- Bajan a otro Magistrado
- Amplio dominio femenil
- La jugada de B. Gutiérrez
- Viene Luisa María Alcalde
- ...Pero no asistirá Andy....
- Alito y un aterrado Noroña
A la víspera de la entrada del nuevo poder judicial, se registran más movimientos: ahora, suben a otra magistrada en materia penal y bajan a Rodolfo Acosta Mendoza. Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, en votación resolvieron modificar la conformación de las magistraturas penales en Chihuahua, con el cual sube al puesto número 10 de las magistraturas penales a Judith Ávila Burciaga y deja sin efectos la asignación y constancia de mayoría y validez otorgada a Javier Rodolfo Acosta Mendoza…
Las magistraturas en materia penal habrían sido reasignadas el pasado 1 de agosto para nueve mujeres y cinco hombres, sin embargo, con lo anterior, serían para 10 mujeres y 4 hombres de la siguiente manera: Claudia Cristina Campos Núñez, Claudia Lucía Juárez Porras, Hortensia García Rodríguez, Myrelle Oralia Lozoya Molina, Perla Guadalupe Ruiz González, María Elizabeth Macías Márquez, Nancy Elizabeth Sánchez Corona, Laura Ocón Bailón, Ilian Yasel Villanueva Pérez, Judith Ávila Burciaga , Gerardo Javier Acosta Barrera, José Luis Chacón Rodríguez, Adalberto Vences Baca y Rubén Aguilar Gil…
Con lo anterior queda fuera Javier Rodolfo Acosta Mendoza…
El criterio aplicado es con base en la alternancia cuando beneficia a las mujeres que: tienen mayor votación que los hombres, se asignan todas las mujeres sin restricción de consecutividad; dos hombres tendrían mayor votación que la mujer siguiente, se aplica la alternancia: se asigna solo al primer hombre y luego a la mujer con mayor votación disponible; Solo después de asignar a esa mujer puede considerarse al siguiente hombre en votación…
Se le dio vista al Tribunal Estatal Electoral y al Instituto Estatal Electoral para que proceda legalmente. Las impugnaciones deben resolverse el 31 de agosto del presente año…
Raro criterio en todo ese entramado que ha sido la reforma judicial, porque el tan famoso llevado y traído tema de la paridad, ha quedado más desbalanceado que nunca para los varones...
*****
Más que una simple ausencia, la decisión de Beatriz Gutiérrez Müller parece una maniobra política calculada y , de suyo , perversa, a como juegan estos personajes de la 4T. Desde el momento en que su nombre apareció en la lista, era evidente que ya se habían hecho los movimientos necesarios para que entrara a la contienda por la rectoría de la BUAP, la cuarta universidad pública más grande del país y un bastión académico con fuerte peso político en Puebla. Un espacio que no solo administra un presupuesto millonario, sino que influye en la vida pública y mantiene vínculos con el poder estatal y federal…
Pero cuando la atención mediática, nacional e internacional detectó la jugada y empezó a circular la versión de que se iría a vivir a España, el país al que hostigó con total insidia para que le pidiera perdón a México por la conquista, vino el repliegue estratégico. Alegar desinterés después de haber permitido que su postulación avanzara es, por decirlo suavemente, una jugada para controlar la narrativa y buscar desactivar el escandalo que la prensa española detectó al revelar que la esposa de López Obrador se mudaría a un barrio de alto postín en aquel país ibérico. Porque, se debe de ser claros, ¿qué tan creíble resulta que una académica de su perfil ignore por completo una nominación de esa magnitud?...
La señal es: no era el momento ni el lugar, y menos cuando en el imaginario público pesa la pregunta incómoda: ¿qué diría la comunidad universitaria ante la esposa de un expresidente en la rectoría?...
*****
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, estará de gira por Chihuahua este viernes 29 de agosto, en un encuentro previsto con autoridades, representantes del partido y del consejo estatal, reunión que se tenía prevista en las oficinas del partido, pero con aquello de la justa medianía que tanto pregonan, será en el Centro de Convenciones en punto de las 10 de la mañana. Ah, no viene Andy, ni Chihuahua no es Tokio, aun cuando Peña Nieto llamó “Okinawa” a Ojinaga…
Es público que Luisa Alcalde ha aprovechado este tipo de giras por el país para embestir y criticar a los gobiernos estatales de oposición, bajo el pretexto de revisar los avances que se tienen con relación al trabajo de afiliación y de la conformación de los neoseccionales comités del PRIMOR. Se advierte que, en esta ocasión, la líder de Morena hará una crítica directa al gobierno de Maru Campos…
Para muchos no escapa de vista que en esta visita de Luisa Alcalde a Chihuahua se reúne con autoridades de Morena, senadores, alcaldes, diputados y regidores, así como los consejeros, la mayoría de los cuales son funcionarios públicos, que incluyen a los llamados “candidateables” a las alcaldías y gubernatura…
Aunque la dirigencia de Luisa Alcalde se ha caracterizado porque todos los de Morena pueden hacer lo que quieren con la ley, asistir a un evento partidista en horario laboral, aunque se amparen en su calidad de militantes o consejeros, es una violación a la ley y delito por desvío de recursos…
Cruz Pérez Cuéllar, de los candidateables a la gubernatura del Estado, es quien pide licencia por un día para asistir como consejero estatal y nacional al encuentro con su presidenta Luisa María Alcalde. Faltarían entonces a ver qué pasa con la senadora Andrea Chávez, la delegada Mayra Chávez, el senador Juan Carlos Loera y el diputado Cuauhtémoc Estrada, pues si no solicitan licencia, entonces no deberían presentarse al encuentro. El no pedir licencia, pero tampoco presentarse, sería un acto de respeto a la ley y un buen ejemplo. Sin embargo, no pedir licencia y asistir configuraría un delito por desvío de recursos públicos, al participar en un acto partidista en horario laboral…
Por cierto, Hugo González, uno de los aspirantes a la alcaldía de Chihuahua, también solicitó y obtuvo una licencia del cabildo, lo que puso a temblar a varios sectores de la política local, incluyendo a los de Morena, al especularse que podría haber tomado la decisión de dedicarse de lleno a la construcción de su proyecto preelectoral por la estructura y respaldo con el que cuenta en la ciudad…
Entonces, el hecho de que Hugo González pidiera licencia se da en el marco de la visita de Alcalde, ya que él es el presidente del Consejo Estatal de Morena, el máximo órgano de decisión, y el mensaje fue contundente que los funcionarios públicos “morenistas”, aunque se dicen consejeros y aspiran a un cargo público…
Luisa Alcalde se ha jactado en decir que Morena no es como el PRIAN, aunque estén plagados de ellos, que en sus gobiernos "no hay baches", a ver si no sale con que "no pedir licencia a los cargos no es desvío de recursos", sólo para los de sus tribus cuando se trata de fines partidistas o el culto a la persona…
Algunas voces en Morena señalan que también Luisa Alcalde debe poner orden en los aspirantes adelantados, el nepotismo de sus funcionarios, las luchas internas, la constante violencia política por razones de género y el arribismo de quienes, sin trabajo para ganarse un lugar en el movimiento, son premiados cuando decían pestes de AMLO y la 4T como “lo peor de lo peor”… si no, pues entonces “Fuera máscaras”…
*****
Encerrona la que se dará este viernes con altos personajes de Morena en la capital, pues trascendió que estará la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde. Preparan actividad para todo el día, tanto, que hasta el regidor, Hugo González, solicitó licencia para separarse de su cargo ese día...
Esta solicitud de licencia llamó la atención, pues sienten que más que hacerlo por algo correctamente político, en el estricto sentido, más bien fue por un protagonismo de González, pues sabía que llamaría la atención de la prensa, que no dudaría en cuestionarle el ¿por qué? de su solicitud, y evidentemente el dar este mensaje, pues ahorita cualquier foco es importante, más cuando ya se levantó la mano para ir por la alcaldía…
En la gira se espera que por la mañana estén dando una rueda de prensa por su gira en la capital, y posteriormente se den las reuniones privadas, en donde se anticipó que se verán temas como la afiliación y la creación de seccionales en las diversas colonias del municipio…
Chihuahua, sin duda, es un objetivo prioritario para Morena, pues dicen, en diversas encuestas que en su mayoría son utilizadas al antojo de los políticos, Morena cuenta con una desventaja en la capital…
No es menor que Luisa María esté de visita y que las piezas comiencen a moverse después de esta, pues seguramente unos cuantos buscarán entablar su interés por participar en el próximo proceso…
*****
Alito Moreno sigue dando nota y el agarre que tuvo con Gerardo Fernández Noroña no escapa de la agenda política nacional. El intocable del Senado y arribista de la 4T se topó con pared a la hora de una “barredora” de golpes…
Todo este pleito derivó por el autoritarismo de Fernández Noroña, quien por sus pistolas, sin consultar a la asamblea, baja del orden del día la discusión de la “agenda política” y decide concluir sesión con el Himno Nacional, consumando la reunión de la diputación permanente. Pero no esperaba el reclamo de Alito, quien ya lo trae entre ceja y ceja desde hace tiempo…
Dicen que el primero en lanzar una agresión fue Noroña pensando que no habría reacción, en su idea de intocable, pero con la sesión clausurada, las cosas cambian…
Alejandro Moreno, que no es ninguna perita en dulce, le reclama y la reacción de Noroña es tratar de someterlo, pero no vio venir la serie de golpes a la cara. El susto de Noroña fue evidente; un personal de comunicación del Partido Verde que tiene también es agredido, pero eso sí, el que no la debía ni la temía fue Emiliano, trabajador del Senado que primero aparece vendado, como para que “Alito” se desquitara y milagrosamente ya no tenía vendas, ni modo que los delincuentes de cuello blanco no se distingan entre sí…
Noroña dice que él sólo alcanzó a lanzarle un golpe a Alejandro Moreno, que su actitud fue defensiva. En el video muestra cuántos lanzó y cuántos no logró cubrirse. Va a denunciar en la Fiscalía por presuntos ilícitos de lesiones porque planearon la agresión. Andrea Chávez, senadora por Chihuahua, concretó “piensa mal y acertarás”, una frase que sobró relevancia en redes sociales en otros temas, incluidos, propios…
“Alito” y su camarilla “sangre por sangre” no se detendrán, esto sólo comienza, habrán de realizarse movilizaciones, toma de calles, de conferencias de prensa y de denuncia en contra de la 4T por el atropello a una agenda política suprimida por la 4T. Incluye esto Chihuahua…
A ver qué dice Sheinbaum en la mañanera. Porque, así como que muy amiga de Noroña o de Adán Augusto no lo es, es más, ellos ni la toman en cuenta en los eventos públicos en cadena nacional, ni para saludarla…
*****
El informe de la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth “Lizzy” Guzmán, por su magnitud y lista de invitados, pareció más un “evento de Estado”, se ha interpretado en círculos políticos como una muestra de la creciente fuerza del “Grupo Coyoacán”, liderado por Ariadna Montiel…
Lizzy Guzmán es junto con Mayra Chávez, Diego Villanueva y Carlos Castillo, que cuentan directamente con el respaldo de primer nivel de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, considerada la mano derecha de la presidenta Claudia Sheinbaum…
No es casualidad que a este informe en el que se dio al menos un espacio Ariadna Montiel, se encontraron miembros del gabinete estatal, entre ellos Santiago De la Peña, secretario de Gobierno del Estado, representantes de las fuerzas políticas del Congreso de Chihuahua, como los coordinadores Cuauhtémoc Estrada de Morena y Alfredo Chávez del PAN, así como líderes de la academia y el sector empresarial. La bancada de Morena en el Congreso, por su parte, demostró su alineación al Grupo Coyoacán, porque ni en el informe del senador Loera se les vio…
La envergadura del evento pareció más una protesta de gubernatura, lo que sugiere que la influencia del grupo de Montiel en Chihuahua no solo se mantiene, sino que se está consolidando espacios rumbo a las candidaturas a la gubernatura por Morena que tendría el respaldo de la presidenta de la República…
Para algunos, no sólo fue un acto protocolario, sino que se convirtió en una declaración política por “todas las canicas”: pelearle al PRIAN la mayoría en el Congreso, los cabildos, las legislaturas federales y, de manera insistente, la gubernatura del estado…
*****
Lizzy Guzmán, como se le conoce a la presidenta del Congreso del Estado en el grupo “Coyoacán” de Ariadna Montiel, rindió su informe como presidenta del Congreso en un evento que pareciera “evento de Estado”, pues para empezar, a comparación de otras figuras de Morena, es la única que ha tenido como invitada especial a la mano derecha de Claudia Sheinbaum, Ariadna Montiel, así como a la súper delegada Mayra Chávez, a personajes de primer nivel del gabinete estatal, la representación de las fuerzas políticas del Congreso de Chihuahua, incluyendo la reciente arropada bancada de Morena que rendía pleitesía al Grupo Coyoacán, a personas de la academia y del sector empresarial…
Casi como si se tratara de una toma de protesta de gubernatura, el informe de Elizabeth Guzmán marca una continuidad de la fuerza que ha tenido este grupo de Ariadna Montiel en Chihuahua. ¿Qué será entonces de aquel perfil que, a través de las encuestas, sea el ungido o la ungida a la gubernatura del Estado? Terminarán por traer a la presidenta de México cada informe de gobierno…
El informe de Elizabeth Guzmán no escapa en nada de lo político y tener a personajes de índole nacional de Chihuahua, sobre todo el arropo de la secretaria Ariadna Montiel, es que van por todas ”las canicas”, ya no sólo es un “tú por tú” con el PRIAN, sino a buscar arrebatar mayoría en el Congreso, en cabildos, legislaturas federales y dale con la insistencia por la gubernatura del Estado, con la baraja del Grupo Coyoacán”…
*****
Mientras unos son “golpistas”, es un término que no aplica cuando se trata de la moral “4T”, a pesar de las diferencias internas o personales, tal es el caso de las hermanas Aguilar del PT, quienes, teniendo francas diferencias políticas, unas votan como dicta el PAN y otras como lo dicta Morena, e incluso un hermano para magistrado con el arropo de Morena, sí se unen para defender a “Noroña”, el líder moral de su partido, pero que hoy es senador por el guinda…
Cuando se esperaba que América Aguilar se mantuviera al margen de la petición de su hermana Lilia en la petición de desafuero de Lily Téllez, resulta que ambas hermanas, diputadas local y federal, sostienen que la senadora del PAN cometió traición a la patria, ya que, según ellas, lo que se solicitó fue intervención…
La propia Lily Téllez ha aclarado en medios nacionales e internacionales que en ningún momento solicitó intervención, sino que llamó a la coordinación para atacar a los cárteles considerados como narco terroristas, nomás que para la 4T el “golpismo” no va de allí para allá, sino al contrario…
*****
Cada ciclo escolar la lista de útiles escolares que piden en cualquier nivel educativo es más larga y costosa, un ejemplo es en nivel preescolar, donde pasaron de pedir 500 pesos para el material a solicitar una lista que incluye hasta artículos de limpieza, y al parecer, algunos artículos que dudan sean usados…
De un grupo de 25 alumnos en dicho nivel, lo que llama la atención de la lista de útiles es la petición de un litro de Fabuloso, artículos de marca como Crayola, Play-Doh, Pritt y Pelikan, ya que, de no ser de esta, no serán aceptados por los docentes. Pero aunado a esto está el pago de la cuota “voluntaria”, que de esto no tiene nada…
Ahora, con la economía como está, y aquellos padres de familia que tienen a uno o dos hijos en el mismo o diferente nivel educativo, hay que sumarle el gasto de uniformes, que tampoco son nada baratos y que son vendidos por un solo proveedor…
Sin duda alguna la educación “gratuita” no tiene nada, pues los que no hacen la aportación “voluntaria” tendrán que apoyar en actividades durante el año, que también, de negarse a hacerlo, han ocurrido casos en los que a los menores no son tomados en cuenta para festejos u otras acciones…
*****
A pocos días de que arranque el ciclo escolar 2025-2026 llama la atención que los cruces peatonales no han sido pintados por las autoridades de Vialidad, menos hay señalética cerca de las instituciones educativas, pero eso sí, ya se informó del gran despliegue policial que habrá de seguridad para el Grito de Independencia…
En algunos casos hay particulares que apoyan con la pintura para los pasos peatonales al exterior de las escuelas, pues, a decir de quienes han solicitado el apoyo a la Subsecretaría de Movilidad, recibieron como respuesta que no hay recurso para ello…
Pero, si no hay recurso para pintura, quiere decir que tampoco habrá para los señalamientos que hacen falta; sin embargo, ya se demostraron cuáles son las prioridades…
*****
Mientras Marcela Herrera ya se encuentra lista para tomar protesta como la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia junto a los jueces y magistrados electos, en la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional, cargo que deja la mencionada, no se ha tomado la decisión de quién llegará a dicha vacante…
Lo que se sabe hasta el momento es que, mientras se define quién llegará como directora de Planeación y Desarrollo Institucional, se habla que la terna está conformada por tres mujeres…