- La ASF sobre Santa Gertrudis
- Observa desvíos del Ejército
- También, desvíos en Conalep
- Críticas a SSPE por caso Moris
Con el escándalo mayúsculo del “huachicol fiscal” de la 4T, llamó la atención para muchos la primera entrega de la cuenta pública 2024 presentada por la Auditoría Superior de la Federación a la Secretaría de la Defensa Nacional del proyecto de Adecuación y Obras Complementarias del Criadero Militar de Ganado en Santa Gertrudis, en el Estado de Chihuahua, pues al revisar el monto de los 70 millones 729 mil pesos pagados por 94 mil 763 litros de gasolina, se encontraron reportados solo en las bitácoras de maquinaria de septiembre a diciembre de 2024 un total de 91 mil 028.87 litros…
Este faltante de 3 mil 734.13 litros de gasolina pagados pero no reportados en las bitácoras, de inmediato generó sospechas, por lo que, al no existir estos reportes, la ASF confirma que aceptó copia de los controles de consumo y equipo adicionales para justificar a la SEDENA los 338 mil pesos de gasolina observados en un primer momento como faltantes…
Por cierto, la ASF calcula la gasolina a 24.17 pesos por litro, no los 10 pesos que prometió la 4T, ni los 24 pesos que se supone impusieron de tope a los mexicanos…
La SEDENA, en este proyecto, no escapa de observaciones graves con responsabilidades de sanción: la principal de ellas es que no se cuenta con el acuerdo de Ejecución de Obra 4/2024 por administración directa de la "Adecuación y Obras Complementarias del Criadero Militar de Ganado"…
Este proyecto de Adecuación y Obras Complementarias del Criadero Militar de Ganado en Santa Gertrudis está en total opacidad; se carece de programas de ejecución y erogaciones, de utilización de recursos humanos, maquinaria y equipo de construcción…
Se carece de reporte, incluyendo salarios, viáticos, instalaciones de construcción permanentes y provisionales, transportes, materiales de consumo, entre otros, además de que no existe evidencia de que, antes de la ejecución de los trabajos por administración directa, el Órgano Interno de Control de la dependencia hubiera verificado que se contara con dichos programas y presupuesto…
Se dio vista, además, al Órgano Interno de Control en la Secretaría de la Defensa Nacional por placas de acero de las gradas metálicas del jaripeo de menores dimensiones y diferencia de niveles con respecto a las que se requerían, además de que la misma presenta deficiencias de calidad por el desprendimiento de material pétreo y la existencia de oquedades en su superficie…
*****
La primera entrega de la cuenta pública 2024 de la ASF solicitó denuncias e investigaciones al gobierno de Maru Campos contra servidores públicos por presuntas faltas graves en el manejo del Fondo de Aportaciones Múltiples, que para dicho año fiscal fue de 865 millones 956 mil pesos…
La ASF solicita al gobierno de Maru Campos que se inicie el procedimiento administrativo contra funcionarios porque no establecieron una cuenta productiva para la recepción de los recursos remanentes del fondo en los municipios de Batopilas de Manuel Gómez Morín, Bachíniva, Madera y Santa Isabel, los cuales al parecer superarían un millón de pesos de daño…
No hay Comprobantes Fiscales Digitales por Internet en su formato de Lenguaje de Marcado Extensible de 39 millones 516 mil pesos en Asistencia Social, Infraestructura Educativa Básica, Infraestructura Educativa Media Superior e Infraestructura Educativa Superior en Ascensión, Bachíniva, Coronado, Julimes, López, Madera, Meoqui, San Francisco de Conchos y Saucillo. 138 proveedores no se encontraron en la relación de empresas con operaciones inexistentes, no se identificaron con un crédito fiscal firme y se ubicaron en el Registro Federal de Contribuyentes…
Se solicita, además, al IMSS investigar seis constructoras y un particular no registrados en el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción, a fin de constatar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de obras públicas realizadas por el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa y por el municipio de Chihuahua, Chihuahua, con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples del ejercicio fiscal 2024…
En el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 418 mil 175.00 pesos, con motivo de la intervención de la ASF…
*****
Del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, al 31 de diciembre de 2024, la ASF reporta:
En el Conalep se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por 3 millones 525 mil 522 pesos, por realizar pagos a 15 trabajadores de los que no se encontró en los expedientes el comprobante de estudios que acredite el nivel académico requerido para ocupar el puesto bajo el cual cobraron durante el ejercicio fiscal 2024, ni su registro en la página de Internet del Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública…
Al Conalep, 136 mil 341.76 pesos por realizar pagos al SAT con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos por concepto de recargos de Impuesto Sobre la Renta y pagos por concepto de intereses moratorios al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al Seguro de Retiro y Cesantía en Edad Avanzada y Vejez…
Se destaca que en este periodo no estaba como director general del Conalep Omar Bazán; él llega el 6 de diciembre de 2024…
En el ICHEA se presume daño a la Hacienda Federal por 805 mil 650 pesos por pago a tres trabajadores de los que no se encontró en los expedientes el comprobante de estudios que acredite el nivel académico requerido para ocupar el puesto bajo el cual cobraron durante el ejercicio fiscal 2024…
*****
En relación con la auditoría de la ASF a la Distribución de las Participaciones Federales en la primera entrega de la cuenta pública 2024, se confirmó que el Gobierno del Estado de Chihuahua cumplió con las disposiciones normativas respecto de la distribución y pago de las participaciones federales de la entidad federativa a los municipios, las deducciones efectuadas y el pago a los terceros correspondientes…
Se distribuyeron y pagaron las participaciones federales a los municipios de la entidad federativa. El importe auditado fue de 8 mil 425 millones 311 mil pesos, lo que representó el 100.0% de los recursos asignados por ese concepto. Adicionalmente, 11 millones 687 mil pesos correspondientes al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, transferidos por la Federación al estado durante el ejercicio 2024, por lo que el monto total auditado fue de 8 mil 436 millones 994 mil pesos…
*****
Dicen que el gobierno del estado se voló “la barda” con la convocatoria para la contratación del replaqueo, no solo 2025, sino 2026 y 2027. Quienes ganen la licitación serán los proveedores para que los chihuahuenses de aquí al año electoral paguen por nuevas placas metálicas y engomados…
La Licitación 050/2025 señala que la contratación abarcará los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027. El contrato que se celebre para las placas y engomados será abierto según los costos unitarios, de conformidad con el siguiente monto mínimo y máximo, los cuales incluyen el Impuesto al Valor Agregado: para 2025 de 10 a 15 millones de pesos; para 2026 de 25 a 40 millones de pesos; en 2027 baja, será de 15 millones a 25 millones…
El objetivo de este contrato es “garantizar la actualización y control del padrón vehicular del Estado de Chihuahua con la finalidad de contar con información vigente y confiable que coadyuve en las labores de las autoridades a cargo de la seguridad pública, mediante la identificación de los vehículos que se encuentren involucrados en delitos, accidentes, etc.; y a su vez cubrir la alta demanda de dichos metales, derivada del programa de regularización vigente de la federación, dando seguridad jurídica a los propietarios de dichos bienes”…
*****
Este miércoles viene a Chihuahua la Secretaria de Vinculación del CEN del PAN, Lía Limón, para instalar en Chihuahua el Consejo Consultivo Ciudadano, capítulo Chihuahua, una estrategia nacional del panismo que forma parte del famoso "relanzamiento" -ya no le dicen refundación- que se anunciará el 18 de octubre…
En este acto y ante los medios de comunicación estará como testigo de honor la presidenta del partido y actual imagen del PAN en espectaculares, Daniela Álvarez…
El Consejo Consultivo Ciudadano en Chihuahua no incluye a ningún actor público del PAN; se trata de representantes de organizaciones civiles, de la academia, empresariales, entre otras instancias de impacto en la comunidad…
Algunos advierten, además, que la presencia de Lía Limón en Chihuahua es parte de la serie de actores nacionales que buscan un acercamiento con la gobernadora Maru Campos para manifestar muestras de apoyo tras el fallecimiento de su esposo, el empresario Víctor Russek…
Tanto las sesiones de la Cámara de Senadores como la de Diputados Federales en San Lázaro, el día de ayer, interrumpieron la sesión para rendir un minuto de silencio a Víctor Cruz Russek, en un acto donde incluso los actores políticos de Morena que han criticado a la gobernadora Maru Campos guardaron compostura y civilidad, posterior a que emitieron condolencias públicas; para algunos un buen gesto, para otros un tanto cuestionable…
*****
Tras un acalorado debate en el Congreso del Estado, se aprobó con 17 votos a favor y 14 en contra la reforma a la Ley de Educación en Chihuahua, en contra de que se enseñe en las escuelas términos como “todes” o “elles”, “inteligenta” o “nosotres”, una verdadera aberración...
Los diputados de Morena y PT de la Comisión de Educación, señalados por colectivos de aparentar ser progresistas y haber votado en comisión este dictamen pese a la exposición de motivos en contra del llamado “lenguaje inclusivo”, fueron Óscar Avitia, Herminia Gómez y América Aguilar. Dos de ellos, a excepción de Herminia, reconocieron que votaron a favor del dictamen, pero que su votación en el pleno sería en contra por estar de acuerdo en que el lenguaje debe cambiar, incluso si esto implica ortografía y gramática, que es lo que blinda la propia reforma…
Dato curioso: en un primer intento, Óscar Avitia pretendió enviar de nuevo el dictamen a comisión para que se revisara de nuevo, pero no se lo aprobaron. Octavio Borunda, del Partido Verde, fue uno de los que votó en contra; Francisco Sánchez, de MC, en contra, mientras que su compañera Alma Portillo decidió abstenerse, tibia en modo Pilatos...
Luego, en la votación del dictamen ya de la reforma contra el “todes” como enseñanza en las escuelas, Octavio Borunda, del PV, votó a favor; Alma Portillo, de MC, en contra, y Francisco Sánchez no votó…
La diputada que no fue a la sesión es Brenda Ríos, de Morena…
*****
Pese a las alertas que en su momento emitió la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) respecto a la situación de inseguridad en Moris, los hechos violentos registrados ayer dejaron en evidencia la fragilidad operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE)…
En una emboscada contra elementos de esta corporación, el saldo fue de tres agentes sin vida, tres más lesionados, quienes fueron trasladados a la capital, y dos elementos desaparecidos. Los agentes se dirigían al relevo de turno cuando fueron atacados…
El municipio de Moris ha sido catalogado como el más inseguro del estado; los visitadores de la CEDH han denunciado que, en esa región, los grupos armados no huyen al ver el despliegue de las corporaciones de seguridad, sino que más bien los enfrentan, y ayer esa advertencia se confirmó con hechos…
La SSPE se encuentra nuevamente de luto y también bajo la crítica pública. No ha pasado ni un mes desde que otro elemento de la misma corporación asesinó a una compañera en un hotel de la capital, cuando ambos se encontraban en la ciudad para participar en el desfile del 15 de septiembre...
Pese a todas estas situaciones, y por si fuera poco, al interior de la corporación existe molestia entre los elementos operativos, quienes aseguran que su jefe inmediato, Gilberto Loya, permanece más enfocado en actividades políticas que en su responsabilidad al frente de la seguridad estatal; y para quienes no lo creen, dicen, basta con revisar sus redes sociales...
En este mismo entorno de inseguridad está el caso de Ojinaga, donde recientemente se reportó el ataque contra varias cámaras del sistema Plataforma Centinela. Hasta ahora no ha habido una postura oficial ni declaraciones al respecto, ya que los funcionarios han evitado atender, como ayer, por ejemplo…
Queda por verse si esta vez la Mesa Estatal de Seguridad se traslada a Moris, como ha ocurrido en otros municipios considerados focos rojos. La última sesión de este tipo fue en Guadalupe y Calvo, aunque, según habitantes de la región, tuvo poco impacto real en la mejora de la seguridad…
*****
Eh diversas fuentes señalan que quien quedó mal parado fue el diputado local de Morena, Pedro Torres, al lanzar acusaciones contra el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, a quien señaló en dos ocasiones de intentar sobornarlo con 500 mil pesos, pero las evidencias dicen todo lo contrario…
El legislador denunció en entrevista exclusiva para este medio que De la Peña intentó sobornarlo con 500 mil pesos cuando era funcionario del Ayuntamiento de Chihuahua, a cambio de votar a favor de una cuenta pública; sin embargo, los documentos oficiales muestran que Torres votó a favor de dicho dictamen…
Un dato que circula en Palacio de Gobierno es que De la Peña en ese entonces no ocupaba un cargo público, lo cual deja más dudas que certezas sobre la acusación…
Si el legislador sospechaba de irregularidades, como asegura ahora, tendrá que explicar públicamente por qué votó a favor del dictamen que, según aparece en los registros, no arrojó observaciones, también dichas en el decreto…
Aunque también se dice que el golpe político lanzado por Pedro Torres contra De la Peña podría haber sido orquestado desde el interior del propio Gobierno del Estado, y que el legislador simplemente actuó por encargo, ya que al parecer se le olvidó la existencia de dichos documentos digitalizados en el Congreso del Estado...
*****
Buena exhibida le dieron al presidente municipal de Ocampo, Rafael Solís, luego de que sus redes sociales quedaran totalmente llenas de reclamos por la falta de bacheo en algunas zonas de aquel municipio…
Lo que pudo pasar por una foto de perfil normal quedó marcado totalmente por fotos de reclamos solicitando de manera inmediata que se dé apoyo a las zonas que en su momento prometió atender…
En estos días al alcalde no le quedó de otra más que empezar a compartir que ya se está bacheando; sin embargo, la inconformidad continúa…
*****
Trascendió que el refugio para mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de la violencia ya se encuentra listo y podría ser inaugurado en el mes de diciembre…
Pasó más de un año para que esta obra fuera totalmente concluida, ya que para su construcción se requería del sector empresarial y presupuesto de lo que se obtenía de las multas de artistas que interpretaban canciones que hacían apología del delito o bien que denigraran a la mujer…
Este refugio será un modelo a nivel nacional y podría ser réplica en toda la República por el nivel que se manejará…