Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inicia recepción de documentos para Programa de Becas a Estancias Infantiles y Centros de Bienestar Infantil

 

-Del 13 al 17 de enero, podrás llevar la documentación solicitada a los diferentes puntos de recepción

Chihuahua, Chih. A 12 de enero de 2025.- En atención al compromiso que el Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del DIF, tiene con la debida atención, cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes (NNA), se informa a la ciudadanía en general que este lunes, 13 de enero inicia la recepción de documentos para ser parte del Programa Municipal de Becas Municipales para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Serán beneficiados aquellas familias que demuestren a través de un estudio socioeconómico y que cumplan con todos los requisitos, la beca consta de 650 pesos, que serán pagos a la Estancia Infantil o Centro de Bienestar Infantil en los meses de febrero a julio del 2025.

Las madres, padres y/o tutores deberán presentar en original y copia legible los siguientes documentos:

1. Identificación Oficial Vigente (Credencial para votar, pasaporte).
2. Una fotografía de la Niña, Niño y Adolescente tamaño infantil a color de estudio, papel fotografía, fondo blanco, completamente de frente, rosto descubierto, orejas despejadas. 
3. Acta de nacimiento actualizada o de adopción de la Niña, Niño y Adolescente.
4. CURP de la Madre, Padre o Tutor.
5. CURP de la Niña, Niño y Adolescente
6. Comprobante de domicilio del lugar donde reside (Luz o agua con una antigüedad no mayor a tres meses, predial).
7. En caso de no contar con los requisitos anteriores, estos se acreditarán con una carta de identidad, misma que puede ser solicitada en el edificio Eloy S. Vallina ubicado en la Av. Independencia y calle Victoria # 14 zona centro. 
8. Comprobante de ingresos del último mes, de la Madre y el Padre y/o Tutor que generen ingresos en el domicilio del solicitante.
9. En caso de discapacidad, certificado médico suscrito reciente.
10. Constancia escolar del grado que está cursando.
11. Firmar aviso de privacidad.

Asimismo, los puntos de recepción son los siguientes:

ZONA SUR
* CEDEFAM PUNTA ORIENTE con domicilio en calle Punta Alamillo y calle Punta la Angostura s/n Col. Punta Oriente.
* CENTRO COMUNITARIO VISTAS CERRO GRANDE con domicilio calle 72 ½ y Segunda Col. Vistas Cerro Grande.
ZONA NORTE 
* CENTRO COMUNITARIO RIBERAS DE SACRAMENTO con domicilio en calle Río San Francisco equina con Río Gambia Col. Riberas de Sacramento.
* CENTRO COMUNITARIO SAHUAROS con domicilio Av. Guillermo Prieto Luján s/n Col. Sahuaros. 
* EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN FAMILIAR DEL DIF MUNICIPAL DE CHIHUAHUA, con domicilio en la calle Blas Cano de los Ríos # 300, Col. San Felipe.

Cabe señalar que la recepción de documentos tendrá lugar del 13 al 17 de enero, en un horario de atención de 9:00 am a 3:00 pm. Se exhorta a las y los solicitantes presentar su papelería en tiempo y forma.

Para más información, pueden comunicarse al 614-200-48-00 en la extensión 2285 o bien, consultar la página de Facebook del DIF Municipal: https://www.facebook.com/DIFmunicipalcuu.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes