Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 16 de Agosto 2025

-La 3 de 3, omisión masiva

-Ya planean gasto al 2025

-Cruz, en visita a Monreal 

-Seguirá cerrada la frontera 

AUNQUE TODO SE reduciría a que no se tomó en cuenta. o quizás hasta ni fueron avisados, o de plano se pasó por alto el requisito sin que hubiera dolo, el caso es que la declaración pasó de noche a la mayoría de quienes integrarán el nuevo Poder Judicial. Así sucedió desde la virtual presidenta del Poder Judicial en Chihuahua, Marcela Herrera, quien no presentó la declaración 3 de 3 a la que convocaron el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua, Coparmex Chihuahua y Transparencia Mexicana, hasta la mayoría de magistrados…

ESTA PROPUESTA SE hizo durante el proceso electivo y campañas de los aspirantes a jueces y magistrados, promoviendo integridad, rendición de cuentas y confianza en quienes aspiraron a impartir justicia…

EN LA RECIENTE reconfiguración de magistraturas ordenada por el Tribunal Estatal Electoral, y de acuerdo con los datos de la presentación de la 3 de 3, https://candidatos.coparmexchihuahua.org/magistraturas-materia-familiar/:, de los cinco ganadores para el Tribunal de Disciplina, los que no presentaron declaración 3 de 3 fueron Yadira Anette Gramer Quiñónez, así como tampoco los once magistrados en materia civil Diana Margarita Félix Sierra, Cristina Guadalupe Sandoval Holguín, Debbie León Chacón, Nyria Janette Trevizo Rivera, Gloria Angélica Mendoza Beltrán, Karina Ivonne Castañeda Carreón, Mariela Salvador Navejas, Adriana Salcido Burrola, Yamil Athié Gómez, Emmanuel Chávez Chávez y Andrés Alfredo Pérez Howlett…

DE LOS 14 MAGISTRADOS en materia penal, sólo la presentó Claudia Lucía Juárez Porras, y los otros 13 restantes no: Claudia Cristina Campos Núñez, Hortensia García Rodríguez, Myrelle Oralia Lozoya Molina, Perla Guadalupe Ruiz González, María Elizabeth Macías Márquez, Nancy Elizabeth Sánchez Corona, Laura Ocón Baylón, Ilian Yasel Villanueva Pérez, Gerardo Javier Acosta Barrera, José Luis Chacón Rodríguez, Adalberto Vences Baca, Rubén Aguilar Gil y Javier Rodolfo Acosta Mendoza…

DE LOS CINCO magistrados familiares, ninguno la presentó, incluyendo a la presidenta electa Marcela Herrera Sandoval, Maribel Peinado Machuca, Mahlí Angélica Olivas Chacón, Sara Julieta Muñoz Andrade y Rafael Alejandro Corral Valverde…

ES CLARO QUE no se atendió tal requerimiento, pero lo importante es que al registrarse esa omisión masiva, lo puedan hacer a la brevedad...

*****

EL GOBIERNO DEL Estado ya inició con la planeación del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del año 2026…

COMO LO ESTABLECE la ley, a más tardar el 15 de agosto de cada año la Secretaría de Hacienda debe emitir las normas, políticas y lineamientos para la formulación de los programas operativos anuales y la elaboración de sus anteproyectos de presupuesto…

LOS LINEAMIENTOS SON de carácter obligatorio para los entes del Poder Ejecutivo del Estado, como los organismos descentralizados y desconcentrados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos. Sin embargo, no aplican de la misma manera para el Poder Judicial, el Poder Legislativo y los Órganos Públicos Autónomos, los cuales deben cumplir con la Ley General de Contabilidad Gubernamental…

EL PROPÓSITO ES que el gasto público esté orientado al logro de resultados concretos y medibles, de acuerdo con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo y la Política Nacional Anticorrupción…

*****

COMENTAN RESPECTO A por qué tanta faramalla en el PAN de Chihuahua con la renovación de las dirigencias municipales, como para que terminen diciendo que irán en unidad, lo que para muchos ha sido considerado como un mensaje de pobreza de competitividad…

EN PLENO ARRANQUE de registro de aspirantes a la dirigencia municipal del PAN, se habla ya de posibles declinaciones de algunos de los mencionados, bajo la intención de mostrar que hay unidad, en vez de una real competencia democrática del panismo…

SE SUPO QUE existe un acuerdo de los propios aspirantes a dirigir el PAN de no registrarse este fin de semana y esperar a la próxima, ya que todo parece indicar que se buscaría llegar a un acuerdo. Sin embargo, ahora, además de las menciones de Félix Martínez, Daniel Terrazas, René Rascón Mondragón y Pamela Montes, ya se menciona también a Rocío González, lo que hace suponer que sería el elemento de unidad…

*****

EL CANDIDATEABLE DE Morena a la gubernatura, Cruz Pérez Cuéllar, tuvo agenda en el centro del país, incluyendo ser el invitado de honor como conferencista por Ricardo Monreal en el Foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, en San Lázaro…

DE TODOS ES sabido el respaldo que ha tenido Cruz Pérez Cuéllar de Ricardo Monreal desde que "le robaron a la mala la candidatura a la gubernatura", como en su momento lo confirmó Adán Augusto López con total cinismo frente al alcalde y en público…

OTRAS DE LAS reuniones que tuvo Cruz Pérez Cuéllar fue con Zoé Robledo, director del IMSS, donde abordaron los avances de los cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez…

HAY QUE RECORDAR que se contempla que en octubre sea inaugurado el primer CECI del Seguro Social, de los cinco que se pretenden tener en Paraje de Oriente, Senderos de San Isidro, Municipio Libre y Urbi Villa del Cedro…

*****

DE MANERA OFICIAL dio inicio el proceso de entrega-recepción del TSJE, encabezado por la presidenta saliente, Myriam Hernández, y la entrante, Marcela Herrera, así como por personal de ambos equipos. Durante el acto se dieron a conocer los acuerdos para este proceso, mismos que entraron en vigor desde el día de ayer...

LA SUSPENSIÓN DE plazos y términos se mantendrá hasta el 25 de agosto, fecha en la que se realizará la entrega de formatos por parte de órganos auxiliares y organismos desconcentrados; en tanto, la última sesión del Consejo de la Judicatura está programada para el 22 de agosto...

AL FINALIZAR ESTE evento oficial, Hernández Acosta pidió a la próxima administración del Poder Judicial del Estado mantener cercanía con la ciudadanía, una acción que -según destacó- cambió desde su llegada a este poder...

ASIMISMO, REITERÓ SU disposición para apoyar este nuevo cambio que atraviesa el TSJE, en beneficio de la ciudadanía. Por su parte, la próxima presidenta, Marcela Herrera, afirmó que “la vara queda alta” tras la gestión de Myriam, la primera mujer en la historia de Chihuahua en ocupar dicho puesto...

ADEMÁS, HERNÁNDEZ ACOSTA hizo una petición especial al equipo de Herrera Sandoval: respaldar y apoyar a la nueva presidenta para que este poder se haga respetar y destacar por sus buenas prácticas. Y es que -según quienes conocen la dinámica interna- en un inicio Hernández Acosta sí tuvo respaldo, sin embargo con el tiempo esta situación cambió, sobre todo por parte de personas que le habían jurado lealtad...

*****

FUE DURANTE EL 2021 cuando el Centro Histórico de la ciudad realizó una intervención importante, donde se construyó el paso a desnivel de la avenida Independencia y se logró la peatonalización de algunas calles. A cuatro años no se ha vuelto a dar algo de esta índole, pese a que se ha puesto en la agenda…

FUE PRECISAMENTE HACE poco más de un año donde el edil capitalino, Marco Bonilla, en un recorrido con el presidente del Fideicomiso del Centro, Patricio Martínez, anunció algunas renovaciones para el primer cuadro de la ciudad, las cuales no se han dado hasta el momento…

PRIMERO SE HABLÓ de las tapas de los registros, mismas que estaban dañadas, o bien, algunas ni tenían, pero hasta hace poco este proyecto todavía no estaba renovado al 100%, pese a que se anunció que sería durante los primeros 100 días…

TAMBIÉN SE HABÍA puesto en la mesa la renovación de algunas fachadas de locales y banquetas, esto en conjunto con la Asociación de Comerciantes del Centro, pero ya nunca se tocó el tema y no se ha realizado…

*****

Y HABLANDO DEL Centro, quienes en próximas fechas estarían cambiando de instalaciones serían la Subdirección de Gobernación, que se sumaría a las ya oficinas del Instituto Municipal de las Mujeres, ubicadas en el Edificio Libertad…

EN LA ADMINISTRACIÓN de Bonilla, se contempló que todas las dependencias que brindan algún servicio se encuentren lo más cerca posible al corazón del Centro Histórico, con el fin de evitar que todos los trámites que se realicen estén lejos…

AUNQUE NO SE estimó alguna fecha para realizar el cambio, sí se anticipó que ya están en pláticas para poder hacerlo lo antes posible…

*****

CON LA PERSISTENTE plaga del gusano barrenador en el sur de México, y el cierre de exportaciones de ganado a Estados Unidos, sigue la incertidumbre de cuándo pasará esta enfermedad, que inclusive, ya cobró la vida de una persona en el país, pues aunque el gobierno de la Federación, en colaboración con Estados Unidos, han implementado estrategias para evitar su propagación, las afectaciones a la economía y a la salud siguen en aumento…

Y ES QUE, desde el comienzo de la plaga, según la Senasica, ya existen 3 mil 324 casos de gusano barrenador en animales, donde Chiapas se lleva la mayoría con 2 mil 074. Además de este estado, las entidades federativas donde se ha presentado mayormente son Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Yucatán y Veracruz. Y aunque “afortunadamente” todo se ha quedado en el sur, nada garantiza que no pueda extenderse…

LO ANTERIOR REVIRA a los Estados Unidos, donde justamente el día de ayer la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke L. Rollins, advirtió que no abriría los puertos de importación hasta que se controle la plaga. Por si fuera poco, dejó ver que realmente prefiere mantener a su personal dentro de México para traer información de primera mano y verídica. ¿Es tanta la desconfianza de los Estados Unidos?..

AUNQUE NO SE debe culpar al Gobierno norteamericano, es bien sabido que a la 4T le gusta asegurar que todo está perfecto en el país. Habrá que ver cuánto tiempo se alargará este problema, que tiene prácticamente paralizado al comercio ganadero, y que podría costar hasta 400 millones de dólares a los productores mexicanos al final del 2025…

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes