- PAN: perfiles ciudadanos
- Debate azul: ¿es la opción?
- Morena: defensa de Adán
- 4T: le brotan los conflictos
Rafael Loera metió ruido y discusión en el PAN tras el anuncio de la pasada asamblea estatal, presidida por Maru Campos, y donde, entre otros puntos, el partido abrió la puerta a las candidaturas ciudadanas, donde buscó el equilibrio en la expresión de no incomodarle los "medios" que determine el PAN para la selección de los perfiles. Se deben, no obstante, priorizar a los propios, es decir, a los militantes, por encima de los externos con los que el partido anticipa querer competir…
Para algunos, la expresión de Rafael Loera fue tomada como una postura disidente y con mensaje, más si la objeta siendo un punto importante del encuentro panista y especialmente cuando se topa en el camino de una previsible inclusión de Santiago De la Peña en la contienda interna. Habrá que ver no solo la competitividad o estructura, sino la popularidad, con eso de que piensan en aspiraciones ciudadanas como las de un impresentable Ricardo Salinas Pliego para la candidatura presidencial del 2030…
Eso, y cuando otros panistas, como Alfredo Chávez, siguen sosteniendo que el panismo debe estar abierto a la ciudadanía. Eso no solo incluye a Santiago De la Peña, priista aún y con gran poder dentro del gabinete, sino también a panistas que renunciaron a su militancia, pero mantienen los llamados “principios y valores”… menos Corral…
Los que ganarán la candidatura serán los mejores. Si no hay un relanzamiento, exigen voces al interior del PAN, que haya, como mínimo, competitividad abierta, y que se quite ya el “dedazo”, mismo que campeó alegremente en las designaciones de César Komaba en Chihuahua y del ex corralista Uriel Pacheco en Ciudad Juárez...
Ahora bien, la postura de Loera le habla al panismo, pero este es muy pobre en su padrón. Habría que voltear a ver el número de panistas registrados para saber lo menguado que está su listado...
Y, enfrente, la poderosa maquinaria de Morena, que es todo un caos gobernando, pero toda una maraña de manipulación electoral y con todo el dinero para hacer campaña regalando dinero aquí y allá...
Otro punto es que, al abrirse el PAN a la sociedad, irían al rescate de la clase media, que le ha dado la espalda al blanquiazul...
Asimismo, explorar cuáles liderazgos hay en la sociedad que tengan efecto social, como también de un empresariado que coquetea más con el guinda que con el azul. Y de haberlos, si les interesaría correr la aventura de ir bajo las siglas del PAN y advertir el riesgo hasta de las amenazas, no se diga en la sierra, de un jugador siempre atento y expectante bajo las sombras: el narcotráfico...
Y resolver si continuarían con la alianza con un PRI agónico, pero arrogante, que reta al PAN a perder en el 27 si no se alían con él, como ya lo condiciona el dirigente tricolor, Alejandro Domínguez...
*****
Ya se externa que parece una consigna entre los diputados morenistas la de irse desmarcando de todo lo que huela a Adán Augusto López y Andrea Chávez, lo cual incluye al exgobernador Javier Corral, a Miguel Riggs y a los “chapulines” que él comanda…
El diputado Cuauhtémoc Estrada sentenció que “corrupción no puede desligarse de impunidad”. Cuauhtémoc dice que por eso la presidenta Sheinbaum y el gobernador de Tabasco, Javier May, han logrado, a través de “La Barredora” y del “huachicol fiscal”, detenciones y carpetas de investigación (claro, puro pez chico), para cuestionar así a la gobernadora Maru Campos: “¿En qué cárcel está Duarte?”. Cuando todos saben que fue puesto en prisión domiciliaria por un juez…
Sin embargo, cuando se le cuestiona al legislador sobre la percepción de impunidad en favor de Adán Augusto López en el “huachicol fiscal” y “La Barredora”, dice que eso es adelantarse hasta que resuelva un juez, y claro, porque aún no hay un juicio. Pero no solo eso, sino que, al preguntarle la comparativa entre lo que circunda contra Adán Augusto en estos dos temas que él mismo sacó a flote y el caso Duarte, comenta que no hay comparativa, porque uno (el exgobernador) ya fue a tribunales. ¿Entonces? Habrá que ver si a “corrupción no puede desligarse de impunidad”…
Esto no quita también la percepción de impunidad del gobierno de Claudia Sheinbaum y la 4T sobre Adán Augusto; ahí está, la confirmación o no depende de una acción judicial, como bien lo señala el legislador. Como también acierta en que un juez ya determinó sobre el exgobernador priista…
Los panistas quieren achacarle a los morenistas que hoy tienen a Javier Corral, diciendo que poco le invirtió en salud en Chihuahua, pero luego sale Cuauhtémoc Estrada recordándoles que fue el PAN quien acompañó a Javier Corral. Total, que nadie en Chihuahua le da un espaldarazo, ni los mismos de su partido, pero el desmarque ya se vio como consigna, al menos en Chihuahua, por parte del grupo “ariadnista” contra el “Grupo Tabasco”…
*****
Luego de que el PAN lograra, mediante una reforma de ley, prohibir el uso del lenguaje inclusivo como enseñanza de los maestros en las escuelas del Estado, se prepara una nueva reforma a la misma Ley de Educación con la finalidad de prohibir en las instituciones educativas la enseñanza de la identidad de género, para que sea solamente la biológica…
La diputada Xóchitl Contreras, quien cada vez que lanza una crítica a Cruz Pérez Cuéllar termina salpicando al PAN y a la gobernadora Maru Campos, parece dar una luz de esperanza a la agenda que se supone está encomendada, junto con Carlos Olson, en la defensa de la vida, la familia, el matrimonio entre un hombre y una mujer, así como de la niñez…
La propuesta de la legisladora de establecer la obligatoriedad de la educación sexual integral desde la educación primaria hasta la educación media superior trae un "truco", como el que aplicaron en contra del “todes” en las escuelas. La legisladora, de quien se dice que quiere ser candidata del PAN a la alcaldía de Juárez, no acudió a la sesión y tenía la oportunidad de presentar esta iniciativa…
La nueva reforma del PAN señala muy sutilmente el respeto a la diversidad, la prevención de toda forma de violencia sexual y de género, y el desarrollo de relaciones afectivas saludables, la diversidad sexual y respeto a la dignidad humana. Sin embargo, en la adición de un nuevo artículo se establece que la educación sexual integral será obligatoria y progresiva desde el primer grado de educación primaria hasta la educación media superior…
Y aquí viene la nueva ofensiva del PAN en contra de la agenda LGBT y de la "ideología de género", pues se establece que “La Secretaría de Educación y Deporte desarrollará materiales oficiales basados en evidencia científica, perspectiva de derechos humanos, enfoque de género e interculturalidad, [y] que las madres, padres o tutores podrán participar en actividades de información y orientación complementaria”…
En los transitorios, se plantea que la Secretaría de Educación y Deporte contará con un plazo máximo de 180 días naturales para emitir lineamientos, planes y materiales educativos que permitan la adecuada implementación de esta reforma. Asimismo, los planteles educativos tendrán un plazo de 12 meses para capacitar a su personal docente y adecuar sus contenidos pedagógicos…
*****
Señalan que Juan Carlos Loera sigue empeñado en que le recuerden como exdelegado del Bienestar en Chihuahua en sus comunicados como senador de Morena. Recurrir a este tipo de referencias parece ser un intento de provocación o de compararse con Mayra Chávez, la otra candidateable de Ariadna Montiel por Morena a la gubernatura de Chihuahua…
Refieren que el senador, que perdió contra Maru Campos la gubernatura, dice que es mejor la entrega directa del dinero a la gente que regresar el Fonden, y para muestra, su paso como delegado ayudando en la tragedia del huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, esto en 2023. Pero también señalan que aún quedan pendientes algunos temas de denuncias en su gestión dentro de la delegación en Chihuahua…
Según Loera, asegura que hace dos años los delegados del Bienestar mostraron dedicación para acudir casa por casa en zonas de desastre para recabar información y atender las necesidades de la población. Guerrero aún no se repone, y la tragedia en Veracruz es apenas el inicio…
*****
La presión social y las manifestaciones de índole laboral son algunos de los frentes más abiertos que tiene el gobierno de Claudia Sheinbaum. Mientras que AMLO se dedicó a desmantelar los apoyos a las mujeres, llegando a casi 5 mil feminicidios, y a evitar las protestas de mujeres en su sexenio, a pesar de decirse “el más feminista de la historia”, mencionan que Claudia ya no ve lo duro, sino lo tupido…
Aseguran que pesa en el colectivo que Claudia dejó a Veracruz a su suerte, se solidarizó más con Palestina que con los mexicanos, no le gustaron los gritos en su contra y mejor se regresó a Palacio Nacional, donde ya la esperaban con la noticia del colapso en el SAT y la toma de carreteras. Es más, hasta empleados del INEGI protestaron contra el gobierno de la 4T. A la presidenta, como siempre, no le quedó más que decir “se está trabajando”, así, sin más detalles…
*****
Hay una enorme diferencia entre un cargo que solo busca reflectores y otro que se debe dedicar a garantizar la seguridad, a buscar que su personal realmente imparta justicia y tratar de acomodar todas las fichas, pero parece que a Marcela Herrera aún no le cae el veinte de lo que debe hacer. En menos de un mes, su personal a cargo ha figurado tanto en comparación con el Poder Judicial a lo largo de su historia…
Últimamente se le ha visto a Herrera Sandoval reforzando relaciones públicas con alcaldes, diputados y cuanto funcionario público se le ponga enfrente; sin embargo, a la hora de hablar de temas importantes, como lo es la liberación de delincuentes por resoluciones de sus jueces, nomás no hay declaración…
Y es que, de todo esto, hay evidencia en redes sociales, pues, a mes y medio de que tiene el cargo, aún continúa con agenda de relaciones públicas. Nada bueno para el Poder Judicial, pero, como dicen, la culpa de todo es la reforma que impulsó el Gobierno Federal y con la que supuestamente se garantizaría justicia a los ciudadanos…
La pregunta aquí es: ¿la justicia a favor de quién está? ¿De los ciudadanos o de los delincuentes? Pues, con tanta liberación de criminales, ya no se sabe en quién confiar…
*****
De nueva cuenta, las lluvias hicieron de las suyas en la zona norte y noroeste del estado, dejando a cientos de familias damnificadas y que volvieron a perder todo debido a las fuertes precipitaciones registradas durante la noche del pasado lunes…
Debido a esto, Maru Campos llamó a reunión de seguridad, además de que se volvió a activar el fondo estatal para atender a personas afectadas por desastres naturales. La primera vez que se usó fue a inicios del mes de julio…
En dicho mes se declaró estado de emergencia para 58 municipios que se vieron afectados debido a las intensas precipitaciones. En esta ocasión se evalúan tres: Juárez, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes. En este último, las autoridades tuvieron que esperar a que el nivel del agua bajara para poder ingresar e iniciar la evaluación de los daños…
Es importante destacar que el Estado cuenta con recurso estatal destinado para atender a los afectados ante cualquier desastre natural, recurso que pudo ser mayor si la Federación no hubiese eliminado el Fonden, pues, de existir, no solo Chihuahua se vería beneficiado, sino también Veracruz y otros más…
*****
Llamó la atención que el día de ayer, justamente por la lateral de Palacio de Gobierno, se logró observar un vehículo totalmente con la leyenda “Que Bonilla es Chihuahua”, una de las frases más sonadas desde que Bonilla dio a conocer su interés por participar por la gubernatura del Estado…
Y es que eso no es todo, a través de redes sociales también se dio a conocer que en Guadalupe y Calvo aparecieron pintas con la misma leyenda, motivo que fue tendencia y por ser de otro partido al que actualmente gobierna en aquel municipio…
De acuerdo con la denuncia y el reclamo que se hicieron, es que tanto se quejan del partido de enfrente por campañas anticipadas, y resultó ser lo mismo, ya que, al final de cuentas, estas acciones son tomadas como tal…
*****
Tras la serie de manifestaciones que acontecieron en la ciudad el día de ayer, en donde se suman también las de los últimos días, se demuestra que el gobierno federal es un barril sin fondo y que su prioridad siempre va a ser seguir con sus programas clientelares, esto, claro, para continuar en el poder…
Y es que toda esta serie de protestas proviene de lo mismo: la falta de apoyo federal. Tanto en el SAT como en el INEGI, los trabajadores se quejan de que, a pesar del aumento de salario que se dio a inicios de año derivado de la inflación, en sus áreas no ha habido tal cambio, aunque a ellos también les afecte el aumento de costos. En el Monte de Piedad fue algo similar: la falta de aumento de salario, más otras condiciones que tienen a los trabajadores sindicalizados hartos, derivó en la toma de locales, los que, por cierto, ya llevan una semana cerrados…
Por otro lado, los productores agrícolas, desesperados por la falta de apoyo, más las trabas del gobierno para sacar adelante a uno de los sectores más grandes e importantes del país, hicieron que ayer varios estados, incluido Chihuahua, tomaran las vías del tren, carreteras y hasta oficinas de la SADER para que los escuchen, porque ya hasta el agua les quieren quitar...
Esto es un signo de que la Federación no está haciendo bien su trabajo y prefiere mantener los programas sociales e, inclusive, incluirlos en la Constitución a costa de los derechos laborales de los mexicanos. Pero, afortunadamente, el pueblo comienza a despertar y a exigir lo que le corresponde. Habrá que ver la respuesta de la presidenta y su equipo…