Una réplica de magnitud 6.1sacudió esta mañana el estrecho de Magallanes, unos minutos después del terremoto de 7.5 grados registrado en la ciudad de Puerto Williams, en el extremo sur de Chile.
El movimiento telúrico ha desatado una alerta de tsunami en toda la Patagonia: se han comenzado a desalojar las áreas costeras ante el posible arribo de gran tamaño.
Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), la réplica se registró a las 09:07 horas, a 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el entorno del cabo de Hornos, y a unos 10 kilómetros de profundidad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, suspendió este viernes su agenda y se desplazó al Palacio de La Moneda para supervisar la emergencia y la evacuación de todas las zonas costeras, incluida la ciudad de Punta Arenas.
"Debido a lo ocurrido en la Región de Magallanes, el Presidente de la República monitoreará la emergencia desde el Palacio de La Moneda. [...] Debido a estos hechos, se suspendió la actividad programada para las 10:00 [horas] en la Laguna Aculeo", informó La Moneda.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), solicitó evacuar el borde costero de la Región de Magallanes, así como establecer Estado de Precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.
"Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades", publicó el mandatario chileno.
Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas; las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad.
Con información de Informador.mx