Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU ofrece recompensa de medio mdd por el "Diablo", narco que pasa droga por México hacia EU

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante narcotraficante Alejandro Arias Monge, conocido como "Diablo" y que es considerado el fugitivo "más buscado" de Costa Rica.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó en un comunicado que esta recompensa se aplicará, también, en caso de los datos entregados a las fuerzas de seguridad y autoridades faciliten el arresto de Arias, contra el que pesan varias órdenes de busca y captura por robo, homicidio agravado, narcotráfico y blanqueo de capital.

La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos señaló que Arias ha sido acusado de "conspirar junto a otros narcotraficantes y organizaciones criminales para transportar numerosos cargamentos de cocaína desde Colombia".

Esta droga es posteriormente introducida a través de países como Costa Rica, Honduras y Guatemala en México, pero su último destino es el territorio estadunidense. "Su organización utiliza las redes sociales para intimidar a los ciudadanos costarricenses", alertó.

Asimismo, la entidad ha identificado varias células criminales presuntamente dirigidas por el propio Arias en al menos siete provincias de Costa Rica.

Por su parte, el gobierno costarricense aplaudió la decisión de Washington y destacó las gestiones realizadas para fomentar dicho anuncio. El presidente del país, Rodrigo Chaves, aseguró que pidió ayuda a las autoridades estadounidenses para lograr la detención de Arias.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes