- Chihuahua, a la espera de Marcelo
- Los Magistrados intocables
- Sin revocación de mandato
- Huachicol Fiscal: entramado
- Los votos de la conveniencia
A pesar de que César Komaba ya tomó protesta como nuevo presidente del comité directivo municipal del PAN aquí en la capital y que ya solo se espera ser ratificado en la semana siguientes por el CEN, se decidió que siguiera al frente de la subsecretaría de movilidad aunque fuera sin sueldo, lo cual pues es una contradicción en sí misma cuando alguien que desempeña una función y no recibe una remuneración a cambio, porque ya trae otra cachucha que es la de político y más de ser dirigente de un partido en un municipio como es el de Chihuahua...
Pero las cosas no marchan también en lo interno cuando Komaba empieza ya a despedirse de la titularidad de tránsito, por decirlo más directamente, lo cual es la función concreta de la subsecretaría de movilidad dependiendo de la Secretaría de Seguridad pública Estatal, porque le quitaron a uno de sus brazos derechos como es el caso de Ramón Rocha, como encargado de ingeniería vial y quien se quedó sin trabajo y fue rescatado en un área del DIF municipal para que no se quedara prácticamente sin quincenas...
Es por eso que Gilberto Loya empieza a mandar mensajes propios pues en lugar de Rocha nombró al maestro Edmundo Zapién, quien en su momento fue uno de los que se integró a su malograda campaña para ser diputado federal, aunque se niegue y se diga lo contrario y después en el afán de enlistarse con un precandidato ni más ni menos que la gubernatura del estado por Acción Nacional. Así que Loya empieza a meter sus alfiles dentro de tránsito mientras Komaba ve como uno de los suyos fue cesado y dejado prácticamente al garete salvo el rescate que hicieron en el municipio de él. Y , por otro lado, el innecesario desgaste de Komaba de dejarlo en ese encargo, cuando ya debería estar delineando estrategias y sosteniendo una agenda 24/7....
*****
Dicen que Marcelo Ebrard viene, aunque todavía no hay fecha confirmada, lo cierto es que en Chihuahua no quieren quedarse “vestidos y alborotados” como ya ha ocurrido en otros temas, por ejemplo, con el Polo de Desarrollo en el Puente San Jerónimo. La justificación es que al canciller los tiempos se le han cerrado y su agenda luce más que saturada...
Mientras tanto, los distintos gremios locales se mantienen atentos y activos, buscando cómo fortalecer la relación de Chihuahua con el T-MEC. Ganadería, fruticultura, minería e industria de exportación están sobre la mesa. Y es que en este tratado la entidad podría salir muy beneficiada… o seriamente perjudicada...
De ahí la expectativa: que no se quede en promesas y buenas intenciones, y que la Federación realmente incluya a Chihuahua en la jugada. Porque, de lo contrario, los pendientes seguirán acumulándose y la oportunidad de competir en grande se volverá a escapar...
*****
Como un apunte clave, existe un elemento que debe tomarse en cuenta con importancia: resulta que en contra de los “ministros del acordeón”, los magistrados y jueces electos, nacionales y estatales, no aplica la “revocación de mandato”, a pesar de que fueron electos por la ciudadanía, incluso con la gravedad de que en sus manos está el futuro de temas tan relevantes para la sociedad, no se sigan familiares, civiles, penales y a cómo empezaron prácticamente en pañales; bien valdría revisar no sólo la reforma electoral, sino las leyes de participación ciudadana, pues así como la ciudadanía puede decidir si un gobernador, alcalde, síndicos, diputados locales y federales, senadores y la Presidencia de la República pueden continuar la mitad de su mandato…
La revocación de mandato es un mecanismo de participación política en la Constitución Federal y Estatal para que los ciudadanos decidan si una persona que desempeña un cargo público de elección popular debe concluir, de manera anticipada, el cargo para el cual fue electa, pero aun cuando este mecanismo aún no aplica o exenta a las personas juzgadoras electas, lo que no les salva es que, en caso de una denuncia, son objeto de juicio político y declaración de procedencia…
En el caso del juicio político, para las personas juzgadoras aplicaría cuando, en el ejercicio particular de su cargo, empleo o comisión, hayan incurrido en actos u omisiones que produzcan perjuicio a los intereses públicos fundamentales y al buen despacho de los asuntos estatales, que les llevaría a ser revocados del cargo e inhabilitación para otros. Mientras que la declaración de procedencia aplicaría cuando sean objeto de una investigación penal y puedan ser desaforados para comparecer ante la justicia…
*****
Fue un ganar-ganar para el PAN y Morena el exhorto que presentó el diputado Jorge Soto para que desde el Congreso de Chihuahua se solicite al gobierno federal que se investigue a fondo “el huachicol fiscal” que instauró la 4T con la llegada de López Obrador, en una red de vínculos de políticos, instituciones como la Marina y la delincuencia organizada que superó un daño a la nación por más de 600 mil millones de pesos de 2018 a 2024, hecho que significa el asalto, fraude, delito y corrupción más grande, o mejor dicho gigantesco, jamás registrado incluso en ninguna parte del mundo...
El punto de acuerdo para exigir que se investigue el huachicol fiscal terminó sumando la petición del diputado Alfredo Chávez, coordinador de los diputados del PAN, para que no sólo se investigue, sino que se solicite que Adán Augusto López pida licencia y enfrente a la justicia junto a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena. Un tema que no sólo beneficia al PAN, sino a los diputados “ariadnistas” que están en disputa política contra el “grupo Tabasco”; sus abstenciones en la votación favorecieron a la propuesta del PAN…
Pero de inmediato, el tema de este punto de acuerdo del huachicol favoreció a Morena por el voto de calidad del diputado Óscar Avitia, para que se incluya en esta petición a Ricardo Anaya y a ocho estados que en 2018 gobernaba el PRI y el PAN, identificados por el mayor número de tomas clandestinas de hidrocarburos y su posible relación con esta red de tráfico ilegal…
El huachicol fiscal hasta el momento se presume cometido por una red vinculada a las siglas del partido en el periodo de AMLO como presidente, que aseguró que “no había transa que no pasara por la venia del presidente de México, sin la firma”; no sólo es un tema pendiente, sino que se suma al enriquecimiento inexplicable de los hijos del expresidente, la relación con grupos del narcotráfico con jefes de gabinete, gobernadores y senadores…
Los diputados que faltaron a la sesión de este jueves fueron los panistas Carlos Olson, Yesenia Reyes, así como la morenista Magdalena Rentería. Su misma ausencia fue un elemento de polémica a la hora de votar las mociones. Guillermo Ramírez, como presidente del Congreso del Estado, atendió los porcentajes al momento de rechazar o aprobar las peticiones de las fuerzas políticas a los diversos temas; incluso se recordó que el mismo criterio aplicó en su momento la “ariadnista” Elizabeth Guzmán, recordando aquel momento en el que se desechó la petición de Francisco Sánchez para promover acciones desde los tres poderes en contra de la reforma judicial…
*****
Los diputados de Morena, Rosana Díaz y Pedro Torres, que se dice pasaron de dar el consabido chaquetazo de ser otrora " fieles" a Juan Carlos Loera para pasarse convenientemente a las filas de Ariadna Montiel, votaron en contra de la petición del PAN para que en la investigación federal del huachicol se incluyera también la solicitud de separación del cargo de senador a Adán Augusto López por el tema de “La Barredora”…
El jefe político de Andrea Chávez y del “grupo Tabasco”, al que identifican a Javier Corral y Juan Carlos Loera, a quien el diputado Alfredo Chávez lo ubica como el operador principal de la relación delictiva de gobierno en Tabasco y Morena con “La Barredora”…
Ya se “noroñizó” el diputado Óscar Avitia, ahora se presentó como mensajero del impresentable y burdo personaje como es Gerardo Fernández Noroña, en Chihuahua; se refirió a los legisladores que tenía como encargo el llamarlos “paniaguados”…
Agregó que votar en contra de que se investigue al gobierno de Maru Campos los convierte en corruptos y corruptores. ¿Lo mismo incurren entonces los diputados de Morena, Rosana y Pedro Torres, por votar en contra de lo relativo a Adán Augusto?, preguntaron no pocos legisladores...
*****
A la Auditoría Superior del Estado suman, por parte de Morena a través de la diputada Leticia Ortega Máynez, presidenta de la Comisión de Fiscalización, la petición de que se incluyan 14 auditorías forenses más dentro del Plan Anual de Auditoría 2025 a la revisión de la Cuenta Pública 2024…
De estas 14 se destaca la petición de revisión a siete entes públicos para la verificación de documentos dentro de los procesos de licitación presentados por proveedores, para que se revise si hubo o no alguna irregularidad, falta de documentación o alteraciones…
Los siete son: Secretaría de Hacienda, Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez, Universidad Tecnológica de Chihuahua, Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, para la verificación de documentos presentados por proveedores y contratistas en procedimientos de contratación…
Estas auditorías forenses incluyen al Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del Tribunal Superior de Justicia; al Tribunal Estatal Electoral; al Instituto Municipal de Pensiones; Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez; Promotora para el Desarrollo Económico de Chihuahua; Fondo Social del Empresariado Chihuahuense; y Fechac…
*****
Dicen en Morena que la diputada Xóchitl Contreras, en un afán por tratar de posicionar sus aspiraciones para la candidatura del PAN a la alcaldía de Juárez, cuestionando el tema de seguridad y vialidad, terminó por comprometer al panismo del Estado, incluyendo a su próximo presidente, César Komaba…
La legisladora subió como tema de debate el informe de Cruz Pérez Cuéllar asegurando que “se escucharon frases sin sentido” como “El cambio sigue”, “cuatro años de cambios y transformación”. Además, aseguró que Cruz y su hermano Alejandro Pérez Cuéllar ya son "los nuevos ricos en la ciudad…".
Fue el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, quien frenó en seco a la legisladora, asegurando que la defensa al alcalde no es a ultranza, sino por una propuesta con tinte electorero y de golpeteo político…
Le recordó Cuauhtémoc Estrada a Xóchitl Contreras que en materia de seguridad estuvieron la gobernadora de este estado y el presidente municipal de Juárez con Claudia Sheinbaum…
Incluso, a los temas de vialidad que la diputada panista pidió que se investigaran en Juárez, el legislador de Morena le recordó que en Chihuahua tienen al encargado de movilidad y vialidad ya como dirigente municipal del PAN, que todavía ni siquiera renuncia ni pretende dejarlo: “el dirigente del PAN es el que va a aplicar las multas a los ciudadanos que transgredan el reglamento”…
*****
Tras las declaraciones que hizo el empresario Eugenio Baeza en contra del Estado, parece que no le quedó otra opción más que retractarse después del reto público lanzado por la gobernadora Maru Campos. Sin embargo, no se limitó a eso, ya que la gobernadora lo tachó de “ignorante” y lo acusó de frenar grandes proyectos para la entidad…
La molestia de Campos Galván proviene luego de los elogios del empresario hacia las obras de Marco Bonilla, a pesar de las rencillas que existen entre ambos debido a la disputa legal para evitar la instalación de un relleno sanitario cerca de una de sus huertas en la zona de Mápula, lo que había provocado fuertes querellas y señalamientos públicos…
Lo que Baeza no esperaba era que la gobernadora Campos Galván reaccionara con tal contundencia. Primero, no mencionó nombres directamente, pero tanto al empresario como a aquellos que han cuestionado las obras estatales los llamó “ignorantes”. Pero, cuando fue cuestionada sobre si se refería a Eugenio Baeza, lo confirmó, lo nombró y lo retó públicamente…
Como dicen por ahí, "el miedo no anda en burro", y rápidamente Baeza salió a aplaudir los logros del Gobierno del Estado, pues, como bien se sabe, citan que él tendría mucho más que perder en esta disputa…
*****
Pero en más de ese tema, se preguntan: ¿Acuerdos?, a un día de que se diera a conocer que el empresario Eugenio Baeza elogió el trabajo del alcalde capitalino Marco Bonilla y reprochó falta de infraestructura por parte del Estado, llama la atención que justamente se anuncia que en el caso del terreno de Mápula ya se tiene fecha…
Y es que, casualidad o no, aparentemente este próximo 10 de octubre se llevará a cabo la reanudación de la audiencia constitucional que tiene más de 10 veces suspendida por la antigua juez que llevaba el caso…
Y es que ahora entra en juego la problemática que se ha presentado en los últimos días y donde se ha puesto en duda si la persona que se le asignó el caso tiene o no la capacidad para darle continuidad a una pelea que tiene más de dos años y donde en la balanza se ponen los intereses de un empresario y, por otro lado, los de una ciudad entera…
Acuerdos o no, será en los próximos días en donde se podrá ver si verdaderamente se llegó a un arreglo entre ambos, o bien, si el nuevo juez decide por el bien común…
*****
Tras el violento fin de semana en Gran Morelos, el municipio ha quedado prácticamente sin agentes municipales. La detención del director de la policía, Ricardo Duarte Romero, por el feminicidio de su esposa, y la negativa de seis agentes a acudir a las instalaciones de la Fiscalía Zona Centro, ha dejado al municipio con solo un policía en activo…
El primer caso, ocurrido el sábado, conmocionó a la comunidad cuando el director de la policía, Ricardo Duarte Romero, acabó con la vida de Julissa Gutiérrez, de 25 años. Sin embargo, el domingo por la noche, una disputa familiar terminó con la vida de seis personas, entre ellas dos hijos del exalcalde y uno de sus sobrinos, lo que sugiere que el móvil del crimen tiene tintes políticos…
En este último caso, seis agentes fueron citados para rendir su declaración, pero al oponerse fueron detenidos y presentados ante un juez. Así, de los ocho agentes municipales la mayoría fueron asegurados, quedando solo uno en activo…
Se sabe que, al finalizar las indagatorias, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) tomará el control de la situación para revisar el estatus legal de los elementos y garantizar que todo esté en orden…
*****
Manifestaciones que tienen un interés más allá de lo que se solicita… Y es que desde hace más de dos meses, el Palacio Municipal y Palacio de Gobierno se han visto llenos de manifestaciones en particular por dos mujeres, y quienes, ha trascendido, están siendo utilizadas para pegar políticamente…
Durante estos meses han cambiado de diversas insignias, una de ellas hasta indignante y francamente ridícula, ya que pedían que les quitaran la multa por haber transitado con una camioneta supuestamente robada, y no podían pagar lo que se les solicitaba en Tránsito…
Sin embargo, en la manifestación del pasado jueves se dio a conocer que estos hechos estarían relacionados a un golpeteo político que busca desestabilizar al gobierno actual, incluso que estarían relacionados con las pintas que todavía manchan el recinto y que no han sido borradas por los responsables…