Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Europa está dispuesta a ofrecer 56,460 millones de dólares a Trump, afirma Financial Times

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo que Bruselas quiere aumentar las compras de bienes a Estados Unidos en 50,000 millones de euros (56,460 millones de dólares) para hacer frente a un "problema" en la relación comercial, y añadió que el bloque está avanzando para llegar a un acuerdo, informó el jueves el Financial Times.

En una entrevista concedida al diario, Sefcovic sugirió que el bloque no aceptaría que Washington mantuviera aranceles del 10% sobre sus productos como una solución justa a las conversaciones comerciales.

 

 

Estados Unidos impuso aranceles del 25% a los automóviles, el acero y el aluminio de la UE en marzo y del 20% a otros productos comunitarios en abril. Después redujo a la mitad la tasa del 20% hasta el 8 de julio, estableciendo un plazo de 90 días para las conversaciones con el fin de alcanzar un acuerdo arancelario más amplio.

En respuesta, la UE de los 27 suspendió sus propios planes de imponer aranceles de represalia a algunos productos estadounidenses y propuso aranceles cero para todos los productos industriales de ambas partes.

 

 

"Si lo que estamos considerando como un problema en el déficit son 50,000 millones de euros, creo que realmente podemos (...) resolver este problema muy rápidamente a través de las compras de GNL, a través de algunos productos agrícolas como la soja, u otras áreas", dijo Sefcovic, según el artículo del FT.

Sin embargo, Sefcovic advirtió que sería "muy difícil" alcanzar un acuerdo que sea "claramente bueno y aceptable para nuestros Estados miembros y nuestro Parlamento Europeo".

 

La Comisión Europea negocia las medidas comerciales en nombre de los Estados miembros de la UE.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes