El próximo miércoles 7 de mayo arrancará el cónclave para escoger al nuevo Papa tras la muerte de Francisco el pasado 21 de abril. El místico proceso de elección reunirá a representantes de 71 países distintos y con participación de los cinco continentes.
El colegio cardenalicio está integrado por 252 cardenales, entre los cuales se encuentran 135 electores y 117 que no lo son debido a que superan la edad de 80 años. El desglose por continentes es el siguiente:
La media de edad rondará los 72 años; en el grupo se encuentran 15 por debajo de los 60 años. En cuestión de extremos, el más grande en participar será el español Carlos Osoro Sierra de 79 años, mientras que el más joven es el australiano Mikola Bychok, de 45 años de edad.
Este despliegue diverso será histórico, pues nunca antes había existido un cónclave más global que el que está por llevarse a cabo, con representación de distintas regiones.
Cabe destacar que cerca del 80% del grupo de electores fueron elegidos por el Papa Francisco.
¿Quién es el cardenal favorito para convertirse en el próximo Papa, según apuestas de Polymarket?
Polymarket es un modelo de predicción, basado en las proyecciones de mercado combinando noticias, encuestas y opiniones de expertos para poder predecir a los principales vencedores en todo tipo de apuestas. Por supuesto, el cónclave y la elección del próximo Papa es uno de los rubros en boga de este momento.
A una semana de que comience el cónclave, el cardenal preferido es el italiano Pietro Parolin. El cual cuenta con una posibilidad del 25% de convertirse en el próximo Papa. Es seguido de cerca por Luis Antonio Tagle de Filipinas quien cuenta con un porcentaje del 21%. La terna la completa Peter Turkson de Ghana, quien recibe una probabilidad del 19% de resultar elegido. El resto de integrantes se reparten bajas probabilidades de ser elegidos.
Tomado de Informador.mx
Con información de EFE