Tips en Cascada, 09 de Octubre 2025

- Juzgadores: su interés 
- Buscan la jubilación 
- Morena y  chaqueteros
- Lenguaje: gana el orden 

Con la ola de renuncias de jueces que hay en el Poder Judicial, hay dos que llaman la atención, porque recurren a una legislación inaplicable, porque fueron dos distintos secretarios del órgano de administración que los acuerdan y tercera, porque contra la Constitución, sólo los 4T's se sienten plenipotenciarios…


Los dos casos de renuncia son de María Cristina del Rosario Berjes Cardoso, al cargo de Jueza de Control del Distrito Judicial Morelos y José Carlos González Reyes, para ocupar el cargo de Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos. Estos dos tan específicos porque ambos fueron turnados ya al Congreso…


Lo que llama la atención es que los secretarios en su momento, la provisional María Ivet de la Mora Hernández y el oficial, Saúl Eduardo Rodríguez Camacho, dan por válida la renuncia de los jueces electos, cuando es competencia del Congreso votarlas y no de un órgano administrativo, incluso de nueva creación sobre las facultades de un Poder. Mal mensaje...


Aunque la jugada es otra: que los renunciantes buscan jubilarse. Y de ser así, entonces, para que quisieron competir para convertirse en jueces, lo cual lograron...,?.

 

*****
De nueva cuenta sale a relucir y genera más dudas si los nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado realmente impartirán justicia. En esta ocasión estalló la polémica sobre la audiencia del que se viralizó por si vídeo en redes sociales, donde un juez penal denuncia supuestas presiones por parte de un magistrado para dejar en libertad al “Chino” Ramírez, hermano del diputado local y presidente del Congreso del Estado y quién buscó atentar contra la vida del ganadero Eloy Soto, cometido que no alcanzó pero que en su intento baleó a dos abogados, por cierto primos del atacante....


En primera instancia, se mencionó que las presiones provenían de un magistrado; sin embargo, durante el transcurso del día se dijo que habrían sido los Ministerios Públicos de la FGE quienes estarían presionando al juez para lograr la vinculación a proceso. Ante esta versión, César Jáuregui expresó que entiende los lazos de los implicados; sin embargo, en su encomienda está hacer justicia sin importar esto y sin importar de quién se trate…


Con esto dejó claro que no fue la segunda versión, ya que además, en dicho video, se ve al juez dar un fallo a favor de la FGE, datos que solo apuntan a que se trate del magistrado que vela por los intereses del implicado y no por la seguridad de la ciudadanía…


Y otra versión que ya investigan en el TSJE, es que el juez habría buscado cambiar la medida de intento de homicidio a riña, con lo cual Ramirez hubiera podido alcanzar la libertad, cosa que no sucedió....

 

Cuando comenzaron los cambios en el Poder Judicial, se vaticinó que la justicia podría estar a la venta del mejor postor o de quien, en este caso, tuviese las mejores influencias. Claro ejemplo, el caso del “Chino” Ramírez y el caso que involucró a la magistrada Nancy Josefina Escárcega Valenzuela, por presuntamente favorecer a su hermano, Édgar Herman Escárcega Valenzuela, quien es acusado de secuestro con una condena de 27 a 37 años de cárcel…


Así de mal y en peor el andar del nuevo poder judicial....

*****
El TEJA, aseguran fuentes sigue convirtiéndose en una agencia de desempleo de funcionarios públicos. Saúl Rodríguez Camacho pasó de Consejero del IEE a ser Secretario General del TEJA, luego compitió para magistratura civil y no quedó porque mujeres obtuvieron más votos que él. No obstante, es hoy el Secretario General del Órgano de Administración del Poder Judicial en Chihuahua…


Hace 9 días fue aprobada su renuncia al TEJA del cargo de secretario general. Entre lágrimas y sentimientos encontrados —expresados por los magistrados del TEJA, entre ellos Alejandro Tavares— tan pronto se fue Saúl Rodríguez, que parece que ya tenían listo a su sustituto, o sustituta…


Carmen Fabiola Palacios Chaparro siempre le tiró a ser parte del TEJA, primero magistrada en los dos espacios que hoy ocupan Naranjo y Soto. También titular del órgano interno de control que hoy controla gente de Alejandro Tavares. Y justicia divina, porque luego de convertirse en segunda secretaria de acuerdos adscrita a la ponencia tres del TEJA, deja el cargo de Secretario Saúl Rodríguez y, casi previsible, el TEJA le confiere a Fabiola Palacios Chaparro el puesto…


*****
Por fin regresó de su medio año sabático de descanso la síndica electa de Madera, la ex “Andreísta” y hoy, como muchos otros convenencieros convertidos al “ariadnismo”, Cinthia Caraveo, quien de un día para otro abandonó el cargo por cuestiones personales desde el pasado 2 de abril de 2025 y hasta por 6 meses. Dos días después se llamó a su suplente Elizabeth Soto Bustillos para tomar protesta el 4 de abril y no se presentó, se dijo imposibilitada para asumir esta función…


Es decir, durante 6 meses, Morena dejó a los maderenses sin una autoridad, ya no se diga que vigilara a la administración del mismo partido del gobierno municipal de Arnoldo Romero Torres, sino hasta alguien de florero como mínimo. A las dos síndicas electas, tanto la propietaria como la suplente, simplemente “les valió” haber sido electas por “el pueblo”…


En el Congreso de Chihuahua, el 23 de junio, el diputado del PRI, Luis Fernando Chacón, propuso declarar suspendidas definitivamente a Cinthia Caraveo y a Elizabeth Soto, para que el Poder Legislativo designara a las personas sustitutas, propuesta que se turnó a la Jucopo que hoy preside Cuauhtémoc Estrada…


Cinthia Caraveo había pedido su licencia de 6 meses por motivos personales, pero en sus redes sociales se muestra un activismo abierto en el Estado haciéndole campaña junto a Cuauhtémoc Estrada, ahora no a Andrea Chávez, sino a la súper delegada Mayra Chávez. Desde abril, hay evidencia de meses subsecuentes junto a los “neoariadnistas” promoviendo a Ariadna Montiel y a Mayra Chávez…


Dicen que “ya la veían venir en Morena” de perder la sindicatura, pues un día antes de que se cumplieran los 6 meses de licencia, Cinthia Caraveo regresó al cargo y ahora sí anda haciéndole como que va a revisar los servicios en las colonias en Madera, cuando en vez de andar quedando con la delegada Mayra Chávez, bien pudo haber ocupado el tiempo para el que fue electa, el de síndica municipal…


*****
El exalcalde Juan Blanco Zaldívar no sólo está en el ojo nacional de señalamientos en su contra, sino que ha provocado que su mención ponga al gobierno de Maru Campos en una posición bastante vulnerable ante la federación, a la hora de andarle exigiendo que se atiendan las carreteras federales que están en mal estado en la entidad, pues al parecer, ya sería mucho apoyo lo de la maquinita de recarpeteo que anunció Claudia Sheinbaum…


Juan de Dios Loya Lazcano, delegado de la Confederación de Transportistas Mexicanos, reveló que en pláticas con Juan Blanco Zaldívar, administrador de las carreteras de cuota en Chihuahua, se abordó el tema de los seguros en rutas de cuota, porque se han registrado accidentes por las condiciones de las carreteras federales, motivo por el cual se debe garantizar que las aseguradoras cubran esos gastos…


Aquí va lo duro, pues se solicitó la intervención del gobierno del Estado, no de la federación, ya que es el gobierno de Chihuahua quien administra un fideicomiso carreter en la entidad, y es quien debe intervenir para que la empresa que brinda los seguros se haga responsable de los percances que puedan ocurrir. Solo por la vía judicial se ha logrado obligar a las empresas aseguradoras a que cubran, o que sean los mismos transportistas de Chihuahua quienes paguen costos a los operadores de otras entidades, estos porque el gobierno del Estado es el que administra las carreteras federales que les fueron concesionadas. Ojo…


*****
El tema del “huachicol fiscal” ha puesto en aprietos no sólo a los de Morena, sino a los partidos aliados o paleros al régimen, entre ellos el PT, un partido satélite a conveniencia de los gobiernos en turno; lo fue con el PRI, con el PAN, y ahora con Morena, con el mejor postor…


Y es, entonces, el PT quien pretende convertirse en la vocería del “huachicol fiscal” de la 4T. El diputado Adrián González Naveda señaló que, de acuerdo a reportes periodísticos, existe una red de políticos de Felipe Calderón en activo y que involucra a María Eugenia Campos de Chihuahua, Teresa Jiménez de Aguascalientes y Francisco Cabeza de Vaca…


Señalan que algunos de los beneficiarios de este grupo “calderonista” están como "superasesores" Roberto Gil Zuarth, con 32 millones de pesos del gobierno de Tamaulipas, y Ernesto Cordero con 37 millones de pesos en Chihuahua, entre otros actores del PAN en otras entidades vía empresas…


*****
Para algunos, los panistas llegan tarde a la promoción anticipada para el 2027, cuando ellos apenas van; a los de Morena ya les valió por lo menos todo un año con caravanas, espectaculares, pintas y hasta giras…


Ambas acciones de adelantarse a la promoción personalizada son de mal gusto y mal vistas, incluso hasta en determinado momento ilegales, lo que sólo dependerá de confirmar o no las autoridades, pero la desesperación política por el poder está en ambos extremos…


Los espectaculares de Daniela Álvarez, con su imagen bajo el argumento de promoción del Partido Acción Nacional previo al relanzamiento, y las más de 100 pintas en bardas de Alfredo Chávez, así como encuestas telefónicas a ciudadanos respecto a algunos perfiles, son ya una declaratoria de la carrera al 27…


Para los morenistas las campañas adelantadas son una tradición, que si no fuera por cuestionar los recursos de Andrea Chávez para su promoción, que derivó con vínculos con empresarios de Adán Augusto y que la presidenta Claudia Sheinbaum “paró en seco”, todavía seguirían metiéndole y otros más tendrían la oportunidad de al menos darse a conocer…


El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, sostuvo que serán los panistas quienes estén de acuerdo o no con los espectaculares del PAN con la imagen de Daniela Álvarez. Rechazó que esto sea una tregua en la que los panistas a lo suyo y los morenistas a lo propio, que los panistas tienen libertad de criticar. Sin embargo, en una similitud de situaciones en la que Brighite Granados apareciera como imagen de Morena, dijo primero que le gustaría que hubiera ese supuesto para hacer una comparativa, que la presidenta de Morena no tiene espectaculares como los de Daniela. Y cuestionado si le gustaría que apareciera Brighite Granados como Daniela Álvarez en promocionales, dijo que eso depende de ella, con aclaración agregada de “ser serios”, luego de decir que le gustaría que hubiera tal supuesto para comparar…


*****
Desde hace años está prohibido fumar al interior de recintos, edificios, restaurantes y otros espacios públicos; sin embargo, hay quienes no acatan estas medidas y lo único que generan son consecuencias de salud a quienes se encuentran cerca de estos…


Recientemente, al interior de Palacio de Gobierno, se escuchó una conversación de este tipo, dado que en un área en especial ya no piden oxígeno, sino pulmones nuevos, debido a que los olores a cigarro son tan fuertes que parece ser el área designada a fumadores…


Hay quienes se preguntan: ¿quién será el funcionario de Comunicación Social que inunda las oficinas con su intensa adicción al tabaco y ahoga las oficinas cercanas? Pese a que la ley prohíbe el consumo al interior de espacios públicos, incluso tiene a su alrededor, según críticas internas en la dependencia, a personal asmático…


*****
Al parecer el cobro de favores ya llegó hasta Palacio Municipal, en donde tianguistas exigieron que se les dé atención a sus peticiones, pues les “deben” que el anterior subsecretario del ayuntamiento, Alejandro Olivas, llegara como juez al Poder Judicial…

}
Trascendió que, de acuerdo a las promesas que se les hizo a los ciudadanos para poder votar por ellos en el proceso de elección judicial, fue cumplir peticiones, con el pequeño detalle de que no todos al parecer fueron notificados de dichos acuerdos…


Con la mano en la cintura, exigieron se les atendiera a un desalojo que se dio con el mayor uso de la fuerza, ya que el que hoy en día es juez se lo deben a ellos, y quienes seguramente serán buscados en el próximo proceso electoral del 2027…


La pregunta es: ¿el alcalde estaba enterado de estas promesas? Esto, porque al parecer quien no quiso tener nada que ver con ellos fue el secretario Fuentes, quien al arribar al recinto prefirió “rodear” el sitio y evitar dichos reclamos…


*****
Por lo pronto, el presupuesto de Obras Públicas Municipales de aquí al 2027 ya se tiene comprometido, ya que el crédito por la cantidad de $570 millones de pesos que cubría los Tres Distribuidores Viales, no más que no se tomó en cuenta un “pequeñito” detalle: las afectaciones al Río Chuvíscar…


Los escándalos que se hicieron mediante colectivos ambientalistas llevaron al Municipio a tener que cambiar de puente y optar por un puente colgante, que evidentemente llevará un mayor gasto que no se contempló desde el inicio…


La modificación ronda entre los 211 millones, de acuerdo a datos del mismo municipio, que se estará tomando del presupuesto de los próximos años…


*****
Cuando se habla de temas preocupantes en México, el más común entre la población es el tener que caer en el IMSS, y es que México, a pesar de presumir un servicio médico mejor que el de Dinamarca, los simples mortales como lo somos la mayor parte de la población del país, sabemos que no es así. Nomás ellos se lo creen, y es sencillamente porque ellos sí pagan médicos y especialistas particulares sin tener que esperar 2 años para que les detecten un cáncer terminal, pero bueno…


Lo verdaderamente preocupante son las cifras millonarias que han informado los empresarios, donde estiman que anualmente se entregan 21 mil millones de pesos en cuotas por tener trabajadores afiliados a este pésimo servicio médico, si así se le puede llamar. Pero lo más sorprendente es que, a pesar de ser muy listos para solucionar problemas en sus gremios, no se les ha ocurrido la grandiosa idea de presionar hasta que se dignifique este servicio para sus empleados. Aquí lo más extraño es: ¿no se les ocurrirá esta opción o simplemente son parte de esta bolsa agujereada en México, de donde el dinero no se utiliza para lo verdaderamente importante y primordial que es la salud?...


En fin, dicen que uno no experimenta en cabeza ajena y, mientras ellos sigan atendiéndose en los centros de salud más exclusivos, solamente tendrán como discurso el “exigir” un hospital de tercer nivel, porque de ser verdad, no les importa mucho el bienestar de sus trabajadores, esas personas que lo único que piden es dignificar su calidad de vida…


*****
El Congreso de Chihuahua, con impulso del PAN, decidió seguir los pasos de gobiernos conservadores en el mundo y prohibir la enseñanza del lenguaje inclusivo en las escuelas. Con ello, el estado se convierte en el primero del país en legislar directamente contra una forma de expresión que, más allá de su corrección gramatical, simboliza una lucha social por la visibilidad y la inclusión...


El diputado panista Carlos Olson, promotor de la medida, celebra lo que llama un “triunfo del sentido común sobre la ideología”. Sin embargo, detrás del discurso de “preservar el idioma” se esconde una intención política más profunda: marcar territorio frente a los movimientos progresistas que han ganado fuerza entre las juventudes y en la agenda pública...


La reforma no prohíbe que las personas hablen como quieran fuera de las aulas, pero sí busca establecer un límite simbólico: la escuela, según esta visión, debe ser un espacio donde se enseñe “la verdad biológica” y no las “confusiones woke”. Este tipo de argumentos no sólo simplifican un debate lingüístico y cultural, sino que alimentan una narrativa que asocia la inclusión con el adoctrinamiento...


Paradójicamente, la educación —que debería abrir mentes y fomentar el pensamiento crítico— se convierte, con esta medida, en el instrumento para cerrarlas. Prohibir no enseña; censurar no educa. Y en nombre de la gramática, Chihuahua ha dado un paso más hacia la politización del aula...

Tips al momento

Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes