Tips en Cascada, 5 de Octubre de 2025

-Loera y Chávez, sondeos 

-Pagan bots de promoción 

-Aceleres pese a llamados 

-Bowis nuevos...con alzas 

-Fallas serias en Expogan 

De las bardas y espectaculares, pasaron a las encuestas a través de boos vía telefónica, ésas que llegan desde teléfonos desconocidos y que ya poca gente atiende, harta de llamadas de bancos, cobros de abonos de tiendas departamentales y, desde luego, de extorsiones....

Pero aun así, el ego y el acelere de aspirantes, no cesa.

Ahora, ¿sabrá quién lanzó la campaña o volverá a decir que desconoce quién patrocina esas acciones como pasó con los espectaculares? al parecer esta semana estuvo llena de destapes rumbo al 2027, y es que ahora en esta situación se suma el Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, quien lanzó una campaña vía telefónica para posicionarse, y como dirían por ahí “ir midiendo las aguas” para ver si le alcanza o no el poder llegar, ya que no es el único de Acción Nacional que busca pasar a la Presidencia Municipal. 

Y es que después de esta campaña, no faltaron las diversas reacciones a través de redes sociales, en donde indicaron que hasta el momento "no es capaz de solucionar lo de las becas con discapacidad, y mucho menos será posible que pueda manejar un municipio que conlleva responsabilidades más grandes". 

Y eso no es todo, según fuentes cercanas al aspirante a la alcaldía, quien lo está asesorando para llevarle su estrategia de marketing política es Ernesto Almanza, y quién en elecciones pasadas también asesoró a ex candidatos como la diputada Nancy Frías, así como dueños de portales, que asesoran y hacen negocios con municipio y políticos como es el caso...

Y otro que no se quedó atrás, es el coordinador de los diputados del PAN ante el Congreso del Estado, quién no solo estrenó bardas, sino que le entró también como Loera a las encuestas telefónicas....

Así que, como se ve, el llamado de Maru Campos contra los acelerados, les entró a varios por un oído y les salió por el otro....

*****

Por cierto,  ya son muchos los adelantados varones que empezaron la carrera por la  batuta municipal, esto, sin tomar en cuenta que posiblemente por paridad de género sería una mujer quien encabece la candidatura, y es a quien deberían de estar posicionando. 

Desde el área de regidores ya mencionan a dos en específico que son Manque Granados y Rocio González, quienes disputarían al interior del partido para ver cuál de las dos tiene posibilidades de llegar, aunque hasta el momento ninguna ha mencionado tener la intención. 

Lo contrario que pasa al interior del Municipio, porque dicen que el asesor Ernesto Almanza, fue justamente un recomendado del alcalde Marco Bonilla, por lo que estaría apostándole por Rafael Loera, y estarían especulando que este apoyo fue por órdenes de la gobernadora, esto por la cercanía que tiene con la esposa Anya Trevizo. 

*****

Mientras tanto en Juárez al parecer Cruz Pérez Cuéllar, busca seguir sumando aliados, y en esta ocasión recibió en la Ciudad Fronteriza al presidente del municipio de Ocampo, Rafael Solís. 

En una fotografía quedó plasmada su reunión en donde aprovecharon un partido de béisbol en el estadio de los Indios de Juárez, junto con la diputada Irlanda Márquez. 

El mensaje es claro, él continúa trabajando por un proyecto sólido, y buscando alianzas de municipios serranos, mismos que al momento son más visitados por la Senadora Andrea Chávez, que también busca la gubernatura de Chihuahua y quien por cierto, anduvo en la capital el día de ayer para reunirse con los vecinos de la UP que son afines a Morena…

*****

Nadie dio aviso a que con las nuevas 40 unidades para el Bowi también vendrían los incrementos de precio, y es que desde el día de ayer salieron estos nuevos camiones a muy temprana hora, pero lo que tomó por sorpresa a los usuarios de este medio de transporte fue que aumentó dos pesos la tarifa, quedando a 12 el precio general y a 6 el preferencial.

Por medio de redes sociales comenzaron a circular las imágenes en donde se observa un post-it en el que escribieron “$12 pesitos la entrada normal”, sin aparecer aún en la pantalla que el costo general había cambiado de 10 a 12 pesos y mucho menos algún comunicado por el OTV o el Gobierno del Estado anunciando este incremento, lo que molestó a los Chihuahuenses quienes inclusive expusieron que sí se dio una alta difusión a la llegada de estas unidades pero no se mencionó el aumento. 

*****

El Expogan dio nuevamente de qué hablar, y es que no se trata solamente de los altos costos o la falta de asistentes a este evento que ya se había manejado con anterioridad, sino que ahora también se vio en la logística de los conciertos, pues entre quienes acudieron este fin de semana fue una queja recurrente que la administración del Expogan es pésima, desde la forma en la que deben presentar los boletos, las instalaciones y por supuesto, los costos de entrada.

Bastó con una sola presentación importante para que estos comentarios salieran a relucir, y es que llamó la atención que la mayoría de los asistentes que llegaron a la expo para ver al artista de regional mexicano, Christian Nodal, llevaban su boleto electrónico pero no podían ingresar con el porque el personal no cuenta con lectores QR, entonces tenían que hacer una fila de mínimo 20 minutos para que les pudieran imprimir sus pases y posteriormente hacer otra fila para poder entrar al concierto, lo que dejó a muchas personas inconformes. 

Aunado a esto en el lugar en donde se llevó a cabo la presentación del sonorense no había alguna instalación de baños, por lo que la misma administración puso cerca de 20 baños portátiles para cientos de personas que se encontraban en el área general, y de nueva cuenta hubo comentarios negativos en donde inclusive comparaban el Palenque de las Ferias de Santa Rita con el Centro de Espectáculos del Expogan y en algunos casos consideraron mejor no asistir a los eventos que ocurran en este lugar…

Es una lastima, se quejaron asistentes, que un evento tan importante en Chihuahua y de tanta tradición como lo es la Exposición Ganadera se vea eclipsado por los malos comentarios derivados de la pésima administración.

*****

Con los hechos violentos ocurridos en Zacatecas el pasado viernes en donde decenas de camiones quedaron varados para no correr riesgos, salió a relucir que también afectó a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, más específicamente a quienes estudian en la facultad de Derecho de la institución.

Aunque afortunadamente los jóvenes llegaron a Chihuahua tras algunas horas de estar varados en Zacatecas, no hubo comunicado alguno por parte de la UACH ni de la Facultad de Derecho, esto para informar a los padres de familia o a sus propios compañeros que los más de 100 estudiantes se encontraban bien, pero bueno tan siquiera a su regreso el director César Gutiérrez tuvo la gentileza de estar en la facultad para recibirlos… 

*****

La violencia ha dejado de ser un fenómeno de las calles para instalarse en las escuelas mexicanas. Lo ocurrido en el CCH Sur de la UNAM —donde un estudiante fue asesinado con una navaja por su compañero— revela una fractura profunda: nuestras aulas ya no garantizan seguridad ni convivencia. Estudiantes y maestros se manifestaron frente a Rectoría para exigir medidas reales, mientras la universidad promete reforzar vigilancia y protocolos. Pero las respuestas institucionales siguen llegando tarde, después de la tragedia.

La inseguridad también golpea en Chihuahua, donde en días consecutivos se registraron amenazas de bomba: primero en el Palacio de Gobierno y luego en el Colegio de Bachilleres Plantel 2. Aunque fueron falsas alarmas, el miedo se impuso. Hoy, los planteles escolares viven bajo la sombra de la violencia, y la autoridad apenas alcanza a contener el pánico.

O lo ocurrido en semanas anteriores, en donde en el municipio de Delicias una joven atacó a una madre de familia, así porque sí, sin tener una explicación, o también el caso de la secundaria 3101 en donde un jovencito sumo mas de 10 denuncias por casos de acoso sexual, maltrato a compañeros e inclusive abuso sexual, que al momento no han tenido solución.

Estas señales no son hechos aislados, son consecuencia de un país donde la violencia se normaliza y donde la educación, que debería ser refugio, se convierte en escenario de miedo.

Tips al momento

Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes