El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones económicas contra tres narcotraficantes mexicanos y dos empresas por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusados de tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo.
Entre los sancionados destaca César Morfín Morfín, alias “Primito”, líder de una célula del CJNG en Tamaulipas, quien anteriormente operaba con el Cartel del Golfo. Según el Tesoro estadounidense, “Primito” está involucrado en el tráfico internacional de fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína, así como en la importación de precursores químicos desde China.
Además, el gobierno de EU señaló que el robo de combustible de Pemex —conocido en México como “huachicoleo”— se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para los cárteles, superando incluso las ganancias del narcotráfico en algunos casos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó estas actividades como “vacas lecheras” para el CJNG, cártel designado por EU como organización terrorista global.
El combustible robado se comercializa en el mercado negro de México, EU y Centroamérica, a menudo etiquetado falsamente como “aceite de desecho” para evadir controles.
Además de “Primito”, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a sus hermanos Álvaro Noé Morfín Morfín Y Remigio Morfín Morfín; así como a dos empresas de transporte: SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística.
Las sanciones congelan todos sus activos en EU y prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con ellos.
En paralelo, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió una alerta sobre los esquemas de contrabando de petróleo, destacando que el crudo robado es vendido a “importadores cómplices” a precios muy bajos, generando pérdidas millonarias para México.
El Tesoro estadounidense aseguró que el gobierno mexicano ha perdido “miles de millones de dólares” por el huachicoleo y el contrabando de crudo, actividades que financian la violencia del crimen organizado.
Con información de: La guardia.