- De la Peña, más promoción
- César Jauregui, por la unidad
- El TSJE: no acaba de cuajar
- La Conade, en total desgracia
Donde comienzan a escucharse expresiones de cambios y movimientos es, sin duda, en el gabinete estatal de la gobernadora Maru Campos, donde varias áreas prácticamente carecen de los resultados que se esperaban y donde pronto, adelantan, podrían darse algunos movimientos de espacios, como el área de Cultura, que está prácticamente incompetente con Alejandra Enríquez como titular. No hay un cronograma de actividades en el estado, ni una agenda en esa materia tan importante, cuando en tiempos de inseguridad y violencia, lo primero que se expulsa por la sangre en las calles es la cultura, la educación y el respeto. Y por esta situación, es cuando más debería promoverse una agenda para llevar ese tipo de eventos a toda la sociedad chihuahuense...
Otra que pareciera estar más que acéfala es el área del Deporte, donde Teporaca Romero “ni picha, ni cacha, ni deja batear”, y prácticamente ni se presenta ni ayuda al deporte, y solamente aparece cuando atletas chihuahuenses consiguen dar la batalla sin apoyo y sin respaldo alguno, no solamente ya del Gobierno del Estado, menos de la Conade, un organismo de la 4T corrupto, inservible, discriminatorio y que realmente, en lugar de apoyar, prácticamente estorba a niveles que nunca se habían visto en la historia del gobierno hacia el tema del deporte, que es tan importante porque refleja disciplina, superación, salud y ejemplos de coraje y valentía...
También otras áreas están siendo revisadas, como la de Turismo, con un titular que simplemente no opera; el área de Asuntos Indígenas, igual, con problemas gravísimos en la sierra, donde el aparato se queda únicamente en eso...
Y mientras, las demás áreas están involucradas, todos los titulares, en campañas y en promociones para buscar saltar a algún puesto de elección popular rumbo al 27. Sin duda, Maru Campos tendrá pronto una tarea interesante en ajustar su gabinete para preparar el cierre de su gobierno...
*****
La mayor promoción en publicaciones que realiza Santiago De la Peña en redes sociales en eventos panistas, visibilizan que intensifica su intención de competir por la alcaldía, mientras el Fiscal César Jauregui acelera también el paso por una candidatura de unidad y conminando a la declinación de los otros que aspiran en el escenario rumbo al 2027...
En el tema de De la Peña, la interpretación de su dicho filosófico del día de ayer, ¿ya aprendió y va a jugar mejor que nadie? Pues el post que llamó la atención es el siguiente: “Primero tienes que aprender las reglas del juego y después jugar mejor que nadie.”…
Además de que, pese a ser un expriista y que ahora anda moviendo la bandera albiazul sin confirmar aún su integración al PAN, es uno de los candidatos fuertes que se mencionan para contender por la alcaldía de Chihuahua, aunque también está el perfil de César Jáuregui, Rafa Loera, Alfredo Chávez, Manque Granados, entre otros más…
*****
Sin duda alguna, los que siguen en el ojo del huracán son los jueces, pues cuando no son presionados para dejar en libertad a delincuentes, simplemente los absuelven de los delitos que enfrentan. En este caso, la impartidora de justicia Lucero Anaid Moreno Navarrete, emitió un fallo a favor de un excoordinador del MP, quien fue detenido por sus propios compañeros por presuntamente estar relacionado con un grupo criminal que se dedicaba al robo de vehículos…
Dicha detención fue muy sonada, ya que se realizó en San José del Sitio, cerca de Satevó, municipio en donde no hay ley y los delincuentes hacen de las suyas. Dicha zona es peligrosa para los ciudadanos que circulan en sus unidades, pues corren el peligro de ser despojados, como tantas veces ha sucedido...
Esta no es la primera vez que los jueces se encuentran en la mira. Recientemente se dio a conocer el caso del juez que denunció presiones por parte de un magistrado para que dejara en libertad al “Chino” Ramírez, hermano del diputado local y presidente del Congreso del Estado, Guillermo Ramírez…
En otro caso, está el beneficio de semilibertad otorgado a un secuestrador, quien también resultó con altas influencias, pues es hermano de la magistrada Nancy Josefina Escárcega Valenzuela. Cada día se comprueba más que la “justicia” se hizo para los influyentes, personas con dinero y familiares de políticos...
*****
Hablando del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, nomás no logran acomodar al personal. En menos de un mes llevan más cambios en el área de Comunicación Social que en anteriores administraciones…
En poco más de un mes fueron tres personas las que ocuparon dicho cargo. En un inicio continuó Luis Rubén Maldonado, quien acompañó a Myriam Hernández; posteriormente fue nombrada Ana Luisa Anchondo, aunque se dijo que ocuparía el cargo de manera temporal…
Finalmente, hace un par de días fue presentado Israel González Rivera, quien acompañó a los diputados del PRI por bastante tiempo en el Congreso del Estado. Se desconoce quién realizó la recomendación, dentro de un nuevo poder judicial cuyo arranque está más que cuestionado...
*****
En días pasados, la UACJ, como parte de los eventos por su 52 aniversario, tuvo un concierto gratuito del cantante Alejandro Fernández en el Estadio Olímpico Benito Juárez. En dicho evento no pasó desapercibida la congregación de estudiantes que exigían que no se llevara a cabo, pues era un gasto que se podía utilizar para la infraestructura de las instalaciones y del transporte…
A pesar de esto, el evento ocurrió, pues ya se encontraba instalado y ya había contrato para “El Potrillo”, del que, por cierto, una parte pagó el ayuntamiento, pues el cabildo aprobó una suma de 10 millones de pesos para este magno evento, con el argumento del alcalde fronterizo de que era importante apoyar a la máxima casa de estudios de Juárez…
Medios locales dicen que fueron 40 millones de pesos los invertidos en este festejo, cifra que desafortunadamente no puede ser confirmada porque se reservó la información hasta el 2030, tema del que ya algunos legisladores salieron a hablar, como fue el caso de la juarense y morenista María Antonieta Pérez Reyes, quien aseguró que era desafortunado que la UACJ no transparentara este gasto hasta dentro de cinco años…
Parece increíble que las autoridades, tanto municipales como universitarias, decidan gastar sumas exorbitantes para un concierto que, si bien es cultura y muchos lo van a disfrutar, los mismos estudiantes pidieran que no se realizara y que se invirtiera en lo que de verdad hace falta: el mantenimiento de instalaciones y el transporte para los jóvenes…
*****
Salió a relucir que la CONADE tiene una deuda con la empresa telefónica Kasai S.A. de C.V., misma que dio paso a que el pasado viernes la comisión no tuviera por varias horas ni teléfono ni internet, causando revuelo en algunos medios nacionales. Y es que, en algunos portales como Proceso, esta falta de telefonía no fue un simple accidente, sino que se trata de una omisión de pago por parte de Carlos Alberto García López, director de Planeación y Tecnología, de quien supuestamente algunos empleados se han quejado por su pésimo desempeño…
Pero esto no solamente se trata de la falta de internet o teléfono en las oficinas citadinas, sino que esto podría dar pie a la falta de registros para becas y los pagos, lo que podría desencadenar de nueva cuenta una serie de denuncias por parte de los deportistas adscritos a ellas, pues sin simples soportes básicos no se podrá hacer ninguna operación en pro de los deportistas…
*****
A una semana de que el diputado del Revolucionario Institucional, Alejandro Domínguez, presente su primer informe con bombo y platillo en el Centro de Convenciones, al parecer al interior del PRI Estatal se le están cayendo las cosas, y presumen que hasta podría quedar marcado por manifestaciones…
Y es que, de acuerdo con informes del interior del partido, en las últimas semanas el tricolor se ha visto marcada por despidos injustificados de al menos el cincuenta por ciento de la plantilla con la que actualmente cuenta, dejando ya un descontento total y preguntándose qué es lo que realmente va a informar, si no hay nada…
Dicen que el secuestro de lo poco que queda del PRI se ha visto severamente marcado por intereses del mismo Domínguez y sus cercanos, dejando a un lado a priistas de antaño, esto, a tan solo un proceso electoral que podría estarle marcando factura…
*****
Derivado de un tip en cascada de este portal, en donde se dio a conocer el caso del elemento identificado con apellido Díaz, y quien, al parecer, alteró el orden al sur de la ciudad con su arma, poniendo en peligro la vida de ciudadanos que se encontraban en la zona, al respecto, la Dirección de Seguridad Pública compartió el siguiente derecho de réplica:
En días pasados un oficial se vio involucrado en una discusión vecinal, accionando su arma como se narra en la columna. Tras la denuncia de los vecinos, por instrucción del comisario Julio César Salas, se solicitó al Órgano Interno de Control (OIC) iniciar formalmente el proceso de sanción al elemento. En estos momentos Asuntos Internos tiene abierta una carpeta de investigación que en los próximos días será turnada a la Comisión de Honor y Justicia para salvaguardar el debido proceso, escuchar a las partes involucradas y emitir una resolución. Eventos y comportamientos como estos son inaceptables dentro de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y no reflejan el actuar de la corporación.
Respuesta de la Redacción:
En ese sentido, hay que destacar que fueron elementos de la misma corporación quienes realizaron su búsqueda y, una vez localizado, procedieron al desarme del oficial y lo consignaron a la Fiscalía General del Estado, acusado del delito de abuso de autoridad. Sin embargo, como se ha mencionado, se debe respetar el debido proceso en donde ambas partes presentan pruebas tanto en defensa como acusatorias, motivo por el cual el oficial se encuentra asignado a caseta, desarmado conforme lo estipulan los reglamentos, en espera de la resolución de la Comisión de Honor y Justicia con la finalidad de retirar del cuerpo de policías a este elemento.
Omnia responde lo siguiente:
En la Dirección de Seguridad Pública Municipal parece que hay dos varas para medir la justicia; una para los policías y otra para los ciudadanos…
La propia vocera de la corporación, Cristina Rodríguez, lo reconoció en un comunicado que envió a nuestra redacción para "desmentir" y solicitar derecho de réplica del caso del agente que, en la colonia La Soledad, no solo agredió a ciudadanos que le reclamaron por no cumplir con su trabajo, sino que además accionó su arma de fuego para amedrentarlos…
El expediente, dice Rodríguez, está en manos de la Unidad de Asuntos Internos, quienes serán los que definan la sanción contra el elemento, quien sí cometió las faltas, pero señala que se está siguiendo una investigación para establecer la sanción correspondiente…
Pero, si fuera un ciudadano normal, obviamente estuviera detenido, o algún otro agente sin privilegios que por menos de eso han dado de baja de la corporación…
Como es bien sabido, los policías tienen privilegios frente a la ley y la corporación prefiere esconder sus abusos bajo expedientes burocráticos en lugar de aplicar justicia inmediata…