- Nuevo TSJE y la sorpresa
- Riesgo de médicos y la 4T
- Atacan a estatales en GyC
- Sanción para Miguel Riggs
El nuevo Poder Judicial de Chihuahua que encabezará Marcela Herrera, ya adelantan varios de los que llegan, que al Órgano de Administración lo primero que tendrán en la mesa será, entre las facturas por pagar, lo del “Ciber Búnker” que se acaba de contratar por el Poder Judicial saliente por más de casi 24 millones de pesos…
El fallo es a favor de la licitante MTNET SERVICES S.A. DE C.V, por $23,983,921.04 (veintitrés millones novecientos ochenta y tres mil novecientos veintiún pesos 04/100 M.N.), cantidad que incluye el Impuesto al Valor Agregado. El dictamen del estudio fue firmado por el Director de Recursos Materiales y Servicios Generales, el C.P. Víctor Manuel López Lozano, y se acordó que cumple con condiciones legales, técnicas y económicas requeridas…
La firma del contrato será este 27 de agosto del 2025, en punto de las 14:00 horas, en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Dirección General de Administración del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, localizada en el segundo piso del edificio central del Centro de Justicia…
Dato. Dicen que este fallo no fue firmado por Carlos Alberto Lascuráin Ochoa, director de Administración del Poder Judicial de Chihuahua; firmó su representante Esther Alicia Córdova Chávez. Tampoco firmó Luis Villegas Montes, presidente de la Comisión de Administración, sino su suplente Sergio Gaytán Luján; tampoco firmó el director general jurídico del Poder Judicial, sino su suplente Verónica Guadalupe Durán Chacón. Los únicos que sí firmaron como titulares de sus cargos fueron Víctor Manuel López Lozano, director de Recursos Materiales y Servicios Generales, así como Nahim Josafat Ponce, director de Tecnologías de la Información, y de la empresa adjudicada MTNET SERVICES S.A. DE C.V, Luis Armando Hernández Lozano…
*****
Cierre de semana cardiaco en el Congreso del Estado y todo ello debido a que el mismo andamiaje constitucional para la elección de jueces y magistrados en Chihuahua no ha concluido, y no sólo en las impugnaciones que se tienen que resolver el 31 de agosto, sino que las mismas adecuaciones a las leyes traen nuevos ajustes de tiempos al proceso legislativo…
No es casualidad que el coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, al proponer la nueva Ley Orgánica al Poder Judicial haya establecido como norma transitoria que, aprobada por el pleno, esta tendrá validez de inmediato independientemente del día de su publicación. Por eso será el sábado el periodo extraordinario de sesiones…
El sábado se votarán, entre otros asuntos, esta nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que jurídicamente requiere mayoría simple, pero políticamente debería ser aprobada por lo menos por mayoría calificada de la legislatura, pero así están las reglas. Se realizará también la elección de la persona que, por parte del Congreso del Estado, debe ser aprobada por mayoría calificada “de dos tercios de sus integrantes presentes”, ojo: presentes, según la Constitución local…
La Jucopo sesionará entonces el sábado por la mañana para enviar a la Mesa Directiva de la Diputación Permanente la solicitud de convocatoria al periodo extraordinario del sábado…
El domingo será la clausura de la Diputación Permanente y la instalación de la nueva Mesa Directiva, que presidirá el priista Guillermo Ramírez. Ya con la nueva Ley Orgánica aprobada, sin necesidad de ser publicada, se les tomará protesta el lunes 1 de septiembre a los nuevos magistrados y jueces, e inician funciones el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial…
*****
Ayer, a la propuesta de Ley Orgánica del Poder Judicial de Alfredo Chávez, se le dio entrada al proceso legislativo en la Comisión de Justicia, que preside el diputado Francisco Sánchez, donde no hubo comentarios de ninguna de las representaciones de las fuerzas políticas al respecto, a pesar del conocimiento del contenido que se ha informado a los chihuahuenses; es decir, que aparenta una validación legislativa sin problema…
La Comisión de Justicia del Congreso del Estado estaría convocando a sesión para iniciar con la revisión de la propuesta de Ley Orgánica este viernes, y como se quiere llegar al mejor de los consensos y aportación de las demás fuerzas políticas, no se descarta que se declare en sesión permanente para votarse el dictamen y enviarse al pleno de la sesión extraordinaria el mismo sábado por la mañana…
*****
La nueva reconfiguración de las estructuras judiciales de México y sus entidades federativas es propicia para la impunidad y la delincuencia. No por algo muchas de las acusaciones que se han ventilado contra funcionarios en activo, tanto estatales como nacionales, se registran como " hechos comunes". Pero no sólo eso, sino que aquellos juicios pendientes están siendo resueltos al vapor, sin importar, poniendo en riesgo principalmente a víctimas que han esperado mucho por una audiencia, una conclusión, un cierre y que ahora enfrentan las consecuencias de una reforma que se hizo a calzado político, nunca en favor de la justicia…
Han sido ya varios hechos denunciados en redes sociales donde víctimas de algún delito han expresado que sus audiencias han sido diferidas, que los jueces se han excusado de tener competencias o, en el peor de los casos, dejar a las víctimas a su suerte, sobre todo en temas de violencia y patria potestad, temas de abusos sexuales contra niños, de mujeres, y asuntos civiles. Es más, algunos jueces hasta han presumido con festejo sus últimas audiencias sólo por “likes”…
La impunidad apenas comienza, los hechos de inseguridad serán cada vez más notorios por la falta de justicia real, y por lo pronto la pugna de Estados Unidos contra México por los señalados por la oposición como "narco gobiernos" de la 4T, es una antesala. A México ya lo midieron y la nueva conformación judicial, privilegiando carreras políticas antes que experiencia judicial, no es tema menor. Como dijo la presidenta: “Borrón y cuenta nueva”, eso es un Poder Judicial de un gobierno abortista que optó por dejarlo vivir…
*****
Señalan que los médicos y enfermeras del programa que tanto busca vender políticamente la 4T en Chihuahua con el programa “salud casa por casa”, aceptan un trabajo donde arriesgan su propia integridad física por 17 mil pesos al mes, acudiendo hasta altas horas para cumplir y quedar bien con los empadronados de adultos mayores y personas con discapacidad…
En lo particular, refieren a enfermeras mujeres que han sido captadas solas, portando filipinas, arrastrando las mochilas del color guinda característico del régimen de la 4T y buscando los domicilios de los beneficiarios, esto en zonas consideradas por los propios vecinos como “no muy seguras” como para que las dejen a su suerte ante un posible riesgo de inseguridad a sus vidas…
Este asunto debería llamar la atención, no sea y luego por situaciones de este tipo se tengan hechos que lamentar en donde los profesionales de la salud, como en otras ocasiones, han sido levantados y obligados por la delincuencia. No hace poco a personal de la Cruz Roja, a los que, con todo y ambulancia, abandonaron en la carretera vía corta a Parral…
*****
Han sido pocas las ocasiones en que el municipio de Guadalupe y Calvo ha estado sitiado, y han coincidido con las dos veces en que se ha instalado la Mesa Estatal de Seguridad, a la que han acudido los titulares de distintas corporaciones. La más reciente fue el día de ayer, cuando arribaron cientos de agentes tras el reporte de una agresión a elementos de la SSPE…
Aunque en un inicio se manejó que los elementos estatales fueron replegados por 80 civiles armados, cada día cobra más fuerza la versión de que fueron agredidos físicamente por los criminales. Sin embargo, es sabido que esto difícilmente será reconocido por las autoridades…
Los civiles armados atacaron a los agentes en la comunidad conocida como La Catedral, donde los delincuentes los superaban en número. Habitantes de Guadalupe y Calvo denunciaron la presencia de más de 200 elementos federales y estatales desplegados en busca de los 80 agresores. Incluso fue necesaria la intervención del helicóptero Halcón 1 y de drones para intentar ubicarlos…
*****
Por otro lado, la SDHyBC realizó un análisis del informe presentado por el INEGI en el rubro de pobreza 2024 en el estado. Llama la atención que, de los 67 municipios que integran la entidad, solo se hayan encuestado 48, lo que ha generado lógicos cuestionamientos sobre la representatividad del sesgado estudio, donde la 4T por un arte de magia estadística, ya literalmente ha sacado "bandera blanca" contra la pobreza en el país...
Según la Secretaría, el informe muestra una tendencia irregular, además de una disminución del 16% en los niveles de pobreza respecto al año anterior, lo cual consideran poco creíble…
También se observaron variaciones significativas en la cantidad de encuestas aplicadas por municipio. Por ejemplo, en Namiquipa se registró un incremento del 708% en el número de cuestionarios, fenómeno similar en Matachí, Batopilas, Gran Morelos y Guadalupe y Calvo. En contraste, en municipios como Camargo, Madera y Delicias se redujo considerablemente el número de encuestas, mientras que en Santa Isabel y Satevó nunca se ha realizado evaluación alguna…
Finalmente, la dependencia señaló que ahora se considera como “aceptado” el servicio de agua proporcionado por pipas, y no por la red de la JMAS. Esto, a pesar de que el suministro se realiza por tandeo y no de manera diaria ni continua, como debería ser…
*****
El Presidente del CEN del PAN, Jorge Romero y Mauricio Tabe, entre otros invitados, figuras se esperan la próxima semana en la capital, para asistir al el Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla…
Y es que al menos estos dos personajes ya confirmaron su asistencia para este 04 de septiembre, cuya lectura es intensificar la promoción de Marco Bonilla para ir por la gubernatura…
Y es que uno de sus principales objetivos del viaje a la Ciudad de México fue entregar las invitaciones personalmente, para asegurar la presencia de Romero …
*****
¡No voy a contestar señalamientos de personas frustradas políticamente!, así ni más ni menos, fue la respuesta de Bonilla a los señalamientos del exalcalde Marco Quezada y el excandidato Miguel La Torre en el tema de luminarias, y sin dar entrada a engancharse, dio paso a que el titular, Cristian Medellín, respondiera en el caso, algo raro porque se supone que hay vocera oficial en la figura de Mariana Lachica...
*****
Todo parece indicar que la Unión Ganadera Regional de Chihuahua le reclama frontalmente al Gobierno Federal, el que además margina y deja fuera de la jugada a los locales. Y es que hoy, su representante les pidió que dejaran de tratar como el patito feo a Chihuahua, ya que Maru estaba haciendo todo lo que le pedían…
“Al bailar que aguanten los pisotones”, haciendo ver que los ganaderos chihuahuenses pueden solos y que, en caso de no cooperar, adiós cordialidad…
En el ayuntamiento trascendió que será Carmen Posada a quien le tocará ponerle la sanción a Miguel Riggs por “violencia contra la sindica Olivia Franco”...
Posada es la titular del Órgano de Control Interno. Se anticipa que la sanción para el regidor Riggs sería el inscribirlo por tres meses en un padrón de violentadores, algo que es una ridícules que el mismo neomorenista lo toma con sorna...