Tips en Cascada, 26 de Marzo 2025

-PRI salvó a Cuauhtémoc y “Alito”

-Entrevista Corral-Adela Jiménez

-Fernández Noroña vs. Lalo Almeida

-Chihuahua, al alza en homicidios

-Silencio oficial por "whatsappazo"

EL CASO DE Cuauhtémoc Blanco no sólo expone la fractura dentro de Morena, sino revela un patrón más oscuro dentro del poder: la protección de los impresentables. La gran pregunta es, ¿por qué la 4T se empeña en proteger a personajes como Blanco, un individuo con acusaciones de vínculos con el crimen organizado, corrupción desenfrenada, misoginia evidente y una vulgaridad política sin límites? La respuesta nos lleva a un tema más profundo: la impunidad como moneda de cambio en la política mexicana…

NO ES LA primera vez que la 4T se pone del lado de los indefendibles, recordemos el caso de Félix Salgado Macedonio, quien a pesar de las acusaciones de violación, fue respaldado con fuerza por el aparato político de Morena, o el caso de Adán Augusto López, cuya estructura de seguridad en Tabasco tenía nexos con el crimen organizado. La corrupción no sólo es tolerada, sino que es premiada: Andrea Chávez, Ricardo Monreal y otros tantos han encontrado en la 4T un refugio seguro para sus ambiciones... 

EL PROBLEMA NO es sólo del gobierno, sino de la sociedad misma. Cuando una nación permite que pandilleros tomen el poder en lugar de políticos con oficio, la consecuencia es la degradación total de la gobernanza. No hay Estado de derecho ni rendición de cuentas, sólo una cadena de favores y complicidades que garantizan la impunidad de quienes se alinean con el poder…

CUAUHTÉMOC BLANCO NO es un caso aislado, es el reflejo de un sistema podrido, donde lo deplorable se normaliza y la justicia es un concepto vacío. Mientras la sociedad siga permitiendo que estos personajes se mantengan en el poder, la política seguirá siendo un refugio para los peores. La 4T ha demostrado que, lejos de limpiar la corrupción, la ha institucionalizado bajo nuevas banderas y slogans. ¿Hasta cuándo?...

*****

POR ESO DICEN que el PRI muestra que no es más que la coladera de Morena a nivel nacional al preferir proteger a “Alito” Moreno, que defender a una mujer de un presunto abuso sexual, y esto quedó en evidencia cuando la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados fue la que dio ventaja en los votos para evitar a toda costa el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, el diputado federal y exgobernador de Morelos, quien enfrenta cargos de abuso sexual y desvío de recursos por más de 40 millones de pesos…

DE ACUERDO A versiones en el propio San Lázaro, el motivo de que el PRI votó en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco tendría que ver por las mismas causas de desvíos de las que se acusa al dirigente nacional “Alito” Moreno…

ES MÁS, EL mismo coordinador priista en San Lázaro, Rubén Moreira, salió a defender a Cuauhtémoc Blanco, con argumentos que ya se han visto aplica también para Alejandro Moreno, además de acusar a la sección instructora de sucumbir a vicios políticos y judiciales; de ser así, entonces lo mismo tendría que ocurrir en la petición de desafuero contra el presidente nacional del tricolor…

LA COORDINADORA DE los diputados federales del PAN por Chihuahua, Rocío González Alonso, fue muy clara en que, más allá de la acusación de desfalco millonario que se le señala a Cuauhtémoc Blanco, está lo relativo a la denuncia de presunto abuso sexual que le imputa su propia hermanastra al exjugador de la Selección Mexicana…

“EL MENSAJE A las mujeres de todo México es terrible por parte de Morena. Si tu denuncia por violencia, si el dolor de padecer a diario por violencia pone en riesgo la marca Morena, olvídate de ser escuchada, olvídate de la justicia. Lo que la mayoría propone esta tarde, a través de ese dictamen, es lamentable e indignante, pues es alentar e intimidar a no denunciar, en un mensaje criminal de no te veo, y como no te veo, ignoro tu dolor, tu rabia y tu miedo”, expresó…

SENTENCIÓ LA CHIHUAHUENSE que la votación de 291 legisladores en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco los vuelve cómplices de traición a las mujeres de México; son aliados de la impunidad machista de Morena y de negar la justicia a una mujer, quien acusa de abuso sexual contra un morenista…

POR CHIHUAHUA NI se diga, pues votaron todos los diputados federales del PRI en contra del dictamen de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, incluyendo la jefa del partido, Graciela Ortiz, de quien por cierto su sobrina Ana Lilia Orozco va en fórmula con Pedro Beristáin para la dirigencia municipal del tricolor en la capital del estado, sólo conocidos en su casa, porque de trabajo de campo sólo han sido suplentes o pluris, eso reclaman hasta lo que queda de los propios seccionales…

*****

MAÑANA JUEVES CONCURREN personajes del priismo nacional acompañando al diputado chihuahuense del PRI, José Luis Villalobos, en dos temas en particular: el primero de éstos, la inauguración de la casa de enlace en la sede del edificio San Pedro, y la más importante, el respaldo a una iniciativa de salud que tiene que ver con la reforma que obliga a las instituciones estatales a brindar atención a niños con diabetes…
EN LO QUE respecta a la iniciativa, actualmente las instituciones no tienen de manera obligada en la ley el seguimiento y atención a la diabetes infantil, es casi casi a criterio, y el legislador la propone como obligatoria…
EN EL SEGUNDO tema de la casa de enlace, las voces dicen que José Luis Villalobos es una carta del tricolor para la Alcaldía de Chihuahua; no por algo ese inmueble está en el centro de la ciudad de Chihuahua, al lado de las oficinas del partido en el municipio…
EN DICHO ENCUENTRO concurren personajes de varios estados, además de Chihuahua, como regidores, presidentes municipales, diputados locales y federales de la dirigencia…

DEL ESTADO DE México vienen seccionales y el respaldo del CEN, encabezados por Grisel López Pereznegrón, secretaria de Gestión Social y Coordinadora RRPP, según dicen…
*****
EL SENADOR POR Morena, Javier Corral, se mostró muy contento de recibir en comparecencia a la magistrada de la Segunda Sala Familiar, Adela Alicia Jiménez Carrasco, que llegó al Poder Judicial en 2014, en el grupo de los llamados oxigenadores durante el periodo de César Duarte, y que ya en el gobierno “corralista”, en mayo del 2018, se viera envuelta en una polémica por un audio que se filtró, en el que supuestamente recibe indicaciones del exgobernador, entonces panista...

*****

TRAS LA REFORMA que se hizo en 2016 a la Ley Orgánica del Poder Judicial en el periodo “corralista”, se determinó la conclusión inmediata del entonces presidente del TSJ, Gabriel Humberto Sepúlveda, otro de los “oxigenadores”; se eligió a Julio César Jiménez Castro para el periodo 2016 y hasta el 4 de octubre de 2020, sin embargo el 3 de abril de 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el Artículo 2º transitorio, que tumbó a Gabriel Sepúlveda y dejó entonces al Poder Judicial sin presidencia; fue entonces cuando apareció en escena una nueva elección, donde se filtró ese audio, en el que supuestamente el exgobernador daba instrucciones a la magistrada Jiménez Carrasco para llamar a receso y fuera electo Pablo Héctor González Villalobos, quien renunció a la presidencia el 11 de noviembre de 2021…

EL PASADO 20 DE febrero, Adela Jiménez Carrasco declinó a participar en el proceso de elección judicial extraordinario, señalando que en medio de odios y amenazas declinó, indicando que la reforma al Poder Judicial- esa de la 4T-, aunque necesaria, golpea profundamente la carrera judicial. Se suponía que dejaba en claro que “todo tiene una razón de ser y el tiempo para jubilarse no es la excepción”, porque buscaría el esquema de jubilación vitalicia por los 28 años de servicio...

AHORA, EL “MORENISTA” Javier Corral, con un tono alegre y expresión de gusto, no sólo presentó a Adela Jiménez Carrasco como la primera de las comparecientes para la magistratura del TEE de Chihuahua, sino que además dijo que ella tuvo la entera disposición de adelantar la entrevista…

TAL PARECE QUE ya hay una favorita en la Comisión de Justicia del Estado, aunque este jueves continúan las comparecencias de los otros 17 postulantes para la vacante de la magistratura electoral de Chihuahua, que actualmente ocupa por ministerio de Ley el secretario general del Tribunal, Gabriel Sepúlveda Ramírez…

*****

POR CIERTO, FERNÁNDEZ Noroña, presidente del Senado, al que se le conoce en redes como “El Bellaco” por el mote que le puso su “platónica” Lily Téllez, salió en defensa de Javier Corral, al que hace apenas unos meses tildó de "malagradecido" por no respaldar la desaparición de organismos autónomos, a pesar de haber sido salvado por la 4T de ir a la cárcel, a unas horas de que protestara como “pluri-morenista”…

FERNÁNDEZ NOROÑA ANUNCIÓ solidaridad a Corral, a quien se recuerda, le comentó en redes que “te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel”, y como si siendo senador le diera el carácter de juez, anunció con total autoritarismo que solicitó al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, que retire las medidas cautelares al empresario Eduardo “Lalo” Almeida porque agredió a Corral…

ESTO SÓLO LO determina un juez, dicen, pues además se requiere una denuncia formal en contra del empresario que confirme la agresión que, asegura Fernández Noroña, cometió Lalo Almeida contra Corral…

POR LO PRONTO, mientras son “fotos en toalla” o el “changa tu madre”, la amenaza de Fernández Noroña contra Almeida se da cuando el empresario se encuentra fuera del país, y de acuerdo a versiones no estará en territorio nacional hasta la próxima semana. Por lo pronto, ya le avisó la 4T…
*****

LOS DIPUTADOS DE la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez y Alma Portillo, estuvieron en el destape oficial de Luis Donaldo Colosio Riojas para la Presidencia de México en la elección 2030…

LOS LEGISLADORES ACUDIERON a la ciudad de Guadalupe, en el estado de Nuevo León, donde se designó a Héctor García como presidente de la Convención Nacional de Autoridades Locales de Movimiento Ciudadano…

EN DICHO ENCUENTRO llamó la atención uno de los mensajes, el de Luis Donaldo Colosio, en una fecha simbólica, conmemorando el 31 aniversario de la muerte de su padre, donde dijo, con toda claridad, que está dispuesto a encabezar un movimiento nacional como alternativa al régimen centralista…

EN CHIHUAHUA, LOS emecistas destacan a Luis Donaldo, la figura de Samuel García, la de Enrique Alfaro y Pablo Lemus, como posibles perfiles rumbo al 2030…

*****

DE NUEVA CUENTA, Guadalupe y Calvo se posiciona en la mira de las autoridades estatales, esto tras el registro de un enfrentamiento armado en una comunidad de ese municipio, que al parecer dejó como saldo 2 lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital de Parral…

FUE EL PASADO lunes cuando ocurrió este hecho en la comunidad de El Pinito, pero se dice que fue mayor la cifra de lesionados; sin embargo, hasta el momento no se cuenta con datos que puedan confirmar el número de heridos…

AUNQUE, OTRA DE las versiones, apunta a que uno de los dos trasladados perdió la vida debido a las heridas producidas por arma de fuego…

ESTO, AUNADO A lo dicho en la “Mañanera del Pueblo” el día de ayer, donde se observó que Chihuahua regresó al tercer lugar con mayor número de homicidios dolosos durante marzo, que a decir de las autoridades estatales esto se debe a un ligero incremento en las últimas semanas, sin embargo, hace tiempo la entidad habría salido de los estados con indicadores altos en dicho delito, pero fue poco lo que duró…

ESTO TAMBIÉN LLAMA a proponer la interrogante, ¿para qué sirven las Mesas Estatales para la Construcción de la Paz, si ahora con lo dicho ayer en la “Mañanera del pueblo”, Chihuahua volvió a ocupar un tercer lugar a nivel nacional con mayor número de homicidios, y eso que aún no termina marzo?…

EL GRÁFICO QUE salió a nivel nacional está encabezado por Guanajuato y en tercer sitio Chihuahua, entidades que son gobernadas por Libia Dennise García Muñoz Ledo y Maru Campos, ambas emanadas de Acción Nacional…

*****

¿SÍ O NO? Llamó la atención que el día de ayer integrantes de la Cruzada por la Familia asistieran hasta el edificio “Eloy. S Vallina”, precisamente al piso tres, donde se encuentran los regidores del Partido Acción Nacional (PAN), para colocarles un pañuelo azul en favor de salvar las vidas…

LO EXTRAÑO NO es eso, sino que, por su parte, nunca salió un comunicado, ni refiriéndose a la colocación de los pañuelos ni a favor del tema, por lo que se desconoce el por qué…

LOS FUNCIONARIOS ANDUVIERON muy callados y esto por la bochornosa situación que tuvieron que precisar en un chat denominado “Síntesis Gabinete”, donde se encuentran todas las corporaciones policiacas, y entre éstas también, el alcalde Marco Bonilla…

Y ES QUE al subdirector de Gobernación Municipal, Pedro Oliva, se le fue enviar contenido delicado y con expresión de “lo que nos comimos balón", lo que causó que de inmediato la imagen fuera difundida en diversos grupos de medios y poniendo en jaque al Gabinete Municipal… 

QUIZÁ, DICEN, POR eso en ese tema casi nadie quiso salir a dar algún tipo de declaración, pues sabían que de alguna manera les sería cuestionada la situación…

*****

DESPUÉS DE LOS hechos ocurridos el día de ayer al sur de la ciudad, muchos se han cuestionado ¿qué pasa con el jefe Salas?, quien en los últimos días se ha mostrado distraído en temas de seguridad y se desconoce el por qué, pues ya existen varias versiones, entre éstas que tiene prohibido dar algún tipo de declaración si antes no lo aprueba Comunicación Social… 

SEGÚN TRASCENDIÓ QUE, desde el momento que se tuvo conocimiento del incendio al sur de la ciudad, se le cuestionó por el hecho, y hasta entonces desconocía totalmente que hubiera algún incidente de esta índole…

Y NO SÓLO eso quedó totalmente exhibido, sino que, pese a que Comunicación Social enviara material del mismo comisario negando que hubiera heridos en el lugar, en redes sociales familiares de bomberos expresaron que sufrieron quemaduras, y aun así, continuaban en el lugar…

¿POR QUÉ NEGARLO?, si al final de cuentas la verdad siempre sale a la luz, y como dice el dicho, “cero y van dos”, pues hay dos grandes errores en el tema de los bomberos en menos de un mes, que seguramente tendrán que analizarse...

Y COMO SI fuera poco, varios medios de comunicación han mostrado su queja ante la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pues al parecer están filtrando información sólo a algunos, dejando de un lado a otros, y ahora, todos exigen “piso parejo” en el tema, pues “o todos coludos, o todos rabones”. Total, que no bastó con hacer algunos cambios en esa área, por lo que se tendrán que hacer más al parecer, según comentan…

*****

AYER, EL EMPRESARIO Sahir Rentería dio a conocer que retiraba oficialmente su aspiración para contender por la presidencia de la Canaco Chihuahua, luego de que se toparon con un requisito que nunca se había solicitado por ese organismo, como fue el certificado residencia, que es expedido por la autoridad municipal, el cual fue exigido a quienes iban a conformar la planilla…

AL HACER PÚBLICA su decisión de retirarse o deslindarse de ese proceso, también señaló que no pudieron conseguir ese documento dentro del plazo de 4 horas para tramitarlo ante la autoridad correspondiente, el hacer la fila para ingresar los documentos, tomar el turno para realizar el pago, lo que a su decir, no fue posible cumplir con ese proceso administrativo, pues de manera presencial implicó un promedio más de dos horas por trámite; y no obstante que, se les dijo que se pudiera realizar de forma digital, algunos de sus compañeros optaron por realizarlo por esta vía, sin embargo, se llevó más de 24 horas para obtenerlo.

EL EMPRESARIO DIJO que personalmente estuvo desde las 9 de la mañana en el lugar de expedición, hasta pasadas las 13 horas y nunca vio que se presentara a gestionar ese documento algunos de los otros aspirantes de la planilla que se registró, pues implicó efectuar 29 trámites o certificados por cada planilla, por lo que no entendían cómo fue que la que se registró, lograron cumplir con dicho requisito...

ASÍ, EL EMPRESARIO, dejó la tarea de responder no solo a la planilla que logró el registro, también y por las implicaciones que pudieran tenerse, comentan, al municipio de Chihuahua que dicen, debe explicar y transparentar los trámites efectuados por los empresarios dentro del lapso de las 4 horas que tuvieron para efectuarlo. De no hacerlo, comentan, que dará la impresión de que se metió a una elección en un organismo privado o que, se habría prestado a que se hiciera un trámite de manera extemporánea, o bien, que señale cómo y cuándo se logró efectuar tanto trámite o si el empresario y sus compañeros no lo gestionaron de la manera correcta. El municipio de Chihuahua tiene la palabra, señalan…

*****

COMENTAN QUE EN Ciudad Cuauhtémoc hay la intención de crear un consejo consultivo de vialidad, una iniciativa impulsada por el sector empresarial y ciudadano que buscan cambios efectivos y reales, por un municipio en el que se impulse el Estado de derecho y el orden vial, así como el peatonal…

LA INICIATIVA QUE es apoyada por lo menos 20 asociaciones civiles y empresariales, considera esa necesidad en Cuauhtémoc, en vista de la gran cantidad de vehículos que circulan en esa ciudad y muchos de estos, lo hacen sin placas…

ADEMÁS, EL TRÁFICO vehicular se ha complicado y por eso,  desde varios sectores de la sociedad hay la intención de establecer un consejo consultivo de vialidad, para desarrollar actividades con esos fines…

EL CASO ES que está propuesta, según dicen, no ha prosperado por la falta de interés de algunos de los sectores e incluso, de la de la propia autoridad municipal, que al parecer no está muy convencida o no tiene el interés de hacerlo y si este es el caso, dicen, puede quedarse atrás ante el avance de la sociedad…

DESTACAN QUE AÚN están a muy buen tiempo de constituir un organismo de este tipo que pueda hacer sugerencias y participar en el dar orden a la movilidad vehicular, así como a la construcción de infraestructura urbana adecuada a las necesidades actuales. ¿Lograrán mover algunos sectores y a la alcaldía de Cuauhtémoc? Ya se verá, dicen…

Tips al momento

Bautizan a Miguel Riggs, el regidor "iRiggsponsable"

El dirigente municipal del PRI, Pedro Beristaín, al desmentir a Miguel Riggs sobre una calle en proceso de pavimentación, le bautizó como el "Regidor IRiggsponsable".

En la colonia Juan Huereca, en la calle privada Fierro, en días pasados el regidor de Morena, Miguel Riggs grabó un video denunciando la falta de pavimentación y señaló que el Consejo de Urbanización Municipal no ha hecho su trabajo.

Pedro Beristaín al ir a revisar este tema confirmó que dicha pavimentación es bipartita entre municipio y vecinos, es decir 50% y 50%. "Vino a grabar un video desinformando y calumniando como es su costumbre... es una vil mentira y completamente falso, al día de hoy los vecinos, en la parte que les toca aportar, que es el 50% de la obra, únicamente han pagado 29 mil pesos al 13 de junio del año pasado, que es el último pago registrado, lo cual corresponde cerca del 22 o 23%", señaló Pedro Beristaín.

Señaló que políticos irresponsables como Miguel Riggs se dedican a calumniar y mal informar a los ciudadanos con intereses electorales, "te vamos a llamar en el PRI el regidor iRiggsponsable. Porque lo único que haces es calumniar, difamar y mentir, repito, para ganar adeptos. Te invitamos a que seas más responsable, a que seas más profesional, a que hagas política de altura, pero sobre todo que no le mientas a las y los chihuahuenses porque es lo último que se merecen de políticos como tú".


Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes