Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nueva Orleans recibe la seguridad más alta posible de cara al Super Bowl LIX luego del ataque terrorista en Año Nuevo

AP.- La jefa de seguridad de la NFL expresó confianza en los planes de seguridad de la liga mientras Nueva Orleans se prepara para ser la sede del Super Bowl LIX el 9 de febrero, poco más de un mes después de un ataque terrorista que mató a 14 personas durante los festejos de Año Nuevo.

Cathy Lanier, dijo el miércoles que habrá medidas de seguridad reforzadas alrededor del partido.

“Creo que lo más importante es, muy claro e inequívoco, decir sin vacilación que estamos realmente confiados en nuestro plan de seguridad de cara al Super Bowl”, afirmó Lanier.

Se espera que el 11º Super Bowl organizado por Nueva Orleáns atraiga a unos 100,000 visitantes a la ciudad, según Collin Arnold, director local de la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación para Emergencias.

Varias investigaciones están revisando cómo un atacante inspirado por el grupo Estado Islámico pudo conducir su camioneta F-150 sobre la famosa calle Bourbon en la ciudad y arrollar a varias personas que celebraban el Año Nuevo.

Una demanda alega que la ciudad y varios contratistas no aplicaron medidas de seguridad que podrían haber prevenido o mitigado el ataque.

Lanier dijo que la NFL —que ya había desarrollado un plan de seguridad durante los últimos dos años— había trabajado con autoridades federales, estatales y locales y revaluado los planes de seguridad después del ataque del 1 de enero para hacer que los aficionados se sintieran cómodos asistiendo al encuentro entre los Chiefs de Kansas City y los Eagles de Filadelfia.

“Creo que lo más grande que verás que es diferente después de los ataques es simplemente una presencia mucho más visible de las fuerzas del orden”, explicó. “Todavía estamos preparados para hacer nuevas modificaciones si algo cambia de aquí al Super Bowl. Ésa es, en cierto modo, nuestra labor: ser flexibles y hacer cambios, según sea necesario”.

Lanier dijo que el Super Bowl recibió la segunda evaluación de seguridad más alta posible por parte del Departamento de Seguridad Nacional tras el ataque.

“Me siento muy confiada de que vamos al Super Bowl en un ambiente en el que la gente se va a sentir cómoda, segura y va a disfrutar del Super Bowl”, afirmó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes