El Gobierno de México ha anunciado la ampliación del programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, como parte de su compromiso por reconocer la labor y aportaciones de las mujeres en la sociedad. Este programa forma parte de los esfuerzos por garantizar el bienestar y la autonomía económica de las adultas mayores en el país.
De acuerdo con la información oficial emitida por Programas para el Bienestar, a partir de agosto de 2025, se abrirá un nuevo periodo de registro para que mujeres de 60 a 62 años puedan inscribirse y recibir un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.
El proceso de inscripción se llevará a cabo de forma presencial del lunes 4 al sábado 30 de agosto en módulos que serán habilitados para tal fin en distintas regiones del país en un horario de 10:00 a 16:00 horas. En este lapso, se prevé que cerca de dos millones de mujeres se integren al padrón actual de beneficiarias del programa. Para conocer la ubicación del módulo más cercano, las interesadas pueden acceder al sitio oficial: gob.mx/bienestar.
Actualmente, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben esta pensión, que consiste en un apoyo bimestral de 3 mil pesos. Cabe destacar que en comunidades con mayoría indígena o afromexicana, el beneficio ya se otorga a partir de los 60 años.
Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán incorporadas automáticamente al programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que en este 2025 otorga un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos.
Requisitos para el registro
Las solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:
Además, deberán llenar el formato de Bienestar en el módulo correspondiente. Una vez completado el registro, las beneficiarias recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar, a través de la cual se les depositará el apoyo económico de manera directa y sin intermediarios.
Con información de Informador.mx