La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, aseguró que se han presentado hasta el momento 8 denuncias por violencia familiar equiparada debido a las acusaciones de arrestos, vejaciones, abusos y otros castigos en la academia militarizada Ollin, en donde murió un menor de edad durante su estancia en un campamento.
Durante una conferencia de prensa en conjunto con la jefa de gobierno, Clara Brugada, señaló que la Fiscalía de Morelos es quien lleva la investigación sobre el menor fallecido.
“Estamos en total coordinación sobre el tema, por si hiciera falta información aquí de la ciudad sobre la academia, y se presentó una denuncia adicional por violencia familiar equiparada, ocho niños y ocho menores, por vejaciones, arrestos y otras formas de castigos. Entonces, estamos investigando ya ese hecho en la fiscalía, de niños y niñas, para atenderlo con toda seriedad”, comentó la fiscal.
Por su parte, la mandataria capitalina agregó que la Secretaría de Educación Pública está haciendo una investigación al respecto.
“La Secretaría de Educación Pública está haciendo lo propio, y está haciendo una investigación que tiene que ver con su responsabilidad. Aun cuando es una escuela privada, el registro depende de la Secretaría de Educación Pública; también ellos están analizando lo suyo”, añadió Brugada Molina.
El pasado 26 de abril, un menor de edad murió durante un campamento en Morelos organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, por lo que autoridades estatales y de la alcaldía dirigida por Alessandra Rojo de la Vega realizaron una investigación y verificaciones en el plantel.
Rojo de la Vega aseguró que su gobierno está brindando apoyo jurídico a las familias que resultaron afectadas e informó que se llevaría a cabo una verificación administrativa para constatar la legalidad de dicho plantel.
“Exigimos a la Fiscalía de Morelos dar con los responsables. La violencia en la educación no puede ser tolerada. No permitiremos la impunidad”, escribió en sus redes sociales.
En ese sentido, la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc informó sobre el fallecimiento del cadete E. L. Torbellín ocurrido en el estado de Morelos y señaló que se le brindaron los primeros auxilios y la atención médica pertinente.
“En estos momentos no podemos dar detalles de las causas de este muy triste hecho, ya que la investigación sigue en curso. Sin embargo, estaremos informando en cuanto contemos con información certera y, por supuesto, si contamos con el consentimiento de la familia”, publicó en sus redes sociales.
Organizaciones por los derechos de las infancias se encuentran preocupadas sobre la existencia de instituciones educativas de corte castrense para personas menores de 18 años.
“Estas escuelas con motivos militaristas predisponen a los adolescentes y a los jóvenes a una dinámica de violencia”, expone Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes por la Infancia.
Aunque la educación militar en México está regulada mediante la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y su reglamento, sus disposiciones se refieren únicamente a las instituciones a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con información de: Animal político.