Tips en Cascada, 06 de Septiembre 2025

- TSJE: polémica por las salas 
- Caso Yamil toma relevancia 
- Karla Reyes, titular del ODA
- Menudazo de Daniela-Loera
- Ecos del destape de Bonilla 

La designación de las salas y espacios para los nuevos magistrados y jueces provocó que iniciara con polémica el nuevo rostro del poder judicial, especialmente en el caso más sonado que es el del Magistrado Yamil Athié, con quien las primeras versiones fueron en el sentido de que había sido discriminado por haber sido apoyado por Morena, pero luego trascendieron otros argumentos como el de que habría violentado el acuerdo de palabra que tuvo con la presidenta del Poder Judicial, Marcela Herrera, y por eso es que su sala está en Parral y no en Chihuahua como él pretendía…


Según trascendió, el acuerdo que planteaba a quien bautizaron como “el magistrado del Bienestar” era ocupar la sala en Chihuahua que él quisiera y, a cambio de ello, ratificaría la propuesta de los tres integrantes del Órgano de Administración, cosa que no cumplió, señalan…


Yamil Athié, arropado por Ariadna Montiel y Mayra Chávez, quiso bajar a como diera costa a Eduardo Gómez, para tratar de meter al “crucista” Joel Sepúlveda Reyes. Es decir, jugándola a las dos cartas. Por eso es que no se queda despachando desde Chihuahua…


Además, claro, aseguran que para Marcela Herrera le quedó como “anillo al dedo” quitarse a Yamil Athie de encima, primero porque ya se creía presidente y, segundo, porque para algunos los comentarios eran que tenerlo cerca le iba a “hacer sombra”, entonces mejor para ella…


El asunto no para ahí, sino que Yamil Athie, según señalan, anda muy enojado porque lo mandaron a Parral, así que ya se pidió también “una sala de juntas”, “chofer” y “aumento de viáticos” … Es más, varios vieron cómo se peleó con el otro magistrado Javier Acosta por el cajón del estacionamiento… ¡el bendito favor! …y eso que acaban de entrar....

 

*****
Como se anticipó, el “todopoderoso” Órgano de Administración del Poder Judicial en Chihuahua será dirigido por la magistrada Karla Reyes Orozco, según definieron los cinco integrantes que lo conforman, pero no solo eso, sino que también ya ratificaron que María Ivett de la Mora Hernández será la secretaria ejecutiva oficial…


El citado Órgano de Administración, aunque se diga que es parte de la estructura judicial, sí se cuece aparte y parece que mejor en cuanto a consensos y acuerdos; estas dos primeras designaciones salieron por unanimidad, pero tienen una peculiaridad: aquí la presidencia es de dos años, es decir, dos para Karla Reyes aprobada por el pleno, y, concluido el plazo, tendrán que definir una nueva presidencia por otros dos años entre ellos mismos…


No es como en el Pleno del Poder Judicial de los magistrados, en donde ahorita está Marcela Herrera y en dos años asumirá Yamil Athie. Ah, y por cierto, no es necesario ratificar o votar a Francisco Fierro como secretario general del Poder Judicial, él sigue en el cargo, él no fue a elección como sí las personas juzgadoras…


Y ya apuestan a que Karla Reyes se encontrará con cualquier cantidad de irregularidades, que por lado las áreas de auditoría tienen ya plenamente identificadas y en donde se adelanta que Reyes no será ninguna tapadera...

 

*****
Casa llena tuvo el Congreso del Estado con la presencia de Paulina Amozurrutia, analista política, especialista en temas de familia, niñez y mujeres, quien fue invitada por la exdiputada del PAN, Diana Pereda, titular de la Coordinación de Capacitación, con el apoyo de Otto Rodríguez, titular de la Secretaría de Administración, pues no se esperaba tal recibimiento para uno de los personajes de la esfera crítica nacional en contra de la 4T y Morena…


Paulina Amozurrutia, desde Chihuahua, convocó a la manifestación y movilización tanto pública como en redes sociales, asegurando que ella es un ejemplo de presión al régimen en distintos temas, incluyendo la aplicación obligatoria de la evaluación educativa PISA que evidenció a nivel mundial el desmantelamiento de la educación, la hipersexualización e ideologización de las aulas, con ello la caída del pensamiento científico, lógico y matemático provocado por la Nueva Escuela Mexicana y sus libros de texto en la niñez…


Ojo, Paulina Amozurrutia se lanzó en contra del gobierno federal, pero lo que más llamó la atención de los presentes es que criticó indirectamente la postulación del alcalde Cruz Pérez Cuéllar y a la delegada del Bienestar, Mayra Chávez, para la gubernatura por Morena en Chihuahua…


Dijo que desde Juárez se pretende gobernar el Estado, cuando se trata de la ciudad con mayor producción de pornografía infantil en el país. Y agregó que las llamadas “becas” no son becas, ni siquiera subsidios; una beca es para profesionalizarse, un apoyo para crecer, al igual que los subsidios; en pocas palabras, lo de los programas del Bienestar "son una regaladera de dinero público para mercantilismo electoral" y les llamó “becas caguama”…


La coordinación de seguridad del Congreso del Estado destacó entre varios comentarios por el trabajo que realizaron para el cuidado de la sesión solemne de toma de protesta de los magistrados y ministros del Poder Judicial. El equipo de trabajo que coordina el Ing. Luis Jáquez, bajo el mando de la Secretaría de Administración del Poder Legislativo, fue reconocido por haber sido una parte fundamental en el desarrollo, protección y supervisión en todo momento de la sesión en la que concurrieron los tres poderes del Estado, y en particular la instalación de un nuevo modelo de Poder Judicial en Chihuahua…


*****
Andan en Chihuahua las huestes de Morena colgándole la medallita nacional a Román Alcantar, el anuncio nacional de que van contra los “ex” ejecutivos que se sirvieron con la cuchara grande haciéndose de presas y presones de agua para su propiedad…


Resulta que el también “ariadnista” Román Alcantar y su episodio de enviarle a destruir las presas al rancho de Duarte, ahora resulta que es tema de la Conagua Federal para ir contra los adversarios políticos que se privatizaron los cuerpos de agua, pero ojo, no solo exgobernadores, exalcaldes y hasta exregidores…


El anuncio nacional de Efraín Morales López, titular de Conagua Federal, tiene su génesis y bandera política en la destrucción de los cuerpos de agua del exgobernador de Chihuahua, y todo porque Román Alcantar fue quien, en los minutos u horas en que se resolvía un amparo, terminó por derribar con maquinaria las bardas…


Ahora dicen que todo este asunto nacional contra los que llaman acaparadores de agua es por culpa del delegado de Conagua en Chihuahua, del llamado plan para revisar y "poner orden" en las concesiones de agua en todo el país y exhibir públicamente a exgobernadores, pues solo se está esperando la autorización presidencial para "proceder" y exhibir los documentos…


*****
Por medio de redes sociales se dio a conocer que, tras la visita de Andrea Chávez a Guadalupe y Calvo, no tuvo contacto con la alcaldesa Ana Laura González, pese a ser del mismo partido. Se rumora sobre fracturas internas en este caso en específico, ya que la senadora de la 4T fue acompañada por funcionarios municipales de segundo nivel…


Se dice que, en esta visita, se evidenciaron dos frentes: uno encabezado por la edil y su gente, y otro por Gloria Loera y Juanito Chávez, quienes han sumado apoyos como el de Pablo Subías. Estas acciones no se han registrado en otros municipios gobernados por Morena a los que ha acudido Chávez como parte de su gira estatal…


Es importante destacar que Andrea Chávez ha visitado el municipio en al menos seis ocasiones, y en ninguna de ellas se ha reunido con González. Este hecho ha sido bastante criticado por parte de los habitantes, pues, pese a ser de la misma fuerza política, las mencionadas ni se topan...


Aunque también es importante señalar que, desde hace un par de meses, ha sido difícil contactar a Ana Laura; incluso tuvo que ser llamada por autoridades estatales, ya que ni en Morena lograban comunicarse con la edil…


*****
Un encuentro político se dio en las instalaciones del local de venta de menudo más famoso de la capital. En el lugar se reunieron Daniela Álvarez, presidenta del PAN estatal, y el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera. Esta información se dio a conocer por medio de redes sociales, por la misma dirigente del partido albiazul…


Aunque no se conocen los temas que se abordaron entre ambos personajes, se especula que uno de ellos pudo ser la carrera para el 2027, ya que más de un funcionario estatal ha expresado su intención de contender por la alcaldía capitalina…


Sin embargo, Álvarez ha logrado reunirse con cada uno de los “candidateables”, tanto por separado como en grupo. A esto hay que sumarle que, en días recientes, estuvo en la capital Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, quien declaró su total apoyo a varios funcionarios. Uno de ellos es la gobernadora Maru Campos para el 2023 y Marco Bonilla para el 2027…


*****
El destape de Bonilla causó toda clase de comentarios de las diversas fracciones edilicias, y seguramente hasta causó cambios en la agenda política de último momento, pues, por parte de Morena, el regidor Hugo González dio una rueda de prensa justamente para señalar lo que sucedió en el evento…


Aunque no se enfocó precisamente en el destape como tal, sí criticó que Bonilla realizara un resumen de los cuatro años al frente de la administración, y no se enfocara en lo que se realizó en el último, pues, a palabras de González, no se tiene ninguna obra…


Desde el 2022 a la fecha, dicen, que lamentablemente los ciudadanos solo han escuchado el avance del Polideportivo, pero de ahí, ya nada…

Tips al momento

Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes