Tips en Cascada, 08 de Septiembre 2025

-Andrea, más sabor a mitin

-Hervidero en el nuevo TSJE 

-Señalan cerrazón de García 

-Pérez Cuellar se mantuvo al margen

En el informe de la Senadora Andrea Chávez, hubo una gran ausencia y una desafortunada presencia. La primera, precisamente la del padrino político estelar de la legisladora y sobre quién pesa el escándalo del Cártel de "La Barredora" y, el segundo, hoy por hoy el político más impresentable, cínico y con señalamientos de corrupción como es el caso del pendenciero Gerardo Fernández Noroña. Incluso hubo expresiones, de algunos invitados al evento, en el sentido de que la Senadora había cometido un error político al traerlo a Chihuahua y, más, en cederle la palabra para que vomitara violencia, incluso hasta con los de casa, como es el caso de haberse ido con todo en contra del secretario de la SEP, Mario Delgado.

Y es que el dueño de una mansión de 12 millones de pesos, como está envuelto Gerardo Fernández Noroña en menudo escándalo, fue el invitado estelar, del informe de Andrea Chávez, en vez de Adán Augusto López, sin embargo, no estuvo tan ausente ya que en el mismísimo centro de convenciones se anduvo paseando una minivan rotulada con su imagen y la Andrea portando la leyenda de “La Barredora”.

La imagen de la unidad móvil de “La Barredora” se hizo viral en las redes sociales y fue replicada por periodistas, analistas políticos y claro personajes del PRIAN que no dejaron escapar este momento para resurgir este tema, mientras que Andrea Chávez presentaba su informe y se quejaba de esa campaña en contra.

Informe que, por cierto, fue más un mitin político, los logros que mencionó Andrea fueron haber recorrido en 60 días el Estado, logrado que Morena presentara 19 reformas constitucionales y más de 40 leyes nuevas, se dedicó a señalar al gobierno de Maru Campos, a destacar los logros de Sheinbaum y a repetir en varias ocasiones que en siete días habían gastado un millón de pesos en espectaculares y publicidad en su contra. 

Fue Andrea Chávez quien destacó en su discurso la presencia de la magistrada electoral de Chihuahua, Adela Jiménez, también al principal responsable del retraso educativo y la hipersexualización a través de los libros de texto Max Arriaga.

A la legisladora no sólo la acompañó Noroña y uno de los traidores más descarados, Miguel Ángel Yunes, de los invitados especiales en primera fila, estuvieron del gobierno federal la subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas, la Presidenta del Senado de la República Laura Itzel Castillo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el Vicecoordinador de los diputados federales Ignacio Mier Velasco y los legisladores federales, José Luis Téllez Marín, Nayeli Pedrosa, Claudia Rivera Vivanco,  Greycy Marian Duran, Emilio Ramón Ramírez, Daniel Murguía, Nono Corral; los senadores Lilia Aguilar, Juan Carlos Loera, José Cruz Castellanos, Edith López Hernández, y Waldo Fernández González. Faltó Javier Corral.

La presidenta del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarini, legisladores federales, Javier Vázquez Calixto, María Roset, Ana Karina Rojo Pimentel y Marisela Zúñiga Acero, Carlos Alberto Guevara, Olga Leticia Chávez, Claudia Moreno Ramírez, Óscar Bautista Villegas, Jesús Fernando García, Sandra Anaya Villegas, Ariadna Barrera y José Armando Fernández Zamaniego; los senadores Beatriz Silva Robles, Simey Olvera, Beatriz Mojica, Karina Isabel Ruiz, Homero Davis Castro, Luis Alfonso Silva, Juanlu Fernández González, Armando Ayala, 
De Tabasco se contó con la presencia del diputado federal Joaquín Zebadúa Alva, el diputado local Marco Rosendo Medina. De sonora Amairani Peña. Por Sinaloa, la diputada federal Ana Ayala Leiva. La polémica Diana López Zurita de Nayarit por sus lujos y derroche. El diputado local del Estado de México, Carlos Zurita. Del Comité Nacional de Morena, la Secretaria Nacional de Mujeres, Adriana Grajales. La presidenta del partido en Chihuahua, Brighite Granados, además de los diputados locales, Octavio Borunda, Óscar Avitia e Irlanda Márquez.

Los alcaldes que apoyan a Andrea son de Aquiles Serdán, Buenaventura Rogelio Pacheco Flores, del municipio de La Cruz, Sergio Luis Olvera,  Cusihuiriachi, Blanca Estela Marioni, de Guadalupe, Lorenzo Tarango Venegas, de Janos Joel Loya Marque, de Jiménez, Francisco Andrés Muñoz, Madera, Arnoldo Jaques Pérez, Nuevo Casas Grandes, Edith Escárcega, de Ocampo, Rafael Solís Martínez, y por Satevó, Norma Muñoz Anchondo. No estuvieron ni la mayoría de los diputados locales, ni el senador Javier Corral, tampoco el presidente del Consejo de Morena, Hugo González.

----------------

Quien también llevó a cabo su informe de resultados fue el edil fronterizo Cruz Pérez Cuellar, uno de los perfiles del partido guinda más sonados para la gubernatura, a pesar de esto se vio poca asistencia por parte de sus compañeros de partido, contando únicamente con personajes nacionales como el diputado federal Ricardo Monreal y el también legislador y ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, ni Andy y ni Luisa Alcalde estuvieron presentes, siendo que aseguran Morena ganará la gubernatura en 2027. 

Quienes sí estuvieron presentes fueron la presidenta estatal de Morena Brighite Granados, la presidenta del IEE Yanko Durán, el presidente del congreso local Guillermo Rámirez y la nueva titulat del TSJE Marcela Herrera en compañía de la mayoría de magistrados. Por otro lado figuras como Bertha Luja, Citlalli Hernández y Laura Itzel Castillo brindaron un video-mensaje de felicitaciones a Cruz. 

—-------

Además de la poca asistencia de morenistas, quien también mandó representante fue la gobernadora Maru Campos que, según informaron, por cuestiones de salud no pudo asistir, así que el mensaje del gobierno estatal estuvo a cargo de Sergio Nevarez, director ejecutivo de la JMAS, quien se limitó a hablar del BRT II que tanto presume Santiago De la Peña, y el Medi Chihuahua, claro con una leve felicitación al edil fronterizo y el mensaje de que “siempre cuentan con la gobernadora”. 

Otro personaje que llamó la atención fue Andrea Chávez, quien además de no haber asistido al informe de su compañero de partido, precisamente en el momento en que se llevaba a cabo decidió transmitir el suyo de nueva cuenta, a pesar de que el evento ocurrió en la mañana, evidenciando una vez más las fracturas que hay dentro de Morena… 

—-----
A pesar del banderazo de la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde y a diferencia de lo que muchos pensaban, el presidente municipal Cruz Pérez Cuellar se mantuvo al mergen y no anunció su interés por la gubernatura, pues en su mensaje se limitó a destacar los avances de la administración y a dar gracias a los juarenses por la oportunidad de estar de nueva cuenta a la cabeza del municipio, y aunque no hubo destape, los cerca de 15 mil asistentes gritaban “¡Gobernador, gobernador!” cuando terminó su leve mensaje y bajó del escenario...
-------------

En el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua se corre la voz de que los magistrados del TEJA,  Alejandro Tavares y Gregorio Morales, hicieron todo lo que estaba a su alcance para que el asunto de la demanda administrativa en contra de la ex presidenta del IEE, Cata Espino, sea precluido, es decir que ya no tenga materia procesal.

Según las versiones, hay personas en el IEE que están muy molestas por la inacción de los magistrados del TEJA al asunto promovido en contra de la ex titular del IEE y ex Directora Jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal Claudia Arlett Espino, a quien se le acusó por presuntamente desviar 80 mil pesos del recurso del órgano electoral.

---------
Como en el Poder Judicial las cosas ya son un “hervidero”, algunos inconformes con la exhibida que le dieron a Yamil Ahité de haber incumplido el acuerdo de ratificar a los tres integrantes del órgano de administración, en su intento de sacar a Eduardo Zacarías Gómez Bustamante para meter a Joel Sepúlveda Ramírez, el solicitar chofer, aumento de viáticos y sala de juntas en Parral, o de pelearse el cajón del estacionamiento, dicen que hay que devolverle el mensaje a Marcela Herrera. 


De acuerdo a versiones de los opositores a Marcela Herrera dentro del Poder Judicial, y afines a Yamil Athie y al 4T, señalan que la magistrada presidenta, ha mostrado que juega doble cartas, por un lado para el PAN, acudiendo a eventos como el Informe de Marco Bonilla y otra carta por Morena, no sólo acudiendo al informe de Cruz Pérez Cuéllar, sino que pidió que todos los magistrados fueran y ofreció el apoyo en viáticos para asistir… A ver cómo termina esta novela recién iniciada.
-------------

El reciente informe sobre la calidad de vida en México, basado en datos del INEGI, la OCDE y el Índice de Habitabilidad de The Economist 2025, coloca a Ciudad Juárez, en la lista de los lugares con peor habitabilidad del país.

Fueron varios factores los que se analizaron, entre ellos la seguridad, los servicios básicos, la infraestructura, la atención médica, la educación y la economía. 

Ciudad Juárez a pesar del desarrollo económico que representa la industria maquiladora y una intensa actividad comercial, la calidad de vida se ve comprometida por la inseguridad, la presencia del crimen organizado y los altos índices de violencia, comparándolo con Mérida y Querétaro en donde el crecimiento económico se ha traducido en mayor bienestar y seguridad para la población.

----------------

Dicen, que ya no saben qué hacer con el director de Desarrollo Humano y Educación, Mario García, que al estar al frente de una dirección que necesita estar más  cercano con la gente y dando a conocer más su trabajo, esto parece ser lo contrario. 

Y es que al parecer el encuentro con algunos medios de comunicación ya no le parece tan interesante, tanto que, pese a que por parte de la coordinación de comunicación social busca que tengan más reflector social, él no tiene el interés de atender a la presa. 

Son varias ya las quejas de medios de comunicación, pues señalan que no son una, si no varias ocasiones en donde se les ha dejado totalmente plantados en citas previamente programadas para entrevistas.

Bonilla, en repetidas ocasiones ha mencionado que los directivos se mantienen en constante evaluación, y en su momento les hace recordatorio que los puestos no son eternos y que los cambios se pueden dar en cualquier momento, y al parecer, dicen, se les olvida.

Tips al momento

Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes