Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada 22 de Agosto 2025

- Compras del Ciberbúnker 
- Morenista contra "gastalones"
- Ichitaip: se queda o se va?
- Otra exclusión a Chihuahua 

Con las mismas cuentas internas de fuentes bien enteradas, se arroja que serían más de 23 millones de pesos lo que costará la erogación de última hora de ll que han bautizado como nel "Ciber Bunker", que heredará el Poder Judicial saliente a los chihuahuenses con cargo a la nueva estructura del TSJE, donde lo primero que verán en su escritorio los integrantes del órgano de administración judicial serán varias facturas por pagar…


De dos empresas que se animaron a participar en este jugoso negocio de software de inteligencia artificial, sólo una de ellas fue aceptada como propuesta técnica y la "más económica", supuestamente…


La propuesta es por $23,983,921.04, misma que será sometida a revisión. En el acto de apertura se designó, por parte de los miembros de este comité, a dos representantes: el representante de la Comisión de Vigilancia del Consejo de la Judicatura,  Arturo Márquez Cortázar, y la representante de la Dirección General Jurídica de este Poder Judicial,  Viviana Ramírez Montiel…


Una semana antes de que concluya funciones el Poder Judicial saliente, el fallo se realizará en el noveno piso del Centro de Justicia…


Todo anticipa que el fallo será inminente; entonces se procederá con la firma del contrato, en donde el tiempo de entrega no deberá exceder de 8 semanas, contadas a partir de la fecha de firma. Ojo: pueden ser entregas parciales. La instalación no deberá exceder de 10 semanas, y la implementación de 16 semanas. Todo debe estar funcionando en su totalidad a más tardar el 26 de diciembre…


El pago será en partes: primero por el equipo, 35%; su instalación, 25%; la configuración y pruebas, 40%; documentos, 10%...


*****


Pero aún hay más: los negocios no paran para el Poder Judicial saliente, pero sí la justicia para los chihuahuenses. Mientras los procesos de contratos millonarios como el “Ciber Búnker” no tienen prórroga, tal vez por el apuro que se tiene antes de que lleguen los nuevos; resulta que los magistrados salientes acordaron suspender plazos y términos de los asuntos, hasta que el nuevo Poder Judicial asuma funciones y determine reanudar los casos…


Y es que en días pasados, el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, en conferencia de prensa dijo que los asuntos no se detendrían por el cambio de Poder Judicial porque quedaban personas a cargo, lo cual no es así…


Resulta que se suspenden desde el 27 de agosto los procesos en turno en cada una de las salas y materias, para que se disponga del tiempo necesario para efectuar una entrega a los nuevos juzgadores, que además tengan oportunidad de administrar los recursos materiales y humanos con los que contará en su encargo y los asuntos de competencia del órgano judicial…


Esto es considerado por las fuentes como "un absurdo", "un atentado contra la justicia, para las familias, las mujeres, los niños, imputados, víctimas, inocentes". Empero, la justicia, se sabe, puede esperar, no sea contra adversarios políticos. Tal vez por eso la suspensión no implica interrupción de labores ni de las funciones esenciales relacionadas con la atención de asuntos urgentes…


*****


La diputada de Morena, Herminia Gómez, víctima y sobreviviente de los movimientos de la izquierda nacional, como fue el asalto al Cuartel Militar de Madera 65, les pone el ejemplo a los improvisados del partido guinda que piensan que la demagogia les da “bonos y votos”…


Mientras los políticos se excusan en ese rollo demagógico de "no somos iguales, el cambio avanza, tengo otros datos" o, peor aún, sugieren preguntas a modo de sus paleros para negar una respuesta que la misma realidad impone, Herminia Gómez no se anda con rodeos como otros diputados, políticos, regidores y funcionarios que se dicen de izquierda solo por portar los logos guindas en el pecho, cuando su pasado los antecede…


La legisladora señaló que deben ser denunciados los simuladores, “gastones” y oportunistas de Morena; eso incluye prianistas redimidos, exgobernadores del PRIAN: Andy López, Los Yunes, Los Murat, Mario Delgado, Mariana del Pilar, Ricardo Monreal. Y no se diga los señalados con vínculos con el narco como el caso de Adán Augusto López....


Pero no solo eso, la legisladora sentencia en una autocrítica, que solo los oportunistas de Morena, que no son verdaderos de izquierda, en su ambición de poder niegan. Ella sostuvo: “la gente se burla de nosotros”, y dio en el punto, " porque cada tarugada dicha, cada absurdo, bailecito en redes, ya no les pega"; están siendo rebasados por sus absurdos y excesos que para la gente ya hasta caen en la comicidad, por poco perderles el respeto y ser conocidos por apodos…


Pide Herminia que se denuncie a todos los simuladores, “gastones” y oportunistas de Morena ante la Comisión de Honestidad y Justicia, es decir, procesos de expulsión; pero además, que quienes pretendan llegar al Movimiento no se les reciba, así como así, entre ellos se dirigió a Eliseo Compeán…


El punto es que le hagan caso, lo cual resulta más que imposible...

 

*****


Tanto que alegan desde el Congreso del Estado que el Ichitaip no debe desaparecer, que no solo la comisión de transparencia, que preside la diputada Alma Portillo, no ha determinado para cuándo dictaminar la reforma y definir si se mantendrá un órgano autónomo, sino que el mismo poder legislativo ha quedado a deber en sus respuestas a solicitudes de información…


Desde mucho antes de que la reforma federal desapareciera el INAI, en el portal de transparencia del Congreso del Estado no le han movido ni un ápice a las solicitudes de información…


Las últimas dos respuestas de información que dio el Congreso a los chihuahuenses son del 22 de noviembre de 2024. Ya casi un año, y en la comodidad de que la ya ineficiente Plataforma Nacional de Transparencia, como dicen algunos, “les ha valido”, entonces, ¿para qué tanta politización?, si teniendo órganos autónomos y obligaciones, no se cumplen… ah, pero cuestan a la gente, ojo…


*****


Una vez más, la Federación dejó fuera al estado de Chihuahua en un programa de producción de carne. En esta ocasión, únicamente se tomó en cuenta a los estados colindantes con Chihuahua. No obstante, se espera que en una segunda etapa la entidad sea considerada, junto con Tamaulipas…


Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se trata solo de una primera etapa, lo cierto es que no es la primera vez que Chihuahua queda excluido. El caso más reciente fue la negativa para construir un hospital del IMSS en la entidad…


Han sido varias las ocasiones en que no se ha tomado en cuenta al estado. Una de las más indignantes fue cuando, durante la sequía del año pasado, Chihuahua fue la única entidad excluida del bombardeo de nubes…


Pese a todo, las autoridades estatales han destacado que Chihuahua fue, es y seguirá siendo punta de lanza en la producción y exportación de ganado, manteniéndose como el primer lugar a nivel nacional. Además, cuenta con un cerco sanitario estricto para evitar el ingreso del gusano barrenador…


*****


Aunque los casos de consumo de fentanilo en el estado son menores en comparación con años anteriores, es importante señalar que la droga de mayor impacto en Chihuahua es el “cristal”. Las alertas están encendidas debido a la creciente y muy grave detección de menores de edad que consumen esta sustancia…


Si bien Chihuahua es considerado un estado de paso para el trasiego de fentanilo, no ha sufrido el impacto que se observa en otras entidades e incluso países como Estados Unidos. Aun así, se han reportado importantes decomisos de este narcótico en el estado, cuya simple manipulación puede causar la muerte…


Sin embargo, es importante mencionar que la cifra de consumidores ingresados en centros de rehabilitación no representa la totalidad de los casos. Hay muchas personas que no reciben atención. Desde que se dio a conocer la presencia de fentanilo en el país, se ha señalado que las cifras oficiales han sido “maquilladas”. Quienes conocen del tema refieren que este problema social no se quiso reconocer en un inicio, y por ello se minimizó su gravedad…


*****
Mientras que la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, anunció 11 nuevos proyectos de la Red Nacional de Transmisión para Chihuahua, en la capital, al menos en lo que va de la semana, se han denunciado diversas fallas en la energía eléctrica…


Desde el pasado martes, al menos la zona centro ha presentado diversos apagones, que han dejado evidenciada la deficiencia del sistema, pues pese a las denuncias, no se acude a la zona a verificar qué está pasando…


Y es que dicen que no solo fue esta zona, sino que varias colonias también hicieron de conocimiento que la luz eléctrica les falló por varias horas, y los reportes no fueron atendidos, pero eso sí, ya se anunciaron los 11 proyectos, antes de arreglar lo básico…


*****


Quién ya está buscando alianzas y asistiendo a reuniones es Santiago de la Peña, quien fue invitado especial para la sesión de la Asociación de Comerciantes del Centro, esto, después de la reanudación que se tiene por temporada vacacional…


De acuerdo a las declaraciones de los presentes, esta reunión fue más para escuchar peticiones y comentarios de los agremiados, mismos que buscan tener aliados desde Gobierno del Estado, ya que, en conclusión, no se tiene algo proyectado para el futuro…


El centro es un tema en la agenda que, sin duda alguna, estará en los posibles aspirantes a la alcaldía, pues su renovación y su mantenimiento es un tema urgente, o al menos eso dicen por los pasillos…

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes