-Fuga en tema de familia
-Sigue lucha vs. el aborto
-CPC: hay nuevo titular
-La economía, a la baja
RESULTA QUE NINGÚN diputado de la 4T se opuso o comentó en contra de la votación del dictamen en la Comisión de la Reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como del Código Civil en materia de alienación parental. La única integrante de Morena en la Comisión de Familia, Magdalena Rentería, no asistió el día de la votación, y las diputadas del PT que acudieron de manera virtual como asistentes, y que no forman parte de la comisión, América Aguilar, del PT panista, e Irlanda Márquez, del PT morenista, no opinaron nada…
¡AH!, PERO YA aprobado el dictamen que se enviará a votarse al Pleno en materia de alienación parental, ahí sí salieron las legisladoras de la 4T a quejarse, entre ellas América Aguilar, del PT, y Leticia Ortega, de Morena, mientras que Magdalena guardó silencio, y eso que ella sí pertenece a la comisión dictaminadora…
EL DICTAMEN QUE aprobó la Comisión de Familia en materia de reformas es reconocer la alienación parental como una forma de violencia familiar y sancionarla, cuando uno de los padres manipula a los hijos para que rechacen al otro progenitor, generando odio, rencor o desprecio, situación común en procesos de divorcio…
LA ÚNICA QUE se pronunció fue Leticia Ortega, de Morena, asegurando que estas reformas, en lugar de fortalecer a las familias, han demostrado en otros estados y países que pueden ser utilizadas para encubrir agresiones y silenciar la voz de niñas, niños y adolescentes, ya que se corre el riesgo de que las denuncias legítimas de niñas y niños sean puestas en duda…
*****
EL PAN Y su bandera en pos de la defensa de la vida desde la concepción siguen en agenda dentro del Congreso del Estado de Chihuahua, a pesar de la despenalización abierta a cualquier mujer para practicárselo, incluso menores de edad, y en la etapa de gestación que sea, hasta los 9 meses…
EN LA COMISIÓN de Familia se amplió la consulta a instituciones y autoridades que por ley intervienen en temas de salud, procuración de justicia, niñas, niños y adolescentes, entre otros, para que proporcionen más información a la propuesta de la Ley para Prevenir el Aborto en el Estado de Chihuahua y las reformas en materia de protección a víctimas de violencia sexual y encubrimiento, para que exista una denuncia previa contra los agresores sexuales antes de que se practique un aborto a una mujer, víctima de ese tipo de perversos atentados...
Y ES QUE no sólo de trata de la despenalización abierta de la 4T al aborto y la matanza de niños en el vientre de la mamá, sino que la norma NOM-046 permite que cualquier menor víctima de abuso sexual pueda practicarse el aborto sin el consentimiento de los padres...
EL DEBATE SE centra en contra de la revictimización que señalaron las diputadas del PT, América Aguilar, e Irlanda Márquez, en contra de esta propuesta, y el panismo de Xóchitl Contreras y Carlos Olson, quienes sostuvieron que no interponer la denuncia como pretende la 4T en contra de agresores sexuales es darles carta abierta a que lo sigan cometiendo una y otra vez, y por consecuencia, más abortos…
AHÍ, EN ESE tema, tampoco estuvo presente la diputada de Morena, Magdalena Rentería, pero tampoco ninguno de los homólogos de su fracción tuvo comentario. Las dos del PT, tanto la del ala derecha como la del ala izquierda, sostuvieron que denunciar es revictimizar, peor aún si son niñas víctimas de violación, ni siquiera por fortalecer la denuncia, y esto que se proponen unidades especiales en los hospitales de denuncia, seguimiento de atención psicológica y de salud…
*****
CARLOS ALBERTO MORALES Medina llega como nuevo comisionado del CPC Anticorrupción, luego de hace unos días haber sido coordinador adjunto de la presidenta del IEE, Yanko Durán, del cual, comentan, no se pone en duda su trayectoria profesional, sino que uno de los compromisos que hizo la comisión de selección ante las asociaciones civiles era que este cargo no lo ocuparía alguien que hubiera estado en el servicio público… y pues, evidentemente, tal requisito se vulneró....
CARLOS MORALES LLEGÓ al IEE durante la presidencia de Arturo Meraz, luego pasó a ser encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva durante la presidencia de Claudia Arlett Espino, quien además fue su maestra en la UACh; hoy, ella es secretaria general del INE, por lo que, al quedar en orfandad política, Carlos Morales buscó el arropo de la presidenta del IEE, Yanko Durán, hasta convertirse en gente de su confianza como coordinador adjunto a la presidenta del IEE, es decir, "el vice" del órgano electoral..
LLEGA ENTONCES UN funcionario electoral con miras a convertirse en el presidente del Sistema Anticorrupción en Chihuahua. Carlos Morales ha sabido moverse en las aguas turbias de la política dentro del IEE; le tocó el sexenio de César Duarte, luego el quinquenio de Javier Corral y ahora el mandato de Maru Campos…
EN SU PASO, como todos los funcionarios electorales, ha sido fichado de inclinarse a tal o cual partido, sobre todo hacia el que está en el gobierno; ahora, en el contexto donde el PAN es gobierno local y Morena federal, a Morales se le ha catalogado de inclinarse hacia el partido guinda, pero protegido de Yanko…
HOY YA NO son funcionarios de la Función Pública, de Gobierno del Estado, de Hacienda, los que se infiltran en el CPC; ahora llegan hasta exfuncionarios electorales. Ojo…
SI SE HABÍA hecho el compromiso por parte de la Comisión de Selección de que no llegaría un exfuncionario al CPC, Carlos Morales es un ex funcionario electoral. Ahora ver con qué tanta representación ciudadana cuenta, realmente cuántos chihuahuenses le conocen por activismo, por acompañamiento y lucha, porque los próximos cinco años, cuando ocupe la presidencia del Sistema Estatal Anticorrupción en Chihuahua, será a la par de las elecciones nacionales y la Presidencia de México…
*****
SIN DUDA, EL PAN no se quedará al margen de la abierta promoción y proselitismo electoral de Morena, por ello las reuniones que ha tenido la presidenta del partido blanquiazul en Chihuahua, Daniela Álvarez, con diversos actores y candidateables al 2027 han generado eco, entre ellos los personajes que han perfilado para competir por la capital del estado, pero hay uno en particular que, ¡ah!, cómo causó ruido…
EN EL ESPACIO de conversación de OMNIA Noticias, Daniela Álvarez aseguró que por ella Santiago de la Peña se convierte al PAN, y luego, a unos días, ya estaban reunidos, siendo uno de los tantos mencionados para la Alcaldía de Chihuahua, en el género masculino, junto a César Jáuregui, Jorge Soto, Alfredo Chávez y Rafa Loera, mientras que por las mujeres van Manque Granados y Rocío González…
PUES BIEN, MÁS allá de la grilla electoral que generó el encuentro de Daniela Álvarez y Santiago de la Peña, en los pasillos del Congreso del Estado se menciona que se está preparando una plenaria de los diputados del PAN para la próxima semana, donde además de algún invitado nacional, habrá personajes en diversas materias, incluyendo estatales; entre ellos se dice que no se descarta a Santiago de la Peña. Este encuentro es pauta para la agenda legislativa del próximo segundo año de la diputación…
*****
EL “GRUPO TABASCO” de Morena sigue bajo la lupa por los presuntos nexos con la delincuencia organizada, pues ya no sólo se investiga en México, sino que el líder de esta agrupación, a la que pertenecen varios chihuahuenses, está en la mira de Estados Unidos…
SEGÚN SE SEÑALA, el senador Adán Augusto López está en el ojo del Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntamente facilitar contratos multimillonarios que beneficiaron a empresarios acusados de sobornar a altos funcionarios de Pemex y obtener mejores tratos en la zona de la refinería Dos Bocas cuando fue gobernador de Tabasco…
SE LE VIO recientemente, bajo la protección del fuero, acompañando, junto con otros ostentosos de la 4T, como Marina del Pilar Ávila, sin visa y bajo observación de EU, a Sergio Gutiérrez Luna, el diputado del “vestuario millonario”, o César Yáñez, famoso por su boda millonaria, en el informe que presentó de despedida Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado…
ESTE ESPACIO AHORA le toca a una mujer. Habrá que ver cuál será la definición, porque antes de todo el escándalo de Adán Augusto y “La Barredora” ya se mencionaba a Andrea Chávez, y que esto podría ser un plus a su candidatura por la gubernatura de Chihuahua, pero con cada polémica del “Grupo Tabasco” sobre vínculos con la delincuencia organizada, la afectación que le han provocado a la presidenta es un factor para reconsiderar…
*****
AHORA SÍ QUE la SEyD se puso las pilas y realizará una importante inversión en apoyo a los padres de familia, pues entregará mochilas con útiles escolares a estudiantes de nivel básico. El total de la inversión para este proyecto supera los 114 millones de pesos y alcanzará a la mayoría de las escuelas...
EN LA LICITACIÓN se busca adquirir 137 mil mochilas y 300 mil paquetes de útiles, que beneficiarán a estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Sin duda, esto será un gran apoyo para aquellos padres de familia con más de un hijo en dichos niveles escolares...
EN CUANTO A la compra de útiles escolares, es importante destacar que, para adquirir lo básico en nivel secundaria, los gastos superan los 800 pesos, sin contar lo que solicite cada maestro de las 12 materias y talleres. En primaria, la cifra ronda los mil pesos, al igual que en preescolar...
CABE SEÑALAR QUE los padres de familia con dos o más hijos, ya sea en el mismo nivel o en distintos, enfrentan un aumento considerable en los gastos, sin incluir la compra de uniformes, que por cierto, algunas escuelas ya han comenzado a vender...
COMO CADA AÑO, el cambio de uniformes en escuelas públicas incrementa el gasto familiar. Lo negativo son los costos, que también superan los mil 700 pesos únicamente por las dos playeras (diaria y deportiva), pantalonera, pantalón y chamarra (opcional). Además, la calidad de estas prendas deja mucho que desear...
*****
RESULTA QUE, TRAS varias manifestaciones realizadas por la excandidata a diputada local por Morena, Laura Lorena Fuentes Aldape, ahora agradece el programa piloto que acaba de lanzar la SDHyBC, mediante el cual se depositará mensualmente la cantidad de mil 100 pesos, y que sí contempla a las personas que el Gobierno Federal había dejado fuera...
EN UN VIDEO que circula en redes sociales, expresó: “Señora gobernadora, con el respeto que me merece su investidura, este trabajo es el resultado de un esfuerzo conjunto con los grupos vulnerables y la Secretaría de Desarrollo y Bien Común”...
PARECE QUE YA se le olvidó cuando, en varias ocasiones, sacó a la calle a personas con discapacidad para tratar de obligar al Estado a firmar un convenio con la Secretaría del Bienestar para la beca de pensión universal dirigida a personas con discapacidad...
EN LUGAR DE exigir al Estado, debería pedir a los legisladores -en especial a los de su mismo partido- que gestionen ante la Federación la ampliación del rango de edad en Chihuahua para que este grupo vulnerable sea aceptado en los programas. Sin embargo, se le hizo más fácil presionar al Estado y encabezar un movimiento...
*****
TRASCENDIÓ QUE CHIHUAHUA se ha visto considerablemente afectado por el factor económico, al igual que todo el país, tanto que los eventos masivos han disminuido en un 50 por ciento...
DE ACUERDO CON datos registrados, de 30 eventos que se tenían programados para las mismas fechas que en el 2024, sólo se han dado 15 en este 2025, lo que ha mermado a la economía de la capital…
A TAN SÓLO cuatro meses del cierre del año, aunque se ve interés de algunos promotores de eventos, no se espera un gran aumento, lo que habla de un cierre de año muy duro para dicho sector, y que debería ponerse en análisis, comentan los expertos…
*****
DICEN QUE SE dio "otra de Riggs", pues de acuerdo con comentarios en los pasillos municipales, el regidor morenista Miguel Riggs solicitó que se pusiera un “corral” para limitar el trabajo de la prensa en las sesiones de Cabildo, esto "para que no estuvieran tan cerca de él"…
EL COMENTARIO CORRIÓ como pólvora, luego de tener un recinto lleno y en un espacio muy limitado para poder realizar la labor periodística, y que los espacios de enfrente los ocuparan justamente enlaces de regidores…
Y ES QUE el morenista tiene poco tiempo de tener ese lugar asignado, pues el cambio se dio como parte de las medidas que se tomaron para evitar quedar de frente con la síndica Olivia Franco por la presunta agresión por violencia política de género…