Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Una jueza anula la imputación y orden de arresto contra el expresidente Evo Morales

MADRID, (EUROPA PRESS).- Una jueza de la ciudad de Santa Cruz anuló la imputación y la orden de arresto contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata de personas a pocos meses de que se celebren las elecciones presidenciales, a las que tiene previsto presentarse.

"Puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional y trasladarse a cualquier lugar del planeta que él desee, puesto que se acaban de restituir sus derechos constitucionales. Se hizo justicia", celebró su abogado, Jorge Pérez, según el diario 'El Deber'.

La orden de la jueza Lilian Moreno, no obstante, ordenó que el proceso continúe en la jurisdicción de Cochabamba, bastión político y social en el que cuenta con el apoyo incondicional de decenas de organizaciones sindicales y campesinas.

Tras esto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, cuestionó la decisión judicial de anular la orden de arresto contra Morales: "No compartimos la posición de jueces, que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia, burlarse de la justicia. Primero, nuestros niños", manifestó a través de su perfil en la red social X.

En esta misma línea, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció la apertura de una investigación en contra de la jueza, afirmando que el organismo "va a ser tajante cuando una autoridad jurisdiccional evada el cumplimiento de la ley".

"Si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro que este funcionario judicial va a ser sancionado conforme establece nuestra normativa", agregó en declaraciones a medios de comunicación locales.

Por su parte, Morales ha sostenido que "después de mucho tiempo" siente que llega la justicia. "La lucha inclaudicable, junto al pueblo, por la verdad y por nuestros derechos, siempre dan buenos frutos", declaró.

"En vez de acompañar y aplaudir a los administradores de justicia que solo aplican las leyes, las máximas autoridades judiciales prevarican, no respetan la independencia de los jueces y anticipan, por la prensa, sanciones y condenas", criticó.

La anulación se produce después de que la Fiscalía de la ciudad de Tarija imputara formalmente a Morales en diciembre de 2024. El expresidente boliviano se negó a declarar en el marco del caso, por lo que la fiscal, Sandra Gutiérrez, emitió una orden de arresto en su contra.

Según la acusación, sobre Morales pesa un delito de trata agravada de personas ante unos presuntos hechos que cometió en 2015 --cuando era presidente del país-- por mantener una relación con una menor de 15 años de la que nació una niña.

Aunque Morales aspira a participar en las elecciones, el Tribunal Constitucional de Bolivia le ha inhabilitado para participar, ya que la Presidencia del país tan solo puede ser ejercida durante un mandato de dos periodos, bien sean continuos o no.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes