Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ley Electoral es para aumentar certidumbre y confiabilidad en elección judicial: diputados PRI

-PRI incorporó mejoras para garantizar equidad, transparencia y libertad

Arturo Medina, Coordinador de los Diputados del PRI en el Congreso del Estado de Chihuahua, reiteró que la Bancada tricolor acompañó la Ley Electoral para regular a fondo la elección judicial, a fin de brindarles a las y los chihuahuenses, la posibilidad de participar en un proceso transparente, equitativo y libre.

“La Ley que aprobamos es producto de un proceso de diálogo y mucho análisis; los diputados del PRI votamos a favor luego de que una serie de observaciones de fondo que realizamos,  se incorporaran a la propuesta inicial”, indicó.

Entre las observaciones que los priistas realizaron y que se incorporaron al dictamen que se aprobó por el pleno del Congreso, se encuentran candados para que no accedan a cargos del Poder Judicial, personas registradas como deudoras alimentarias morosas y quienes hayan ejercido violencia política de género.

Las medidas impulsadas por el PRI en el ordenamiento electoral, incluyen también un control para que no puedan participar en el proceso personas que hayan sido inhabilitadas para ejercer en el servicio público; además se integraron disposiciones para regular la propaganda y regular los actos anticipados de campaña.

El líder legislativo informó también que impulsaron la estipulación de una veda electoral tres días antes del proceso electoral, a fin de brindar un sano espacio para la reflexión de las personas electoras.

Medina recordó que desde el inicio del proceso legislativo en torno a la reforma judicial, el PRI dijo sería vigilante para garantizar que la elección de personas juzgadoras esté libre de vicios, opacidad e irregularidades, pues de ello depende que la justicia sea administrada por los mejores perfiles y sin ninguna influencia política, ideológica o de cualquier otro tipo ajeno a la legalidad, los derechos humanos  y el Estado de Derecho.

“Nuestro compromiso es con los chihuahuenses, nuestra tarea es garantizar que puedan acceder a un sistema de justicia confiable y que dé certidumbre; para esto hemos trabajado con independencia política y un gran sentido moral en todo este proceso”, finalizó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes