Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Morelos investiga muerte de Erick en campamento de academia militarizada

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general del Estado de Morelos, Edgar Maldonado, informó que se encuentra en marcha una investigación formal, rigurosa y sin concesiones para esclarecer la muerte de Erick, un adolescente de 13 años, ocurrida durante un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, en el municipio de Tlalnepantla.

La carpeta de investigación CT-UEH/2733/2025 fue abierta el pasado viernes 25 de abril. Aunque hasta el momento no se han precisado públicamente las causas del deceso, la Fiscalía aseguró que el proceso se integra con total seriedad y sin descartar ninguna línea de investigación.

Como parte de las diligencias, la tarde del lunes 28 de abril y hasta la madrugada del martes 29 se realizó un cateo en un inmueble ubicado en la comunidad de Felipe Neri, en la zona limítrofe con el Estado de México. 

En el operativo participaron agentes ministeriales, personal de Servicios Periciales, y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Policía Morelos. El objetivo fue asegurar el lugar y recolectar indicios clave.

Lo que encontraron en el cateo

Durante la inspección, el personal ministerial aseguró cámaras de videovigilancia, documentos administrativos de la academia, artículos de uso personal de los menores y diversos objetos que presuntamente fueron utilizados en las actividades del campamento. También se recabaron registros fotográficos y audiovisuales del sitio, los cuales están siendo analizados por peritos especializados. 

El inmueble, de aproximadamente cinco mil metros cuadrados, quedó asegurado para facilitar las labores periciales.

El fiscal explicó que también se encuentran en curso las citaciones a los menores que participaron en el campamento, así como a autoridades escolares responsables de la supervisión de las actividades. Subrayó que el trabajo ministerial se mantiene con estricto apego a los procedimientos legales.

Respecto a las condiciones del campamento, la Fiscalía indicó que forman parte de la indagatoria, por lo que no es posible emitir juicios preliminares.

Este martes, Edgar Maldonado sostuvo una reunión con familiares del menor fallecido para informarles sobre los avances de la investigación y garantizarles acompañamiento institucional durante el proceso. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el encuentro se realizó en un marco de respeto y con el objetivo de mantener comunicación directa con las víctimas indirectas.

A través de un comunicado oficial, la institución subrayó que “se garantiza a familiares del adolescente una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes”. También indicó que se mantiene coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para el intercambio de información que permita robustecer el caso.

La FGE reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y el acceso a la justicia, y aseguró que continuará informando sobre los avances conforme lo permitan las disposiciones legales aplicables. Sobre la posibilidad de detenciones, precisó que cualquier decisión se tomará con base en los resultados obtenidos durante el desarrollo de las diligencias.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes