La generación Z está dejando atrás una valiosa tradición parental: la lectura en voz alta a la hora de dormir, según un nuevo estudio.
Según una investigación de la editorial británica Harper Collins, el desapego de los niños hacia la lectura es alarmante, y eso se debe a que cada vez menos padres disfrutan de leerles un cuento antes de dormir. Menos de la mitad, el 41 %, de menores de cuatro años reciben lectura frecuente, y solo el 32 % de los niños de cinco a diez años eligen leer por placer, cifras notablemente menores que en 2012, revela el estudio.
"A pesar de que leerles en voz alta a los niños es una forma comprobada de aumentar el gusto por la lectura, el número de padres que les leen en voz alta a sus hijos está en su nivel más bajo", escribieron investigadores. Destacando que, esta tendencia es más acentuada entre los padres de la generación Z, entre los que "casi uno de cada tres, el 28 %, considera la lectura más como una materia para aprender, en comparación con uno de cada cinco, el 21 %, de los padres de la generación X".
Para el análisis, los autores del estudio encuestaron a 1.596 padres de niños entre 0 a 13 años y 420 con hijos de 14 a 17 años. Muchos padres no disfrutan esta actividad y enfrentan desafíos, como la falta de tiempo y la carga escolar, que afecta su percepción de la lectura como tarea en lugar de placer.
"Al ser la primera generación en crecer con la tecnología, los padres de la generación Z [aquellos con 28 o menos años] podrían recurrir al entretenimiento digital para divertirse en lugar de a los libros", señalan los expertos. Sin embargo, esta tendencia no se limita solo a la generación Z, ya que el informe reveló que solo el 40 % de los padres afirman que leerles en voz alta a los niños es "divertido" para ellos.
"Los padres se enfrentan a presiones cada vez mayores; el 34 % de los padres de niños de 0 a 13 años desearía tener más tiempo para leerles a sus hijos", encontraron los investigadores, y agregaron que el 49 % de las personas siente que sus hijos "tienen demasiadas tareas escolares como para leerles libros".
Además, el estudio evidenció que existe diferencias de género, con más niñas que niños siendo leídas a diario. Solo el 29 % de los niños de 0 a 2 años les lee "todos los días o casi todos los días", en comparación con el 44 % de las niñas del mismo grupo de edad.
La investigación se basó en la encuesta "Comprendiendo al Consumidor de Libros Infantiles del Reino Unido" de NielsenIQ BookData de 2024, realizada en diciembre de 2024.
Con información de actualidad.rt.com