la construcción de un nuevo hospital del IMSS no estaban listos. Por las vísperas se conocen los días...
*****
DURANTE LA PRESENCIA del auditor Héctor Acosta ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, fue la diputada Carla Rivas quien sacó a relucir el tema del senador Javier Corral por la serie de irregularidades detectadas por la ASE en su quinquenio como gobernador, algo que, en las expresiones físicas de la diputada de Morena, Leticia Ortega, estaban fuera de lugar, más aún siglar en el partido guinda al exmandatario…
UNO DE LOS temas que puso sobre la mesa la legisladora del PAN fue la denuncia de la ASE por una falta grave en el gobierno de Corral, donde aun cuando se inhabilitó a implicados por la adquisición de lentes y exámenes de la vista para menores víctimas del delito por 3.2 millones de pesos, en donde fraccionaron las compras y falsearon el estudio de mercado mediante cotizaciones apócrifas, la denuncia sigue en la Fiscalía Anticorrupción…
EL MISMO AUDITOR sentenció que todos los asuntos relacionados con el quinquenio anterior, es decir, el de Corral, que tiene en sus manos la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, tienen que ver con las denuncias presentadas por la ASE…
INCLUSO, EL MISMO informe de avances en el histórico muestra un tema bastante grave, como lo ocurrido en el Hospital de Ginecobstetricia de Parral, donde por la falta de un debido cuidado de la empresa constructora a la que la administración del exgobernador Javier Corral le concedió la ejecución de la obra, echaron a perder los elevadores que debían instalarse en el edificio…
EN ESTE ASUNTO la Auditoría ya se encuentra preparando las denuncias correspondientes, y es que, según la revisión, la empresa adjudicada por la administración anterior no contaba con experiencia para la construcción de hospitales, lo que derivó en diversas irregularidades detectadas, que podrían configurar en faltas graves con vista al TEJA y daño patrimonial…
DE PASADA, HASTA al TEJA le fue bien en la exposición del auditor superior ante los diputados, independientemente de los asuntos internos que se traen, como grillas, viajes y sentencias incumplidas de tribunales federales; la ampliación de salas ha permitido se emita un mayor número de sanciones en el país, sólo por debajo del Tribunal de Justicia Administrativa de Zacatecas y de Nayarit…
*****
YA VAN VARIAS veces que en la Secretaría de Educación y Deporte nomás no llegan las convocatorias para cubrir eventos relevantes. La primera ocasión fue cuando se hizo el arranque de entrega de los libros de texto para el ciclo escolar 2025-2026, y ahora, la firma de convenio con la JMAS de Chihuahua, aunque han intentado justificar su falta de convocatoria con supuestos correos…
LA TITULAR DE Comunicación Social de la SEyD anda de vacaciones, los encargados expresaron haber enviado la invitación a dichos eventos por correo electrónico, pero no se han tomado la molestia de renovar la lista de contactos, ya que por lo general el área de Comunicación Social del Estado es la que manda la agenda…
SE DESCONOCE EL por qué han optado por hacer uso del correo electrónico, que por cierto, esta fue la forma de informar en administraciones pasadas, cuando el resto de las secretarías hacen uso de mensajes vía WhatsApp, lo que resulta más eficaz…
AHORA SE ENTIENDE por qué tienen tan poca convocatoria a los eventos, o de plano es que ya no cuentan con el apoyo de Comunicación Social de Gobierno del Estado…
*****
TRAS VARIOS MESES de lanzarse la campaña de vacunación contra el sarampión en el estado, se dijo que la SEyD analiza la posibilidad de que los alumnos que no cuenten con dicho biológico, o que sus padres sean antivacunas, se aplique una opción educativa diferente para este grupo de estudiantes, que de ser así podrían meterse en serios problemas…
LA OPCIÓN ES implementar una educación a distancia, con el fin de evitar contagios de sarampión al interior de los planteles, pero ¿y los derechos de los alumnos dónde quedan?, reiteramos, pues de aplicar dicha medida se tendrían que enfrentar a las consecuencias…
SE SABE QUE desde hace meses la SSE implementó una campaña de vacunación, pues Chihuahua fue el epicentro de contagios de sarampión a nivel nacional, tan es así que en varias ocasiones personal de la OPS y del Gobierno Federal han visitado la entidad, principalmente el municipio de Cuauhtémoc, que registra la mayor parte de casos positivos…
SIN EMBARGO, ESTO no les da para que hagan a un lado a cierto grupo, y aunque la campaña de vacunación no ha terminado, aún les queda tiempo para buscar otras opciones que eviten dejar fuera a los estudiantes no vacunados…
*****
SE DIO A conocer que la SDHyBC lanzó un programa piloto para hacer la entrega de tarjetas de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital por mil 100 pesos mensuales, a través de una tarjeta electrónica, la cual será entregada casa por casa…
EL HACER LA entrega del plástico es con el objetivo de verificar y ratificar el estudio socioeconómico que presentaron las y los beneficiarios de este programa, que pudiera ser la competencia del programa federal “Salud Casa por Casa”…
AUNQUE TAMBIÉN EL Gobierno Federal cuenta con un programa de apoyo a personas con discapacidad, la diferencia es que el Estado acepta a ciudadanos de cualquier edad, mientras que a nivel nacional sólo abarca de los 0 a 29 años de edad, lo que da respuesta a todos aquellos que se han manifestado por sentirse fuera de estos beneficios…
LA INVERSIÓN DE dicho programa es de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento del presupuesto asignado a este sector, el cual podría extenderse a otros municipios en caso de obtener buenos resultados en la capital…
*****
EN SUS MARCAS, listos, fuera… Quien ya espera en la salida de la carrera es el regidor Félix Martínez, quien ya sólo está a la espera para que este viernes sea pública la convocatoria para poder encabezar el Comité Directivo Municipal de Acción Nacional…
QUE NO ERA por presumir, pero Martínez, uno de los señalados por el corralismo como uno de los traidores, aseguró que al menos "medio padrón del PAN" respalda su aspiración rumbo a la presidencia, y al gritar “fuera” iba a dar a conocer los nombres de quienes se sumarán a su proyecto. Lo que no dice es que el famoso padrón del PAN está en "modo Biafra"....
POR LO PRONTO están respetuosos de los tiempos y seguramente habrá un “tiro”, como se dice coloquialmente, con Daniel Terrazas, quién también ya levantó la mano…
*****
A POCO MÁS de quince días de que el alcalde Marco Bonilla anuncie su Primer Informe de Gobierno, ayer firmó lo que será una de las insignias más grandes de su administración…
A TRAVÉS DE fotografías, el alcalde compartió que ayer se firmó el crédito con el banco Santander, el cual les permitirá comenzar lo antes posible la construcción de los tres puentes viales, mismos que fueron anunciados en campaña…
NOGALES E INDUSTRIAS podría ser el primer Distribuidor Vial que comience su construcción y la primera piedra estaría instalándose a mediados del mes de septiembre y primeros de octubre, pues es el que hasta el momento presenta un avance en temas de licitación, y posteriormente, con los otros dos…
PERO, EN ESTE tema, metió para hacer ruido la diputada Brenda Ríos, quien también estuvo presente en dicha firma, para asegurar que desde el año pasado el alcalde perdió dicho crédito, y no va a permitir que este año suceda lo mismo, esto después de que con anterioridad se aprobara en el Congreso del Estado la creación de una comisión que vigilará en todo momento que estos tres puentes sí lleguen a su término total…
Y DE PASO, casi casi le recalcó al alcalde que sin los votos de Morena esto no sería posible, y el hoy estar ya mostrando firmas que marcan la historia, sin Morena y la aprobación de ellos nada sería posible, dicen, "que nada más para que no lo olvide”, es decir, Morena quiere colgarse una medalla que no le corresponde....
*****
LLAMÓ LA ATENCIÓN la nueva alerta que lanzó Estados Unidos a nuestro país, donde Chihuahua se encuentra en el nivel 3, al “reconsiderar no viajar”, esto después de las diversas estrategias que se han realizado en el municipio…
Y ES QUE, antes de conocer dicha información, por parte de la Policía Municipal de la capital se había anticipado que se están realizando las últimas adecuaciones para lanzar una aplicación denominada “Cuelga App”, que ayudará a disminuir uno de los principales delitos que pone al estado en altos índices de violencia…
ESTA APLICACIÓN PERMITIRÁ al ciudadano rastrear números que están relacionados al delito de extorsión, y que ya se encuentra funcionando en otros estados, como Querétaro, y que les ha ayudado en dicho tema.
*****
LA INSEGURIDAD EN las carreteras ya alcanzó también a las grandes industrias mexicanas, lo que ha provocado pérdidas en mercancía y falta de inversiones, pues por la toma de casetas y chequeos rutinarios de los grupos criminales, anualmente se pierden cerca de 7 mil millones de pesos en mercancía a nivel nacional…
ESTE NO ES el único tema que acarrea la inseguridad carretera, pues empresarios chihuahuenses mencionan que algunas empresas prefieren no enviar a personal por el miedo de que el crimen organizado los despoje de sus vehículos, o peor aún, cobre la vida de algún elemento de la compañía, lo que ha perjudicado también en el tema de inversiones, donde si bien algunas empresas optan por enviarlos por vía aérea, para llegar a lugares como Cuauhtémoc u otras ciudades, es necesario tomar la carretera…
Y A PESAR de que en reiteradas ocasiones se ha hecho un llamado a autoridades para eliminar estos bloqueos carreteros, que ya no sólo afectan a la industria sino también a las familias que viajan de un municipio a otro, y que son despojadas de sus automóviles y demás pertenencias, los gobiernos estatales y el Federal siguen sin atender la situación, por más simulación de las eufemísticamente llamadas "mesas de seguridad"...