- Jueces, casos trabados
- PRI: educación superior
- Loera: lenguaje inclusivo
- Policía golpeador impune
Y sigue el entramado: trascendió que todo iba conforme a lo planeado para que la Comisión de Justicia del Congreso del Estado votara por el sentido en el que dictaminarían la declinación del juez electo José Carlos González Reyes y la renuncia de la jueza, también electa, María Cristina del Rosario Berjes Cardoso. Sin embargo, algo “no cuadra”, por lo que mejor determinaron que se continúe en revisión, sobre todo en qué “en las facultades” tanto del Congreso como del Poder Judicial…
Habría que imaginar que los legisladores estuvieran en una renuncia de un juzgador que lleva el caso de un integrante del crimen organizado, presiones políticas o económicas, y que, en su intento de renunciar, el mensaje sería ya no para el juzgador, sino para los legisladores, para que resuelvan negarle la renuncia y que termine lo que empezó el supuesto juez…así de ese tamaño...
El tema de fondo es la preocupación por la correcta aplicación de la legislación, en particular artículos constitucionales y leyes recientes. Por ejemplo, se habla de que se requiere un dictamen de factibilidad del órgano de administración (un órgano de reciente creación), que las renuncias y declinaciones realmente se apeguen a la legislación y a la reglamentación como funcionarios públicos, y tal parece que no se les hizo circular la información del Instituto Estatal Electoral sobre qué personas tendrían que ocupar los espacios vacantes, pues al parecer no coinciden con lo que ellos tienen…
El artículo 28 de la Ley Orgánica Judicial al parecer solo aplica a personal administrativo, no a jueces ni magistrados. Pero además, en los artículos de las atribuciones del órgano de administración se establece que puede cesar, destituir y remover a las personas servidoras públicas en los términos de la legislación laboral correspondiente, con excepción de las personas juzgadoras e integrantes del órgano de administración. ¿Entonces?…
*****
El priismo de Chihuahua dice que ni está tan sepultado como se dice, ni tan inactivo como se piensa " sino todo lo contrario". Y para muestra, aseguran que no sería solo la diplomacia política que muestra a este partido el cuadro natural del PAN a la gubernatura, Marco Bonilla, en primera fila en el informe de los regidores del tricolor, sino que el PRI se codea con principales actores nacionales del primer círculo de Claudia Sheinbaum…
Señalan que el PRI de Chihuahua administra prácticamente la totalidad de las instituciones de educación media superior y superior de formación tecnológica en el estado, empezando por el exdiputado Omar Bazán al frente de la dirigencia de los Conalep en la entidad, Cristopher James Barousse como rector de la Universidad Politécnica Nacional de Chihuahua o incluso activos del PRI como Betty Chávez, rectora de la Universidad Tecnológica de Parral, y Kamel Athie en la rectoría de la Tecnológica de Chihuahua…y muchos de ellos, recomendados por Manlio Fabio Beltrones...
Resulta que, en el marco de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico y la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025, aparecen en primera fila y junto al titular de la SEP, Cristopher James Barousse, Betty Chávez y Kamel Athie; con los tres priistas, el secretario y ex presidente de Morena, Mario Delgado, se tomó la “foto pá’l face”…
Ojo, al encuentro acudieron los rectores de las universidades tecnológicas y politécnicas: Betty Chávez M. (UT Parral), Kamel Athie (UT Chihuahua), Julio Huerta (UT Camargo), así como Servando Chávez (UT Tarahumara), Christopher James Barousse (UT Politécnica), Óscar Ibáñez (UTC Juárez), el Gabriel Loya (UT Paquimé), así como Luis Fierro Beltrán (UT Babícora) y Marlenne Mendoza, directora general de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas…
Lo que para algunos llama la atención es que, en vez de existir algún tipo de exclusión o desplante, ya sea por cargos o no, Mario Delgado reciba muy bien a Cristopher James Barousse, a quien el gobierno de Javier Corral llevó a prisión. Recuerdan que Barousse increpó a Javier Corral en un evento público en Sonora en 2024, donde lo acusó de haberlo torturado. Hoy ambos en caminos distintos, pero no aislados: uno es senador de Morena y el otro rector. La historia no se ha olvidado. Por cierto, la UTCH ya tiene tres camiones alimentadores exclusivos solo para sus estudiantes y tres rutas en la ciudad…
Los priistas rectores de universidades tecnológicas y Conalep quieren mandar el mensaje de competirle la UACH y UACJ, con todo y el concierto de esta última de Alejandro Fernández reservado como información pública hasta el 2030…
También parece que eso de ser senador de Morena pero no estar afiliado, como se supone está Javier Corral, no te obliga ni a atender las visitas de Claudia Sheinbaum a Chihuahua, ni a eventos de Morena, ni a consejos, ni asambleas. Es más, menos al informe de los regidores del “Grupo Tabasco” en la capital, y menos presentar un informe público al pueblo de México, a menos que la excusa sea una poca producción legislativa en el Senado…
*****
Resulta que, de los diputados del PRI por Chihuahua, el que compartió espacio junto a Alito Moreno en la coordinación de unificación legislativa fue el priista José Luis Villalobos, mientras que los demás compañeros de la fracción, locales y federales chihuahuenses, estuvieron presentes en Zoom…
Esta reunión, conocida como la CONALPRI, trascendió que fue para unificar la estrategia legislativa del GPPRI en el Senado, Cámara de Diputados y los congresos locales…
*****
Hace un par de días, el senador por Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa, estuvo en la capital, principalmente en el primer cuadro de la ciudad, entregando ejemplares con la información de su primer año de actividades. Expresó un “retroceso” a la reforma educativa que impulsa el buen uso del lenguaje español en los planteles escolares, pero no esperaba la respuesta de algunos funcionarios, en este caso de Santiago De la Peña…
El funcionario estatal y segundo al mando del estado cuestionó en forma irónica: “¿Y cómo le llamamos a las reformas que mutilan derechos ciudadanos?”, en relación con las modificaciones legislativas promovidas por Morena que afectan a los ciudadanos, como la eliminación del INAI, que permite a los mexicanos saber en qué se gasta el recurso…
Dentro de las reformas, de igual forma dijo que la Ley de Amparo hoy en día debería llamarse “Ley del Desamparo”, porque limita los derechos que antes protegía a los ciudadanos. Así las cosas…
*****
Durante el día de ayer llamó la atención la salida del Centro de Reinserción Social de Aquiles Serdán de Abraham Alejandro F.D., padrastro del pequeño Jasiel Giovanny C.L., menor que el pasado 2 de julio de este año fue violado y asesinado, presuntamente por el mencionado…
La versión que se dio en la SSPE fue que se encontraba en audiencia, mientras que por otra parte se dijo que fue llevado a la Fiscalía Zona Centro para tener un careo con la madre del menor. Se desconocen más detalles…
Se trató de comunicarse con el nuevo encargado de comunicación social del TSJ, Israel González, para obtener más información sobre la supuesta audiencia, pero no se obtuvo respuesta alguna…
Cabe señalar que este caso generó mucha polémica por la identidad de género del padrastro, pues al darse a conocer que biológicamente es mujer, fue ingresado al área femenil del Cereso número 1, aunque la población y uno que otro diputado solicitaron que fuera ingresado al área varonil. Esto no se logró…
Sin embargo, aunque la molestia persistió por el ingreso al penal, la sentencia que recibirá será la misma, se trate de hombre o mujer…
*****
¿Controversia? Al parecer, de nueva cuenta el tema del relleno sanitario pondrá en jaque a varios, ya que a través de redes sociales vecinos de la zona de Romanza y Paseos de Leones de nueva cuenta vuelven a solicitar apoyo para atender el caso y lo llevan al Congreso con la diputada Brenda Ríos…
Pero al parecer cada vez la situación se complica más, ya que pese a que el caso lo tiene un nuevo juez, siguen saliendo más cosas que atrasan el proceso legal del terreno. Ahora fue la renuncia del perito…
Y es que eso no es todo; de acuerdo con publicaciones de vecinos, el tema se vuelve a marcar político, donde por un lado se encuentra Ríos y, por otro lado, la fracción del PRIAN, estos últimos quienes, indican vecinos, no quieren solucionar el tema, y volviéndose más a ver quién las puede…
Por lo pronto, el tema de nueva cuenta tendrá que esperar un mes para la asignación de una nueva fecha para la audiencia, y eso si las cosas no continúan como hasta el día de hoy…
*****
A pesar de que todos los capitalinos conocen porque lo padecen en carne propia las problemáticas que se tienen en movilidad, y mucho de ello es por el mal funcionamiento de los semáforos, el Consejo de Movilidad salió a decir que en las cifras de este mes "había salido todo bien…"
Lo más triste es que ellos deberían ser la voz de los ciudadanos y no encargarse de encubrir las carencias que como gobierno tienen…
En fin, parece que es más importante seguir protegiendo esas fallas de la autoridad en lugar de buscar una mejor movilidad que tanto hace falta…
*****
En la colonia La Soledad, al sur de la ciudad, se vivió un episodio que refleja de cuerpo entero la impunidad con la que se mueven algunos elementos de la Policía Municipal…
El martes pasado, un agente identificado con el apellido Díaz, en lugar de cumplir con sus funciones de vigilancia, fue sorprendido por ciudadanos mientras coqueteaba con una joven en plena vía pública…
La reacción de los vecinos, que no hicieron más que reclamarle que se pusiera a trabajar, bastó para encender la furia del uniformado…
No solo los golpeó y los sometió, sino que además accionó en al menos dos ocasiones su arma de cargo, poniendo en riesgo la vida de las personas y de cualquiera que pasara por el lugar…
Hasta aquí, el hecho ya resulta gravísimo: un policía armado utilizando su posición y su pistola para intimidar y agredir a ciudadanos que simplemente lo cuestionaron…
Pero lo verdaderamente indignante viene después. Los afectados hicieron lo que correspondía: fueron a la comandancia sur y presentaron una queja…
El agente fue detenido, sí, pero en lugar de iniciar un procedimiento serio, el caso se diluyó con el argumento de que no hubo denuncia formal en Fiscalía…
El resultado: el policía Díaz fue “castigado” con un cambio de adscripción a una caseta de vigilancia. Una especie de vacaciones encubiertas disfrazadas de sanción…
Este tipo de decisiones son las que fortalecen la percepción de que dentro de la Policía Municipal prevalece el corporativismo y la protección interna por encima del derecho de los ciudadanos…
Se justifica la violencia con un simple movimiento administrativo, cuando lo que correspondía era separar del cargo al elemento y llevarlo ante un juez…