- Conflictos en el TSJE
- Las sorpresas en obras
- De locos a tener luces
- PAN vs huachicol fiscal
- Critican carne de Brasil
- Escuela: ataque sexual
Además de la falta de cumplimiento de acuerdos, de castigos, de los señalamientos internos contra el doble juegode de Karla Reyes cuando se dio madruguete con los miembros del órgano administrativo por líneas marcadas desde la Secretaría de Gobierno, se registraron más secuencias y sorpresas como, citan, el que Carlos Lascuráin se haya presentado e informado que había sido ratificado como Director General de Administración , cuando las auditorias proyectan supuestas sorpresas, ya no en el esquema del ciber búnker y compras millonarias de softwares y de IA, sino en el rubro de obras. Las heridas entre grupos en el nuevo pleno saltaron a la vista, que seguramente cobrarán facturas para el 27....
*****
Llamó la atención que el empresario Eugenio Baeza ahora elogiara las obras de Marco Bonilla cuando era público su enfrentamiento con él por la disputa de impedir por la vía legal, que se pusiera el relleno sanitario a un lado de una de sus huertas en la zona de Mapula y las querellas y los señalamientos eran fuertes y públicos. Ahora, ha cambiado el discurso y destaca que Bonilla está trabajando en la infraestructura y crítica al Estado sobre todo en el problema de vialidad el cual, señala, es un serio problema de movilidad, no se diga en el periférico, aunque también hubo revires en redes en su contra, como el omitir que en su momento, cuando tuvo la influencia tanto en la alcaldía como en la relación con el gobernador Duarte, no se habló nada de esas obras para mejorar la vialidad ya cuando la ciudad venía creciendo y observando un comportamiento muy grave precisamente en esa en esa materia, que después de los gobiernos de Corral y el actual, ha venido representando un serio problema que aumenta día con día. Y también le expresan que pareciera soslayar que ha hecho de las entradas a sus empresas al noroeste de la ciudad todo un cuello de botella porque tiene semáforos prácticamente exclusivos para darle paso a la circulación a sus negocios privados. Es interesante, por otra parte, que el empresario esté teniendo presencia en temas públicos, que se interpretan como un posible interés de regresar a la vida política....
*****
Primero los tildan de locos y hoy se les da juego y reflector -de los que siempre están ávidos- a los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez y Alma Portillo, con la consulta a los chihuahuenses para saber qué opinan del trato fiscal que ha tenido la federación para con Chihuahua...
Fue en noviembre del 2024 cuando el dúo de los diputados “naranjas” salió a las calles e iniciaron una campaña con todo y la mascota de un perro chihuahua al que llamaron “soberanito”. Colocaron módulos y recabaron más de 10 mil firmas ciudadanas para solicitar al órgano electoral el mecanismo de consulta pública a la ciudadanía. Hoy, a pesar de las críticas y mofas que les hicieron a los legisladores, el IEE les aprobó darles reflectores con su resolución del IEE/CE195/2025 al expediente de clave IEEIPS-005/2024...
Tan es así que el diputado Sánchez ha convocado a conferencia de prensa en el kiosco frente a Catedral antes de la sesión...
La consulta pública ya inició y concluye el 7 de octubre, no solo dirigida a la población adulta, sino también a menores de edad, sin embargo, aun cuando la mayoría de los participantes se exprese en un mismo sentido sobre el o los temas, el resultado será indicativo, pero no vinculante para la autoridad, así que políticamente lo único que les genera a los diputados es presencia...
Todo esto debe ser organizado y deliberado por el IEE. Pasando el 7 de octubre la autoridad tendrá un plazo de dos días hábiles para publicar en su página web institucional, el detalle de estas y, diez días hábiles siguientes a la realización de la consulta, se emitirá un informe...
*****
En la sesión de este jueves se retoma para votación de los legisladores el polémico punto de acuerdo de Jorge Soto para solicitar desde Chihuahua a la federación que se investigue el “huachicol fiscal” de la 4T...
El legislador apunta a que el huachicol fiscal ha costado al Estado más de 500 mil millones de pesos de 2018 al 2024, le llama crimen organizado orquestado desde el Estado y gracia de la Cuarta Transformación...
Recordará que López Obrador aseguró que “ningún negocio en México se hacía sin la venia del presidente”, mientras que esta red operó durante su sexenio...
El legislador agrega que ya no importa si la decisión surge por la presión de Estados Unidos o de una genuina intención de tomar el control del país, lo importante es que, por primera vez en mucho tiempo, parece que se reconoce la existencia de un problema que antes se negaba.
Hablará de las aspiraciones políticas de algunos diputados y sentenciará “no” financiar sus futuras campañas con “aportaciones” y “donativos” de la “clase empresarial”, como dice Andrea en el País de las Maravillas...
El que se ponga a votación la propuesta implica aprobar o no solicitar a la Fiscalía General de la República que, con la misma determinación contra el “huachicol fiscal”, se inicie, prosiga o concluya las investigaciones relacionadas con los siguientes presuntos hechos de corrupción: en Segalmex, la entrega de dinero por parte del gobierno de Chiapas a los hermanos del expresidente de la República Pío y Martín Jesús López Obrador, los contratos dados bajo influencia de los hijos del expresidente a los proveedores de balastro en la construcción del Tren Maya, la venta de los materiales de construcción por la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto, a los hijos del presidente: "La Casa Gris" y contratos públicos por asignaciones dirigidas de contratos de Petróleos Mexicanos, a Manuel Bartlett y el conflicto de interés en la CFE, contra Ana Gabriela Guevara y los desvíos en la CONADE, el "diezmo" de Delfina Gómez en Texcoco, los convenios con amigos de los hijos del presidente para la proveeduría del balastro en la construcción del Tren Maya y el involucramiento de la casa de bolsa Vector con el blanqueamiento de recursos provenientes de la delincuencia organizada, siendo uno de sus propietarios su ex jefe de la Oficina de la Presidencia del anterior presidente de la República...
*****
El presidente del Congreso del Estado, Guillermo Ramírez, presenta un punto de acuerdo para solicitar se regule de manera urgente la importación de carne bovina proveniente de Brasil. No solo es el ganado ilegal que ha permitido la 4T por la frontera sur, sino que desde el cierre a la exportación han ingresado a México más de 70 mil toneladas de carne brasileña en cortes, es decir procesada, equivalentes a 320 mil cabezas de ganado, lo que representa un incremento cercano al 188 % respecto al año anterior...
Esto ha generado saturación del mercado interno, desplome de los precios pagados al productor, reducción de márgenes de ganancia y pérdidas económicas millonarias para el sector ganadero nacional, incluyendo a Chihuahua, donde el año ha sido duro para la economía rural y en la generación de empleo...
Tras la explosión de la pipa en Iztapalapa, que dejó 20 muertos, el presidente del Congreso, Memo Ramírez, solicita al gobierno federal refuerce la supervisión de transporte y distribución de hidrocarburos, así como una revisión integral de cumplimiento de las Normas Oficiales, así como sanciones más severas...
*****
El proyecto de la ministra Lemnia Batres confirma la validez de las reformas a la Ley Orgánica del TEJA que aplicó el PAN y el aumento de número de magistrados, por el que llegaron al cargo Eduardo Naranjo y Priscila Soto...
Le tocó a la ponencia de la ministra revisar la acción de inconstitucionalidad 142/2024 que promovieron los diputados de Morena de Chihuahua, contra el aumento de magistraturas de 3 a 5 en el Tribunal de Justicia Administrativa (TEJA) vía reforma a la Ley Orgánica...
Los diputados de Morena que impugnaron señalan tres cuestiones: que las reformas vulneraban el principio de paridad de género, que transgredían la naturaleza del TJAEC como organismo constitucional autónomo y que existieron diversas violaciones al procedimiento legislativo...
Lemnia Batres propone que la SCJN considere infundados los conceptos de invalidez relacionados con la violación al principio de paridad de género. Para llegar a esa conclusión, en primer lugar, se desarrolla el parámetro de constitucionalidad y, en segundo lugar, se analizan las normas impugnadas...
Además, se declara infundado el reclamo de que la ampliación de magistraturas haya sido vía reforma a la Ley Orgánica y no conforme a la Constitución. Se confirma que las entidades federativas están dotadas de libertad configurativa para definir en sus propias constituciones o en la legislación local correspondiente la estructura e integración de su tribunal de justicia administrativa, pero en todo caso deben instituirlo desde el orden constitucional local...
*****
Con relación a la manifestación que se registró en las instalaciones de la escuela secundaria técnica 3101 sobre presunto abuso sexual agravado cometido por parte de un alumno, ya una jueza ordenó a la Secretaría de Educación activar protocolo por violencia sexual en secundaria 3101...
La jueza Tercera de Distrito, Jessica María Contreras Martínez, concedió suspensión provisional en el amparo y ordenó a la Secretaría de Educación y Deporte aplicar de inmediato el Protocolo de Actuación en Casos de Violencia Sexual Infantil y Adolescente en el Ámbito Escolar.
La medida busca proteger a una estudiante que denunció agresión sexual. Cabe mencionar que es la sexta víctima de estos hechos...
Este fallo obliga a las autoridades a garantizar entornos escolares seguros y apercibe con multas en caso de incumplimiento: aplicar de inmediato el protocolo de actuación para casos de violencia sexual infantil; adoptar medidas de protección urgentes para salvaguardar la integridad de la menor; así como atender las quejas presentadas sin dilación ni archivo injustificado...
*****
Bastante extraño, pero para nada inverosímil resulta la supuesta promoción no de uno, sino de hasta tres amparos para protección de los hijos de AMLO, Andy y Bobby López Beltrán, contra cualquier intento de detención junto con otros personajes políticos, empresarios y marinos, vinculados con la red de “huachicol fiscal”...
Los presuntos amparos se solicitaron en Tabasco, Zacatecas y CDMX, contra la FGR y las Fiscalías Estatales de dichas entidades. Amparo 1728/2025 en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX; Amparo 1446/2025 en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tabasco; y 2098/2025 en el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Zacatecas...
La primicia del amparo fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta a través de sus redes sociales, donde detalló los alcances de la medida y los nombres involucrados en el expediente...
Lo que para algunos resulta extraño es que dos amparos, supuestamente, hayan sido tramitados por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald en forma electrónica, quien es conocido por representar algunos casos, entre ellos a Caro Quintero, y un tercer amparo en Tabasco por Eribel Mejía Barrios, la misma persona que presentó un amparo para proteger a Tania Contreras, nueva presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas...
Los amparos son en contra de “la detención, incomunicación, no localización, privación de la vida o posible desaparición forzada y orden de aprehensión”...
En el caso de Zacatecas, el amparo no solo es a favor de los hijos del expresidente, sino además de otros presuntos delincuentes en el que se incluyen hasta los “alias”: Andrés Manuel López Beltrán, Gonzalo López Beltrán, César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios, Miguel Ángel Solano Ruiz, Diana Heleyn Foullon Gómez alias "Lady D", Roberto Blanco Cantú alias "El señor de los buques", Fernando Farías Laguna, Carlos Estudillo Villalobos, Sergio Varela, Bertha Elizabeth Castro, Elvira Xóchitl Palomo, Ismael Ricaño Matías, Anatalia Joselin Gutiérrez, Raúl Mendoza y Raúl Torres, contra actos del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y otras autoridades...
En Tabasco se promueve en favor de Eribel Mejía Barrios, a nombre de José Ramón López Beltrán, Andrés Manuel López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán, César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios, Miguel Ángel Solano Ruiz, Diana Heleyn Foullon Gómez, Roberto Blanco Cantú, Fernando Farías Laguna, Carlos Estudillo Villalobos, Sergio Varela, Bertha Elizabeth Castro, Elvira Xóchitl Palomo, Ismael Ricaño Matías, Anatalia Joselin Gutiérrez, Raúl Mendoza y Raúl Torres...
¿Montaje, realidad, embestida, cortina de humo o fuego amigo? Cualquier escenario es posible, ya que la Ley de Amparo permite que un tercero presente un amparo a tu nombre, sin tu firma, cuando se impugnen actos de privación de la libertad. Sin embargo, la realidad es que hay toda una red de políticos y delincuencia organizada. La página de “nacopolíticos” sigue sumando cada día personajes a la lista...
*****
A pesar de que a través de redes sociales comenzaron a circular alertas entre padres de familia, estudiantes y personal docente del Colegio de Bachilleres Plantel 2 de Chihuahua, sobre presuntas agresiones a estudiantes, las autoridades locales buscaron desmintir rápidamente los rumores, intentando minimizar la gravedad del asunto, como reiteradamente pasa en una institución que, según reportes que llegan a instancias superiores, observan irregularidades que urge atender, desde el área administrativa, académica y, la más importante, de los problemas estudiantiles, algo que desde hace mucho rebasa al titular, el "Patito" De las Casas, que llegó ahí de rebote cuando no pudo ser director de la Facultad de Derecho, cuando la política decidió por César Gutiérrez…
Ahora, durante un operativo realizado en el Cobach 2, elementos de la DSPM de Chihuahua detuvieron a dos estudiantes y a la madre de uno de ellos. A los estudiantes se les encontraron armas blancas, vapeadores y otros artículos prohibidos en la institución, lo que evidenció vulnerabilidades en la seguridad y en el control dentro del plantel, afectando a la comunidad estudiantil...
Ahora, será necesario esperar la respuesta de las autoridades del Cobach para ver si este incidente se minimiza, como ha ocurrido en otros casos, tal y como pasó con los videos de semestres anteriores, donde estudiantes eran captados consumiendo narcóticos en los baños del plantel...
Aunque la amenaza de agresiones sigue latente, es importante destacar que los filtros de seguridad en el plantel parecen no funcionar correctamente o no se están aplicando de manera adecuada…
*****
El 16 de septiembre, durante los festejos por el Día de la Independencia, se celebró también el cumpleaños del secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera. Y aunque todo transcurrió de manera normal durante el desfile, al final del evento la gobernadora Maru Campos y otros funcionarios le cantaron las mañanitas al joven secretario ...
Sin embargo, un incidente llamó la atención cuando, en un juego con el pastel para el cumpleañero, la gobernadora, en modo juguetón, aparentemente embarró betún en el rostro del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, en lugar de hacerlo con el secretario Loera, quien era el festejado…
Este gesto generó especulaciones entre los asistentes, algunos interpretando la acción, mientras que otros lo vieron como una simple broma entre Maru y Marco, quien tiene la última palabra son quienes presenciaron el acto…
Y en ese juego, se jugó con la frase de su se había tratado de "la embarrada de la unción", mientras Bonilla se limpiaba los cachetes del chocolate....
*****
Tras los festejos patrios, comenzaron a analizarse y debatirse diversos aspectos de la jornada, especialmente el sacar de otros municipios a agentes de la SSPE a fin de participar en el desfile de Independencia, en lugar de mantener la seguridad, la cual no se percibe como buena, sino todo lo contrario…
Aunque este asunto no era directamente responsabilidad de las corporaciones, se reportaron varios hechos violentos, como los enfrentamientos en Guadalupe y Calvo. En este municipio, la GN parece estar más enfocada en seguir las instrucciones de la alcaldesa Ana Laura que en garantizar la seguridad de los habitantes…
Otro incidente que causó consternación fue la pelea entre miembros de la familia Gutiérrez, que dejó como saldo a dos hijos y un sobrino del exalcalde Gilberto Gutiérrez, muertos, así como un elemento de la Guardia Nacional de los Estados Unidos que, según informes, no tenía vela en el entierro…
Este conflicto se expandió a Santa Isabel, donde, según versiones oficiales, los motivos eran más políticos y familiares que relacionados con el crimen organizado, como se había especulado inicialmente, pero la desatención a los municipios no pasó desapercibida…
Finalmente, el trato recibido durante la presentación de los artistas estelares la noche del 15 de septiembre fue muy criticado, algunos reporteros fueron empujados por elementos de la SSPE en el área designada para los medios de comunicación. A pesar de ser un espacio reservado para ellos, las instrucciones dadas a los oficiales fueron claras: despejar la zona…
*****
¿Evidenciados? Dicen que lamentablemente la Secretaría de Educación quedó evidenciada en la poca atención que está poniendo a las escuelas, y es que decir que una escuela que tiene 11 denuncias por abuso sexual no es tema menor. Lo preocupante es la queja que hacen los padres al indicar que por su parte no habían sido activados los protocolos…
¿Qué hubiera pasado si no se hubieran manifestado? Quizá el tema seguiría dándosele carpetazo, esto, pese a que ellos comentan que tan solo esta semana se volvieron a presentar agresiones físicas por parte del menor denunciado, y eso que el caso se denunció desde hace seis meses y al momento no se resuelve nada…
Lo preocupante en el caso es la manipulación de una cámara que graba todo, incluso cuando el menor entra hasta los baños, ¿y quién ve estos videos? Lamentable, dicen…
Llama la atención que el tema ha escalado a niveles exagerados, que a través de redes sociales algunos padres de familia ya han amenazado con tomar justicia por su propia mano, esto por falta de empatía de las autoridades competentes…