Este primero de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo que, según informa la página oficial del Gobierno de México , tiene su origen en la represión de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida precisamente el primer día de mayo de 1886.
Las organizaciones laborales de muchos países refrendaron esa fecha como Día Internacional de la defensa de sus derechos y como una jornada de lucha, en la que expresaban sus demandas, entre las que destacaban:
En México, durante la Revolución Mexicana, la Casa del Obrero Mundial unificó a varias organizaciones obreras en 1913, año en que, por primera vez, se celebró el desfile obrero en el que participaron de más de 25 mil trabajadores.
1 de mayo: Activismo digital
Actualmente, el 1 de mayo es un día en el que se concientiza a la población acerca de la importancia que ha tenido este día a nivel internacional, pues la clase trabajadora es un sector sumamente vulnerable en la sociedad ya que son sometidos a las condiciones laborales que cada empleador decida imponer en su organización, sin importar que ya existan leyes laborales, como las contenidas en la Ley Federal del Trabajo en México, documento que debe regir el actuar de las organizaciones, independientemente de su giro comercial, y vela por condiciones dignas para los empleados.
La concientización acerca del Día Internacional del Trabajo, actualmente, es llevada a cabo por usuarios de todas las plataformas digitales, entre ellas X: a través de sus publicaciones, las y los internautas generan contenido que tiene la finalidad de recordar que las condiciones laborales se mantienen precarias y deshumanizadas para muchos empleados y obreros del mundo; que las nuevas condiciones laborales no son un favor de los empleadores, sino resultado de las luchas sindicales; que las condiciones salariales y laborales pueden mejorar si existe unidad, crítica social y conciencia de clase.
A continuación, compartimos algunas de las publicaciones más destacadas en este 1 de mayo.
Tomado de Informador.mx
Con información del Gobierno de México.