- Cuauhtémoc en modo 2.0
- 4T: amenazas en acarreos
- Busca Riggs minar a Komaba
- Dudan en AN sobre bardas
Cuauhtémoc Estrada Sotelo llega por segunda ocasión a la presidencia de la Jucopo del Poder Legislativo en Chihuahua, la primera ocasión fue en la pasada LXVII Legislatura cuando se estrenó como coordinador de los diputados como el incondicional al súper delegado Juan Carlos Loera y al entonces dirigente nacional, Mario Delgado. Fue cuando con total cinismo y en público el líder de “La Barredora” de Morena, Adán Augusto, confirmaba el robo de la candidatura a Cruz Pérez Cuéllar para imponer a Loera…
Durante su periodo como coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Jucopo en la pasada legislatura, Cuauhtémoc Estrada defendió “a capa y espada” a sus entonces jefes políticos, principalmente a Loera, hasta el último momento del “tiro cantado” a todo lo que hiciera referencia a Ariadna Montiel, incluyendo al delegado nacional Carlos Castillo y ex coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum Pardo en la entidad…
Así, muchos de Morena, que operaron para otras corcholatas, grupos políticos; es más, en 2024 le hicieron el trabajo a Andrea Chávez para lograr los votos con los que hoy justifica que nadie le quita la aspiración a la gubernatura, pese a los señalamientos de “la escopeta”, como lo dice Adán Augusto…
Cuauhtémoc Estrada tiene poco que se advierte como un “neo ariadnista”; la llegada del Grupo Coyoacán a Chihuahua les cayó como agua fría a muchos que estaban acostumbrados a hacer y deshacer al estilo del “loerismo”, a la soberbia antes que al proyecto y al movimiento. Hoy la pregunta que varios se hacen es si llega a Jucopo Cuauhtémoc como un “loerista” o llega Ariadna Montiel y el Bienestar…
*****
Aunque suene como chiste y advertencia de AMLO al decir que “El poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”, que hoy simplifica a Morena, las aspiraciones de Cuauhtémoc Estrada a la gubernatura, a la alcaldía o a cualquier cargo federal para el 2027, no escapan de la administración que tendrá al frente de la Junta de Coordinación Política; si el cargo de coordinador les permite a los diputados andar por donde quieran por el Estado, no se diga la presidencia de la Junta de Coordinación Política, que permite facultades de poder y decisión, incluyendo ir rasurando pares de Morena, como ocurrió cuando estuvo Adriana Terrazas de diputada…
La Junta de Coordinación Política tiene, entre otros temas pendientes, algunos en rezago. Uno de ellos, y no menos importante, al menos que en Morena generó división bien marcada contra Cuauhtémoc Estrada por allá del 29 de octubre del 2024, es la creación de la Comisión Especial de la Heroica Ciudad Juárez; ¡ah, cómo generó polémica esa propuesta!, pues entre los mismos diputados del partido guinda se señalaba que quien la presidiera acapararía reflectores para la alcaldía, relegando a otros. Por cierto, es un tema pendiente de votarse en la Jucopo…
*****
Varios servidores de la nación se quejaron por haber sido obligados por el director Regional del Bienestar, Luis Rascón, de acudir al informe de Claudia Sheinbaum, que supuestamente fueron hasta amenazados con ser despedidos si no acudían y llevaban por lo menos a 4 invitados…
No es la primera ocasión en la que los “siervos de la nación” de la delegación regional de Chihuahua se quejan, y es que estaban acostumbrados antes a trabajar horas de oficina…
Dicen, pero curiosamente solo los de la delegación regional Chihuahua, que incluso no solo fueron forzados a acudir al informe de Sheinbaum, sino que ahora les están anunciando que los quieren ver en el Zócalo en carácter obligatorio. Que lo único que les dieron para ir a Ciudad Juárez fue un lonche y 100 pesos y que los coordinadores se quedaron con la rebanada del pastel, por ahí de los 30 mil pesos…
Lo que no se ha entendido es que se trata de un partido de Estado, que Morena en el gobierno, así como ve como mercancía electoral a la gente, lo mismo a los “siervos”; si traen chaleco guinda, andan censando, promueven a la 4T, pues si hacen como pato, son pato, y a nadie tienen a fuerza. Habrá fanáticos que sí se pongan el chaleco por convicción, otros más por necesidad, conveniencia y otros por mero compromiso…
*****
La Presidenta Claudia Sheinbaum dice que no hay investigación en contra de Adán Augusto; es decir, ni por los vínculos con el grupo criminal de “La Barredora” o por los negocios del huachicol fiscal para familiares de Hernán Bermúdez Requena alias “El abuelo”, menos ahora por presunta evasión fiscal. Que, por cierto, él, “el tío”, fue muy exigente en llevar a la cárcel a los evasores del fisco; hoy no dice nada, “no sabía” o “se hizo”…
Hay que ver quiénes son los “patos gordos” a los que se refiere Adán Augusto como para sentirse “la escopeta”, ya les advirtió a sus contras que van a caer. El que tanto llamó AMLO “hermano”, López Hernández, fue forzado por la presidenta Claudia Sheinbaum para responder en público su millonada, pero luego la misma presidenta cambió de discurso y la protección que se le pretenda dar solo terminará enlodando a Morena..
Se menciona que los casos de Hernán Bermúdez Requena, hasta controversias por huachicol fiscal y propiedades, ya han afectado aspiraciones políticas como las de Andrea Chávez y Julieta Ramírez, por Chihuahua y Baja California respectivamente. El declive de la influencia de Adán Augusto beneficia a otros grupos, en Chihuahua al “ariadnismo” y a los “crucistas”…
*****
A ver si no se las hacen de agua… Y es que con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al Estado, entre las promesas que realizó fue la creación de un nuevo hospital ISSSTE, lo mismo que sucedió con el IMSS y que hasta la fecha no ha sucedido, y Chihuahua de nueva cuenta se quedó fuera…
Como había sucedido con el del Seguro Social, trascendió que al momento ya se tienen ofertas de algunos predios que pudieran ser donados por el municipio, e incluso ya se llevaron a cabo las reuniones correspondientes en Ciudad de México, pero se tienen que esperar a los protocolos que este marca…
El magisterio es el que ha estado activo en dicha negociación, pero, dicen, a ver si no pasa con el del IMSS: muchas promesas, aplausos y demás, pero de ahí en fuera no ha pasado nada…
*****
Dicen que la llegada de César Komaba como presidente del PAN en Chihuahua coloca a Miguel Riggs entre los reflectores en Morena, pues desde hace rato que el “corralista” guinda traía como bandera en redes sociales la denuncia del mal estado de las vialidades, los semáforos sin funcionar, la cacería de multas y operativos contra los guiadores con un corte más recaudatorio que preventivo. Ahora llega con un proyecto más ambicioso, al proponer crear el primer Reglamento de Movilidad en Chihuahua…
Para los mismos de Morena, este proyecto es algo riesgoso en los reflectores que pudiera acaparar el regidor por Morena, Miguel Riggs, pues la Comisión que él preside tendría por lo menos un recurso público para la elaboración de esta propuesta y, como anda denuncie y denuncie semáforos, falta de señalización y demás, lo único que podría traer es la atención de los panistas, como ya ocurrió en su momento con Brenda Ríos…
Señalan que muchos de los escenarios que plantea el proyecto de reglamento tienen como fin minar la llegada de César Komaba a la dirigencia del PAN, pues se realizarán foros para recabar propuestas y convocar a organizaciones de la sociedad civil; además pretende la creación de un Fondo, es decir, un manejo de recursos públicos. Por lo pronto mencionan “los guindas” que Riggs ya se siente protagonista de “a toda máquina”, el nuevo jefe de Vialidad…
Mencionan que en la gaceta del municipio aparece que el convenio de coordinación para la prestación del servicio público de tránsito entre gobierno del estado y el municipio de Chihuahua ya habría concluido el pasado 9 de septiembre del 2024, con posibilidad de ampliarse hasta 45 días, sin que exista en la misma página un documento de su actualización…
*****
Tal parece que la incertidumbre jurídica de los productores ganaderos ha permeado en el Expogan edición 2025, no solo es la cancelación de personajes de la "artisteada", sino que, a comparación de otros años, ha sido más poca la atención que han tenido los mismos ganaderos a su festival…
El sentimiento de alegría y pertenencia que se sentía en la Expo Ganadera, debido al cierre de la frontera a la exportación hacia Estados Unidos y el ingreso de ganado de Centroamérica, ha permeado en un ánimo más ausente. El público chihuahuense ha resentido el daño que la federación ha causado al Estado por la permisibilidad de ganado en pie ilegal y contagiado, la carne procesada de Brasil y su alto costo…
Son toda una serie de factores donde parece que el espectáculo ha quedado en segundo término, frente a la empatía de los chihuahuenses con los ganaderos y acopiadores de a pie…
*****
Tal parece que las bardas que aparecieron en Ciudad Juárez con la leyenda “La Daniela es Cabrona” ya pusieron a más de uno a dudar y esperar a que los tiempos decidan si es mujer o hombre el próximo candidato a la gubernatura…
Y es que el alcalde capitalino reaccionó a dichas pintas, y expresó que en el PAN se necesitan perfiles como los de Daniela, y que, vistas las nuevas reglas de la paridad de género, al partido no le hace mal tener ambos como posibles candidatos…
Pero no antes, mejor pidió que se investigue bien si se refieren a ella, esto por el mensaje que se llega a leer, ya que pareciera algo inusual por el tipo de lenguaje…
*****
Y es que, a pesar de que cada lunes en la mesa de seguridad desfilan autoridades desde horas muy tempranas y se asegura que el tema de la violencia en la entidad está cada vez mejor, ya nadie les cree, porque nunca es así…
Recordemos que Chihuahua enfrenta niveles elevados de violencia y criminalidad en múltiples dimensiones como narcomenudeo, homicidios, secuestros, robos violentos, feminicidios y desapariciones. Que hoy el Gobierno salga a resaltar una disminución del 30% en asesinatos no es nada creíble; a veces funciona más dar cifras duras y buscar maneras de seguir combatiendo la inseguridad, no alentar con mentiras que ya nadie les cree…
Y si bien, no siendo tan pesimistas, algunos indicadores reflejan una mejora o reducción en comparación con años previos, los niveles siguen siendo alarmantes y significativamente más altos que el promedio nacional en muchos rubros…
Por ejemplo, según datos del 2024, en materia de narcotráfico y narcomenudeo no se debe olvidar que Chihuahua ocupa el deshonroso quinto lugar nacional en incidencia de estos delitos, con cerca de 5 mil 415 casos al año, es decir, un promedio de 15 casos diarios. Así que no, ese cuentito nadie se los compra…