Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INE usará el dinero que les dará Sheinbaum para aumentar el número de casillas de la elección judicial

El consejero del INE, Jorge Montaño, informó que con la ampliación presupuestal que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum a ese instituto, se ampliará el número de casillas para la elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio.

El presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial indicó que dicha ampliación -que podría ser de entre mil y mil 500 millones de pesos- se usará para pasar de 73 mil a más de 81 mil casillas seccionales. Aclaró que éstas serán extraordinarias o especiales.

“Las casillas pueden ser las extraordinarias o las especiales. Acuérdense que hay algunos temas por la situación geográfica y se instalan otras casillas; esas ya están consideradas dentro de ese presupuesto, dentro de esta ampliación. Todavía no tenemos el número total de casillas. Yo considero que podríamos llegar a la mitad de las 172 mil, no sé, entre 80 y 82 mil casillas, sí se podría llegar”, aseveró.

Entrevistado previo a la sesión del Consejo General de este lunes, el consejero Montaño dejó en claro que no obstante la ampliación, el INE no llevarán a cabo conteos rápidos ni operará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo que complicará que los ciudadanos puedan conocer todos resultados la misma noche del 1 de junio. 

“No va a haber conteos rápidos. El día de la jornada se lleva a cabo la votación en las casillas seccionales, y posteriormente quienes van a ser el cómputo de los votos va a ser en las juntas distritales (…) Conforme vayan llegando a las juntas distritales se irá haciendo el conteo”, detalló. 

Mencionó que el INE evaluará lineamientos para detallar la forma en que se dará a conocer los resultados de la elección de jueces, ministros y magistrados. 

“No, no va haber (PREP), definitivamente. Claro, cuando empiecen a generarse los resultados veamos en qué tiempo se van a dar a conocer, no lo sabemos, puede ser con intervalos de media hora, una hora, no lo sabemos todavía, eso son parte de los lineamientos que vamos a trabajar”, mencionó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes