Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Purgan los Zambada la cuna de El Chapo

Culiacán, Sinaloa, 22/07/25 (Más).- Mientras el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aseguraba este domingo que el Cártel de Sinaloa se encuentra debilitado, una de sus facciones tomó control del municipio de Badiraguato, bastión histórico de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En medio del conflicto interno que divide al cártel desde hace un año, la familia Zambada se ha extendido hacia esta zona serrana e inició una purga violenta contra los grupos locales asociados a los Guzmán.

La expansión territorial se desarrolla en el llamado Triángulo Dorado, región históricamente vinculada al cultivo de amapola y mariguana.

Los enfrentamientos entre facciones, retenes en carreteras y la aparición de propaganda territorial son algunos de los indicios del cambio de dominio en esta zona. Habitantes de la región han reportado la presencia de grupos armados, así como pintas en paredes y arcos de acceso con las siglas “MF”, en referencia a Ismael Zambada Sicairos, conocido como ‘Mayito Flaco’, hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

“Ya no son los de antes, son otros, los que están dejando esos rayones”, relató Mariana, habitante de Badiraguato, quien pidió anonimato. El testimonio da cuenta de un cambio de control territorial que contradice las declaraciones oficiales.

García Harfuch aseguró: “Definitivamente las organizaciones criminales han sido mermadas”, y que los bloqueos carreteros han disminuido. “No quiere decir que la situación esté resuelta. Lo que decimos es que ya no son iguales: no tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”, declaró desde Culiacán.

Sin embargo, el conflicto entre las facciones del cártel se intensificó el 25 de julio, cuando fue detenido Ismael ‘El Mayo’ Zambada, luego de haber sido presuntamente secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, durante una reunión en Huertos del Pedregal, al norte de Culiacán. Desde entonces, los enfrentamientos han provocado más de 1,600 asesinatos y cerca de 2,000 desapariciones, de acuerdo con cifras oficiales.

La confrontación tiene como protagonistas a los hermanos Iván y Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como Los Chapitos, y al hijo de ‘El Mayo’, Ismael Zambada Sicairos. Aunque Culiacán ha sido el centro del conflicto, desde el 9 de septiembre pasado la violencia se ha extendido a los 20 municipios de Sinaloa, entre ellos Badiraguato, donde se imponen nuevas reglas, como la prohibición de grabar videos o denunciar actos de violencia.

En las comunidades de Santiago de los Caballeros, Huixopa, La Tuna y Surutato, entre otras, los nuevos grupos armados han instalado retenes y tomado el control de caminos y pueblos. En estos lugares, antes bajo influencia de la familia Guzmán, ahora operan integrantes de la facción de los Zambada, marcando su presencia con grafitis y restricciones a la población local.

La historia del narcotráfico en Sinaloa está profundamente vinculada a Badiraguato. Campesinos de la zona comenzaron sembrando amapola y mariguana para vender a intermediarios que procesaban las plantas y las convertían en heroína y otras drogas. “Nosotros solo hacíamos crecer las plantas. No somos ricos. Mire nuestras casas”, dijo Manuel, campesino de Santiago de los Caballeros.

El conocimiento adquirido por los narcotraficantes mexicanos los llevó a establecer alianzas con grupos colombianos y a desarrollar rutas de tráfico hacia Estados Unidos. Badiraguato ofrecía condiciones ideales para el cultivo de drogas, y se convirtió en una zona estratégica en la cadena de producción y distribución de estupefacientes.

El municipio ha sido cuna de figuras clave del narcotráfico en México, como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo, los hermanos Beltrán Leyva, Juan José Esparragoza Moreno y la familia Guzmán Loera. Durante años, el control de la región estuvo en manos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y su hermano Aureliano ‘El Guano’ Guzmán, quien continúa prófugo.

Actualmente, muchos de los capos que dominaron el narcotráfico en las décadas pasadas están muertos o en prisión. El desplazamiento de poder en Badiraguato representa un nuevo capítulo en la historia del crimen organizado en México, y se produce en un contexto donde el Gobierno federal insiste en que los cárteles han perdido fuerza operativa.

A pesar de los pronunciamientos oficiales, los hechos en tierra reflejan una situación distinta. La disputa interna en el Cártel de Sinaloa sigue generando violencia en la región, donde el control territorial ya no está en manos de una sola facción. Badiraguato, bastión histórico del Chapo, enfrenta una transformación impulsada por la pugna entre los herederos de los dos antiguos socios.

 

Con información de: Massinformación.

Tips al momento

Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.

Notas recientes