Tips en Cascada 22 de Agosto 2025

- Compras del Ciberbúnker 
- Morenista contra "gastalones"
- Ichitaip: se queda o se va?
- Otra exclusión a Chihuahua 

Con las mismas cuentas internas de fuentes bien enteradas, se arroja que serían más de 23 millones de pesos lo que costará la erogación de última hora de ll que han bautizado como nel "Ciber Bunker", que heredará el Poder Judicial saliente a los chihuahuenses con cargo a la nueva estructura del TSJE, donde lo primero que verán en su escritorio los integrantes del órgano de administración judicial serán varias facturas por pagar…


De dos empresas que se animaron a participar en este jugoso negocio de software de inteligencia artificial, sólo una de ellas fue aceptada como propuesta técnica y la "más económica", supuestamente…


La propuesta es por $23,983,921.04, misma que será sometida a revisión. En el acto de apertura se designó, por parte de los miembros de este comité, a dos representantes: el representante de la Comisión de Vigilancia del Consejo de la Judicatura,  Arturo Márquez Cortázar, y la representante de la Dirección General Jurídica de este Poder Judicial,  Viviana Ramírez Montiel…


Una semana antes de que concluya funciones el Poder Judicial saliente, el fallo se realizará en el noveno piso del Centro de Justicia…


Todo anticipa que el fallo será inminente; entonces se procederá con la firma del contrato, en donde el tiempo de entrega no deberá exceder de 8 semanas, contadas a partir de la fecha de firma. Ojo: pueden ser entregas parciales. La instalación no deberá exceder de 10 semanas, y la implementación de 16 semanas. Todo debe estar funcionando en su totalidad a más tardar el 26 de diciembre…


El pago será en partes: primero por el equipo, 35%; su instalación, 25%; la configuración y pruebas, 40%; documentos, 10%...


*****


Pero aún hay más: los negocios no paran para el Poder Judicial saliente, pero sí la justicia para los chihuahuenses. Mientras los procesos de contratos millonarios como el “Ciber Búnker” no tienen prórroga, tal vez por el apuro que se tiene antes de que lleguen los nuevos; resulta que los magistrados salientes acordaron suspender plazos y términos de los asuntos, hasta que el nuevo Poder Judicial asuma funciones y determine reanudar los casos…


Y es que en días pasados, el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, en conferencia de prensa dijo que los asuntos no se detendrían por el cambio de Poder Judicial porque quedaban personas a cargo, lo cual no es así…


Resulta que se suspenden desde el 27 de agosto los procesos en turno en cada una de las salas y materias, para que se disponga del tiempo necesario para efectuar una entrega a los nuevos juzgadores, que además tengan oportunidad de administrar los recursos materiales y humanos con los que contará en su encargo y los asuntos de competencia del órgano judicial…


Esto es considerado por las fuentes como "un absurdo", "un atentado contra la justicia, para las familias, las mujeres, los niños, imputados, víctimas, inocentes". Empero, la justicia, se sabe, puede esperar, no sea contra adversarios políticos. Tal vez por eso la suspensión no implica interrupción de labores ni de las funciones esenciales relacionadas con la atención de asuntos urgentes…


*****


La diputada de Morena, Herminia Gómez, víctima y sobreviviente de los movimientos de la izquierda nacional, como fue el asalto al Cuartel Militar de Madera 65, les pone el ejemplo a los improvisados del partido guinda que piensan que la demagogia les da “bonos y votos”…


Mientras los políticos se excusan en ese rollo demagógico de "no somos iguales, el cambio avanza, tengo otros datos" o, peor aún, sugieren preguntas a modo de sus paleros para negar una respuesta que la misma realidad impone, Herminia Gómez no se anda con rodeos como otros diputados, políticos, regidores y funcionarios que se dicen de izquierda solo por portar los logos guindas en el pecho, cuando su pasado los antecede…


La legisladora señaló que deben ser denunciados los simuladores, “gastones” y oportunistas de Morena; eso incluye prianistas redimidos, exgobernadores del PRIAN: Andy López, Los Yunes, Los Murat, Mario Delgado, Mariana del Pilar, Ricardo Monreal. Y no se diga los señalados con vínculos con el narco como el caso de Adán Augusto López....


Pero no solo eso, la legisladora sentencia en una autocrítica, que solo los oportunistas de Morena, que no son verdaderos de izquierda, en su ambición de poder niegan. Ella sostuvo: “la gente se burla de nosotros”, y dio en el punto, " porque cada tarugada dicha, cada absurdo, bailecito en redes, ya no les pega"; están siendo rebasados por sus absurdos y excesos que para la gente ya hasta caen en la comicidad, por poco perderles el respeto y ser conocidos por apodos…


Pide Herminia que se denuncie a todos los simuladores, “gastones” y oportunistas de Morena ante la Comisión de Honestidad y Justicia, es decir, procesos de expulsión; pero además, que quienes pretendan llegar al Movimiento no se les reciba, así como así, entre ellos se dirigió a Eliseo Compeán…


El punto es que le hagan caso, lo cual resulta más que imposible...

 

*****


Tanto que alegan desde el Congreso del Estado que el Ichitaip no debe desaparecer, que no solo la comisión de transparencia, que preside la diputada Alma Portillo, no ha determinado para cuándo dictaminar la reforma y definir si se mantendrá un órgano autónomo, sino que el mismo poder legislativo ha quedado a deber en sus respuestas a solicitudes de información…


Desde mucho antes de que la reforma federal desapareciera el INAI, en el portal de transparencia del Congreso del Estado no le han movido ni un ápice a las solicitudes de información…


Las últimas dos respuestas de información que dio el Congreso a los chihuahuenses son del 22 de noviembre de 2024. Ya casi un año, y en la comodidad de que la ya ineficiente Plataforma Nacional de Transparencia, como dicen algunos, “les ha valido”, entonces, ¿para qué tanta politización?, si teniendo órganos autónomos y obligaciones, no se cumplen… ah, pero cuestan a la gente, ojo…


*****


Una vez más, la Federación dejó fuera al estado de Chihuahua en un programa de producción de carne. En esta ocasión, únicamente se tomó en cuenta a los estados colindantes con Chihuahua. No obstante, se espera que en una segunda etapa la entidad sea considerada, junto con Tamaulipas…


Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se trata solo de una primera etapa, lo cierto es que no es la primera vez que Chihuahua queda excluido. El caso más reciente fue la negativa para construir un hospital del IMSS en la entidad…


Han sido varias las ocasiones en que no se ha tomado en cuenta al estado. Una de las más indignantes fue cuando, durante la sequía del año pasado, Chihuahua fue la única entidad excluida del bombardeo de nubes…


Pese a todo, las autoridades estatales han destacado que Chihuahua fue, es y seguirá siendo punta de lanza en la producción y exportación de ganado, manteniéndose como el primer lugar a nivel nacional. Además, cuenta con un cerco sanitario estricto para evitar el ingreso del gusano barrenador…


*****


Aunque los casos de consumo de fentanilo en el estado son menores en comparación con años anteriores, es importante señalar que la droga de mayor impacto en Chihuahua es el “cristal”. Las alertas están encendidas debido a la creciente y muy grave detección de menores de edad que consumen esta sustancia…


Si bien Chihuahua es considerado un estado de paso para el trasiego de fentanilo, no ha sufrido el impacto que se observa en otras entidades e incluso países como Estados Unidos. Aun así, se han reportado importantes decomisos de este narcótico en el estado, cuya simple manipulación puede causar la muerte…


Sin embargo, es importante mencionar que la cifra de consumidores ingresados en centros de rehabilitación no representa la totalidad de los casos. Hay muchas personas que no reciben atención. Desde que se dio a conocer la presencia de fentanilo en el país, se ha señalado que las cifras oficiales han sido “maquilladas”. Quienes conocen del tema refieren que este problema social no se quiso reconocer en un inicio, y por ello se minimizó su gravedad…


*****
Mientras que la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, anunció 11 nuevos proyectos de la Red Nacional de Transmisión para Chihuahua, en la capital, al menos en lo que va de la semana, se han denunciado diversas fallas en la energía eléctrica…


Desde el pasado martes, al menos la zona centro ha presentado diversos apagones, que han dejado evidenciada la deficiencia del sistema, pues pese a las denuncias, no se acude a la zona a verificar qué está pasando…


Y es que dicen que no solo fue esta zona, sino que varias colonias también hicieron de conocimiento que la luz eléctrica les falló por varias horas, y los reportes no fueron atendidos, pero eso sí, ya se anunciaron los 11 proyectos, antes de arreglar lo básico…


*****


Quién ya está buscando alianzas y asistiendo a reuniones es Santiago de la Peña, quien fue invitado especial para la sesión de la Asociación de Comerciantes del Centro, esto, después de la reanudación que se tiene por temporada vacacional…


De acuerdo a las declaraciones de los presentes, esta reunión fue más para escuchar peticiones y comentarios de los agremiados, mismos que buscan tener aliados desde Gobierno del Estado, ya que, en conclusión, no se tiene algo proyectado para el futuro…


El centro es un tema en la agenda que, sin duda alguna, estará en los posibles aspirantes a la alcaldía, pues su renovación y su mantenimiento es un tema urgente, o al menos eso dicen por los pasillos…

Tips al momento

Bautizan a Miguel Riggs, el regidor "iRiggsponsable"

El dirigente municipal del PRI, Pedro Beristaín, al desmentir a Miguel Riggs sobre una calle en proceso de pavimentación, le bautizó como el "Regidor IRiggsponsable".

En la colonia Juan Huereca, en la calle privada Fierro, en días pasados el regidor de Morena, Miguel Riggs grabó un video denunciando la falta de pavimentación y señaló que el Consejo de Urbanización Municipal no ha hecho su trabajo.

Pedro Beristaín al ir a revisar este tema confirmó que dicha pavimentación es bipartita entre municipio y vecinos, es decir 50% y 50%. "Vino a grabar un video desinformando y calumniando como es su costumbre... es una vil mentira y completamente falso, al día de hoy los vecinos, en la parte que les toca aportar, que es el 50% de la obra, únicamente han pagado 29 mil pesos al 13 de junio del año pasado, que es el último pago registrado, lo cual corresponde cerca del 22 o 23%", señaló Pedro Beristaín.

Señaló que políticos irresponsables como Miguel Riggs se dedican a calumniar y mal informar a los ciudadanos con intereses electorales, "te vamos a llamar en el PRI el regidor iRiggsponsable. Porque lo único que haces es calumniar, difamar y mentir, repito, para ganar adeptos. Te invitamos a que seas más responsable, a que seas más profesional, a que hagas política de altura, pero sobre todo que no le mientas a las y los chihuahuenses porque es lo último que se merecen de políticos como tú".


Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes