Tips en Cascada, 07 de Septiembre 2025

- Clan Aguilar: doble cara
- Músculo: Andrea vs Cruz 
- Desarme en municipios
- Beisbol: pasarela política 

Vaya contraste: en pleno marco del informe de Andrea Chávez, su compañera de ala del “grupo Tabasco” del PT de Adán Augusto López, la senadora Lilia Aguilar, anduvo promoviendo al gobierno de Marco Bonilla en su reciente destape para la gubernatura de Chihuahua…


Lilia Aguilar, que tanto ha llamado traidores a los del PAN y PRI, incluso ha salido en defensa de sus jefes políticos, los impresentables de Adán Augusto López y del nuevo rico de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, y en supuesto apoyo abierto de Andrea Chávez, pues en el centro del país dice una cosa y en Chihuahua, como todos ya saben, el PT no es más que un partido a las órdenes del PRIAN…


La senadora  Aguilar, junto a su diputada local, Irlanda Márquez, portando uniformadas con los logos de su partido, anduvieron en varias escuelas entregando mochilas del gobierno de Marco Bonilla, así es, decenas de bolsas escolares en color azul con el emblema del gobierno municipal “bonillista”…


A ver, hay gobierno de Morena en los municipios que tienen sus propias mochilas guindas, por poner un ejemplo, Ciudad Juárez. ¿O qué dicen de los gobiernos del PT? ¿Qué no tienen este tipo de apoyos para la infancia en México que tienen que pedirles el favor a los gobiernos del PAN? Pero también se entiende: en Chihuahua, lo que el PT llama traidores, es el plato que ellos mismos se sirven en cada elección…


Parece que entonces la apuesta en Chihuahua para el PT no es Morena, no es Andrea Chávez, no es ni siquiera el PT; la apuesta es el PAN y Marco Bonilla, que aprovechó su informe para destaparse en frente de Maru a la gubernatura en 2027…


*****
Andrea Chávez presenta su informe de primer año como Senadora en Chihuahua capital, el cual se realizará en el Centro de Convenciones, pero llama la atención que hay personajes de la política local que, aun siendo del mismo partido, le hicieran el “vacío”…


Según versiones que han circulado, para empezar, de los candidateables de Morena a la gubernatura, el único que podría hacerse presente es Juan Carlos Loera y, por consiguiente, del grupo “Tabasco” le acompañarán la presidenta del Partido, Brighite Granados, y el diputado local Óscar Avitia. No le acompañarán ni la súper delegada Mayra Chávez del “Grupo Coyoacán” de Ariadna Montiel, ni el alcalde Cruz Pérez Cuéllar del “grupo Juárez”, quien también tiene informe este domingo y el cual se comenta que tendrá en primera fila al presidente del Consejo de Morena, Hugo González…


En Morena, la disputa entre los grupos sigue muy marcada y definida. Por ello, aseguran que los informes de Andrea Chávez y de Cruz Pérez Cuéllar este mismo domingo habrán de marcar primero de qué “lado masca la iguana” entre estos dos personajes de los aspirantes a la gubernatura que tienen cargos públicos, quiénes les son leales o afines…


En los municipios ya es muy marcado en los últimos días, por ejemplo, qué gobiernos municipales tienen en sus manos Ariadna Montiel y cuáles el “grupo Tabasco” de Andrea Chávez. Ahí vemos este fin de semana a la súper delegada y candidateable Mayra Chávez acompañando los informes de los alcaldes de Temósachic, Omar Caleb Lazo; en Urique, a Arturo Langarica; con el de Chínipas, Guadalupe Pérez Palma; y el de Ana Laura González en Guadalupe y Calvo; mientras que el “grupo Tabasco” representado por Brighite Granados estuvo con Pancho Muños en Jiménez. Toda una división y cada quien con sus “compas”, que no debería ser así, pero en Morena, la carnicería y celo político están a todo lo que da…


*****
Mientras algunos funcionarios acuden a la mayoría de los informes de los alcaldes municipales, otros optan por hacer publicaciones muy directas en redes sociales. En este caso hablamos de Santiago De la Peña Grajeda y Rafael Loera, dos de los aspirantes rumbo a 2027, ambos con la mira puesta en la alcaldía capitalina…


En el primer caso, llamó la atención la publicación que realizó el segundo al mando del Gobierno del Estado en sus redes sociales: “Luchen por lo difícil, lo fácil lo tiene cualquiera.”, el texto fue acompañado por una imagen de uno de los vitrales de la Presidencia Municipal de Chihuahua...


Por su parte, el secretario Loera ha estado presente en más informes municipales que la propia gobernadora, incluso ha acudido a municipios a los que es complicado llegar por tramos carreteros inseguros…


Vale la pena recordar la frase que recientemente dijo Maru Campos: “Jale mata grilla.”, además de que aún falta mucho para los tiempos de campaña y para la definición de los y las candidatas que representarán a Acción Nacional en la siguiente jornada electoral…


*****
Esta semana llamó la atención el desarme o retiro de armas de fuego en varios municipios del estado, principalmente en la zona serrana, acción que pudo haberse derivado de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, encuentro que reunió a titulares de la SSPE…


Tras dicho encuentro, comenzaron las inspecciones a las corporaciones municipales y, como resultado, la semana pasada se logró el desarme o retiro de armas en seis municipios, uno de ellos, Nonoava, que ni siquiera cuenta con policías, pero sí con armas, las cuales ya fueron retiradas…


El último desarme que se había realizado fue en mayo de 2023, cuando las autoridades ingresaron al municipio de Nuevo Casas Grandes por presuntos nexos con el crimen organizado, donde enviaron a toda la corporación a realizar los exámenes de confianza; de todos, solo 6 lograron acreditarlos...


Un dato revelado el pasado viernes indica que ninguno de los 13 municipios que ya se encontraban en esta situación, ni de los seis que se sumaron, ha solicitado a la SSPE ayuda para la conformación de corporaciones municipales...


*****
Resulta que el juego del pasado viernes entre Dorados e Indios estuvo lleno de personajes, algunas ni siquiera entienden del tema deportivo, pero asisten para figurar o acompañar a quienes sí están familiarizados; en esta ocasión hablamos de la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Herrera…


Quienes presenciaron su llegada notaron el gran número de escoltas que la acompañaban; ni su antecesora, Myriam Hernández, llegó a tal nivel. Testigos afirman que Herrera Sandoval arribó con 12 escoltas. No tiene ni una semana en el cargo y ya anda muy protegida,…


Se desconoce el motivo de tal despliegue de seguridad, no parece tratarse de amenazas, pero se especula que podría ser por la relevancia del puesto. Lo cierto es que, a tan pocos días de asumir el cargo, ya genera comentarios, no por su trabajo, sino por la cantidad de elementos que la rodean…


*****
Quienes ya se "amolaron" son los ministros, magistrados y jueces federales, pues el Órgano de Administración Judicial les canceló el seguro de gastos médicos mayores y ahora se tendrán que atender en el ISSSTE, lo que antes ni de juego pasaría, ahora ya es un hecho. A ver si así con los altos funcionarios exigen mejores condiciones en este instituto…


Tanto ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de Circuito y de Sala Regional, así como jueces de Distrito, tendrán que atenderse con la “prole” en un instituto rebasado que deja mucho que desear, desde su infraestructura hasta la falta de medicamentos y citas con especialistas…


Habrá que ver si realmente harán uso de su derechohabiencia o si, con sus sueldos, que aunque ya menores a los de la corte anterior siguen estando muy por encima de los de un trabajador común, deciden pagar un servicio médico privado…


*****
Increíble lo que hacen los políticos por seguir en la jugada, pues el día de ayer salió a relucir un video en las redes de la diputada local Brenda Ríos en donde se dio un “baño de pueblo” y salió desde la torre legislativa a bailar con los chihuahuenses que acostumbran a juntarse en la Liber…


Claro que se le notó incómoda a la legisladora cuando la sacó a bailar uno de los asistentes, aunque intentando disimular la sonrisa, una que otra vez se le vio sacada de contexto, y por si fuera poco, de nada sirvió ese intento de convivencia que quizás pensó le traería muchos likes y seguidores en redes sociales, pues su video no llegó ni a los 100 likes…


Esto se suma a la cantidad de sandeces que hacen los políticos por el intento de seguir relevantes, pero cada quien tiene su giro: algunos con rifas de boletos para el juego de Dorados contra Indios, otros más uniéndose a retos de útiles y no falta quienes utilizan sus redes sociales para crear controversia con tal de sumar seguidores…


*****
México podría perder el certificado de nación libre de sarampión, y es que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, los casos siguen aumentando, así como las defunciones por esta enfermedad. Tan solo Chihuahua ya cuenta con 4 mil 112 casos y 17 defunciones, representando más del 90% de casos en la república…


El hecho de que el sarampión se haya incubado en una comunidad de Chihuahua en donde las personas son antivacunas, no creen en la ciencia y tengan el libre albedrío de entrar y salir de los Estados Unidos, que es donde resurgió el sarampión, hace aún más difícil erradicar nuevamente esta enfermedad, por lo que, al parecer, va para largo, pues no se podrá hacer mucho si esta comunidad no da entrada a la vacunación…

Tips al momento

Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes