César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte, filtró una serie de audios en donde presuntamente Nilda Patricia Velasco sostendría llamadas con miembros del Cártel de Colima de los Amezcua Contreras.
Un total de 11 cintas fueron conservadas por el general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, quien en 1996 se desempeñó como jefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD).
Posteriormente fueron cedidas a su hijo Gutiérrez Priego, cuya candidatura por la SCJN está en riesgo de perder tras ser señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El candidato a la Corte publicó una serie de audios que contendrían supuestas llamadas entre la ex primera dama Nilda Patricia Velasco y Jesús Amezcua Contreras, líder del Cártel de Colima en 1996.
Según los cassettes, Velasco de Zedillo supuestamente habría sostenido conversaciones con ese grupo criminal para presuntamente construir laboratorios y financiarlos con dinero del crimen organizado.
El audio se escucha entrecortado y no es perceptible escuchar la voz de una segunda persona.
“Entonces ahorita tengo todo para hacerlo. Nomás me falta eso, como ahorita mi amigo va a meter uno de él, o sea no está completo el de él y de todas maneras ahí va a medias conmigo”.
“Entonces nomás ocupo 50 pesos (50 mil dólares) ahorita y yo te pongo todo lo demás, yo te pago el cocinero, pago el ayudante, pago el local, todo”, diría en referencia a un laboratorio.
En el audio se escucha decir a una mujer, quien presuntamente sería Nilda Patricia, que “no la vayan a echar de cabeza”.
En una tercera llamada se escucha a un posible narcotraficante acompañado supuestamente por Nilda Patricia a quien se referirían como “La Tía”.
En el audio buscarían contactar a “La Tía” con Adán Amezcua Contreras.
“Aquí con la Tía, vine a entregarle”, se escucha decir, aunque no especifica qué entregó a la mujer.
En 2020, un reportaje del periodista Miguel Badillo dio a conocer los supuestos vínculos de la familia de Nilda Patricia Velasco con el Cártel de Colima.
En un presunto documento de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud (FEADS) de la PGR, se habría confirmado la relación entre la esposa, cuñados y el suegro de Ernesto Zedillo con los narcotraficantes que operaban en Colima.
Se tratan de 30 minutos de grabaciones que dio a conocer Gutiérrez Priego, en donde presuntamente vincula a la esposa del expresidente Ernesto Zedillo con el crimen organizado.
Con información de: Político.mx