Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"La democracia ha sido asesinada": Zedillo arremete contra la elección de jueces

El expresidente Ernesto Zedillo arremetió contra la elección de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo el 1 de junio tras la reforma al Poder Judicial de la Federación presentada desde el Ejecutivo, promovida y aprobada por Morena y partidos aliados el Congreso de la Unión.

"Cuando la presidenta nos dice que México está por convertirse en el país más democrático del mundo, tristemente nos está mintiendo a todos los mexicanos. Que no nos engañen: nuestra joven democracia ha sido asesinada", sentenció el exmandatario en un texto publicado este domingo en la revista Letras Libres.

En este sentido, en una entrevista publicada en Nexos aseguró que con la posibilidad de que en las elecciones surjan jueces elegidos por el gobierno y presuntamente respaldados por el crimen organizado, se ha logrado en México muera la democracia.

Afirmó que en ningún país democrático se eligen de esta forma a los jueces y consideró que es un método para tener controlado al Poder Judicial.

"Lo que quieren es un régimen que pueda tomar decisiones arbitrarias, abusivas, según su propia conveniencia política", afirmó.

Aunado a ello, en su texto que refuerza sus señalamiento, el priista criticó que la jornada electoral que está siendo promovida desde Presidencia asegurando que son "una farsa no sólo en su justificación sino también en su ejecución, como ya se ha puesto palmariamente en evidencia".

Puntualizó que el gobierno ni siquiera ha podido asegurarse que los candidatos estén calificados y reúnan los requisitos éticos para impartir justicia, por lo que calificó a los comicios de ser "un ensayo de lo que viene para futuros procesos electorales federales y estatales, donde la opacidad y el fraude, incluso peores que en los viejos tiempos".

El expresidente priista relató el proceso del análisis y votación de la reforma judicial, criticando al líder morenista Andrés Manuel López Obrador a quien señaló de "utilizar las mayorías calificadas, obtenidas gracias a un fraude a la Constitución y a un acto mafioso, para ejecutar su venganza contra la Suprema Corte" con la que durante su gobierno tuvo constantes enfrentamientos.

Habló sobre la reforma de 1994 que impulsó durante su sexenio, la cual ha sido criticada en diversas ocasiones por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Zedillo recordó que con dicha iniciativa se le otorgó al Consejo de la Judicatura "funciones como administrar el presupuesto judicial, nombrar a los tribunales inferiores, determinar criterios rigurosos de mérito y desempeño, y establecer mecanismos de supervisión", los cuales con la reforma también fueron modificados.

Señaló que con la decisión de Sheinbaum de mantener las políticas de su antecesor y de no frenar la reforma al Poder Judicial está atentando con la democracia del país.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes