Tips en Cascada, 10 de Septiembre 2025

- Asume Komaba el domingo 
- Prepara el PAN su músculo
- 4T: escándalo de huachicol 
- Más ocurrencias en el TSJE

El panismo en Chihuahua tiene como reto este domingo 14 de septiembre, llenar el centro de convenciones de la capital con motivo de la toma de protesta de César Komaba como presidente del Comité Municipal del PAN y la nueva mesa directiva del partido…


La reciente visita de la presidenta nacional de Morena, Luisa Maria Alcalde, y el informe de la Senadora Andrea Chávez, con todo y los acarreos en camiones, sin duda son una medida de la expectativa que se tiene de qué tanto logra convocar el panismo en el bastión municipal del Estado y la joya de la corona que es la capital de Chihuahua, sobre la que los guindas vienen con todo para buscar esa conquista política....

 

Cuando la toma de protesta de César Komaba como presidente del PAN municipal bien se pudo haber agendado a realizarse en las oficinas de la calle Ocampo, la sede que se ha apartado para este encuentro partidista es el Centro de Convenciones en punto de las 10 horas del domingo. Esto advierte que se pretende dar una muestra del músculo con el que cuenta el PAN en la capital del Estado que tanto se presume y que pretende Morena arrebatar en 2027…


En la visita de Luisa Alcalde, no sólo hubo camiones de distintas partes del Estado con el traslado de los llamados consejeros estatales, también hubo funcionarios, militantes, coordinadores territoriales, alcaldes y brigadistas con tablets de afiliación. Mientras que en el informe de Andrea, del que su equipo presume más de 5 mil asistentes, vinieron caravanas de personas en más de 40 camiones de la entidad, haciendo gala de recursos...

 

Por cierto, ya hay algunas mediciones nacionales de que el informe de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua habría costado cerca de los 8 millones de pesos, solamente el evento, renta del recinto, montaje, audio, video, producción y alimentos, sin contar los viáticos de los invitados, los espectaculares y la promoción. Evento al que dicen llegó Andrea Chávez otra vez en una Suburban, pero que ésta tenía blindaje nivel IV y tiene relación de propiedad con la familia de Adán Augusto López…,"ahí nomás", dijera un morenista...


*****
La frase de AMLO asegurando que “el presidente lo sabe todo… las transas grandes llevan el visto bueno del presidente, aunque no firme, él autoriza, él tolera, él permite”, resuena como el principal enemigo de la corrupción que impregna en la 4T. Adán Augusto y “La Barredora” fueron sólo el comienzo de la afectación al partido y al gobierno de Morena, repetían que ni modo que Calderón no supiera de su secretario narco, y luego apareció el “García Luna de la 4T”…


Hoy el huachicol fiscal que involucra a altos funcionarios, a almirantes de la Marina y autoridades militares, ocurrió en el sexenio de AMLO, ahí se gestó y hoy el gobierno de Claudia Sheinbaum “destraba” apenas unos días de la presencia del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio; pues, como dijo Cuauhtémoc Estrada, algunas de las investigaciones que se tenían eran de hace dos años, es decir, aún gobernaba AMLO. Es decir, pasó ese tiempo para que se actuara, pero nunca se hizo...


Concediendo razón a las palabras de AMLO, él sabía, pero a decir del diputado Cuauhtémoc Estrada, AMLO no era el Fiscal como para saber, es más, refirió que "es tema de competencias". Y con la frase calderonista de "Haiga sido como haiga sido", la visita de Marco Rubio en mucho tuvo que ver para destrabar esta investigación de la red de huachicol fiscal, pasaron dos años en algunas de las investigaciones, y dato curioso en las transas grandes que se refería AMLO, que tenían el visto bueno de un presidente, aunque no lo firmen; lo ocurrido en el sexenio de la 4T habla de que no dejan “cabos sueltos”, ojo, porque si no hubiera ganado Morena, estas investigaciones estarían en manos de otro partido con decenas de morenistas en la cárcel....


*****
Esto del “huachicol fiscal”, sumado a otros escándalos de la 4T, ha generado la atención nacional e internacional. El tema ha llegado a escalar a altas esferas, incluyendo a personajes de Morena que hoy comparten el periodo de gobierno de Claudia Sheinbaum, aunque ella tampoco sea Fiscal General de la República, y ni modo que ella tampoco no sepa, como decía AMLO, respecto de lo que pasa en su sexenio…


A nivel nacional se señala que Alfonso Durazo Chávez, hijo del actual gobernador de Sonora, que también es presidente del Consejo Nacional de Morena, supuestamente forma parte de una red empresarial vinculada con el contralmirante Fernando Farías Laguna, prófugo de la justicia por la red de “huachicol fiscal”…


En esta red, Fernando Farías Laguna se menciona que es sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, y junto al hijo de quien fuera el exdirigente nacional del PRI, hoy presidente del Consejo de Morena, son socios de un empresario ganadero cercano al gobernador Alfonso Durazo Montaño…


El hoy considerado como prófugo, Fernando Farías Laguna, es hermano del vicealmirante Manuel Roberto Farías, de más alto rango, detenido el 2 de septiembre por presunta participación en una red de tráfico ilegal de combustibles. Es decir, un día después del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que no es fiscal, y la visita de Marco Rubio, él sí es Secretario de Estado de Estados Unidos, aunque Trump parece sí está enterado…


*****
Será la próxima semana cuando se reúna la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chihuahua para el cambio de su presidencia y los ajustes al interior de este mismo órgano deliberativo y de dirección del Poder Legislativo…


En el respeto al acuerdo de las fuerzas políticas, como la presidencia de la mesa directiva del Congreso, así también el respeto a la presidencia que le corresponde a Morena en la presidencia de la Jucopo este segundo año representados por el coordinador de los legisladores, Cuauhtémoc Estrada…


De los cambios también que se solicitaron es que la representación del PRI en la Jucopo quede conformada por Arturo Medina como coordinador y subcoordinador Luis Fernando Chacón, en relevo de Guillermo Ramírez Gutiérrez, al haber sido designado como presidente del Congreso…


*****
Lamentable lo que ocurre con los nuevos jueces en el Poder Judicial, mientras que la presidenta Marcela Herrera con su grupo de magistrados anda de turismo político aprovechando la bienvenida a los nuevos juzgadores y luego saludar a personajes como el candidateable Cruz Pérez Cuéllar, a quien apenas el domingo coincidió en su informe…


Los juzgadores que fueron electos de manera directa pretenden estar becados y no atender el trabajo por el que fueron votados, incluso han puesto a disposición todo su personal para que los nuevos magistrados coloquen personas a modo, con tal de que les permitan ser becados…


Desde las entrañas del Poder Judicial, bajo el mando de Marcela Herrera, trascendieron casos como el de María Cristina Berjes Cardozo, quien siendo electa por “el pueblo” como jueza penal del distrito Morelos, decidió aceptar la invitación de la magistrada Claudia Cristina Campos Núñez para convertirse en secretaria de Sala…


Según comentan, este cambio de Berjes Cardozo, de dejar el cargo para el que fue electa por ser secretaria de Sala de magistratura, ha traído a colación a la misma Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y una posible contradicción…


Refieren que el artículo 24 de la Ley establece que únicamente las personas integrantes del Sistema de Carrera Judicial pueden ser comisionadas para ocupar diversas plazas, con derecho a regresar a la propia al concluir su encargo. Y además, el artículo 335 dispone que toda vacante en el Poder Judicial debe cubrirse mediante concurso público, asegurando igualdad de condiciones para todas las personas participantes…


Ahora añaden que, si el caso es que Claudia Cristina Campos Núñez pretenda dejar la magistratura también y que suba Berjes Cardozo, se tendría que revisar a la luz de la ley electoral judicial llamarse a la persona que sigue en la lista electoral, esto si se decide respetar el mandato ciudadano expresado en las urnas…


Mientras, la sala del juzgado penal tendría que abrirse a concurso, sin excepciones…


Los comentarios son que todo parece indicar que ya en el Poder Judicial pretende distorsionarse la voluntad de la ciudadanía mediante atajos administrativos; que la gente eligió para que dejen lágrimas y sangre resolviendo como jueces penales en las audiencias, o mejor se los hubieran dejado a otros que compitieron…


*****
A inicios de esta semana, la gobernadora Maru Campos; Gil Loya, titular de la SSPE; y César Jáuregui, de la FGE, tuvieron un encuentro de seguridad con funcionarios federales en la Ciudad de México. Se especula que cada una de estas reuniones deja resultados destacables en la entidad, tal es el caso del operativo realizado el día de ayer en Ojinaga, donde se logró asegurar un importante arsenal y la detención de generadores de violencia…


Se dice que dichos operativos entre fuerzas estatales y federales tienen como objetivo la captura de objetivos prioritarios, y que estos serán desarrollados en los municipios de Juárez, Chihuahua, Aldama y Ojinaga…


Ayer por la mañana, se reportó la detención de 11 generadores de violencia en Ojinaga, se aseguraron vehículos con reporte de robo, armamento y droga. Tras estos resultados hay quienes dicen que deberían ir más seguido a México para obtener estos efectos en esta área tan sensible para los chihuahuenses…


En total, fueron aseguradas 21 armas de fuego, en su mayoría fusiles; 12 cargadores; 4,514 municiones; 136 ponchallantas; 10 prendas tácticas; 6 chalecos porta placas; un casco y un traje de francotirador, además de diverso equipo táctico. También fueron decomisados 393 envoltorios de presunta marihuana, con un peso aproximado de 2.5 kilogramos…


Sin embargo, como ha ocurrido en operativos anteriores, los detenidos son presentados ante la FGR, pues los delitos son del fuero federal…


*****
Pese a las reiteradas campañas en las que se pide a los padres de familia establecer controles parentales en los dispositivos móviles de los menores, o al menos revisar el contenido que buscan en internet, parece que no han surtido el efecto esperado, y es que, el día de ayer, una menor de 12 años decidió atacar a la madre de una compañera, nomás porque sí…


De acuerdo con el reporte, la menor obtuvo la idea de internet, por lo que se desconoce el tiempo que habría planeado el ataque, pero aprovechó la hora de entrada para agredir a la víctima. Las armas: un hacha sin filo y, al parecer, un cuchillo…


En este tipo de situaciones es cuando los legisladores locales deben analizar las sanciones aplicables a menores de edad, no sólo por este caso, sino por el historial que ya se tiene, como aquellos infantes que mataron a Christopher, los que cometen agresiones sexuales e incluso los que son reclutados por el crimen organizado, quienes, por su edad, son inimputables…


La red es un arma de doble filo. Hoy en día, todos tienen acceso a ella, unos para bien y otros para mal, como ya se dejó ver en este y en muchos otros casos…


*****
Quien viajó a la Ciudad de México fue el alcalde Marco Bonilla, que aprovechó para dar a conocer los proyectos que se tienen contemplados para los próximos meses, esto, luego de que el día de ayer se hiciera la presentación del Paquete Económico 2026…


A través de redes sociales, Bonilla compartió que sostuvo una reunión con el senador Ricardo Anaya, luego de que desea que se realicen algunos apoyos para el Estado, sobre todo para el Municipio…


Y es que basta recordar que desde inicios del mes de enero, el Ayuntamiento ha estado en espera de que Banobras apruebe el crédito para lo que será la solución a la problemática del terreno de Mápula, que será la Planta de Economía Circular…


La reunión estaba pactada para realizarse durante el mes de agosto, y muy posiblemente también este viaje esté relacionado con ello, dicen, ya que al estar a tan solo meses de concluir el año, este podría no quedar concretado en caso de no dar celeridad…

Tips al momento

Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes